Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico  (Leído 235142 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #585 en: 01 Septiembre, 2012, 09:42:10 am »
Yo creo que en el caso del omnigold de la Imposible Patrulla-X el caso es más sencillo, porque o se deja fuera toda la historia o entra toda, porque tanto la limit con Alpha Flight como los otros dos números implican a los X-Men.

El caso más complicado es con los Nuevos Mutantes, porque podría ser incluirlo todo, nada o solo el especial y el anual de la Patrulla-X.

El caso de los Nuevos Mutantes dices?

El caso de los Nuevos Mutantes ya lo tienes. Es el propio MG de las Guerras Asgardianas.
Para qué quieres volver a incluir lo que lleva ese tomo en otro MG de los Nuevos Mutantes, si ya tienes ese mismo tomo?

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #586 en: 01 Septiembre, 2012, 10:14:28 am »
Y lo importante, para cuando un OG Nuevos Defensores incluyendo la mini del hombre de hielo y MTU varios (117,118,124)?
 :borracho:

me encantaría :lol:

me atrevo a responderte que nunca tb :lol:

de ser, será en MG, no en OG, y una vez acabada la etapa de J.M. De Matteis al frente de la serie (quizás se pueda sacar un MG con las dos limiteds que hizo al dejar la serie, la de Namor y la del Hombre de Hielo); hizo una tercera, la Gárgola, pero va al principio de su etapa, creo

esto me recuerda que al reeditar los MG de Vengadores (no hablo tanto de los de Stern, sino los otros) ¿se podría al final sacar uno con varias cosas? Con el especial del hombre maravilla de esa época, los marvel premiere del halcón y hombre hormiga, la limited del halcón y no sé si habría algo más de esa época  :angel:

pinchaglobos en 3,2,1...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #587 en: 01 Septiembre, 2012, 10:18:51 am »
Los Nuevos Defensores no sé que interés puede tener, la verdad, porque no fue nada del otro mundo.
Y en un OG seguramente es uno de los materiales que tienen menos posibilidades de la historia de Marvel.

Pero sobre gustos...  ;)

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #588 en: 01 Septiembre, 2012, 10:22:56 am »
Los Nuevos Defensores no sé que interés puede tener, la verdad, porque no fue nada del otro mundo.

eso va a gustos :P

y puestos a reeditar los defensores, espero que caiga toda la serie  :angel:

los nuevos defensores tuvieron un dibujo feo, pero me gustó bastante la historia y llegué a acostumbrarme (incluso en ocasiones me parecía un dibujo chulo y menos infantil que en otras series, vaya con el baila de dibujantes). Y tuvo las mejores portadas de toda la serie  :amor:

de todos modos supongo que los defensores después del 50 USA, o del 60 como mucho, pueden tenerlos más difícil, si  :(

pero entre medias está la etapa J.M. De Matteis  :amor:

bueno, que me vuelvo a lo mio :teyi:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.773
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #589 en: 01 Septiembre, 2012, 10:23:07 am »
Pero no véis que es coña?  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #590 en: 01 Septiembre, 2012, 10:23:56 am »
eso no quita que me ponga a hablar de mis frikadas aprovechando la presente  :angel:

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.209
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #591 en: 01 Septiembre, 2012, 10:51:12 am »
Un 10 más bien para la editorial que deja que se haga libertad de critica en su propia pagina. La cuestión es que a mi el tomo me ha gustado con lo que quizá podrían haber buscado a alguien con una opinión más "amable" sobre el mismo y ya me callo  :centrate:

Esto también es verdad, las cosas como son.

Respecto a que te ha gustado el tomo...bueno...ejem...cada uno tiene sus gustos, claro que sí. Y lo respeto 100%, como no podría ser de otra forma.  :birra:
 Yo le eché un vistazo por medios alternativos y te juro que no pude pasar de la 4ª-5ª página. No solo ya por Loeb ( que lleva sin hacer nada que me parezca medio digno unos 15 años o así) , sino porque no soporto a McGuinnes y a sus dibujos de cartoon inflados tipo muñeco de Michelín. :lol:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #592 en: 01 Septiembre, 2012, 11:19:31 am »

de ser, será en MG, no en OG, y una vez acabada la etapa de J.M. De Matteis al frente de la serie (quizás se pueda sacar un MG con las dos limiteds que hizo al dejar la serie, la de Namor y la del Hombre de Hielo)

De Namor imagino que te refieres a esta mini, ¿verdad?.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/colextsuphf109.html#

Lo digo porque unirla con la del Hombre de Hielo no le veo mucho sentido.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #593 en: 01 Septiembre, 2012, 11:23:01 am »
de ser, será en MG, no en OG, y una vez acabada la etapa de J.M. De Matteis al frente de la serie (quizás se pueda sacar un MG con las dos limiteds que hizo al dejar la serie, la de Namor y la del Hombre de Hielo); hizo una tercera, la Gárgola, pero va al principio de su etapa, creo
No, ya era miembro de los Defensores en la limited de la Gárgola. De hecho me encaja mejor la del Hombre de Hielo con la Gárgola que con Namor.

La de Namor, ni me acordaba que era de DeMatteis :torta:

Desconectado SpiderSense

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.858
  • Thwip!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #594 en: 01 Septiembre, 2012, 11:28:51 am »
Compañeros, necesito consejo.

Tengo el coleccionable de forum de la Patrulla (bastante tocado, consecuencia de dejárselos a la gente), el coleccionable de Panini, el tomo de forum de Lobezo y Kitty y los MG de Las Guerras Asgardianas y contra 4F y Vengadores.

Cuando se anunciaron los Omni de la Patrulla, le di muchas vueltas al tema de si comprarles o no para sustituir mi maltrecho coleccionable de forum. Al final me lancé a por ellos, y ahora ya no sé si hice bien o mal.

No quiero entrar en la polémica de si incluyen números que no deberían, ni en visiones Claremontnescas... me da igual que material traiga, lo único que no quiero es tirar el dinero para tener 20 veces lo mismo.

Ahora mismo ya no sé hacer. ¿Me deshago de los dos Omnis?. ¿O me deshago de los MG y el Lobezo y Kitty de forum?. Tenía entendido que el contendio de los MG no se iba a incluir en los Omnis...

Gracias.

Yo en tu caso me quedaría los dos OmniGolds ya publicados. Ten en cuenta que el primer coleccionable de Forum no publicaba la serie Uncanny X-Men, sino su reedición Classic X-Men (que tenía páginas añadidas dibujadas por otros artistas más "discretos", viñetas alteradas...). Gracias a estos dos OmniGolds puedes ver estos cómics de La Patrulla-X en su versión original.

Después de la historia de La Muerte de Jean Grey el material ya coincide en un 90% con lo publicado en el Coleccionable, por lo que puedes "pasar" ya de los OmniGolds.

No sé si el resto de foreros lo verán como yo...

Y espero que este comic no falte en tu colección de los X-Men. Va justo antes del primer número del coleccionable de Forum:

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=654120

Bueno, se me olvidó decir que además también tengo la BM de la Patrulla. Lo de mezclar Omnis y el coleccinable es una solución, aunque no me entusiasman mucho esas mezclas. No sé, tendré que seguir dandole vueltas.

Gracias a todos por las respuestas.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #595 en: 01 Septiembre, 2012, 12:13:21 pm »

de ser, será en MG, no en OG, y una vez acabada la etapa de J.M. De Matteis al frente de la serie (quizás se pueda sacar un MG con las dos limiteds que hizo al dejar la serie, la de Namor y la del Hombre de Hielo)

De Namor imagino que te refieres a esta mini, ¿verdad?.
http://www.universomarvel.com/fichas/esp/colextsuphf109.html#

Lo digo porque unirla con la del Hombre de Hielo no le veo mucho sentido.

es esa, si

el único sentido es que J.M. De Matties es el guionista de ambas limiteds de dos defensores, nada más

tb podrían intercalarse en el MG correspondiente  :disimulo:

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #596 en: 01 Septiembre, 2012, 13:55:23 pm »
Guardián, respecto a tu duda, coincido con lo que te han indicado Unocualquiera, oskarosa y Marvel Zuvembie. Cuesta mucho decirle a alguien qué hacer con su dinero, por mucho que uno tenga muy claro qué haría con el suyo propio.

Coincido contigo en que la combinación de diferentes formatos no es lo mejor, pero hay que pensar que eso ha sido, es y, mucho me temo, será inevitable en este país en relación a los cómics Marvel. Al menos, mientras se mantenga el soporte en papel. Otra cosa es o será el digital... Y ahora estoy pensando que, a pesar de lo poco atractivo que pueda ser esta combinación de formatos, peor lo tiene DC en España. No recuerdo quién dijo que quien quiera uniformidad de formato que se compre las grapas USA.

Por otra parte, más diferencias veo entre los formatos coleccionable y BM (que has dicho que tienes) que entre el coleccionable y el OG, que comparten tamaño y presencia del color.

Como el futuro siempre está abierto, para bien o para mal, y nadie te asegurará al 100% que aparezcan más OG de los que ya han salido y se han anunciado, y que la máxima de "pájaro en mano" es la mejor del mundo cuando se trata de cómics, yo te recomendaría lo mismo que han hecho los compañeros del foro. Especialmente si los OG te gustan. Si es así, substituye una edición por la otra u otras, a medida que los megatomos vayan publicándose.

Por mi parte, lo tengo más claro que el agua. No pienso deshacerme de ninguna de las anteriores ediciones que poseo, a no ser que no me quede más remedio, e iré añadiendo los OG que Panini tenga a bien publicar.

No he dicho nada original, sólo lo que opino  :birra:.
« última modificación: 01 Septiembre, 2012, 14:00:06 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #597 en: 01 Septiembre, 2012, 21:10:37 pm »
http://www.youtube.com/watch?v=yRmNgGEVUnA

Sí, señor. Gandalf el Gris es muy sabio.

Vuelvo a pedir disculpas, pues soy hombre de escasa fuerza de voluntad  :lol:.

Quien opte por no leer el mensaje, tiene 100 años de perdón  :lol:.

Además, se me están acabando las vacaciones. Algo que agradezco mucho porque hace un mes me temía que se iban a alargar más de la cuenta. No tendré tanto tiempo para taladraros y ya serán mis queridos hobbits los sufridores de mi Black & Decker  :lol:. Pobrets...

Siendo honesto, tengo que decir que no sólo no diré nada nuevo, sino que me extenderé hasta la extenuación y la extremaunción  :lol:.

Y como el título del hilo alude a un déjà vu...  :angel:.

Chris Claremont, en las historias que contó fuera de la serie regular de La Patrulla-X, no sólo contó aventuras en las que enfrentaba a sus criaturas contra el malo de turno. Ése, en sus viejos y buenos tiempos, nunca fue su estilo. En esas historias también contó una parte de la historia de la vida de sus personajes. Y se cuidó mucho de ubicarlas dentro de la cronología de la serie madre. En ocasiones, las ubicaba directamente, mostrando las idas y venidas de los personajes. En otras, indirectamente, mostrando el paso del tiempo entre dos escenas de un número. O simplemente mostrando en ese cómic ajeno a UXM el momento en que conectaba con lo que contaba en la serie madre.

Y con esto, tampoco inventó nada. Otros también lo hicieron. Roger Stern lo hizo en su etapa de Los Vengadores. Obviamente, en la década de los 80, con los nuevos formatos que Marvel se sacó de la manga, o directamente copió de sus competidores o de otros mercados, se abrieron nuevas posibilidades, tanto creativas como, y eso es importante, lucrativas.

Voy a entrar en lo que se podrían considerar spoilers, pero tal vez así quedará algo más clara mi opinión sobre el tema. Como son spoilers, es mejor avisarlo. Quizá sea mejor que quien no ha leído ciertas historias, no lea lo siguiente. O se salte los párrafos dedicados a las historias que no ha leído.

En su primera aparición en Spider-Woman 37, la Patrulla-X está resolviendo las consecuencias de la que Kitty montó con el N'Garai en UXM 143. Ubicación cronológica que facilita la transición entre cómics. No seré yo quien diga que estos dos cómics son fundamentales, ni que son geniales, pero sí niego algunas críticas que han recibido.

The Avengers Annual 10 es un caso diferente, porque su importancia no reside tanto en la aparición de La Patrulla-X sino en todo lo contrario: reside en el personaje que, inmediatamente después, aparecerá en UXM. Obviamente, se trata de una historia de Los Vengadores. Eso está más claro que el agua. Pero también cae por su propio peso que, en esa historia, Claremont rescata, literalmente, a un personaje del que ya se había encargado en el pasado y que padecía las consecuencias de la historia narrada en The Avengers 200. Claremont resuelve la papeleta, en una huida hacia adelante, y siendo muy cruel con su criatura, como lo será en años posteriores con miembros de La Patrulla-X, y como ya lo había sido antes especialmente con cierto miembro que terminó muriendo. Tras esa historia, Claremont se queda con Carol, que aparece ya en UXM 150. A partir de aquí, la tendremos en la serie hasta UXM 176, si no recuerdo mal. Es decir, en gran parte de dos OG. Dos largos años en que, primero, termina rompiendo con su pasado, luego las pasa canutas, y termina resucitando de sus cenizas para convertirse de nuevo en un personaje aprovechable, habiendo encontrado un nuevo destino. Y toda esa labor, Claremont la inició en el anual de Los Vengadores, y la desarrolló en UXM. Además, ahí está Pícara, que no es una cualquiera. En realidad, defendería su inclusión en el OG sólo por lo que Taneleer Tivan explicó en http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=19983.msg886139#msg886139  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

La historia de Marvel Fanfare 1-4 también es un rollo diferente. Es un proyecto del que nuestro estimado Milgrom era el editor. Un proyecto que sufrió retrasos. En primer lugar, tiene relación con la serie en su apartado gráfico. Cockrum se animó a volver a la serie gracias a que volvió a dibujar el grupo en el núm. 3. Del 4, Louise Simonson, editora de UXM, se sacó al siguiente dibujante de la serie: Paul Smith. Y qué se puede decir en plan negativo de Michael Golden, aparte de que todavía estaba algo verde y de que acabó dibujando pocos cómics. Uno de ellos, por cierto, el anual 7 de La Patrulla-X. El escenario y los personajes de la historia son propios de La Patrulla-X. De hecho, su primera aparición fue en TXM 10, si no recuerdo mal. Thomas y Adams lo utilizaron y enriquecieron. Claremont y Byrne también lo utilizaron. Y Claremont, años más tarde, volvió a usarlo, de una forma magistral, en mi opinión: Zaladane... Zala Dane. Claremont era el puto amo, incluso en sus peores momentos, que también los tuvo.

Lobezno se despidió del grupo para ir a Canadá en UXM 168. De ahí partió a su primera serie limitada, cuyo final muestra fugazmente a la Patrulla-X. En UXM 172, que conecta con ese final, se ve al grupo visitando el lugar donde se hallaba Lobezno. Claremont utilizó la miniserie para contar la historia de Lobezno que no podía contar en UXM. Y no lo podía hacer ahí porque Cockrum no le servía para la tarea. Recordemos que el nulo aprecio que Cockrum profesaba al personaje y que la miniserie se proyectó, realizó y publicó meses antes de que Cockrum abandonase la serie, aunque cronológicamente se sitúe paralela a la etapa de Smith y a la primera mitad del arco argumental Desde las cenizas. En la miniserie, Claremont y Miller devoran al personaje para luego devolverlo a la serie madre. Perfecta ubicación cronológica y posibilidad de lectura integrada.

Kitty, al igual que antes lo había hecho Lobezno, tomó la decisión de marcharse en UXM 183. De ahí, pasó a su miniserie compartida con el de las garras. Y durante seis números, ya comentados por nuestro Essex  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:, le dio un buen viaje a la chiquilla. Lástima que la travesía fuese ilustrada por Milgrom. Claremont muestra como ambos personajes regresan de Japón en UXM 192. De nuevo, perfecta ubicación cronológica.

Ambas miniseries muestran momentos muy importantes de las vidas de estas dos criaturas de Claremont. Momentos paralelos al discurrir de la vida del resto de los personajes que seguían en UXM. Ambas miniseries pueden y deben publicarse por separado, en tomos unitarios, tantas veces como el mercado las acepte, pero también pueden y deben formar parte de una recopilación global de La Patrulla-X de Claremont.

En ambos casos, como ya he dicho, perfecta es su ubicación cronológica y la posibilidad de una lectura integrada, sea paralela o perpendicular; nunca en diagonal, porque se pieden los matices.

En el mismo UXM 192, Claremont dejó pasar el tiempo entre las dos últimas escenas que dibujó Romita Jr. Ahí quedarían insertadas algunas de sus historias, y otras ajenas. Y ahí se ubica la miniserie con Alpha Flight. Que no se reduce a un enfrentamiento con Loki. Se toma el lujo de dividir el grupo en dos partes enfrentadas por el don concedido por el dios loco. Y juega especialmente con la última adquisición del grupo, el nuevo juguete del guionista: Rachel Summers, que tendrá su primer encuentro con su padre. Obviamente, también se aprovecha de la ocasión para jugar con las criaturas de John Byrne. No iba a desaprovecharla. Tampoco hay que olvidar que el dibujante es Paul Smith, que ya había pasado por la serie madre.

Esta historia tiene una doble secuela, como ya se ha indicado, en los anuales mutantes de 1985. Al final, el de Los Nuevos Mutantes acabó con el título de Special Edition, y el de UXM quedó como siemple anual. El primero empieza donde lo dejó TNM 34, con el grupo de adolescentes en cierto lugar donde Tormenta dijo que podrían ser felices. Tras esta historia, se situal el anual 9 de UXM. Pero no se trata de un crossover que conecte ambas historias mediante un cliffhanger final que se resuelve en el siguiente cómic. No. Claremont, aunque fue un maestro de esta técnica, no necesitaba usarlo para construir un crossover directo. Simplemente contaba las diferentes partes de una misma historia en diferentes cómics, aprovechando finales más o menos abiertos. Finalmente, en UXM 200 los dos grupos aparecen en París, venidos directamente desde Asgard y vestiditos con los mismos ropajes. Y, vuelvo a repetirme, esta historia no sólo trata de un nuevo enfrentamiento con Loki. No. Tenemos el momentazo con el que nos deleita Rachel Summers, ahondando en la evolución del personaje, que viene de números anteriores, especialmente del inmediatamente anterior, cronológicamente hablando, el 199. El retrato completo de la evolución de Rachel en UXM durante 1984-1986 incluye ciertos momentos de la saga Las Guerras Asgardianas; saga de la que también se pueden entresacar aspectos significativos para otros miembros del grupo: desde el lugar en que reside Cíclope, el pais llamado Inopia, hasta la relación de amistad entre Tormenta y Lobezno, o la que quizá fue la peor época vital para Tormenta en manos de Claremont.

Y es que con Claremont teníamos el discurrir de la vida de unos personajes. Nada más y nada menos. Nos lo contase en la serie regular, en sus anuales, en miniseries o en una historia publicada en una colección genérica de Marvel.

Algo semejante hicieron Claremont y Simonson en Power Pack 12 y UXM 195. La historia del primer cómic no termina en un continuará directo, pero sí en un final que supondrá el estallido de la historia del segundo cómic. Formando, al fin y al cabo, dos partes de una misma historia.

Y lo mismo puede aplicarse a los anuales de 1986, los de Mojo. Ambos dos forman parte de una misma historia, dividada en dos partes o dos actos, pero formando un sólo arco argumental. De nuevo, igual que ocurriera en Las Guerras Asgardianas, primero hay que leerse el anual de Los Bebés-X y luego el de La Patrulla-X. Se trata de una historia que aporta su granito de arena en la maduración del grupo adolescente, pero también de una historia doble en la que Claremont introducirá a dos personajes en el grupo de los mayores. Uno de ellos, llevará cierta carga, que Claremont no acabó de explotar, si no recuerdo mal. El segundo... bueno, siguió siendo un chaval bastante indefinido en muchos aspectos... y es que tenía siempre tanta suerte que no necesitaba de ciertas definiciones.

La miniserie con Los Cuatro Fantásticos es el paradigma de todo lo que he comentado del discurrir de la vida. Su inicio se sitúa tras UXM 219, en el que Kaos se incorpora al grupo. Y en la primera aparición de los mutantes, el diálogo entre el desubicado Alex y la impertinente Pícara muestra, simple y llanamente, ese discurrir de la vida, entre tantas desgracias acumuladas. Y no sólo eso. La miniserie resuelve un tema pendiente de la serie madre. Tambien muestra como el nuevo grupo, ya totalmente constituido, va entrenando, siendo evaluado por Tormenta, mientras los miembros se van conociendo. Recordemos que las primeras adquisiciones del grupo, junto a Pícara, ya habían ido conociéndose en la isla Muir, pero sin Tormenta y Lobezno, que habían tenido su aventura particular en los EUA. Obviamente, ahí están los Cuatro Fantásticos, y Claremont no desaprovechó la ocasión para darles un buen viaje a unas criaturas que habían sido, durante una época, feudo de John Byrne.

Por cierto, la historia centrada en Tormenta que empieza en UXM 220 iba a ser el argumento de una serie limitada dedicada a la líder del grupo junto a Forja, y dibujada por Windsor-Smith. Pero terminó narrándose en la serie madre y conectando con La Caída de los Mutantes.

La miniserie con Los Vengadores es de Roger Stern. Aquí la relevancia es, por una parte, gráfica, puesto que de ahí Ann Nocenti, editora de UXM, obtuvo al nuevo dibujante de UXM: Marc Silvestri. Pero también tiene su importancia argumental. Ahí se cierra lo que no terminó en UXM 200. La miniserie iba a ser escrita por Claremont, pero por falta de tiempo recayó en las capaces manos de Stern. Como bien indicaba Raimon Fonseca en su introducción a la miniserie en el Marvel Gold, Stern utilizó a Kaos como su alter ego en la historia. A través de él, muestra los recientes cambios sufridos en el grupo. Stern consigue que su lectura, tras la de los 4F, no dé casi problemas de continuidad, salvo por Hulka que chirría un poco. Dudo que sea casualidad el hecho de que Stern no utilice a Longshot, ni a Mariposa Mental, que sólo harán acto de presencia en el último número, que ya no está escrito por él. Sin duda alguna, debían ser los dos personajes que menos conocía y prefirió no usarlos. Aunque sólo es una suposición por mi parte.

Por lo general, Claremont manejó diversas tramas, a veces en diversos cómics, pero siempre intentando ser lo más coherente posible, y cuidando de la cronología, hasta que el asunto se le fue de las manos, pero eso sería en el futuro. Y siempre mostrando el discurrir, atormentado hasta extremos insospechados, de la vida de sus criaturas, mientras mantuvo el control sobre ellas.

De la miniserie de los X-Terminators no hablaré, porque supongo que al ser crossover directo con Inferno, y específicamente con Factor-X y Los Nuevos Mutantes, su inclusión no supondrá ningún problema.

Si exceptuamos los dos números de Spiderwoman, la calidad de todas las demás historias es alta, muy alta o altísima. Gráficamente, lo peor reside en Spiderwoman y en la miniserie de Kitty y Lobezno.

Por supuestísimo, podrían aparecer por separado, como ya lo han hecho en otras ocasiones, pero veo absolutamente coherente que también se incluyan en la colección de OG.

De las historias cortas procedentes básicamente de Marvel Fanfare, tampoco hablaré, aunque también las conozco. Ocupan pocas páginas y las dos primeras pueden ubicarse tranquilamente al final del OG respectivo.

Tampoco hablaré de los grandes crossovers de la segunda mitad de los 80, La Masacre Mutante, Inferno, los anuales de Días del Futuro Presente, Proyecto Exterminio y la más contenida Saga de la Isla Muir, porque sé que no son objeto de discusión. A pesar de que, algunos de ellos, Claremont me perdone, no fueron sus mejores guiones.

Finalmente, también me abstengo de hablar de la miniserie de Rondador Nocturno. Su calidad es francamente discreta, por decirlo suavemente, aunque personalmente me alegro de la posibilidad de que sea recuperada. Una posibilidad que cada vez veo menos clara, porque cuanto más frikiplanifico más posible veo que el hipotético 6º OG termine en UXM 210, a las puertas de La Masacre Mutante, y menos posibilidades veo de que la miniserie de Dave Cockrum tenga espacio.

También se podría hablar de los anuales, que forman parte de la serie, y de la tendencia de Claremont a irse por los Cerros de Úbeda a la menor ocasión, contándonos historias que poco tenían que ver con el tono de los números regulares: los anuales relacionados con el mundo de Arkón, de querencias hybóreas; el de Rondador Nocturno, de temática mágica y demoníaca; el de Drácula que sí tiene relación directa con un número regular, que, por cierto, poco tiene que ver con lo que Claremont hacía junto a Cockrum en esos momentos, y que sentó las bases del futuro de Tormenta; el del Hombre Imposible, de tendencia humorística, que poco tenía que ver con los dramas que atenazaban la vida de algunos miembros en esa época; el del cuento de Illyana, magia e imaginación en una época claramente urbana de la serie; Las Guerras Asgardianas, mitología en medio del callejón y del subsuelo de Nueva York; los de Mojo, de los que me pregunto qué pintan ahí cuando en el final del cómic anterior nos introduce en La Masacre Mutante (y pintar, pintan lo mismo que el resto de historias que Claremont parió en sus buenos años, y que veinte años más tarde podemos seguir disfrutando); el de Horda, que narrativamente se da de tortazos con UXM 219, pero que es muy significativo para la evolución de Lobezno; los tres últimos tuvieron relación con megaeventos como La Guerra de la Evolución, Atlantis Ataca (firmado por Terry Austin) o el más autocontenido Días del Futuro Presente.

Qué a gusto se queda uno en ciertas ocasiones, ¿verdad?  :lol: ¿Me creeréis si os digo que se me ha terminado el tabaco?  :lol:

Conste en acta que este ladrillo no pretende invalidar la opinión de los que desean una recopilación de la serie madre, con sus anuales y sus crossovers; sólo pretende explicar que yo prefiero otra cosa, y lo que considero que son mis argumentos, más o menos coherentes o acertados.

:birra:
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #598 en: 01 Septiembre, 2012, 21:20:02 pm »


En su primera aparición en Spider-Woman 37, la Patrulla-X está resolviendo las consecuencias de la que Kitty montó con el N'Garai en UXM 143. Ubicación cronológica que facilita la transición entre cómics. No seré yo quien diga que estos dos cómics son fundamentales, ni que son geniales, pero sí niego algunas críticas que han recibido.

Si exceptuamos los dos números de Spiderwoman, la calidad de todas las demás historias es alta, muy alta o altísima. Gráficamente, lo peor reside en Spiderwoman y en la miniserie de Kitty y Lobezno.

yo lo de spiderwoman no lo veo igual  :thumbup:

no sólo introduce a Syrin (aunque el tema de Syrin-Banshee-Tom el Negro-Juggernaut no sea de los que más trata Claremont), sino que anivel gráfico, Steve Leialoha a mi siempre me ha llamado  :thumbup:

y epero que no seas un agorero con la limite de Rondador  :angel:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico
« Respuesta #599 en: 01 Septiembre, 2012, 21:38:08 pm »
¿Me creeréis si os digo que se me ha terminado el tabaco?  :lol:

Te creo, te creo.

Tus argumentos son convincentes, la verdad. Seguirá sin haber consenso respecto al debate, pero tu punto de vista no puede estar mejor explicado.

 :)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines