Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini  (Leído 210027 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #480 en: 19 Febrero, 2013, 23:57:23 pm »
Pero de todas formas creo que es todo esto sigue siendo difícil de prever.
No sé, lo de los Golden Age es muy suponer, aunque yo preferiría que los dejaran para centrarse en los Silver. Y también está todo el material de Atlas de monstruos y demás, que todavía tiene bastante recorrido.

Sí, todo son simples elucubraciones. Además, sería una lástima que Marvel no siguiera con los MMW de la Golden y la Atlas Age.

De la Atlas Age, por ejemplo, con dos tomos más se completaría la reedición de las historias que se van recopilando en los MMW: Jungle Adventure. La colección Journey into Mystery necesita de unos cinco tomos más. Y Strange Tales, unos siete más. En cambio, Tales to Astonish y Tales of Suspense ya han sido totalmente reeditadas gracias a sus cuatro MMW respectivos. De Tales of Suspense, creo que sólo faltaría por reeditar el serial del Vigilante de los núm. 49-58. Pero sigue habiendo muchos cómics publicados por Atlas en los 50 no recuperados.

Y luego creo que hay muchas series que están pidiendo a gritos empezar su andadura en MMW de la misma forma que lo ha hecho Ka-Zar recientemente. Hablo de Ghost Rider, Marvel-Two-in-one, Spectacular Spiderman, Powerman, Dracula, Werewolf, Nova, y algunas más.

Drácula ya ha sido reeditada en tres Omnibus. De Nova, Marvel ha anunciado un primer tomo Classic para el mes que viene, que incluye los 12 primeros números y The Amazing Spider-Man 171. Con otro tomo, se completará la reedición.

Las otras que indicas entran en las quinielas de los aficionados estadounidenses. Hay uno, Indefatigable Fjor, que tiene una tabla con lo que debería iniciar los siguientes MMW:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es la última actualización que he sido capaz de encontrar. Faltaría actualizarla con el anuncio del MMW 15 de Los 4F.

Se puede comprobar que Daredevil y Namor son los dos grandes personajes que van más retrasados, aunque sus próximos tomos los situarán ya dentro de la década de los 70.

En la tabla están colocadas las series de los primerísimos años 70 susceptibles de estrenarse en MMW. Es probable que las siguientes en estrenarse sean Werewolf by Night, Luke Cage y Ghost Rider. Aunque también podría ser Spectacular Spider-Man, pues los MMW de Amazing se acercan al momento en que empezó esa serie (diciembre de 1976). Y otra con bastantes puntos es, supongo, Marvel Two-in-One, que empezó en 1974.

Un buen momento para iniciar una nueva colección será el núm. 200 de la línea. Ahí podría haber alguna sorpresa.

Un saludo,  :hola:.

Vaya, interesante esa tabla.  :thumbup:
Aunque se dejan algunos como la Viuda Negra o el Hombre Cosa.

Sí, supongo que iran introduciendo las nuevas series más o menos en orden cronológico.
Espero con interés Motorista Fantasma y Werewolf, y de paso Hombre Cosa. A mí Mike Ploog siempre me ha gustado.
Y sobretodo que sigan con Ka-Zar, es un personaje y un tipo de aventuras por los que siempre he tenido debilidad.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #481 en: 20 Febrero, 2013, 00:10:24 am »
Vaya, interesante esa tabla.  :thumbup:
Aunque se dejan algunos como la Viuda Negra o el Hombre Cosa.

No, rockomic :). Indefatigable Fjor parece tenerlo todo bastante controlado.

Man-Thing ya ha gozado de un Omnibus, publicado en diciembre del año pasado. El mastodonte consta de 1192 páginas e incluye, entre otras cosas: sus historias junto a Ka-Zar en Astonishing Tales; su serial en la serie Fear; su primera colección, guionizada por el malogrado Stever Gerber; su segunda serie, escrita por Claremont; y apariciones o crossovers con diversas colecciones (Marvel Team-Up, Marvel Two-in-One, Dr. Strange o Incredible Hulk)  :).

El serial de la Viuda Negra en el vol. 2 de Amazing Adventures ya ha sido reeditado en el tomo de tapa dura Black Widow Premiere: The Sting of the Widow  :).

Un saludo,  :hola:.
« última modificación: 20 Febrero, 2013, 08:19:23 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #482 en: 20 Febrero, 2013, 00:16:49 am »
Buenas :hola:,

Yo no creo que se recopile nunca Web of Spider-Man. Con la excepción de los dos o tres primeros números; y los episodios dedicados a "La última cacería de Kraven" ; la única etapa decente de la colección es la de Gerry Conway, a pesar del horroroso dibujo de Alex Saviuk, cuyos argumentos saltan y se continúan con Spectacular Spider-Man de Gerry Conway y Sal Buscema. El resto, sólo para fans completistas del personaje.

Sobre Spectacular Spider-Man, a pesar de que su calidad media es claramente superior a Web of Spider-Man, la única etapa que veo recopilable es la de J.M. DeMatteis/Sal Buscema; además de sagas sueltas, como "La muerte de Jean DeWolff" o "La saga de Carroña". Todo lo demás, con la excepción de la etapa de Gerry Conway junto a Sal Buscema, va de lo agradable a lo prescindible, a pesar de que Ignacio adore la etapa de Peter David :P.

saludos :hola:.

De "web of" los números de Marc Silvestri son bastante majos.

Y de Peter David creo que estaría bien darle un monográfico o una selección de las mejores historias.


Desconectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.862
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #483 en: 20 Febrero, 2013, 00:18:20 am »
Madre mía, ¿qué le pasa a la imprenta de Panini últimamente?. Es que tomo que compro, tomo que viene mal.

Están sacando todos los tomos con páginas mordidas y borrosas. Me toco con el de Furia contra Shield, pero bueno, me resigné porque la verdad es que no le revisé muy bien en la tienda. Me pasó lo mismo con el de Emperador Muerte, y éste me dolió más porque le había revisado y encima otra vez páginas mordidas... pero es que hacia el final de la historia hay una página borrosa que ya es imposible de leer, y a mayores al final otras dos que mas o menos...

A ver si se ponen las pilas porque llevan una racha bastante mala. Mañana iré a cambiar el de Emperador, pero no sé que me encontraré  :(

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #484 en: 20 Febrero, 2013, 00:28:09 am »
De "web of" los números de Marc Silvestri son bastante majos.

Sobre todo los que entinta primorosamente Kyle Baker.

Y sí, están entretenidos, pero son muy poquitos.

Y de Peter David creo que estaría bien darle un monográfico o una selección de las mejores historias.

No esto de acuerdo. Es una etapa larga, con varias tramas de largo recorrido y que merece ser recuperara en su totalidad, como se ha hecho con la de Stern.

Para mí, la última gran etapa de Spider-Man. Lástima que el apartado gráfico no acompañara como toca. La cosa fue de dibujantes correctos como Buckler a horrendos como Kupperberg, pasando por mediocrea como McLeod.

Saludos.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #485 en: 20 Febrero, 2013, 00:39:37 am »


Bueno, los números de Marc Silvestri en Web no son tan "poquitos". Darían para un MG (otra cosa es que fuera uno comercial)


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #486 en: 20 Febrero, 2013, 09:12:07 am »
Sinceramente, se me ocurren cientos de cosas de Spider-Man que editar antes que esos números de Web of Spider-Man...

saludos :hola:.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #487 en: 20 Febrero, 2013, 09:22:10 am »
Sinceramente, se me ocurren cientos de cosas de Spider-Man que editar antes que esos números de Web of Spider-Man...

saludos :hola:.

A mi también, que conste (no es dificil, teniendo en cuenta que estos últimos años de Spiderman se ha reeditado muy poco).

Pero eso no quita que esos números son decentes y que, si Silvestri mantuviese algo de su vieja popularidad, serían reeditables.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #488 en: 20 Febrero, 2013, 10:27:27 am »
Para mí los mejores números de Web of Spider-Man son los del culto del amor, de Peter David y un Alex Saviuk que aún imitaba a John Romita JR.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #489 en: 20 Febrero, 2013, 10:59:02 am »
Estoy a punto de releer esos episodios, Ignacio. Estos días retomaré mi relectura arácnida con las grapas que no se reeditaron tras finalizar el Coleccionable rojo y con el principio del Coleccionable azul. La verdad es que, de momento, de Peter David me parecen simpáticos sus primeros episodios en The Amazing Spider-Man; más que correctos sus ochenteros anuales protagonizados por Spider-Man y esa mezcla de Prince y Michael Jackson conocido como As o Ace; y muy buena saga "La muerte de Jean DeWolff".

Justo ahora me he pillado la primera limited de Fórum de Spider-Man 2099 de David y Leonardi. A ver qué tal.

La etapa de Web of Spider-Man que más me gusta es la de Gerry Conway con Alex Saviuk, que junto a Spectacular Spider-Man de Gerry Conway y Sal Buscema, constituyeron una suerte de serie quincenal arácnida en la que los argumentos se cruzaban y continuaban de una serie a la otra (tengo entendido que anteriormente Conway hizo algo similar con las series de Batman).

Creo que Gerry Conway hizo un gran trabajo con las subtramas, demostrando que se podían contar historias de los personajes de toda la vida sin necesidad de descaracterizarlos, presentando algunos nuevos villanos interesantes, como Lápida, y retomando la importancia de los secundarios de Spider-Man y sus historias, algo que yo no he vuelto a leer nunca más de esa forma en las series arácnidas.

Una de esas etapas que incomprensiblemente se olvida cuando se afirma que el Spider-Man casado con Mary Jane nunca ha funcionado. En fin.

saludos :hola:.
« última modificación: 20 Febrero, 2013, 11:02:17 am por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #490 en: 20 Febrero, 2013, 11:52:27 am »


Una de esas etapas que incomprensiblemente se olvida cuando se afirma que el Spider-Man casado con Mary Jane nunca ha funcionado. En fin.


Teniendo en cuenta que Conway afirma que se volcó en los personajes secundarios porque no se identificaba con el matrimonio entre Peter y  MJ (se estaba divorciando en aquel momento o algo asi)...

No es mala etapa, pero no sé si Saviuk es un impedimento para que se reedite.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #491 en: 20 Febrero, 2013, 12:06:58 pm »
Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

Desconectado R.I.P.

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.153
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #492 en: 20 Febrero, 2013, 12:23:29 pm »
Madre mía... me he perdido 136 páginas de este hilo... ¡vaya ritmo lleváis con los clásicos!
Un hombre buscando su espacio dentro de un alud. Una luz buscando su espacio dentro de un hombre (J.M. Cormán)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #493 en: 20 Febrero, 2013, 12:26:19 pm »
Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

Funciona, pero coincidirás conmigo en que va claramente de más a menos.

Pero sí, era muchísimo más interesante lo que hacían Conway, Buscema (Sal, el no tan bueno) y Saviuk en Spectacular y Web que "lo" de Michelinie y el pintamonas canadiense en Amazing.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 36: La nueva era de clásicos de Panini
« Respuesta #494 en: 20 Febrero, 2013, 12:30:06 pm »
Independientemente de las circunstancias personales de Gerry Conway, la etapa funciona.

saludos :hola:.

Ya, pero no se sabe si funciona "gracias" al matrimonio o "por culpa" del matrimonio. :angel:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines