Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.  (Leído 3331 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gambgel

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.790
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« en: 05 Septiembre, 2012, 19:29:43 pm »
IMPORTANTE:
Aquí tenéis un hilo enterito para charlar sobre todos los aspectos cinematográficos que se os ocurran.

Desde las labores de dirección, a cuales son las mayores obras del cine, que caracteriza a una obra maestra, que cámaras son mejores para rodar escenas de acción, el uso de dobles, la escuela del neorrealismo y todo lo que queráis.

No tiene limitaciones, y se promueve y anima al debate y el acercamiento de puntos de vista.

Espero que lo disfrutéis y uséis con ilusión  ;)



El verdadero creador y artista de una película SIEMPRE es el director.

visualmente sí. Pero a nivel de guion, pues el guionista, jeje.

Una pelicula es la colaboracion de varios creadores. El director es el director de orquesta, pero no es el mayor artista.

Quien es mas artista? El director, o el compositor?

El director, o los actores que dan vida y sustentan la pelicula?

jeje
« última modificación: 06 Septiembre, 2012, 16:19:14 pm por Tyler Durden »

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #1 en: 05 Septiembre, 2012, 19:32:55 pm »
El verdadero creador y artista de una película SIEMPRE es el director.
Si,pero no siempre,en Fc tuvo mucho que ver Bryan.

Me da la sensación que tu obsesión con todo lo que tenga que ver con la saga original no te deja ver mucho más allá.
Pero que bien, de todo tiene que haber.  ;)

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #2 en: 05 Septiembre, 2012, 19:42:07 pm »
El verdadero creador y artista de una película SIEMPRE es el director.

visualmente sí. Pero a nivel de guion, pues el guionista, jeje.

Una pelicula es la colaboracion de varios creadores. El director es el director de orquesta, pero no es el mayor artista.

Quien es mas artista? El director, o el compositor?

El director, o los actores que dan vida y sustentan la pelicula?

jeje

Bueno en el caso del cine el director es el máximo responsable, el auténtico artista. Por algo se le llama cineasta al director y no al guionista o productor.

En la música el verdadero artista y creador es el compositor, evidentemente, en pintura el pintor y en literatura el escritor.
Eso no significa que por ejemplo un violinista no sea un artista, que lo es, pero lo es como intérprete, no como creador.
Tampoco es que sea algo matemático, porque un interprete o director de orquesta pueden reinventar una composición y mejorarla, e incluso hacer una creación maestra de algo más bien discreto, pero ya es otra historia.

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #3 en: 05 Septiembre, 2012, 19:42:38 pm »
Me parece increible rockomic que me faltes al respeto diciendo que estoy obsesionado.Esto es un foro,se debate y cada uno defiende lo que cree y piensa.Me parece caer bajo cuando se recurre a ese argumento para menospreciar la opiniòn del otro.

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #4 en: 05 Septiembre, 2012, 19:56:18 pm »
Me parece increible rockomic que me faltes al respeto diciendo que estoy obsesionado.Esto es un foro,se debate y cada uno defiende lo que cree y piensa.Me parece caer bajo cuando se recurre a ese argumento para menospreciar la opiniòn del otro.

Hombre goblin, hacer referencia a tu obsesión con todo lo referente a la trilogía no creo que sea faltarte al respeto. Por lo menos esa es la imagen que transmites en este hilo.
No es nada malo tener obsesión, todos los buenos frikies la tenemos de algo. Yo mismo tengo obsesión con los cómics Marvel clásicos entre otras muchas cosas.

De verdad que no hay para tanto y te aseguro que no tengo ninguna intención de menospreciar tu opinión. Simplemente no la comparto, como otras veces sí he compartido otros puntos de vista contigo.
« última modificación: 05 Septiembre, 2012, 20:05:07 pm por rockomic »

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #5 en: 05 Septiembre, 2012, 20:03:48 pm »
Ok,todo solucionado entonces compañero.

« última modificación: 05 Septiembre, 2012, 20:27:16 pm por goblingking »

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado black icarus

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 61
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #6 en: 05 Septiembre, 2012, 21:40:09 pm »
El verdadero creador y artista de una película SIEMPRE es el director.

visualmente sí. Pero a nivel de guion, pues el guionista, jeje.

Una pelicula es la colaboracion de varios creadores. El director es el director de orquesta, pero no es el mayor artista.

Quien es mas artista? El director, o el compositor?

El director, o los actores que dan vida y sustentan la pelicula?

jeje

Bueno en el caso del cine el director es el máximo responsable, el auténtico artista. Por algo se le llama cineasta al director y no al guionista o productor.

En la música el verdadero artista y creador es el compositor, evidentemente, en pintura el pintor y en literatura el escritor.
Eso no significa que por ejemplo un violinista no sea un artista, que lo es, pero lo es como intérprete, no como creador.
Tampoco es que sea algo matemático, porque un interprete o director de orquesta pueden reinventar una composición y mejorarla, e incluso hacer una creación maestra de algo más bien discreto, pero ya es otra historia.

Estoy de acuerdo en que el máximo responsable (artístico y técnico) de la película es el director, pero no el auténtico artista. El papel del director, en mi opinión está sobrevalorado.

El director al que te refieres es el que pone la idea, la pasta, a los actores... es decir Woody Allen sería un ejemplo de ese tipo de director pero en hoy día la realidad es que el director es solo un creador más dentro de un conjunto de creadores y artistas. Un director no puede hacer nada sin un productor, ni  guionista, ni actores, directores de fotografía...

El director coordina, moldea la peli a su estilo y pone su nombre al principio de la cinta como si fuera suya.

La profesión dentro del cine mas infravalorada: el guionista. Yo soy de la opinión de que el nombre del guionista debería ser tan importante como el del director y el productor.  Todo el mundo se lleva la pasta y el reconocimiento y al creador de la idea, al escritor de las frases y acciones que ponen a la gente los pelos de punta que le den.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #7 en: 05 Septiembre, 2012, 22:15:58 pm »
El director narra visualmente. Es el equivalente al artista gráfico en los cómics.
Y en eso consiste básicamente el cine, en narrativa visual. No en vano en muchos casos se habla del cine mudo como del verdadero cine.

Desconectado Gambgel

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.790
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #8 en: 05 Septiembre, 2012, 22:30:22 pm »
Creo que el error de la expresion está en "autentico artista".

Dicho así se intrepeta que el resto que interviene en la pelicula no son artistas.

El director realmente da las pautas creativas. Pero quienes realmente crean son el compositor, los actores, y así con un par de personas más.

Digamos que el director pide y coordina las creaciones de los demas.

Asi que la pelicula es una creacion de creaciones.  :)

(y creo que nos estamos saliendo un poco bastante del tema  :lol:)

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #9 en: 05 Septiembre, 2012, 22:40:38 pm »
Creo que el error de la expresion está en "autentico artista".

Dicho así se intrepeta que el resto que interviene en la pelicula no son artistas.

El director realmente da las pautas creativas. Pero quienes realmente crean son el compositor, los actores, y así con un par de personas más.

Digamos que el director pide y coordina las creaciones de los demas.

Asi que la pelicula es una creacion de creaciones.  :)

(y creo que nos estamos saliendo un poco bastante del tema  :lol:)

Bueno lo de "auténtico artista" igual no es la mejor forma de decirlo. Máximo artista, quizás queda mejor.  ;)

En lo demás no estoy de acuerdo.
La creación o el arte en sí mismo del cine consiste en la narrativa visual. Es cierto que el cine como arte se nutre de otros artes como son la música o la literatura, pero eso no son más que complementos para otro tipo de arte, el de la dirección cinematográfica. El cineasta en el cine es el equivalente al escritor en la literatura, da forma a una narración pero con otro medio muy diferente, las imágenes.

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #10 en: 05 Septiembre, 2012, 23:06:50 pm »
Yo estoy de acuerdo en que si el guión y todo lo demás es bueno pero el director es una castaña la película terminará siendo una castaña.Lo mejor es ser el director y guionista como en el caso de Mathew y Bryan,este último incluso fue el productor también.

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado black icarus

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 61
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #11 en: 05 Septiembre, 2012, 23:55:58 pm »
Creo que el error de la expresion está en "autentico artista".

Dicho así se intrepeta que el resto que interviene en la pelicula no son artistas.

El director realmente da las pautas creativas. Pero quienes realmente crean son el compositor, los actores, y así con un par de personas más.

Digamos que el director pide y coordina las creaciones de los demas.

Asi que la pelicula es una creacion de creaciones.  :)

(y creo que nos estamos saliendo un poco bastante del tema  :lol:)

Bueno lo de "auténtico artista" igual no es la mejor forma de decirlo. Máximo artista, quizás queda mejor.  ;)

En lo demás no estoy de acuerdo.
La creación o el arte en sí mismo del cine consiste en la narrativa visual. Es cierto que el cine como arte se nutre de otros artes como son la música o la literatura, pero eso no son más que complementos para otro tipo de arte, el de la dirección cinematográfica. El cineasta en el cine es el equivalente al escritor en la literatura, da forma a una narración pero con otro medio muy diferente, las imágenes.

El guionista no escribe poemas o novelas, el guionista escribe cine, imágenes y sonidos, es decir narrativa visual como tu dices.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #12 en: 06 Septiembre, 2012, 00:02:59 am »
Creo que el error de la expresion está en "autentico artista".

Dicho así se intrepeta que el resto que interviene en la pelicula no son artistas.

El director realmente da las pautas creativas. Pero quienes realmente crean son el compositor, los actores, y así con un par de personas más.

Digamos que el director pide y coordina las creaciones de los demas.

Asi que la pelicula es una creacion de creaciones.  :)

(y creo que nos estamos saliendo un poco bastante del tema  :lol:)

Bueno lo de "auténtico artista" igual no es la mejor forma de decirlo. Máximo artista, quizás queda mejor.  ;)

En lo demás no estoy de acuerdo.
La creación o el arte en sí mismo del cine consiste en la narrativa visual. Es cierto que el cine como arte se nutre de otros artes como son la música o la literatura, pero eso no son más que complementos para otro tipo de arte, el de la dirección cinematográfica. El cineasta en el cine es el equivalente al escritor en la literatura, da forma a una narración pero con otro medio muy diferente, las imágenes.

El guionista no escribe poemas o novelas, el guionista escribe cine, imágenes y sonidos, es decir narrativa visual como tu dices.

Desde cuando la narrativa visual se puede escribir?  :puzzled:
La narrativa visual se filma y se monta y eso es lo que hace el director.

El autor de la obra en sí es el director. Eso es lo que intento explicar hace rato.
Eso no quita que existan otros elementos como el guionista que a su vez también sea autor de una pequeña parte, pero si hay un autor de la obra en conjunto ese es el director o cineasta.

Desconectado Gambgel

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.790
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #13 en: 06 Septiembre, 2012, 00:26:38 am »
Está claro que el director es el que tiene el poder de establecer el tono de una pelicula, el ritmo, las imagenes que quiere y todo eso. Ahí es donde se diferencia a un director de otro. Y tambien está el control que cada uno ejerce en sus productos. Y es en todo esto donde está "el arte" de un director, su faceta artistica.

Pero al mismo tiempo, toda pelicula tiene un guion, una banda sonora, y unos actores. Sin estos tres elementos apenas hay pelicula (exceptuando la musica, que puede o no puede haber). Y es aquí donde entra el arte del Guionista, Compositor, y Actores, otros tres artistas pesados de la creacion de una pelicula, y sin los que no habria pelicula.

El director los dirige a todos, pero al mismo tiempo todos ellos crean. Entonces, cómo medimos quien es más artista?

No se puede. o sí se puede, pero desmerece al resto.

Todos son artistas, y todos juntos crean una obra de arte, bajo la tutela del director, por supuesto.

El caso es, es más autentico el director que el compositor de la banda sonora? o que los actores?

Ahí está la clave.

El director es el mayor responsable de una pelicula, eso está clarisimo, pero el merito de una pelicula no es sólo del director, no es su creacion unica y total, porque su creacion contiene creacion de otras personas. De ahí que no se le pueda establecer como el autentico artista.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.325
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:La cabina del proyeccionista: hilo de debate sobre cine.
« Respuesta #14 en: 06 Septiembre, 2012, 00:39:17 am »
Sí, los demás también hacen arte. El actor hace arte escénica, el compositor hace música y el guionista hace literatura. Pero el director hace otro arte llamado cine. Ahí está la diferencia.

El director se sirve de los demás para hacer su arte, eso es indiscutible, pero ninguno de ellos podría hacer cine con los elementos propios, mientras que el director sí sería capaz de hacer cine sin la ayuda de ninguno de ellos, porque se puede hacer cine sin guión, sin actores y sin música.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines