Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini  (Leído 209344 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1140 en: 11 Marzo, 2013, 00:43:59 am »
A mí Sal Buscema me parece muy "visible". Demasiado soso y gris como para pasar desapercibido.

Lo que más me molesta es que, siendo un tipo con una base razonablemente correcta, no haya evolucionado apenas nada en cuarenta años. Aunque supongo que es normal en alguien que reconoce implícitamente que la única motivación que tenía para dibujar cómics era "el dinero".

Correcto, sin más.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1141 en: 11 Marzo, 2013, 01:16:50 am »
Desde luego en el mundillo, y más en la era de los clásicos, hay muchos perfiles de dibujante "artesano"; personas que acometen su oficio, de forma satisfactoria, como cualquier otro trabajo, pero sin grandes ambiciones o ganas de innovar. Son correctos trabajadores, que no genios.

Pongamos la diferencia entre un arquitecto especialmente artístico y otro que construya bloques de "archivadores".

Creo.  :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1142 en: 11 Marzo, 2013, 01:30:49 am »
Pues eso: correcto, sin más.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1143 en: 11 Marzo, 2013, 08:51:38 am »
Por cierto, a ver si nos dicen ya el precio del MH de Hulk...apuesto por 43.90.... :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1144 en: 11 Marzo, 2013, 09:33:20 am »
Buenas :hola:,

Sal Buscema en Spectacular Spider-Man:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Al respecto de la posible reedición de la etapa DeMatteis/Buscema, Julián comentó en http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=27460.msg979438#msg979438:
Citar
¿Y no os molaría más un par de tochos (o quizás sólo uno) con el Spider-Man de DeMatteis/Zeck/Buscema? Es una cosa a la que le llevo dando vueltas un tiempo, y no sería para mañana ni para pasado ni para el otro, pero, entre nosotros, yo sí que lo veo...

Doy por hecho que no se recopilarían los tres números de "Matanza Máxima", pues la saga constó de 14 números repartidos entre las colecciones Amazing, Spectacular, Spider-Man, Web of y Unlimited. Por lo demás, la etapa DeMatteis/Buscema funciona como una macrosaga de Peter Parker y Harry Osborn. Ojalá se reedite algún día, al menos las palabras de Julián me hacen tener alguna esperanza. Quedaría así:

J.M. DeMatteis/Sal Buscema: Spectacular Spider-Man

178-184   Saga de "El niño que llevas dentro"
185         Una aventura con la rana saltarina, continúa del anterior
186-188   "Trámites funerarios"
189          Especial 30 años (12 págs. extra)
190          Pelea contra el Rhino
191-193   "El ojo del Puma"
194-196   "La muerte de Alimaña"
197-199   Aventura con La Patrulla-X
200          "La muerte de Harry Osborn" (número doble)
(201-203  "Matanza máxima")

Saludos :hola:.


Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1145 en: 11 Marzo, 2013, 09:39:44 am »
A mí Sal Buscema me parece muy "visible". Demasiado soso y gris como para pasar desapercibido.

Lo que más me molesta es que, siendo un tipo con una base razonablemente correcta, no haya evolucionado apenas nada en cuarenta años. Aunque supongo que es normal en alguien que reconoce implícitamente que la única motivación que tenía para dibujar cómics era "el dinero".

Correcto, sin más.

¿No te estaras equivocando de hermano }:)?

¿no era John el que odiaba los comics de superherores y lo hacía por dinero? ¿No era John el que decayó con los años? ¿no era John el que se pasó los últimos años haciendo bocetos para que otros dibujantes hicieran los acabados?

A Sal se le puede reprochar muchas cosas, pero que no lograse mejorar con los años no es una de ellas.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1146 en: 11 Marzo, 2013, 10:24:20 am »
A John Buscema no le gustaban los superhéroes, cierto: pero maldita sea la vez que yo vi que eso se notara en su trabajo. No señor, el gran John lo daba todo siempre.

Otra cosa es que después se dedicara únicamente a abocetar, pero que yo sepa eso no tiene que ver con los superhéroes.

Sal Buscema era otro tipo de dibujante, muy digno también, pero con menos talento. Yo tampoco lo ví evolucionar mucho en el tiempo, la verdad. Y tampoco me molestó que no evolucionara.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1147 en: 11 Marzo, 2013, 10:32:37 am »
Hombre, yo no consideraría abocetar como "darlo todo siempre". :birra:

« última modificación: 11 Marzo, 2013, 10:36:18 am por Deke Rivers »

Desconectado Nach

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.859
  • Sexo: Masculino
  • Me reciclo.
    • Ver Perfil
    • La Zona Azul de la Luna
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1148 en: 11 Marzo, 2013, 10:32:44 am »
A John Buscema no le gustaban los superhéroes, cierto: pero maldita sea la vez que yo vi que eso se notara en su trabajo. No señor, el gran John lo daba todo siempre.

Otra cosa es que después se dedicara únicamente a abocetar, pero que yo sepa eso no tiene que ver con los superhéroes.

Sal Buscema era otro tipo de dibujante, muy digno también, pero con menos talento. Yo tampoco lo ví evolucionar mucho en el tiempo, la verdad. Y tampoco me molestó que no evolucionara.

Creo que su trabajo en Spiderman, aunque notable, es el peor trabajo de Big John ya que se le juntan todos sus odios: El odio por los supers, el odio por los edificios y el odio por Spidey, que era el héroe que menos le gustaba. Pero aun así era un señor trabajo.

Buscema era el todoterreno de la editorial. No era un sobresaliente pero siempre cumplía con entregas y hacia un trabajo notable. Eso si, para mi evoluciono. Su Spectacular Spider-Man con De Matteis era una joya junto a su Thor con Simonson.

Podcast UM. Un buen equipo para poner al Universo Marvel en la onda.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1149 en: 11 Marzo, 2013, 10:50:19 am »
Hombre, yo no consideraría abocetar como "darlo todo siempre". :birra:
Que en un determinado momento de su carrera decidiera dedicarse únicamente a abocetar no quiere decir que no se lo tomara en serio, sino que cambió su planteamiento.

No sé si me explico.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1150 en: 11 Marzo, 2013, 11:03:35 am »
Hombre, yo no consideraría abocetar como "darlo todo siempre". :birra:
Que en un determinado momento de su carrera decidiera dedicarse únicamente a abocetar no quiere decir que no se lo tomara en serio, sino que cambió su planteamiento.

No sé si me explico.

Seguro, y es legítimo que hiciera eso.

Pero no creo que esa decisión tuviera que ver con mejorar artisticamente hablando.

No me entendais mal, no le estoy criticando, pero creo que Sal tampoco se merece que se le critique.


Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1151 en: 11 Marzo, 2013, 11:39:28 am »
El otro día leí por fin Doctor Extraño y Doctor Muerte: Triunfo y tormento, y la verdad es que la historia me gustó mucho. Aquí se puede corroborar que el Dr. Muerte es un personaje genial, es el verdadero protagonista de la historia. Me encanta su ambigüedad moral, nunca sabes qué irá delante en su lista de prioridades, si su honor, su orgullo, o... sus intereses.
Ambos doctores, unidos, son capaces de plantar cara al mismísimo Mefisto en sus dominios
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Mike Mignola está bien, aunque se me hace raro en ocasiones. Esta historia la llega a firmar John Buscema y sería una de las mejores novelas gráficas de Marvel.
Un cómic muy recomendable  :birra:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1152 en: 11 Marzo, 2013, 11:43:29 am »
El otro día leí por fin Doctor Extraño y Doctor Muerte: Triunfo y tormento, y la verdad es que la historia me gustó mucho. Aquí se puede corroborar que el Dr. Muerte es un personaje genial, es el verdadero protagonista de la historia. Me encanta su ambigüedad moral, nunca sabes qué irá delante en su lista de prioridades, si su honor, su orgullo, o... sus intereses.
Ambos doctores, unidos, son capaces de plantar cara al mismísimo Mefisto en sus dominios
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
El dibujo de Mike Mignola está bien, aunque se me hace raro en ocasiones. Esta historia la llega a firmar John Buscema y sería una de las mejores novelas gráficas de Marvel.
Un cómic muy recomendable  :birra:

...Que por cierto la tendremos aquí el mes que viene.

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=667805

Ansioso estoy, y después de comentarios como los del amigo Parker, aun mas :babas:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1153 en: 11 Marzo, 2013, 12:24:16 pm »
No me entendais mal, no le estoy criticando, pero creo que Sal tampoco se merece que se le critique.

Hombre, criticar lo que se dice criticar... se puede criticar a todo el mundo.

Desde el momento en que se realiza un trabajo público estás expuesto a ello en mayor o menor medida, y no pasa nada por ello. Es normal.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #1154 en: 11 Marzo, 2013, 12:29:56 pm »
¿No te estaras equivocando de hermano }:)?

En absoluto. Me limito a citar sus propias palabras.

¿no era John el que odiaba los comics de superherores y lo hacía por dinero?

Odiaba los superhéroes, pero siempre tuvo otras motivaciones más allá del dinero. Sal no, y él siempre lo reconoció.

¿No era John el que decayó con los años?

En absoluto.

¿no era John el que se pasó los últimos años haciendo bocetos para que otros dibujantes hicieran los acabados?

Más allá del caso de Los Vengadores con Stern, no recuerdo más veces en las que pasara eso. Aparte de que coincido con lo que te ha contestado adamwell

A Sal se le puede reprochar muchas cosas, pero que no lograse mejorar con los años no es una de ellas.

Los cojones que no.

Más allá de un cierto cambio en los acabados hacia finales de los 80, la evolución de Sal Buscema con los años es practicamente nula. Entre su trabajo en los Vengadores y el de los Defensores apenas hay evolución, como no la hay entre éste y lo que hace en Marvel Team Up, ni lo que hace en Capitán América, etc, etc... Seguía construyendo la figura igual, la seguía moviendo igual, seguía con los mismos trucos y tics que cuando empezó. Evolución prácticamente nula.

Tú ves al Kirby de los 40 en Capitán América y al de los 60 en 4F o thor y ves una evolución colosal. Ves al Rude de Nexus 1 de Capital, luego ves sus primeros números en First, y después los de Dark Horse, etc... y ves una evoluión constante. Ves al Romita de Daredevil o de los primeros números en Amazing y luego le ves dibujando el 109 y ves una evolución tremenda, ves al Alex Raymond de las primeras planchas de Flash Gordon o agente Secreto X-9 y al que lugo eclosionó en Flash Gordon y Rip Kirby y se te cae la maníbula al suelo. Ves al Uderzo del primer Astérix y el que dibuja Obélix y compañía y hay toda una vida de evolución. Tres cuartos de lo mismo con el Giraud de Fort Navajo y el de Chihuahua Pearl, y así un larguísimo etcétera.

Más allá del hecho de que cualquiera de los dibujantes citados en el párrafo anterior tiene más talento en la uña del dedo pequeño del pie que el menor de los Buscema en todo su cuerpo, un hecho diferencial es que todos ellos tenían ganas de mejorar y motivaciones más allá del dinero.

Existen dibujantes que a mí no me gustan nada, pero que al menos tienen mi respeto por haber progresado, por haber peleado y trabajado para ser mejores dibujantes. Gente como Deodato o Peterson no serán jamás santos de mi devoción, pero joder... entre los truños que perpetraban en sus comienzos y lo que hacen ahora hay una evolución evidente.

Evolución que, insisto, en Sal Buscema es prácticamente inexistente. Y me irrita porque el tío tenía una base más que suficiente para intentar mejorar, para no repetir las mismas posturas una y otra vez, para escorzar en condiciones, para mover la figura con más naturalidad, etc... pero (casi) nunca le interesó. No creo que nunca hubiera podido llegar al nivel de su hermano, pero sí podría haber llegado mucho más lejos en lugar de acomodarse por completo.

Saludos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines