Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico  (Leído 235124 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #165 en: 24 Agosto, 2012, 13:40:47 pm »
Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X ?: Inferno

28    X-Terminators 1
28    X-Terminators 2
23    X-Factor 33
22    X-Factor 34
22    The Uncanny X-Men 239                 
22    The Uncanny X-Men 240                 
23    X-Factor 35
22    The New Mutants 71
24    The Uncanny X-Men 241 
23    X-Factor 36
28    X-Terminators 3
29    X-Terminators 4
22    The New Mutants 72
23    X-Factor 37
40    The New Mutants 73
40    The Uncanny X-Men 242                 
41    X-Factor 38
25    The Uncanny X-Men 243                 
24    X-Factor 39
12    X-Factor Annual 4.3
28    Power Pack 40
28    Power Pack 42
23    Power Pack 43
22    Power Pack 44
22    Excalibur 6
22    Excalibur 7

Total: 666 + 25 portadas = 691 páginas

Ya te digo, no te fijes en la secuencia de los cómics porque está a medio hacer  :oops:. Tampoco te fies del número de portadas, porque todavía no he comprobado si hay portadas dobles entre esos cómics.

En todo caso, son demasiadas páginas. Y si digo de quitar los números de Power Pack, goblingking me envía a la Reina Duende a mi casa y ella es muy peligrosa  :angel:. Quitar los dos números de Excalibur tampoco adelgazaría tanto el tomo.

Madre mía!!l pagaría por coincidir contigo en un salón y poder estar una tarde charlando contigo tomando unas birras. Que crack!

:birra:


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #166 en: 24 Agosto, 2012, 13:41:49 pm »
Alguien ha mentado el DD de Miller en vano  :logan:

Estoy con Mipey, pero no es el hilo  :angel:

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #167 en: 24 Agosto, 2012, 13:43:23 pm »
Pffff difícil discusión.

Si dejo mis sentimientos a un lado, tendría que admitir que el Daredevil de Miller, como obra en sí, me parece superior a la Patrulla. Hay que ver cada cosa en su contexto, tiempo y género, está claro. No es lo mismo el clasicismo de los números ochenteros de la Patrullosa, que la innovación narrativa de Miller. Ambos persiguen cosas distintas y ofrecen cosas distintas al lector. A un adolescente le doy las aventuras Claremontianas para que disfrute como un enano y se meta de lleno en esa "magia" que este tipo sabía crear. A alguien más crecidito le doy el Daredevil de Miller para que disfrute de esa visión más adulta y oscura del superhéroe, con esa mezcla de mafiosos, personajes humorísticos, ninjas y artes marciales... que solo Miller pudo combinar tan bien. Por supuesto, en cuanto el "crecidito" se acaba el Daredevil de Miller, se lee la Patrulla de Claremont por mis santos c*j*n*s.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.469
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #168 en: 24 Agosto, 2012, 13:49:04 pm »
Pffff difícil discusión.

Si dejo mis sentimientos a un lado, tendría que admitir que el Daredevil de Miller, como obra en sí, me parece superior a la Patrulla. Hay que ver cada cosa en su contexto, tiempo y género, está claro. No es lo mismo el clasicismo de los números ochenteros de la Patrullosa, que la innovación narrativa de Miller. Ambos persiguen cosas distintas y ofrecen cosas distintas al lector. A un adolescente le doy las aventuras Claremontianas para que disfrute como un enano y se meta de lleno en esa "magia" que este tipo sabía crear. A alguien más crecidito le doy el Daredevil de Miller para que disfrute de esa visión más adulta y oscura del superhéroe, con esa mezcla de mafiosos, personajes humorísticos, ninjas y artes marciales... que solo Miller pudo combinar tan bien. Por supuesto, en cuanto el "crecidito" se acaba el Daredevil de Miller, se lee la Patrulla de Claremont por mis santos c*j*n*s.

Lo que es la leche es no darles ninguna, ver como se acercan a tu colección, los cogen, los leen y disfrutan. Nada como el descubrir por uno mismo las cosas con la menor influencia externa (esto es una corriente de pensamiento que aplico constantemente)

 Viva el libre albedrío!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #169 en: 24 Agosto, 2012, 13:50:03 pm »
Y una P... Como una olla. :P

 No es el hilo, ni el momento. Pero los comics de Miller en DD se mean en la etapa Claremont de la Patrulla X (que a mí también me parece muy buena, ojo). Y lo mismo te digo del SPidey de Lee-Romita. Eso que me acuerde ahora. :lol: :lol:

Y un C... como un cachalote  :P

(Aclaremos antes que esta conversación entra dentro de los límites que Mipey y yo manejamos, vamos, que es consentido  :lol: Digo yo  :lol:)

Sí que es el hilo, ¿donde si no vamos a hablar del mejor clásico de la historia? Y el momento lo has decidido tú  }:)

Bueno, tampoco es una batalla encarnizada, que no soy yo el que considere malas ninguna de las etapas que mencionas. Pero DD no puede mearse en nada con un nudo de 15 años atado al membrillo.  :smilegrin: Venga ya  :lol:

Que es el mejor cómic de grupo de la historia lo tengo muy claro. Que es el "último clásico y el primer cómic moderno", también. Que es la etapa de larga duración de mayor calidad del cómic de superhéroes, también (no sé si alguien supera los 15 años de Claremont, me da que no).

Y para mí sin duda el mejor cómic de Superheroes de la historia.
 
La saga Inferno cabe todita dentro de un OG, según mis cálculos. Lo que no tengo es la planificación concreta del orden de los cómics. En diversas ocasiones, he intentado hacerlo, pero he acabado desistiendo. No he encontrado ningún orden de lectura en internet y tampoco me fío del orden de publicación de Forum.

Inferno tiene una primera complicación: ¿cuál es el primer número de Factor-X implicado en la saga? Oficialmente, lo es el 36. Pero, desde el 32 ya hay alguna escena, puntual, muy relacionada con el inicio de la saga, sobre todo con la miniserie de los X-Termintars, que empezó siendo un prólogo a la saga, pero terminó de lleno dentro de ella y conectándose con Los Nuevos Mutantes. De todo eso, se debieron dar cuenta en Marvel cuando planificaron su tomo de Inferno porque incluyeron los núm. 33-35. Eso no pasa tanto en UXM, de la que su primer número incluido en el tomo USA es el primer número oficial de la saga, el 239.

Ya lo dije hace un tiempo al hablar de la saga: como se nota que Louise Simonson no escribía su serie pensando en una futura recopilación en tomos.

El tomo USA incluye UXM 239-243, X-Factor 33-40, TNM 71-73, la miniserie X-Terminators 1-4 y la historieta "Epílogo" de Gru publicada en X-Factor Annual 4.

Marvel editó un tomo titulado Inferno Crossovers, en el que incluyó los números de Los 4F, Vengadores, Spiderman, Daredevil, Capa y Puñal, Power Pack y Excalibur. Yo sería partidario de incluir en el OG, a pesar de que lo engordaría un poco, los números de Power Pack y de Excalibur.

Marvel Gold. La Imposible Patrulla-X ?: Inferno

28    X-Terminators 1
28    X-Terminators 2
23    X-Factor 33
22    X-Factor 34
22    The Uncanny X-Men 239                 
22    The Uncanny X-Men 240                 
23    X-Factor 35
22    The New Mutants 71
24    The Uncanny X-Men 241 
23    X-Factor 36
28    X-Terminators 3
29    X-Terminators 4
22    The New Mutants 72
23    X-Factor 37
40    The New Mutants 73
40    The Uncanny X-Men 242                 
41    X-Factor 38
25    The Uncanny X-Men 243                 
24    X-Factor 39
12    X-Factor Annual 4.3
28    Power Pack 40
28    Power Pack 42
23    Power Pack 43
22    Power Pack 44
22    Excalibur 6
22    Excalibur 7

Total: 666 + 25 portadas = 691 páginas

Ya te digo, no te fijes en la secuencia de los cómics porque está a medio hacer  :oops:. Tampoco te fies del número de portadas, porque todavía no he comprobado si hay portadas dobles entre esos cómics.

En todo caso, son demasiadas páginas. Y si digo de quitar los números de Power Pack, goblingking me envía a la Reina Duende a mi casa y ella es muy peligrosa  :angel:. Quitar los dos números de Excalibur tampoco adelgazaría tanto el tomo.

 :adoracion:

Demasiado gordo ese tomo de 700 páginas, sí. Pero dividido en 2 no lo veo, así que quizás se prescinda de algún número relacionado. No sé como lo harán, pero Inferno en un único tomo y tapa dura es uno de mis sueños más húmedos (ya, se nota  :lol:).

Espero que llegado el momento sepan resolver la papeleta  :thumbup: Siempre me quedará la duda de como lo hubieran hecho en MG, cuando se anuncio  :puzzled: ¿3 tomos?

Gracias, T.   :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #170 en: 24 Agosto, 2012, 13:53:17 pm »
Yo no sé decir si me gusta más la Tumba de Drácula de Wolfman/Colan, el Spiderman de Lee/Ditko/Romita/Kane ó la Patrulla-X de Claremont/Cockrum/Byrne, como para ponerme ahora a discernir cuál es la mejor de la historia Marvel... :chalao:

Desconectado vdevictor

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 954
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #171 en: 24 Agosto, 2012, 13:54:42 pm »
Pffff difícil discusión.

Si dejo mis sentimientos a un lado, tendría que admitir que el Daredevil de Miller, como obra en sí, me parece superior a la Patrulla. Hay que ver cada cosa en su contexto, tiempo y género, está claro. No es lo mismo el clasicismo de los números ochenteros de la Patrullosa, que la innovación narrativa de Miller. Ambos persiguen cosas distintas y ofrecen cosas distintas al lector. A un adolescente le doy las aventuras Claremontianas para que disfrute como un enano y se meta de lleno en esa "magia" que este tipo sabía crear. A alguien más crecidito le doy el Daredevil de Miller para que disfrute de esa visión más adulta y oscura del superhéroe, con esa mezcla de mafiosos, personajes humorísticos, ninjas y artes marciales... que solo Miller pudo combinar tan bien. Por supuesto, en cuanto el "crecidito" se acaba el Daredevil de Miller, se lee la Patrulla de Claremont por mis santos c*j*n*s.

Lo que es la leche es no darles ninguna, ver como se acercan a tu colección, los cogen, los leen y disfrutan. Nada como el descubrir por uno mismo las cosas con la menor influencia externa (esto es una corriente de pensamiento que aplico constantemente)

 Viva el libre albedrío!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Totalmente de acuerdo. Lo ponía como ejemplo para valorar ambas etapas (por eso el tema de los dos perfiles de lector y tal). Ña última frase solo era una coña para insistir en lo que aprecio la Patrullosa de Claremont y ¡qué coño! la Patrulla en sí. Los lazos de la infancia/adolescencia son muy fuertes y el cariño es el cariño.

« última modificación: 24 Agosto, 2012, 13:57:08 pm por vdevictor »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #172 en: 24 Agosto, 2012, 13:55:15 pm »
Tugui es solo su identidad civil. Su nombre de guerra y verdadera naturaleza es "Maestro cronológico".

:lol: :lol: :lol: :lol: En esa tarea, nuestro PatoHoward me gana por goleada  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:.

Ah!!!...pues yo creia que su verdadera identidad era Profesor Xavier :(

:torta: Vaya fama me estoy creando  :borracho:. Pero conste que no soy telépata  :lol: :birra:.

Entonces el cuarto OG debería llamarse ''Desde las cenizas'',¿no?Y en el lomo llevar a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
ya que se presenta al personaje y tiene mucha importancia en ese tomo.



Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¡Cómo se te notan tus amores por la Reina Duende, amigo goblingking:birra:

Yo creo que el personaje del lomo del 4º OG debería ser Lobezno. Es el momento en que Claremont le da algunas importantes sacudidas, y no sólo me refiero a su serie limitada.

Sí, también creo que el mejor título para el 4º OG es Desde las cenizas  :birra:.

Y eso supone dejar sin su respectivo avatar a Banshee, Bishop, Gambito, Kaos, Polaris, Bestia, Ángel, Hombre de hielo...  :alivio:

Essex, sabes que te quiero muchísimo, que te adoro, pero... ¿Bishop? ¡¡¡¿¡¡¡Bishop!!!?!!! ¿Para qué quiere Bishop estar en un lomo de un tomo dedicado a La Imposible Patrulla-X de Claremont?  :sospecha:

Sólo aceptaría un lomo de OG para Bishop: el de un OG dedicado a La Patrulla-X Extrema de Claremont  :angel:.

Cada uno tiene sus propios frikipecados  :smilegrin:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #173 en: 24 Agosto, 2012, 13:55:24 pm »
yo no le haría ascos a este OG de Inferno con 700 pgs  :thumbup:

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #174 en: 24 Agosto, 2012, 13:56:24 pm »
Daredevil de Miller fue algo impresionante y un comic magnífico,pero ''La Patrulla-X'' de Claremont es intocable.La magia que tienen esos 15 años es insuperable,sobre todo la etapa que tienen en Australia y la formación (para mi) es sencillamente sublime.

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #175 en: 24 Agosto, 2012, 13:57:15 pm »
Si Excalibur se reeditara aparte en MG... A Inferno llegaría enseguida y se podrían dejar los capítulos fuera,  aunque supongo que a la saga de las tierras alternativas, la segunda etapa Davis, no se llegaría :(

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #176 en: 24 Agosto, 2012, 13:57:34 pm »

Y un C... como un cachalote  :P

(Aclaremos antes que esta conversación entra dentro de los límites que Mipey y yo manejamos, vamos, que es consentido  :lol: Digo yo  :lol:)

No faltaba más..... :birra: De hecho creo que esos límites los deberíamos manejar todos, pero quién soy yo para meterme con la senibilidad de nadie... :lol: :lol: :lol:

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #177 en: 24 Agosto, 2012, 13:58:41 pm »
1-Cíclope
2-Fénix
3-¿Kitty?
4-Lobezno
5-¿Coloso?
6-¿Tormenta?
7-¿Rondador Nocturno?
8-¿Magneto?
9-¿Pícara?
10-¿Xavier?

Y eso supone dejar sin su respectivo avatar a Banshee, Bishop, Gambito, Kaos, Polaris, Bestia, Ángel, Hombre de hielo...  :alivio:

todos los que nombras del 1 al 10 me gustaría que estuvieran

y de los otros, Gambito, Kaos y Polaris, y el resto de miembros de la PX original, tambien  :amor:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #178 en: 24 Agosto, 2012, 14:00:30 pm »
Daredevil de Miller fue algo impresionante y un comic magnífico,pero ''La Patrulla-X'' de Claremont es intocable.La magia que tienen esos 15 años es insuperable,sobre todo la etapa que tienen en Australia y la formación (para mi) es sencillamente sublime.

Que sí, que a mí también me encanta, pero trata de aislarte de los elementos subjetivos y la nostalgia. Creo que me darás la razón.

De hecho tú mismo hablas de "Magia" y de "formación", yo trato de aspectos más tangibles y medibles.


Por no hablar de que si todos en su momento hubiéseis seguido la serie (como yo hice, mamelucos :lol: :lol: :lol:), tendríais recuerdos iguales o mejores que los que asociáis a la Patrulla X. Y además forum no habría tenido que cerrarla!!!!!!!!!! :flaming: :flaming: :flaming:

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #179 en: 24 Agosto, 2012, 14:04:38 pm »
Por no hablar de que si todos en su momento hubiéseis seguido la serie (como yo hice, mamelucos :lol: :lol: :lol:), tendríais recuerdos iguales o mejores que los que asociáis a la Patrulla X. Y además forum no habría tenido que cerrarla!!!!!!!!!! :flaming: :flaming: :flaming:
Menos mal que algo pillé de los complementos de spiderman  :lloron:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines