Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II) Premio Mejor hilo 2012  (Leído 183649 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1095 en: 15 Abril, 2013, 13:48:30 pm »
No compato tu opinión. Uno de sus fuertes es la perspectiva y el movimiento. Además, su estilo es conocido por su "solido conocimiento de la anatomía".

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1096 en: 15 Abril, 2013, 13:56:57 pm »
Es como un Byrne de baratillo. Como decía Steve Rude, "mueve la figura como si fuera un maniquí, en lugar de como un trozo de carne vivo".

¿"Sólido conocimiento de anatomía"? ¿Exactamente quién lo conoce por eso?

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1097 en: 15 Abril, 2013, 14:06:34 pm »
Pues dibuja genial y a mi me encanta.

A mi tambien me encanta la verdad. Aun reconociendo que no nada del otro jueves, me resulta un artista competente y desde luego todo un soplo de aire fresco frente a la ralea que pululaba por aquellos tiempos.


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1098 en: 15 Abril, 2013, 14:07:46 pm »
Por favor, intentemos no confundir términos, talento y oficio no vienen a ser lo mismo ¿ok?

A mí no me disgusta Paul Ryan para nada , pero tampoco me parece uno de los dibujantes con más oficio en el mundillo del cómic.

Desconocía las palabras de Rude , no me parece que siempre fuera así, pero es cierto que cuando cometía esos errores eran demasiado evidentes.
Tampoco le voy a negar su conocimiento sobre la anatomía ,pero entre conocimiento y aplicación hay un mundo, exagerando un poco sería como decir que por haberme memorizado el diccionario de la RAE, tengo la capacidad de ser un escritor de 10.

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1099 en: 15 Abril, 2013, 14:20:08 pm »
Las palabras de Rude eran sobre John Byrne, otro dibujante con evidentes limitaciones a la hora de mover la figura con naturalidad.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1100 en: 15 Abril, 2013, 14:22:29 pm »
Thanks  :thumbup:

Mc, vótame, es lo correcto

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1101 en: 15 Abril, 2013, 15:22:45 pm »
¿"Sólido conocimiento de anatomía"? ¿Exactamente quién lo conoce por eso?

En la web, hijo mío; ¡en la web! Destacan la velocidad con la que dibujaba, que tardaba 4 horas en dibujar y tres en entintar, sus sólidos conocimientos de anatomía, la perspectiva que imprimía a sus dibujos, etc. La expresividad de las caras venían muy bien para interpretar las emociones de los personajas, algo que hecho mucho de menos en casi todos los artistas actuales. Su dibujo no era detallista, y yo no veo esa rigidez o falta de naturalidad en sus dibujos.

Por favor, intentemos no confundir términos, talento y oficio no vienen a ser lo mismo ¿ok?

Defíneme talento y defíneme oficio profaplis.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1102 en: 15 Abril, 2013, 16:34:43 pm »
Intentaré hacerlo de la forma más resumida posible para no aburrir al personal,  se ha escrito y debatido mucho sobre el tema como para que venga yo sintetizarlo en unas pocas líneas  :lol:

De paso voy a puntualizar que no hay que confundir genio con talento .

Para el talento, te copio directamente de la wikipedia porque encaja con lo que se enseña en las escuelas serias.

"El talento es  una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas sobresalientes respecto de un grupo para realizar una tarea determinada en forma exitosa. El talento puede ser heredado o adquirido mediante el aprendizaje. Por ejemplo, una persona que tenga el talento de ser buen dibujante muy probablemente legará esta aptitud a sus hijos o a alguno de sus descendientes.
 Asimismo una persona que no es y desee ser dibujante deberá internalizar mediante el aprendizaje continuo y esforzado la destreza e internalizarlo en su cerebro la condición que le permita desarrollar la aptitud."


Si hablamos de heredado, te voy a dar dos ejemplos claros, los Romita y Picasso , cuyo padre era profesor de pintura y dibujo, pero aún así hay que acabar yendo al segundo punto, el aprendizaje ( la enseñanza del oficio) ,  para pulir el talento.
Para el  oficio, una vez más , me remito a la ecuación horas/culo que me inculcaron a mí , si hay talento y consciencia de los puntos a mejorar se alcanza la excelencia en el oficio en mucho menos tiempo, pero si se carece de él, sólo la práctica del oficio te garantiza la obtención de cierto talento.

En mi opinión, es el equilibrio de talento y oficio depurado el que da como resultado un dibujante sobresaliente, para hablar de perfecto ya me tengo que ir a los genios y es una categoría aparte.

Cuando hablas de la velocidad a la que dibuja y entinta, se habla de talento, no de oficio, más rápido no significa mejor  ;)

Si hablamos de la expresividad de sus caras, puedo estar de acuerdo en cuanto a su representación de las emociones, uno de sus puntos fuertes, pero un cómic no son sólo caras , digamos que tiene talento para expresar emociones  :thumbup:
Por eso digo que no me disgusta Ryan,tiene  talento pero en cuanto al oficio hay aspectos muy mejorables y uno es cierta rigidez en sus figuras.










Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.840
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1103 en: 15 Abril, 2013, 17:12:54 pm »
Para el talento, te copio directamente de la wikipedia porque encaja con lo que se enseña en las escuelas serias.

Tu seguro que fuiste a una cachonda.  :bufon:

Lo siento, no me he podido reprimir.  :angel:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1104 en: 15 Abril, 2013, 17:14:19 pm »
Las palabras de Rude eran sobre John Byrne, otro dibujante con evidentes limitaciones a la hora de mover la figura con naturalidad.

Una lástima no tener demasiado tiempo para participar en el debate, pero a lo mejor puedo aportar algo. No sobre Ryan, pero sí sobre Rude.

Steve Rude era/es un artista al que le encanta centrarse en los defectos de los demás y no en sus virtudes. Un día se topó con el genial Alex Toth y éste le dedicó unas cuantas horas de estudio a algunos de los trabajos de Rude. Y, por cierto, que el señor Toth se quedó bastante a gusto.

http://www.conceptart.org/showthread.php?t=77013

Con todo, reconozco que a mí me gusta mucho Steve Rude, más que Ryan, pero también menos que Byrne. Y desde luego mucho menos que Alex Toth.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1105 en: 15 Abril, 2013, 18:00:56 pm »
Tu seguro que fuiste a una cachonda.  :bufon:

Lo siento, no me he podido reprimir.  :angel:

Divertida era un rato te lo aseguro, porque mi maestro es un cachondo  :lol:

Gracias por el apunte Taneleer  :babas:

De todos modos, intentemos no salirnos demasiado del tema , si a alguien le apetece seguir comparando autores lo hacemos en otro hilo  :birra:


¿Alguien ha comentado esto?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1106 en: 15 Abril, 2013, 18:01:58 pm »
¿"Sólido conocimiento de anatomía"? ¿Exactamente quién lo conoce por eso?

En la web, hijo mío; ¡en la web!

¿En qué web, padre mío? ¿¡En qué web!?

Porque vamos...

Las palabras de Rude eran sobre John Byrne, otro dibujante con evidentes limitaciones a la hora de mover la figura con naturalidad.

Una lástima no tener demasiado tiempo para participar en el debate, pero a lo mejor puedo aportar algo. No sobre Ryan, pero sí sobre Rude.

Steve Rude era/es un artista al que le encanta centrarse en los defectos de los demás y no en sus virtudes. Un día se topó con el genial Alex Toth y éste le dedicó unas cuantas horas de estudio a algunos de los trabajos de Rude. Y, por cierto, que el señor Toth se quedó bastante a gusto.

http://www.conceptart.org/showthread.php?t=77013

Con todo, reconozco que a mí me gusta mucho Steve Rude, más que Ryan, pero también menos que Byrne. Y desde luego mucho menos que Alex Toth.

:birra:

Steve Rude admira de un modo casi enfermizo a Alex toth, como a Raymond, Rockwell, Loomis o Kirby.

Y desde luego es abusivamente mejor dibujante que Byrne. Pero de aquí a Lima y volver, vamos.

Y ya ni te cuento si lo comparamos con Paul Ryan.

Saludos a ambos.

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1107 en: 15 Abril, 2013, 18:02:50 pm »
Las palabras de Rude eran sobre John Byrne, otro dibujante con evidentes limitaciones a la hora de mover la figura con naturalidad.

Una lástima no tener demasiado tiempo para participar en el debate, pero a lo mejor puedo aportar algo. No sobre Ryan, pero sí sobre Rude.

Steve Rude era/es un artista al que le encanta centrarse en los defectos de los demás y no en sus virtudes. Un día se topó con el genial Alex Toth y éste le dedicó unas cuantas horas de estudio a algunos de los trabajos de Rude. Y, por cierto, que el señor Toth se quedó bastante a gusto.

http://www.conceptart.org/showthread.php?t=77013

Con todo, reconozco que a mí me gusta mucho Steve Rude, más que Ryan, pero también menos que Byrne. Y desde luego mucho menos que Alex Toth.

:birra:

Chúpate esa mandarina, Rude

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1108 en: 15 Abril, 2013, 18:05:10 pm »
Venga, que lo repito ...

Comentemos la portada  :birra:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel (II)
« Respuesta #1109 en: 15 Abril, 2013, 18:26:27 pm »
Me había olvidado del homenaje de Deodato :thumbup:

Las figuras de Ryan son mucho más expresivas. Deodato las dibuja mucho más preparadas para la acción, mientras las otras expresan la sorpresa. Con todo, prefiero el homenaje aunque me vayáis a tirar piedras :P

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines