Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: La Nueva Patrulla-X  (Leído 198125 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #960 en: 07 Abril, 2014, 07:33:35 am »
 :angel:
 :lol: :lol: :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.602
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #961 en: 08 Abril, 2014, 16:20:00 pm »
Pues ayer comencé a leer la colección. Seguidor de la etapa Claremont, por supuesto, tambien me gustaron bastante los Astonishing de Whedon, pero entre la marcha de Claremont y lo de Whedon, poco o muy poco me había llamado la atención. Pero está Bendis, a mí me gusta la verdad (para mi gusto en Daredevil hizo un trabajo sublime), el dibujo tambien es correcto, y con gente opinando que es la mejor colección X-Men desde Claremont (un poco de hype!) .... pues era obligado leerla.

Llevo 2 números, bastante entretenida y una trama muy interesante. En sólo 2 números pocas conclusiones puedo sacar, pero bien Bendis  :P

Desconectado kurtd kobain

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.307
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #962 en: 08 Abril, 2014, 20:24:47 pm »
Me ha gustado la relacion que se ha establecido entre
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
A ver como avanzan.

El resto, pues sigue con buen nivel la serie, muy entretenida. :palmas:

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #963 en: 09 Abril, 2014, 01:26:58 am »
Pues ayer comencé a leer la colección. Seguidor de la etapa Claremont, por supuesto, tambien me gustaron bastante los Astonishing de Whedon, pero entre la marcha de Claremont y lo de Whedon, poco o muy poco me había llamado la atención. Pero está Bendis, a mí me gusta la verdad (para mi gusto en Daredevil hizo un trabajo sublime), el dibujo tambien es correcto, y con gente opinando que es la mejor colección X-Men desde Claremont (un poco de hype!) .... pues era obligado leerla.

Llevo 2 números, bastante entretenida y una trama muy interesante. En sólo 2 números pocas conclusiones puedo sacar, pero bien Bendis  :P

 :torta:

Para mí la Patrulla de Bendis (hasta ahora) es la antítesis de la de Claremont. Es decir, cero desarrollo y cohesión narrativa (este Bendis abre tramas que no llegan a nada, te plantea lo que va a parecer el inicio de un arco y luego se arrepiente y te cuenta por vigésima vez la misma conversación insustancial entre personajes que analizan la situación una vez y otra y otra y otra...)  donde papá Chris lo bordaba.

It's just my opinión!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #964 en: 09 Abril, 2014, 01:36:07 am »
:torta:

Para mí la Patrulla de Bendis (hasta ahora) es la antítesis de la de Claremont. Es decir, cero desarrollo y cohesión narrativa (este Bendis abre tramas que no llegan a nada, te plantea lo que va a parecer el inicio de un arco y luego se arrepiente y te cuenta por vigésima vez la misma conversación insustancial entre personajes que analizan la situación una vez y otra y otra y otra...)  donde papá Chris lo bordaba.

It's just my opinión!

Cuando leo estas cosas, no dejo de pensar en el cine de Tarantino.

No digo que eso sea ni bueno ni malo.

Digo que pienso en tramas que no llevan a nada (¿un matón cuidando de la mujer de un mafioso que se cae de una sobredosis? ¿Y qué? ¿Qué "pasa"?), en matones sentados en un coche hablando de hamburguesas, de pistolas y de chorradas así (una y otra vez conversaciones mundanas, poco glamurosas, como largas epístolas urbanas) con su jerga, de mcguffins (el célebre maletín dorado...¿A alguien le importa qué lleva dentro? ¿Y no es la premisa de toda la película?), a tramas que son como la vida misma, que no llevan a ningún lado, ni alcanzan un clímax, y que muchas veces simplemente quedan abiertas (u olvidadas, si se quiere).

Como digo, no es ni bueno ni malo.

No a todo el mundo tiene que gustarle Pulp Fiction.

Pero leo estos comentarios al calvo, y no puedo evitar sonreír, pensando que precisamente el enfant terrible del cine tuvo el mismo tipo de críticas haces 20 años.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #965 en: 09 Abril, 2014, 07:23:16 am »
Pero hombre Essex, que haces trampa. Sinceramente, comparar cómo envuelve sus historias Tarantino a cómo las envuelve Bendis....

No, a lo mejor Tarantino no te cuenta de qué va todo, pero te quedas pegado al asiento. Con Bendis no me pasa eso. A ver si ahora el que no te cuenten nada es sinónimo de genialidad.

A lo mejor los ves parecidos, pero para mí Bendis y Tarantino tienen muy poco que ver. Pero muy poco, eh? Como mucho uno intenta imitar una centésima parte de lo que hace el otro. Y ni eso.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #966 en: 09 Abril, 2014, 07:32:22 am »
Vaya comparación más desafortunada.  :no:
Yo estoy totalmente de acuerdo con adamvell:thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #967 en: 09 Abril, 2014, 07:39:51 am »
Si tuviera que comparar algún autor actual con Tarantino, pensaría más en Garth Ennis, y mira que Ennis no es santo de mi devoción...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #968 en: 09 Abril, 2014, 09:20:53 am »
¿No lo veis?

Bueno, puede que sea cosa mía, y tampoco quiero convenceros, pero la verdad es que hay un paralelismo evidente entre la forma de tratar la cultura pop, en los diálogos, y en el uso de mcguffins en ese caso concreto.

Si queréis, quizás el más Tarantino sería Millar. Más que Bendis.
Pero no Ennis. Lo que hace Ennis es otra cosa, Adam, no te dejes engañar por la sangre.
Ennis no juega con la iconografía pop, ni con la metaficción, ni hace el mismo tipo de violencia. Ni siquiera practica el mismo tipo de diálogo.

Cada vez que leáis un "Venga ya, esa película es una puta mierda, hombre" al leer a dos villanos que supuestamente deberían estar hablando de descuartizar a alguien mientras que tienen charlas totalmente insustanciales sobre alguna cosa actual, o la última vez que fueron al cine, acordaos de Quentin.

Eso que podéis ver una y otra vez tanto en Millar como en Bendis. Eso de lo que está lleno Kick-Ass o Ultimate Spiderman. Eso de "Ashley Judd se cree una estrella ¿Quien? Justo eso". Eso es Tarantino. Eso es realmente Tarantino en gran parte del pastiche fílmico que "creó" uniendo distintos tipos de cine. Y esa característica, es una de las más destacadas, de las más propias del autor.

No es que Tarantino sea tampoco el no va más, pero eso está ahí, y bueno, se puede estar de acuerdo o no, pero todo viene de algo  ;)

Si buscáis un precedente anterior a Tarantino, más claro que ese, decídmelo.
Y si encontráis a alguien que haga todo lo que digo, más y antes de lo que empezaron a hacerlo Millar y Bendis, avisadme  ;) Ya os digo que a este nivel de mainstream, no lo hay.

No juegan a esto Morrison, ni Moore, ni Gillen, ni Waid, ni Carey, ni Busiek...

Cultura pop (cine, música y tebeos), metaficción (hablan incluso de cómics, o de otros personajes como si fueran personajes), diálogos insustanciales (y por tanto, reales, intrascendentes, poco literarios, plagados de jerga), premisas que solo son un anzuelo (el maletín de Ojo de Halcón en El viejo Logan, La Patrulla-X en Bendis).

No vais a encontrar ningún guionista que haga más esas cosas que estos dos.
Que coño, es que no vais a encontrar uno que de tanto por culo con los diálogos largos y sostenidos, con frases cortas y rápidas, con conversaciones prolongadas, como lo hacen estos dos, que es su sello. El diálogo (Por si no lo sabíais/recordáis: precisamente lo que le echaron en cara al bueno de Quentin cuando perdió la verborrea de sus inicios, después de Resorvoir Dogs, Pulp Fiction o Jackie Brown).

Si yo sé algo de esto, que lo mismo resulta que no.  :lol: O que en esta ocasión en particular he errado el tiro. Pero bueno, me dedico a buscar y analizar estas cosas cada día por razones de estudio y de trabajo, así que me gusta pensar que alguna base tengo.

Al menos como para que le deis una vuelta más a la idea.  ;) Si luego seguís sin verla, pues oye, no pasa nada.

Pensad también que eso no significa que Bendis o Millar sean un buen o un mal Tarantino.
Pero que sus estilos beben muchísimo de ahí... :alivio: En fin, no sé.

¿Bebe Fernando de Herrera o bebe Bécquer de Garcilaso?
¿Bebe Frank Miller de Will Esiner?
¿Bebe Scorsese de John Ford?
¿Bebe Coppola de Kurosawa?
¿O Palanihuk de Bukowski?
`

Pues es la misma respuesta para todo  :hola:

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #969 en: 09 Abril, 2014, 10:11:04 am »
No, no lo veo.

Esos diálogos de Bendis son su marca de la casa, pero es lo único en lo que se podría parecer a Tarantino, aunque tampoco.

Dices que los diálogos de Tarantino son insustanciales, pero no estoy de acuerdo. Retratan muy bien a sus personajes, sirven para eso, aunque no parezca que estén hablando de nada en concreto. Son imaginativos, curiosos, mordaces. Pulp Fiction, Malditos Bastardos, Kill Bill.  Serán pelis diferentes pero tienen esa aureola mítica que les sabe dar Tarantino, ese sabor especial.

Luego veo que me comparas eso con Bendis y se me cae el alma a los pies. Realmente no sé si Bendis tiene como referente a Tarantino, pero si es así, es totalmente fallido, se queda en la superficie de las cosas y no llega al fondo ni a la forma.

Los diálogos de Bendis suelen ser repetitivos, insustanciales e intercambiables de un personaje a otro. Se queda en la superficie de todo sin profundizar apenas en nada.

"- ¿Lo has dicho?
 - Lo he dicho.
 - Sí, lo ha dicho.
 - ¿Eh?
 - ¿Qué?"

Eso es Bendis. Sí, insustancial totalmente. ¿Cómo retratas a un personaje haciendo eso? ¿Cómo distingues a unos de otros? Todos sus personajes hablan así.

Samuel L. Jackson y John Travolta hablarán de cosas "insustanciales" pero cada uno lo hace de una forma, y son diálogos complicados, nada simples, llenos de largas líneas de diálogo.

Ya le gustaría a Bendis poder compararse con Tarantino y su manera de estructurar las historias. Y Millar tampoco es Tarantino. Millar es más bien un Michael Bay con matices.

Yo sí veo a Ennis más Tarantino. Sus diálogos están más currados, tiene la misma mala leche y la misma socarronería. No había pensado en las tripas o la sangre, pero sí tienen el mismo toque en eso. Las mismas paradojas absurdas que les ocurren a sus personajes. Me puedo creer que Jesse Custer se encuentre a Starr en un paso de cebra por casualidad y que Starr acabe sodomizado en una trastienda a la que han llegado por casualidad.

Podría leer un tebeo de Ennis con la banda sonora de cualquier peli de Tarantino de fondo. No podría hacer eso con Bendis ni con Millar. Quizá con el Viejo Logan , pero es la única. Y mira que a Ennis tampoco llego a pillarle el punto, pero me parece un autor muchísimo más completo, real y trabajado que un Millar o sobre todo, un Bendis.

Yo de metaficción y cultura pop entiendo poco como conceptos, la verdad. Sobrepasa mi nivel de análisis comiquero de estar por casa.  ¿Qué es cultura pop, aludir a Ashley Judd en un diálogo?  Quiero pensar que hay que currar un poco más que eso.

Yo hablo todo de memoria, nivel usuario windows, sin tener estudiado nada, me baso únicamente en mi percepción como espectador y como lector no iniciado, seguro que he soltado alguna inexactitud, pero en esencia mi pensamiento es éste, mi impresión sobre los estilos de todos estos autores.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #970 en: 09 Abril, 2014, 10:42:55 am »
Bueno, no has dicho ninguna tontería, desde luego.
Está claro que tienes una visión propia bastante clara, aunque para mí sea desacertada.

¿Ennis Tarantino? Hmmmmm. Realmente creo que no. Precisamente, tiene gracia, porque en otro hilo paralelamente, estaba hablado de una obra de Ennis, y enumerando sus lecturas:

Y tengo su Punisher MAX, su Punisher MK, su Predicador, su Solo un Peregrino, su Águila Fantasma, sus War Stories, su Bloody Mary, su Crossed, su Stitched (creado por él), su The Pro, su Ghost Rider, su Spiderman, su The Boys (siguiendo los integrales), su Hitman, su Max Furia y más...

Creo que solo me falta Hellblazer y la brigada de fusileros.

A día de hoy, creo que soy uno de los usuarios del foro que más lo ha leído.
Realmente me queda muy poco.

Y si lo entiendo, diría que es una cosa muy distinta.
El simple tratamiento del sexo y de la trangresión, de la irreverencia. Tarantino es mucho más pudoroso, mucho menos explícito que Ennis. Creo realmente que son dos estilos que poco tienen que ver.

¿Millar con Bay? Hmmmm. Quizás el más chusquero y efectista, pero me gusta pensar que hay un Millar mucho más interesante, con muchas más lecturas que eso. El Millar de Ultimates, por ejemplo. No creo que Bay fuera capaz de llegar jamás a eso. O el Millar de la crítica y mordacidad del primer Kick-Ass. Tampoco me sentiría cómodo con esta comparación.

Sin embargo, hay una cosa que has dicho que sí me parece pertinente. La caracterización a través del diálogo. Es lo que se llama una caracterización interna en literatura, porque procede de la historia o de otros personajes, en lugar de que el autor te describa al personaje.

¿Sirve la conversación sobre hamburguesas o la célebre discusión sobre la propina para describir a los personajes en Pulp Fiction o Reservoir Dogs?

Sí, pero solo de forma somera. Muy superficial.

Es cierto que ves rasgos de la personalidad de cada uno (este da propinas, este no, a este le gusta una hamburguesa, a este no), pero no podemos decir realmente que esos diálogos retraten a un personaje. Son caracteres aleatorios, no definitivos, del mismo modo que distinguiría un personaje plano de uno redondo, estos serían diálogos "planos", superficiales.

Yo de metaficción y cultura pop entiendo poco como conceptos, la verdad. Sobrepasa mi nivel de análisis comiquero de estar por casa.  ¿Qué es cultura pop, aludir a Ashley Judd en un diálogo?  Quiero pensar que hay que currar un poco más que eso.

Es muy sencillo.

La Marvel de los 70, Thomas, o luego Busiek, Englehart o Shooter, son todo lo contrario.

La metaficción es trascender la propia ficción. Saltar un nivel de lectura e introducir al lector en el mundo del personaje, o hacer al personaje consciente de que es un personaje. Que un personaje diga que acaba de ir al bar que han abierto al lado de la esquina de tu calle. Que Borges se meta a sí mismo como personaje en sus cuentos, o que sus personajes digan conocerlo. Que un personaje hable de cómics Marvel dentro de un cómic Marvel, o que Bendis o Millar critiquen decisiones de otros autores a través de la boca de sus personajes. Todo ello son saltos entre los narratarios y narradores, confusiones entre la linea de lectura, transgresiones. Es algo en realidad más antiguo que Cervantes, pero cuando lo mezclas con la cultura pop, con la iconografía pop, resulta en un estilo distinto. Un personaje hablando de los memes, o que lleve una camiseta de "Charlie dont surf" (Apocalypse Now). O hable de Doctor Who.


En general, y aquí me complico un poco, pero solo un poco, se trata de ser autoreferencial.

Vale, esto se complica algo más.

¿Qué es un autor autoreferencial? Cortázar es un autor tremendamente autoreferencial. Borges lo es.
Gaiman lo es en Sandman. Es analizar la ficción con los propios mecanismos de la ficción, contener algo dentro de algo (literatura dentro de literatura), hablar de cine dentro de cine.

Es, en un tono más serio, tratar la problemática entre ficción y realidad, romper la mímesis, y evaporar los marcos de lectura (por cada marco un narrador y un narratario) entre autor y lector.

¿Por qué digo que Bendis o Millar son autores con una fuerte influencia Tarantiniana?

Porque son autores extremadamente autoreferenciales. De nuevo más Millar que Bendis.

Y si sois aficionados al cine o tenéis cierto nivel como espectador, sabréis que en los últimos 25 años, existen muy pocos cineastas más autoreferenciales que Quentin Tarantino.


Y luego relee 1985, Kick-Ass, Wanted.

Son obras dentro de obras. Tebeos sobre tebeos. Ficción sobre ficción.

Cuando digo algo a estos niveles, siempre puedo soltar una chorrada, no lo dudes  :lol: Pero entiende también, compañero, que para realizar un análisis comparativo hay que usar este tipo de herramientas.

Pongamos que Bruce Lee no se parece en nada a Michael Jordan. Pero si cojo un bisturí, y sé donde aplicarlo, y los abro en canal y empiezo a ver vísceras, órganos y arterias, me daré cuenta de que internamente, sí que tienen un parecido evidente como miembros de la misma especie, aunque superficialmente uno sea negro y alto, y el otro tapón y amarillo.

 ;)

Esa es la diferencia entre analizar algo "de andar por casa" (aún con tremenda experiencia y bagaje) y realizar un estudio (informal en cualquier caso, esto así expresado tampoco es que esté para presentarlo ante un tribunal académico) algo más detallado.

Pero ojo, que tú tienes tus propias ideas, y sabes lo que te dices y discurres estupendamente. Aunque hicieras esto mismo y saliéramos juntos en la orla, aunque escribieras en los mismos sitios que yo o nos dedicáramos a lo mismo, podrías coger todo esto y limpiarte el culo porque a ti te lleva a otra conclusión  :thumbup:

Pero aunque así fuera, te garantizo que si habláramos de lo mismo, estarías mucho más cercano a mi visión, aun sin estar de acuerdo con mis conclusiones.  ;)

 :birra:

« última modificación: 09 Abril, 2014, 10:46:24 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #971 en: 09 Abril, 2014, 10:58:27 am »
Entiendo todo esto que dices, y te agradezco el esfuerzo pedagógico un montón  :adoracion:

En todo caso, me sigue pareciendo que todo ello no hace comparable a Bendis con Tarantino, pero será que soy peor que don erre que erre

Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #972 en: 09 Abril, 2014, 11:08:05 am »
Entiendo todo esto que dices, y te agradezco el esfuerzo pedagógico un montón  :adoracion:

Que va, hombre. Si aprendo mucho charlando contigo  :thumbup: Esta bien que se me exija y no de las cosas por hechas.

Por cierto, que masticando algunas cosas, sigo sacando a Ennis de Tarantino, pero sí que te compro varios paralelismos. Puede que Quentin sea más puritano, y no toque los temas escabrosos del irlandés (es que entre América e Irlanda, apaga y vámonos...), pero ciertamente hay pequeños toques de Quentin que no me cuesta nada ver en una obra de Ennis, como la sodomización de la tienda  :thumbup: Creo que es la escena más Ennis de toda la carrera de Tarantino  :thumbup:
(Pero luego lees War Stories, ves Malditos Bastardos, y comprendes que cada uno hacen cosas distintas a años luz).

Otro por cierto: 1985 es Death Proof  ;) Hacer una obra, desde su título, autorefrencial a un movimiento de ese mismo arte. Tarantino hace una película sobre películas de serie B, y usa esos mecanismos para homenajearlas. Millar hace un cómic sobre cómics, y usa esos mecanismo para homenajearlos.

Y Bendis, bueno, es Bendis, para bien o para mal.

Yo creo que al final es cuestión de feelings, porque incluso las mejores cosas del calvo (y también tiene cagarros que...) pueden no terminar de llenar a un tipo de lector. De hecho, creo que el lector que ve en Remender el próximo Claremont, es mucho más entusiasta de ese estilo "clásico" que del pastiche urbano Bendisiano.

Lectores como tú y Oskar, creo que siempre disfrutaréis más del Remender de Imposibles Vengadores que de la mejor versión de Bendis posible. Es más Marvel, más clásico, y tiene un estilo mucho más acorde a este género.

Y bueno, perdón por el rollo, al menos creo que ha sido muy interesante, divertido, y además breve.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #973 en: 09 Abril, 2014, 11:19:56 am »
El placer ha sido mutuo  :birra:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:La Nueva Patrulla-X
« Respuesta #974 en: 09 Abril, 2014, 14:50:46 pm »
Cultura pop (cine, música y tebeos), metaficción (hablan incluso de cómics, o de otros personajes como si fueran personajes), diálogos insustanciales (y por tanto, reales, intrascendentes, poco literarios, plagados de jerga), premisas que solo son un anzuelo (el maletín de Ojo de Halcón en El viejo Logan, La Patrulla-X en Bendis).
   Sin terminar de leer toda la discusión, que voy pillado de tiempo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Y ahora, al hilo de autores o al de los cómics y su mundo. :P :centrate:

   Edito: Vista la aclaración de adamvell, perdón por la bronca. Como digo, no me ha dado tiempo a terminar. :oops:
« última modificación: 09 Abril, 2014, 14:54:09 pm por El Viejo Sin Amigos »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines