Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Para cuándo? Nuevo hilo oficial de dudas sobre futuras publicaciones de Panini 6  (Leído 230921 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Chapas

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 750
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Celes se ha ido unos días de vacaciones, y he visto que se ha dejado por ahí tirada una caja llena de agujas. Y claro, las veo ahí tan solitas, sin estrenar, que no puedo resistir la tentación de empezar a pinchar globo tras globo.  }:) Así que allá voy!!!!

Panini no va a publicar Morbius, ni X-Men Legado, ni X-Treme X-Men, ni el final de X-23, ni Hulk Rojo, ni Herc, ni la colección de Captain America and... ni Hulka Roja. Vamos, que lo que se está intentando es no dejar fuera NINGUNA colección importante y de calidad, pero que eso tiene el precio de renunciar al completismo.
Para los que no le ha quedado claro de dónde ha salido el cierre de Hulk Rojo, os dejo la cita de Darkseid.
Es una lástima y bastante incomprensible, que después de 5 tomos, se cancele a falta de 1 tomo, y coincido con la mayoría, que esto genera inseguridad, y mucha gente no arriesgará con series que tenga dudas.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Y Masacre sigue manteniendo el formato también

Vale  :oops:

 :lol:

En cuanto a los 100%, no todos son coediciones. Para averiguar cuales si y cuales nos, solo hay que mirar donde están imprimidos, en la mancheta se indica ese dato.
Si están impresos en Italia, son coediciones, sino son ediciones patrias.

Vale, me sonaba que eran todos, o que era el formato que favorecía la posibilidad de coedición o algo así. En ese caso, edito mi mensaje anterior  :thumbup:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.838
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
En cuanto a los 100%, no todos son coediciones. Para averiguar cuales si y cuales nos, solo hay que mirar donde están imprimidos, en la mancheta se indica ese dato.
Si están impresos en Italia, son coediciones, sino son ediciones patrias.

Vale, me sonaba que eran todos, o que era el formato que favorecía la posibilidad de coedición o algo así.

Si, facilita la posibilidad de la coedición, porque es uno de los pocos formatos que se publican en el resto Panini Europa.
Curiosamente los MG también  y aquí nos quedamos sin el Punisher War Zone de Romita Jr.  :(
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado quijoteexiliado

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.003
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
En cuanto a los 100%, no todos son coediciones. Para averiguar cuales si y cuales nos, solo hay que mirar donde están imprimidos, en la mancheta se indica ese dato.
Si están impresos en Italia, son coediciones, sino son ediciones patrias.

Vale, me sonaba que eran todos, o que era el formato que favorecía la posibilidad de coedición o algo así.

Si, facilita la posibilidad de la coedición, porque es uno de los pocos formatos que se publican en el resto Panini Europa.
Curiosamente los MG también  y aquí nos quedamos sin el Punisher War Zone de Romita Jr.  :(

Tengo una duda respecto a las coediciones: Si se editan en varios países a la vez, ¿hay posibilidad de q salga en España antes que en otros países? Porque aquí nos queremos poner a 3 meses de USA pero lo mismo en el resto de Europa llevan 9-10 meses de retraso y eso puede hacer que se descoordinen muchas series

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.838
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Según tengo entendido la coedición implica la publicación en paralelo en los diferentes países que participen en ella.
El caso más claro fue la colección del Motorista Fantasma de Aaron, que iba muy retrasada debido a la coordinación española.Por poner algún ejemplo que me viene ahora a la cabeza, posiblemente haya alguno más.
De todas formas estas cuestiones las explica celes mucho mejor que yo.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
A ver, que no he dicho que sea injustificable, sino que me parece injustificable esa actitud.

Porque yo me planteo la compra de tebeos de una manera distinta, ni más ni menos. Ahora y hace 25 años. Me compro un tebeo este mes, y el mes que viene el siguiente, independientemente de si la serie dura 3 ó 300 números; es algo que ni sé, ni me interesa, porque el mismo concepto de serie regular hace que el número de ejemplares que vaya a tener sea indeterminado. El Coleccionable Ultimate tendrá 52 números, desde el primer día se dijo que tendría 52 números, y son los que tendrá; me "defraudaría" la editorial si cortara la serie en el número 52, pero no creo que lo haga en el caso de cancelar la serie regular (ponga aquí el título que más rabia le dé al lector) a falta de N ejemplares porque por definición no tiene un número concreto de ejemplares.

Dicho lo cual, estoy con vosotros que me parece una put+d+ la cancelación de la edición española de Hulk Rojo a falta de un tomo. De hecho, me enteré al mismo tiempo que todos los foreros, por el mensaje de Darkseid, porque debe ser algo que se ha decidido esta semana, en la que estoy de vacaciones. Lo que no comparto es la idea esa de "perder un poco de dinero con este título ayuda a crear lectores"; creo que sucede precisamente todo lo contrario, que publicar tebeos con los que sabes antes de ponerlos en el punto de venta que vas a perder dinero limita la capacidad de manikobra de la editorial.

Por cierto, si estoy de vacaciones, ¿qué hago escribiendo en el foro?

¡Ah, sí, que aquì estoy por gusto, placer y diversión!

:)
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Yo entiendo que es una putada comenzar a comprar una serie y que te dejen colgado, y más cuando es un solo tomo.pero no he entendido nunca eso de no comprar algo hasta que se publique la colección completa, por el simple hecho de que si todos pensaran igual, todas las series serían canceladas. Además que no hay mejor forma de apoyar una edición que comprándola.
A mi modesto entender, claro.

Hombre, yo voy a dar mi explicación, no se si se entenderá o no

De las novedades que salen, me interesan un nº determinado. El precio en conjunto es "X" y el presupuesto es "Y", siendo "Y" bastante menos que X, por tanto, toca descartar cosas hasta que X y Y sean iguales o incluso Y mayor.

Por tanto, a la hora de quitar, yo voy a descartar las cosas que tienen posibilidad de quedarse colgadas. Y viendo lo de Hulk Rojo, pues toca pensarse muchisimo las cosas. Me repatea tener tomos inconclusos. Si es "culpa" mia (Ejemplo, serie Nova que pronto espero terminar) me mosqueo conmigo. Y lo prefiero bastante. Pero cuando es la editorial la que lo hace, ¿Con quien lo hago?

Yo lo siento mucho, pero mi economia no está para apoyar cosas, y tengo que ir sobreseguro. Si veo que la cosa se queda inconclusa, lo siento, pero ahi se queda... Basicamente, porque no me apetecería dejar un comic sin comprar por comprar otro donde en su ultima página tenga un cliffhanger de la hostia que nunca veré resuelto... Y mi economia posiblemente hasta sea "mejor" que a las de muchos (Soy estudiante y no tengo ingresos, pero tampoco gastos propios como pueda ser un hijo o facturas) así que si yo tengo que pensarmelo imaginate otros con mas gastos...

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Lo que no comparto es la idea esa de "perder un poco de dinero con este título ayuda a crear lectores"

Pues conmigo funciona. Si Hulk Rojo está cancelada a falta de un tomo, lo mismo con Herc, ya van dos series que me dejan colgadas.

Ahora me apetece comprarme el Capitán Marvel de David. ¿Qué hago, me compro el CES y me arriesgo a que me dejen tirado? ¿O busco las grapas de forum? ¿O espero a ver si Panini publica todo para poder elegir?

Si Panini publicara el último tomo de Hulk Rojo, me arriesgaría a comprar el CES, dándoles un voto de confianza. Pero tal como están las cosas, ni de coña.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
En cuanto a los 100%, no todos son coediciones. Para averiguar cuales si y cuales nos, solo hay que mirar donde están imprimidos, en la mancheta se indica ese dato.
Si están impresos en Italia, son coediciones, sino son ediciones patrias.

Vale, me sonaba que eran todos, o que era el formato que favorecía la posibilidad de coedición o algo así.

Si, facilita la posibilidad de la coedición, porque es uno de los pocos formatos que se publican en el resto Panini Europa.
Curiosamente los MG también  y aquí nos quedamos sin el Punisher War Zone de Romita Jr.  :(

Tengo una duda respecto a las coediciones: Si se editan en varios países a la vez, ¿hay posibilidad de q salga en España antes que en otros países? Porque aquí nos queremos poner a 3 meses de USA pero lo mismo en el resto de Europa llevan 9-10 meses de retraso y eso puede hacer que se descoordinen muchas series

Perdón por el doble post, no quiero mezclaro cosas.

Quijote, si una edición es internacional, se imprimen todos los ejemplares a la vez, que es la manera de ahorrar costes, y por lo tanto no puede salir en un país antes que en el resto; bueno, una semana o así, sí, porque se realiza todo el proceso con más antelación de lo habitual, puesto que las cajas con los tomos han de viajar desde Italia hasta España, Francia y/o Alemania.

Hay una excepción, pero que no voy a comentar ahora, ya que no se ha anunciado todavía.

Respecto a lo que comentas, las co-ediciones que se han planificado a partir de ahora (hablo de memoria, pero creo que no me equivoco) no afectan a las series de Marvel Now!, por lo que ese "esfuerzo" de coordinación no se verá afectado. Más allá de la propia distancia que lógicamente tiene que haber entre una serie que se edita mensualmanete y otra que lo hace dos veces al año.

Y respecto al MG de Punisher, Oskarosa, no fue una co-edición, en ningún momento se planteo como tal. Como no lo es el 99% de los MG que se publican en España o Italia, ya que cada rama de Panini tiene una política muy muy distinta de la edición de historias viejunas de Marvel. Los MG de Iron Man que salen este año, por ejemplo, sólo salen en España, y se digitalizan muchos números que a día de hoy no están disponibles sólo para su edición aquí; luego, si en Italia, Francia o donde extienda sus tentáculos Panini quieren publicar esas mismas historias, ya tendrán el material preparado, pero que se haga en un país no implica que tenga que hacerse también en otro.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Bueno, me gustaría aclarar un poco el tema de las cancelaciones.

Hay que tener en cuenta, para empezar, que estamos en una medio de una crisis muy gorda, con muchos millones de parados y sueldos que se reducen continuamente. Y eso afecta a todos los mercados, incluyendo a la industria del cómic. Si la gente tiene que decidir entre gastar su dinero entre comida y cómics, deja los cómics. Y eso se va notando en las ventas.

En el caso concreto de Panini, una colección que va "justita de ventas" no se cancela. Se sigue con ella. Por lo que me han contado, lo que dijo Viturtia en esa charla es totalmente cierto: mientras una colección dé al menos un euro de beneficios, se continúa con ella. No se cancela porque le apetezca al responsable de turno o porque un libro no vaya a dar mucho dinero, sino porque las cifras de algunas series hacen imposible continuarlas por más que se haya intentado.

Y los títulos que he mencionado, a día de hoy, no se van a continuar. Pero eso no quita que aún se buscará la manera, se intentará hacer algún esfuerzo, para ver si en algún momento se puede sacar lo que falta, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Quizás se logre y quizás no.

¿Qué es una putada para los compradores? Por supuesto. Pero por mucho que nos fastidie, está claro que una editorial no va a seguir publicando una colección, que no es que le dé pocos beneficios (que es lo que creo hace Marvel), sino que directamente pierde dinero con ella.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Lo que no comparto es la idea esa de "perder un poco de dinero con este título ayuda a crear lectores"

Pues conmigo funciona. Si Hulk Rojo está cancelada a falta de un tomo, lo mismo con Herc, ya van dos series que me dejan colgadas.

Pero tú no eres un lector nuevo, que es lo que se está argumentando.

A ti, como a muchos otros, te molesta que se corte una serie de Marvel en España. Creo que te tiene que molestar exactamente igual que se corte a falta de 3 números americanos o a falta de 30, porque te gusta la serie, ya que si no, no la comprarías, de la misma manera que a mi me molesta que se corte una serie en grapa en EUA, llámese X-Factor, porque me gusta y la quiero seguir leyendo.

Pero creo que NADIE se compra una serie regular pensando que la va a tener TODA. La compra porque le gusta leerla, no porque dentro de X años podrá lucir todos los ejemplares con orgullo en su estantería.

¿Que decides no comprar el número 1 de una colección no-vaya-a-ser-que-en-algún-momento-dejen-de-publicarla-y-no-la-pueda-tener-completa? Adelante, cada cual hace con su dinero lo que más conveniente le parece. Pero eso no quiere decir que comparta esa opinión.

Que hay una diferencia bastante grande entre entender tu argumentación, y la de cualquier otro, y compartirla.
« última modificación: 07 Junio, 2013, 12:36:42 pm por celes »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Pues eso, que gracias por la información sobre la política de publicaciones de Panini, que tiene muchísima lógica. Peeero...

...la consecuencia de falta de confianza del lector, pues también tiene toda su lógica. Mal que le pese a la editorial, es algo que va a pasar.

Por mi parte está todo meridianamente cristalino.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.838
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Yo lo siento mucho, pero mi economia no está para apoyar cosas, y tengo que ir sobreseguro. Si veo que la cosa se queda inconclusa, lo siento, pero ahi se queda... Basicamente, porque no me apetecería dejar un comic sin comprar por comprar otro donde en su ultima página tenga un cliffhanger de la hostia que nunca veré resuelto... Y mi economia posiblemente hasta sea "mejor" que a las de muchos (Soy estudiante y no tengo ingresos, pero tampoco gastos propios como pueda ser un hijo o facturas) así que si yo tengo que pensarmelo imaginate otros con mas gastos...

Entender lo entiendo, pero no lo comparto, es decir, no hay mejor manera de asegurar que una colección que uno quiere tener que comprando cada tomo que va saliendo.Creo que eso es algo de pura lógica.
No creo que ninguna editorial publique nada con la intención de cancelarla, pero si todo el mundo se espera a que se termine de publicar, lo más posible es que se cancele antes.
Obviamente, cada uno hace los malabares que puede con su presupuesto y toma las decisiones que más le convengan.Es totalmente comprensible.

Y respecto al MG de Punisher, Oskarosa, no fue una co-edición, en ningún momento se planteo como tal. Como no lo es el 99% de los MG que se publican en España o Italia, ya que cada rama de Panini tiene una política muy muy distinta de la edición de historias viejunas de Marvel. Los MG de Iron Man que salen este año, por ejemplo, sólo salen en España, y se digitalizan muchos números que a día de hoy no están disponibles sólo para su edición aquí; luego, si en Italia, Francia o donde extienda sus tentáculos Panini quieren publicar esas mismas historias, ya tendrán el material preparado, pero que se haga en un país no implica que tenga que hacerse también en otro.

Si, tienes razón.  :thumbup:
A lo que me refería es que no se ha utilizado otros formatos para hacer coediciones, aunque hay posibilidades para ello, al menos yo no me he dado cuenta de ello.
Después es algo personal mio tener interés por algo en particular, en este caso el tomo de Punisher, pero que parece no tener posibilidades de reeditarse aquí.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Yo entiendo que una colección deje de publicarse si da pérdidas, y en los USA sigue adelante. Pero una serie a la que le quedan unos pocos números USA, lo veo algo especial, que no se puede ajustar al patrón normal. El caso de Herc es jodido, porque supongo que esperaban mejores ventas, pero el de Hulk Rojo, habiéndose publicado un tomo hace menos de un mes, me parece muy patético. ¿No se podría haber publicado un tomaco con el resto de la serie? Y, ¿porqué se ha publicado este último tomo si ya daba pérdidas? De verdad que no le encuentro el sentido por ningún lado.

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Yo lo siento mucho, pero mi economia no está para apoyar cosas, y tengo que ir sobreseguro. Si veo que la cosa se queda inconclusa, lo siento, pero ahi se queda... Basicamente, porque no me apetecería dejar un comic sin comprar por comprar otro donde en su ultima página tenga un cliffhanger de la hostia que nunca veré resuelto... Y mi economia posiblemente hasta sea "mejor" que a las de muchos (Soy estudiante y no tengo ingresos, pero tampoco gastos propios como pueda ser un hijo o facturas) así que si yo tengo que pensarmelo imaginate otros con mas gastos...

Entender lo entiendo, pero no lo comparto, es decir, no hay mejor manera de asegurar que una colección que uno quiere tener que comprando cada tomo que va saliendo.Creo que eso es algo de pura lógica.
No creo que ninguna editorial publique nada con la intención de cancelarla, pero si todo el mundo se espera a que se termine de publicar, lo más posible es que se cancele antes.
Obviamente, cada uno hace los malabares que puede con su presupuesto y toma las decisiones que más le convengan.Es totalmente comprensible.

Igualmente, puedo entender tu argumento, pero no lo comparto... Estoy un poco harto de colaborar en mantener una colección para nada...

Me alegro de haberme enterado, porque los 14 euros que tenia en la tarjeta de la tienda de comic donde compro iban a ir posiblemente al tomo de Hulk Rojo de este mes, pero ahora lo descarto completamente... Me pensare mucho algunos nº 1 que vayan a salir y no sepa a ciencia cierta si continuarán, de todos modos, ya tenía pensado dejar de comprar tomos actuales de Panini y ECC un tiempo, que son más fáciles de conseguir

Como dice Celes, yo compro una serie porque me gusta leerla, no para exponerla. Pero eso, quiero leerla, y quiero tenerla entera. Al menos etapas enteras, porque me gusta leerla. Pero para quedarse colgada... Prefiero leer otra cosa que me guste

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines