Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6  (Leído 230820 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
El grosor del tomo del próximio tomo de Daredevil se debe, efectivamente, a la celeridad con la que se están acumulando números originales del personaje, y no a que "peligre" su continuidad.

De hecho, hay varias series Marvel editadas por Panini que van a cerrar en el segundo semestre del año. Pero todas porque las colecciones originales que incluyen ya han culminado su trayectoria.

Con lo de Daredevil coincido contigo, lo segundo me preocupa un poco, y espero que no sean la mayoria de series que no se han renumerado cuando lo del Marvel NOW (seria muy jodido que se renumeren ahora justo cuando han empezado las nuevas etapas), supongo que si es algo, serían tomos de Marvel Gold, Coleccionables, OmniGolds o algo similar.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
yo entiendo que se refiere por ejemplo a que cierra la edición Panini de Soldado de Invierno pero porque cierra en Marvel también  :thumbup:

no a la línea de Clásicos, Carlos_1981  :birra:

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
yo entiendo que se refiere por ejemplo a que cierra la edición Panini de Soldado de Invierno pero porque cierra en Marvel también  :thumbup:

no a la línea de Clásicos, Carlos_1981  :birra:

Ah, si son series que les queda poco para acabar, entonces lo comprendo (la parte que sigo sin entender es aquella que hablamos hace varios dias con el tema de la serie de Hulk Rojo, pero a ver si hay suerte y por lo menos el tomo final lo sacan)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Yo también entiendo que se refiere a series de las cuales no queda más por publicar.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
yo entiendo que se refiere por ejemplo a que cierra la edición Panini de Soldado de Invierno pero porque cierra en Marvel también  :thumbup:

no a la línea de Clásicos, Carlos_1981  :birra:

Ah, si son series que les queda poco para acabar, entonces lo comprendo (la parte que sigo sin entender es aquella que hablamos hace varios dias con el tema de la serie de Hulk Rojo, pero a ver si hay suerte y por lo menos el tomo final lo sacan)

estaba pensando en eso :lol:

pero ese último tomo, lo tiene dificil, como este último no venda, a ver si el Hombre Máquina tiene tirón
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  porque sino, la serie quedará inconclusa  :(

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
(la parte que sigo sin entender es aquella que hablamos hace varios dias con el tema de la serie de Hulk Rojo, pero a ver si hay suerte y por lo menos el tomo final lo sacan)

estaba pensando en eso :lol:

No es por ser aguafiestas, pero por lo que hemos leido en este foro me parece que ya no es una cuestión de que haya suerte o no, sino de que no ha habido el interés suficiente por parte de los lectores.

Precisamente cuando leí los comentarios acerca de si Daredevil estaría vendiendo bien o no, iba a decir que creo que el interés del público español suele ir parejo (proporcionalmente hablando, se sobreentiende) al que hay en Estados Unidos; dicho de otra forma, creo que las series que son un éxito allí también lo son aquí, que las que tienen unas ventas medianamente estables las tienen en los dos sitios, y que las que venden mal allí y acaban cancelando o están en la cuerda floja tampoco venden aquí.
Pero luego se me viene a la cabeza todo lo relacionado con Hulk y se me jode el invento: no termino de entender la poca predilección por Hulk que tenemos en España, siendo ya el ejemplo más obvio la etapa de Loeb que tan bien vendía en los USA y que aquí costó mantener en grapa (aunque parece que el protagonismo del personaje en la Marvel cinematográfica parece que está cambiando esta tendencia, y ahora hay tebeos de Hulk que venden bien e incluso posibilidades de reeditar etapas hasta ahora "malditas").
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
(la parte que sigo sin entender es aquella que hablamos hace varios dias con el tema de la serie de Hulk Rojo, pero a ver si hay suerte y por lo menos el tomo final lo sacan)

estaba pensando en eso :lol:

No es por ser aguafiestas, pero por lo que hemos leido en este foro me parece que ya no es una cuestión de que haya suerte o no, sino de que no ha habido el interés suficiente por parte de los lectores.

Precisamente cuando leí los comentarios acerca de si Daredevil estaría vendiendo bien o no, iba a decir que creo que el interés del público español suele ir parejo (proporcionalmente hablando, se sobreentiende) al que hay en Estados Unidos; dicho de otra forma, creo que las series que son un éxito allí también lo son aquí, que las que tienen unas ventas medianamente estables las tienen en los dos sitios, y que las que venden mal allí y acaban cancelando o están en la cuerda floja tampoco venden aquí.
Pero luego se me viene a la cabeza todo lo relacionado con Hulk y se me jode el invento: no termino de entender la poca predilección por Hulk que tenemos en España, siendo ya el ejemplo más obvio la etapa de Loeb que tan bien vendía en los USA y que aquí costó mantener en grapa (aunque parece que el protagonismo del personaje en la Marvel cinematográfica parece que está cambiando esta tendencia, y ahora hay tebeos de Hulk que venden bien e incluso posibilidades de reeditar etapas hasta ahora "malditas").

En el tema del interés respecto a la coleccion, eso depende de muchas cosas, realmente si no hubiera vendido suficiente Panini no habría publicado 4 tomos y no es lógico al igual que muchos han dicho que corten la serie faltando solo 1 para el final.

Y en cuanto al Interes del publico Español respecto al Americano eso puede variar mucho, aqui por ejemplo, Panini puede publicar una serie y tener el favor del lector pero en cambio en USA, esa misma serie no puede haber tenido la misma suerte, los americanos tienen más cultura comiquera que nosotros, aunque evidentemente muchas cosas cuestan de entender, aquí hay personajes que en USA, los lectores americanos los adoran y en cambio en España, nos acaban siendo indiferentes o simplemente no entendemos porque les dan tanta bola cuando hay otros que son mucho mejores.


Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Y en cuanto al Interes del publico Español respecto al Americano eso puede variar mucho, aqui por ejemplo, Panini puede publicar una serie y tener el favor del lector pero en cambio en USA, esa misma serie no puede haber tenido la misma suerte, los americanos tienen más cultura comiquera que nosotros, aunque evidentemente muchas cosas cuestan de entender, aquí hay personajes que en USA, los lectores americanos los adoran y en cambio en España, nos acaban siendo indiferentes o simplemente no entendemos porque les dan tanta bola cuando hay otros que son mucho mejores.

Eso no te lo crees ni tú.

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Y en cuanto al Interes del publico Español respecto al Americano eso puede variar mucho, aqui por ejemplo, Panini puede publicar una serie y tener el favor del lector pero en cambio en USA, esa misma serie no puede haber tenido la misma suerte, los americanos tienen más cultura comiquera que nosotros, aunque evidentemente muchas cosas cuestan de entender, aquí hay personajes que en USA, los lectores americanos los adoran y en cambio en España, nos acaban siendo indiferentes o simplemente no entendemos porque les dan tanta bola cuando hay otros que son mucho mejores.

Eso no te lo crees ni tú.

Bueno, yo de eso me refería a que los americanos llevan desde los Años 30 sino antes publicando comics de todo tipo (especialmente DC), Marvel en sus primeros tiempos cuando era Timely y luego Atlas hasta que se convirtió en lo que conocemos.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Marvel y DC, y los comic-books en general, son una parte importante de la industria comiquera, sobre todo a nivel de los Estados Unidos. Evidentemente, los americanos tienen más experiencia en eso  :lol:

Pero en el resto del mundo se hacen muchísimos cómics desde hace muchísimo tiempo que no tienen nada que ver con Marvel y DC, pero muchísimos. Y que tampoco tienen que ver con el pijameo superheróico, la variedad de géneros e historias fuera de EEUU es mucho mayor.

Por eso lo de que los americanos pueden tener Marvel y DC, pero no más cultura comiquera.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Carlos_1981

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.525
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Marvel y DC, y los comic-books en general, son una parte importante de la industria comiquera, sobre todo a nivel de los Estados Unidos. Evidentemente, los americanos tienen más experiencia en eso  :lol:

Pero en el resto del mundo se hacen muchísimos cómics desde hace muchísimo tiempo que no tienen nada que ver con Marvel y DC, pero muchísimos. Y que tampoco tienen que ver con el pijameo superheróico, la variedad de géneros e historias fuera de EEUU es mucho mayor.

Por eso lo de que los americanos pueden tener Marvel y DC, pero no más cultura comiquera.

Lo sé, y tienes razón, se me ha pasado el tema del comic europeo que también tiene sus años, quizas me he pasado cuando he dicho lo de la Cultura Comiquera, aunque yo cuando me refería al tema del Interes como comentaba David for President, era por que una cosa se publica en su pais de origen y puede tener poco exito y aqui puede tener el mismo exito o incluso ser más valorado que en su pais de origen o a la inversa.

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Bueno, acabo de leer del tirón los tres tomos publicados de Morning Glories y me han parecido muy buenos, aunque la calidad de la historia baja un pelín en el tercero. ¿Para cuándo el cuarto tomo?

Y ya puestos, ¿hay hilo de esta serie y de Fatale?

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Bueno, acabo de leer del tirón los tres tomos publicados de Morning Glories y me han parecido muy buenos, aunque la calidad de la historia baja un pelín en el tercero. ¿Para cuándo el cuarto tomo?

Y ya puestos, ¿hay hilo de esta serie y de Fatale?

De "Fatale", sí:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=34060.0
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Gracias, manolo :thumbup: Por el mismo subforo anda también el de Morning Glories, según veo.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Rescato ésto del hilo cósmico:

Ayer me leí El día del Juicio, de Estela Plateada. Me gustó. Es curioso, el planteamiento de una viñeta por página. La verdad es que Buscema se luce a base de bien. Y la historia.... Pues tiene su miga. Sí, me gustó.

Esa es una historia que tendría que salir antes que después en formato MGN. Una delicia de historia con Stan Lee y John Buscema de vuelta a SU personaje.

No me puedo creer que no esté reeditada por Panini, y más con el éxito del OG de Estela por los mismos autores.

Pues eso, que no me puedo creer que esta magnífica historia no entre en los planes de Panini para MGN. :)
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines