Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)  (Leído 143632 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #750 en: 10 Diciembre, 2010, 08:19:29 am »
Pues porque como ya te he dicho las pelis se hacen para los no-comiqueros, entonces esta gente no ha visto nunca la maravilla del Joker del cómic y sólo se fían por el de Ledger o Nicholson.

No tiene nada que ver.

Lo que pasa es que Nolan, que no se ha leído apenas ningún cómic llega y dice "oh, guau, se me ha ocurrido algo genial con el personaje", y nadie se atreve a decirle "ups, verás, es que ése no es el Joker". Si le cambias el nombre y le llamas "Anarky" la peli tiene más sentido.


Por ejemplo, lo de contar varios orígenes distintos no tiene ningún interés.

- [Se relame los labios] ¿Sabes cómo me hice estas cicatrices?
- Con un cuchillo.
- Sí. [Se relame los labios]

Lo de contar varios pasados diferentes tiene sentido tal y como sale en "Mad love" (cómic imprescindible del Joker), ¿pero lo de la película a qué viene?  :interrogacion:
« última modificación: 10 Diciembre, 2010, 08:28:48 am por Peúbe »

Desconectado Chipineiv

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Sexo: Masculino
  • Vengador una vez, vengador siempre!
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #751 en: 10 Diciembre, 2010, 11:06:36 am »
Pues porque como ya te he dicho las pelis se hacen para los no-comiqueros, entonces esta gente no ha visto nunca la maravilla del Joker del cómic y sólo se fían por el de Ledger o Nicholson.

No tiene nada que ver.

Lo que pasa es que Nolan, que no se ha leído apenas ningún cómic llega y dice "oh, guau, se me ha ocurrido algo genial con el personaje", y nadie se atreve a decirle "ups, verás, es que ése no es el Joker". Si le cambias el nombre y le llamas "Anarky" la peli tiene más sentido.


Por ejemplo, lo de contar varios orígenes distintos no tiene ningún interés.

- [Se relame los labios] ¿Sabes cómo me hice estas cicatrices?
- Con un cuchillo.
- Sí. [Se relame los labios]

Lo de contar varios pasados diferentes tiene sentido tal y como sale en "Mad love" (cómic imprescindible del Joker), ¿pero lo de la película a qué viene?  :interrogacion:

Puede ser una manera de mostrar al público en general que el Joker está como una cabra?  :puzzled: No sé Peube, nunca me lo he llegado a plantear...  :no:

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #752 en: 10 Diciembre, 2010, 15:44:51 pm »
Y también es para dejar su origen en el anonimato

Desconectado Adamantium

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 301
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • En capítulos anteriores...
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #753 en: 10 Diciembre, 2010, 16:48:08 pm »
Yo no entiendo donde está la polémica...
Si los mismos guionistas de cómic no se aclaran a la hora de representar al Joker en el mismo medio, ¿cómo pretendéis que lo hagan en medios distintos?
El Joker de Azzarello no tiene relación con el de, por ejemplo, La Broma Asesina (o yo no se la veo, vamos).
¿Qué más da que el de las películas no sea el mismo que el de los cómics?
Lo que importa es que el señor Ledger hizo un papelón, que la película estaba genial y que animó a muchísima gente a empezar a leer al personaje.
Si me dijeséis que la película era mala o que el personaje en cuestión daba pena verlo pues lo entendería, pero no me pareció ninguna de las dos cosas.

PS: La adaptación de Iron Man no estaba muy acertada en varios aspectos, pero dado que la nota global de la película es relativamente alta creo que está de más realzar esos detalles. No es malo comentarlos (estamos en un foro y sirve para eso) pero de ahí a tomarlo como una nota negativa me parece absurdo.
¡Blog de cómics, series de TV, cine y libros!

http://encapitulosanteriores.blogspot.com/

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #754 en: 10 Diciembre, 2010, 16:59:10 pm »
¿Qué más da que el de las películas no sea el mismo que el de los cómics?
Lo que importa es que el señor Ledger hizo un papelón, que la película estaba genial y que animó a muchísima gente a empezar a leer al personaje.
Si me dijeséis que la película era mala o que el personaje en cuestión daba pena verlo pues lo entendería, pero no me pareció ninguna de las dos cosas.

A eso me refiero, que nunca estaremos del todo contentos con las adaptaciones de cómics. Pero por lo menos a mí la mayoría de veces me han ENTRETENIDO.

Desconectado Mathayus

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.674
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #755 en: 10 Diciembre, 2010, 17:42:59 pm »
¿Qué más da que el de las películas no sea el mismo que el de los cómics?
Lo que importa es que el señor Ledger hizo un papelón, que la película estaba genial y que animó a muchísima gente a empezar a leer al personaje.
Si me dijeséis que la película era mala o que el personaje en cuestión daba pena verlo pues lo entendería, pero no me pareció ninguna de las dos cosas.

A eso me refiero, que nunca estaremos del todo contentos con las adaptaciones de cómics. Pero por lo menos a mí la mayoría de veces me han ENTRETENIDO.

Yo con Batman no tengo ni una pega, estoy del todo contento. Y con Iron Man me pasa lo mismo.

Desconectado TierradeOz

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 609
  • Sexo: Masculino
  • Vi Veri Veniversum Vivus Vici
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #756 en: 10 Diciembre, 2010, 18:58:19 pm »
Yo no entiendo donde está la polémica...
Si los mismos guionistas de cómic no se aclaran a la hora de representar al Joker en el mismo medio, ¿cómo pretendéis que lo hagan en medios distintos?
El Joker de Azzarello no tiene relación con el de, por ejemplo, La Broma Asesina (o yo no se la veo, vamos).
¿Qué más da que el de las películas no sea el mismo que el de los cómics?
Lo que importa es que el señor Ledger hizo un papelón, que la película estaba genial y que animó a muchísima gente a empezar a leer al personaje.
Si me dijeséis que la película era mala o que el personaje en cuestión daba pena verlo pues lo entendería, pero no me pareció ninguna de las dos cosas.

PS: La adaptación de Iron Man no estaba muy acertada en varios aspectos, pero dado que la nota global de la película es relativamente alta creo que está de más realzar esos detalles. No es malo comentarlos (estamos en un foro y sirve para eso) pero de ahí a tomarlo como una nota negativa me parece absurdo.

Pero existe una especie de versión "estándar" del Joker de los cómics. En el Joker de Azarello no voy a entrar, porque no lo he leído, pero el Joker de "La Broma Asesina" sí que tiene una correlación con el Joker de "El Hombre que ríe". Tal vez no sean EXACTAMENTE el mismo Joker, pero tienen elementos distintivos. El Joker de Nicholson me pareció mucho más Joker que el de Ledger. No obstante, Ledger se llevó un Oscar (que, por cierto, a mí me parece de lo más cuestionable)

La peli de Nolan fue una gran película, pero podrías haber quitado a Batman y seguiría siendo una peli policiaca cojonuda. Ahí entramos en el debate del "realismo" comiquero imperante en la actualidad, y que se ha debatido mil veces. "El Caballero Oscuro" parece ser una peli que se avergüenza de ser una peli de superhéroes, y ya te digo, prueba a quitar a Batman y a meter un poli medianamente avispado, y nos queda exactamente la misma película.

Y, como nota adicional, yo reconozco bastante más a Tony Stark en la interpretación de Downey Jr. que al Joker en la de Ledger.

Desconectado Mathayus

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.674
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #757 en: 10 Diciembre, 2010, 20:28:05 pm »
Lo mejor de El Caballero Oscuro fue el Joker, se paresca más o menos al del comic.

Desconectado Chipineiv

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Sexo: Masculino
  • Vengador una vez, vengador siempre!
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #758 en: 10 Diciembre, 2010, 21:14:30 pm »
Lo mejor de El Caballero Oscuro fue el Joker, se paresca más o menos al del comic.

Pues a mi lo que más me gustó fue el ritmo de la película y los giros de guión, el Joker fue un gran más a más pero la película no sólo se reduce a la actuación Ledger... Vamos creo yo... :no:

Desconectado fnando

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 8.158
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad conlleva una gran responsabilidad
    • Ver Perfil
    • Superheroes y cine
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #759 en: 10 Diciembre, 2010, 22:05:09 pm »
La verdad es que la peli del Caballero Oscuro es de lo mejorcito que hay, y la verdad es que tengo que reconocer que tanto guión, dirección y sobre todo las actuaciones en general son muy buenas, pero claro esta destaca mas la de Ledger. Pero eso paso en Begins que Bale deslumbro.

Lo unico que me hubiera gustado era que en esta peli se hubiera seguido con el estilo del sigilo y el susto a los matones que se utilizo con Batman en Begins y aqui se pierde un poco.

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #760 en: 10 Diciembre, 2010, 23:31:57 pm »
Lo mejor de El Caballero Oscuro fue el Joker, se paresca más o menos al del comic.

Pues a mi lo que más me gustó fue el ritmo de la película y los giros de guión, el Joker fue un gran más a más pero la película no sólo se reduce a la actuación Ledger... Vamos creo yo... :no:

Es que yo dije que fue el actor que ,ás me gustó de la peli, y entonces me saltaron todos los Batmaneros al cuello  :lol: :lol:

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #761 en: 10 Diciembre, 2010, 23:57:28 pm »
Pues porque como ya te he dicho las pelis se hacen para los no-comiqueros, entonces esta gente no ha visto nunca la maravilla del Joker del cómic y sólo se fían por el de Ledger o Nicholson.

No tiene nada que ver.

Lo que pasa es que Nolan, que no se ha leído apenas ningún cómic llega y dice "oh, guau, se me ha ocurrido algo genial con el personaje", y nadie se atreve a decirle "ups, verás, es que ése no es el Joker". Si le cambias el nombre y le llamas "Anarky" la peli tiene más sentido.


Por ejemplo, lo de contar varios orígenes distintos no tiene ningún interés.

- [Se relame los labios] ¿Sabes cómo me hice estas cicatrices?
- Con un cuchillo.
- Sí. [Se relame los labios]

Lo de contar varios pasados diferentes tiene sentido tal y como sale en "Mad love" (cómic imprescindible del Joker), ¿pero lo de la película a qué viene?  :interrogacion:

Creo que lo de contar varios orígenes viene de que en el cómic también es muy confuso el origen del Joker.

Desconectado Mathayus

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.674
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #762 en: 11 Diciembre, 2010, 01:34:05 am »
Lo mejor de El Caballero Oscuro fue el Joker, se paresca más o menos al del comic.

Pues a mi lo que más me gustó fue el ritmo de la película y los giros de guión, el Joker fue un gran más a más pero la película no sólo se reduce a la actuación Ledger... Vamos creo yo... :no:

Sí, claro, sin eso no habría sido la peli que fue, yo digo de forma más superficial.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #763 en: 11 Diciembre, 2010, 01:39:09 am »
Por ejemplo, lo de contar varios orígenes distintos no tiene ningún interés.

- [Se relame los labios] ¿Sabes cómo me hice estas cicatrices?
- Con un cuchillo.
- Sí. [Se relame los labios]

Lo de contar varios pasados diferentes tiene sentido tal y como sale en "Mad love" (cómic imprescindible del Joker), ¿pero lo de la película a qué viene?  :interrogacion:

Creo que lo de contar varios orígenes viene de que en el cómic también es muy confuso el origen del Joker.

¿En qué cómics es confuso contar el origen? Se contó en 1951 y Alan Moore lo repitió en los 80.

Desconectado Adamantium

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 301
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • En capítulos anteriores...
Re: Gotham City(para hablar de las películas de Batman)
« Respuesta #764 en: 11 Diciembre, 2010, 11:20:00 am »
Yo no entiendo donde está la polémica...
Si los mismos guionistas de cómic no se aclaran a la hora de representar al Joker en el mismo medio, ¿cómo pretendéis que lo hagan en medios distintos?
El Joker de Azzarello no tiene relación con el de, por ejemplo, La Broma Asesina (o yo no se la veo, vamos).
¿Qué más da que el de las películas no sea el mismo que el de los cómics?
Lo que importa es que el señor Ledger hizo un papelón, que la película estaba genial y que animó a muchísima gente a empezar a leer al personaje.
Si me dijeséis que la película era mala o que el personaje en cuestión daba pena verlo pues lo entendería, pero no me pareció ninguna de las dos cosas.

PS: La adaptación de Iron Man no estaba muy acertada en varios aspectos, pero dado que la nota global de la película es relativamente alta creo que está de más realzar esos detalles. No es malo comentarlos (estamos en un foro y sirve para eso) pero de ahí a tomarlo como una nota negativa me parece absurdo.


La peli de Nolan fue una gran película, pero podrías haber quitado a Batman y seguiría siendo una peli policiaca cojonuda. Ahí entramos en el debate del "realismo" comiquero imperante en la actualidad, y que se ha debatido mil veces. "El Caballero Oscuro" parece ser una peli que se avergüenza de ser una peli de superhéroes, y ya te digo, prueba a quitar a Batman y a meter un poli medianamente avispado, y nos queda exactamente la misma película.



Por el tema del realismo es por lo que esta película ha tenido el éxito que ha tenido. La caspa que siempre amenaza a las películas de personajes de cómic es muy peligrosa. Si eso lo eliminas intentando hacer una versión realista, solucionas un problema serio.
Además, repito, me parece acertadísima la decisión de establecer un entorno realista no solo por el tema de la taquilla, sino por que realmente creo que así es como sería un justiciero en la actualidad.
¡Blog de cómics, series de TV, cine y libros!

http://encapitulosanteriores.blogspot.com/

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines