Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 31: Un déjà vu clásico  (Leído 236038 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.967
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #270 en: 25 Agosto, 2012, 12:32:27 pm »
Como bien dice rockomic, Claremont no tuvo nada que ver con el Warlock setentero. Quizá participó en tareas de ayudante de editor; eso ya no lo sé.

Claremont, en esos momentos, apenas participó en un número de Daredevil, en 1973. Y en 1974, en media docena de historias de terror. 1975 ya fue el inicio de otro rollo en su vida.

Pero, sí, tienes razón, en http://www.amazon.com/Essential-Warlock-Volume-Chris-Claremont/dp/078516331X se indica a Claremont como el primer creativo en la lista, pero no lo entiendo. La verdad, no sé que hace Claremont ahí  :puzzled:.

¿Es posible que quien hizo esa ficha pensase que el Marvel Team-Up dibujado por Byrne es de Claremont?  :puzzled: Pero el guión es de Bill Mantlo.

al venir acreditado como guionista y no como editor, argumento o lo que sea... a mi me sonó raro, pero...

hummmm, luego investigo en la red a ver si encuentro algo de claremont y warlock  :birra:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.225
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #271 en: 25 Agosto, 2012, 21:20:49 pm »
Gil Kane es un sin duda un monstruo, aunque me gustan más los trabajos que realizó para DC que para Marvel (mi padre tiene varios antiguos tebeos mexicanos de Green Lantern de Novaro y son una pasada). Asimismo, el nivel de Carmine Infantino en DC (por ejemplo en Flash) también es muy superior a los trabajos posteriores que realizó para Marvel (por ejemplo con Spiderwoman).

Es curioso que en el tema de los viejos dibujantes ilustres siempre hay alguien que no termina de gustar a todo el mundo. Para unos se trata de Colan, a otros no les convence Kane, otros no tragan a Kirby... En mi caso el que no me termina de hacer gracia es Barry Smith.

Y últimamente noto que cada vez me gusta menos Neal Adams y sin embargo disfruto más con Kirby. Es grave doctor???


froili

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #272 en: 25 Agosto, 2012, 22:11:23 pm »
Ya que se hablaba del pelo de Hulk, no le tiréis piedras sólo a Kane :disimulo::

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #273 en: 25 Agosto, 2012, 22:31:18 pm »
Gil Kane es un sin duda un monstruo, aunque me gustan más los trabajos que realizó para DC que para Marvel (mi padre tiene varios antiguos tebeos mexicanos de Green Lantern de Novaro y son una pasada). Asimismo, el nivel de Carmine Infantino en DC (por ejemplo en Flash) también es muy superior a los trabajos posteriores que realizó para Marvel (por ejemplo con Spiderwoman).

Es curioso que en el tema de los viejos dibujantes ilustres siempre hay alguien que no termina de gustar a todo el mundo. Para unos se trata de Colan, a otros no les convence Kane, otros no tragan a Kirby... En mi caso el que no me termina de hacer gracia es Barry Smith.

Y últimamente noto que cada vez me gusta menos Neal Adams y sin embargo disfruto más con Kirby. Es grave doctor???

A mí personalmente me gustan todos, cada uno con sus puntos fuertes y sus puntos menos fuertes. Yo a los que no trago es a los Trimpe, Heck y demás.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #274 en: 25 Agosto, 2012, 23:04:10 pm »
Ya que se hablaba del pelo de Hulk, no le tiréis piedras sólo a Kane :disimulo::

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

De ahí ni el pelo ni el resto, oiga  :lol:

Respecto a los grandes, yo disfruto de Romita, Kane, Adams, Kirby, Buscema o Colan... No sé cual puede gustarme poco de los clásicos... diría que con Ditko tengo poco feeling, pero tampoco es que no me guste, claro.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


froili

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #275 en: 25 Agosto, 2012, 23:27:22 pm »
A pesar del pelo de Hulk ::), siempre he considerado a George Pérez como uno de lo grandes dibujantes de superhéroes de toda la historia.

Su Legión de Tres Mundos me parece una POM en cómic superheróico.

Es el jodido Miguel Angel de los capas :adoracion:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.789
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #276 en: 26 Agosto, 2012, 09:59:37 am »
Como bien dice rockomic, Claremont no tuvo nada que ver con el Warlock setentero. Quizá participó en tareas de ayudante de editor; eso ya no lo sé.

Claremont, en esos momentos, apenas participó en un número de Daredevil, en 1973. Y en 1974, en media docena de historias de terror. 1975 ya fue el inicio de otro rollo en su vida.

Pero, sí, tienes razón, en http://www.amazon.com/Essential-Warlock-Volume-Chris-Claremont/dp/078516331X se indica a Claremont como el primer creativo en la lista, pero no lo entiendo. La verdad, no sé que hace Claremont ahí  :puzzled:.

¿Es posible que quien hizo esa ficha pensase que el Marvel Team-Up dibujado por Byrne es de Claremont?  :puzzled: Pero el guión es de Bill Mantlo.

al venir acreditado como guionista y no como editor, argumento o lo que sea... a mi me sonó raro, pero...

hummmm, luego investigo en la red a ver si encuentro algo de claremont y warlock  :birra:
Ha bía un Marvel-Team-up de Spiderman y Warlock, de cuando la etapa Claremont-Byrne, donde aparecía el Extraño, creo recordar. Puede que sea eso.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.225
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #277 en: 26 Agosto, 2012, 10:12:36 am »
Bueno, leído ya el tomo 8 de Los Poderosos Vengadores, decir que me ha encantado. Hacía unos 10 años que no leía estos comics!

Estupenda caracterización de personajes por parte de Roger Stern, además de tener abiertas múltiples subtramas al mismo tiempo y no perderse. Estas cosas ya casi no se encuentran hoy en día...

En particular me han parecido interesantes los preliminares al Asalto a la Mansión, donde ya podemos ver actuar a algunos de Los Amos del Mal (Piedra Lunar, Hombre Absorbente, Titania, Chaqueta Amarilla II, Gárgola Gris y Mimí Aulladora...). Es interesante comentar que hay al menos dos episodios fuera de esta colección que tienen que ver con esta historia. En concreto son:



Captain America #324, donde el Capi detiene a uno de los Amos del Mal, Torbellino, cuya fuga es mencionada en el tomo de Los Poderosos Vengadores.



Amazing Spider-Man #283, donde Spidey se enfrenta al Hombre Absorbente y a Titania cuando van al aeropuerto JFK a reclutar un nuevo miembro, la Mangosta.

En relación a la Mangosta, poco después este villano se enfrentaría a Thor y Spider-Man en Thor #391, pero es posterior a la derrota de Los Amos del Mal, por lo que no puede considerarse parte de esta saga:



Sabéis si me he dejado sin mencionar algún episodio relacionado con esta alineación de Los Amos del Mal???

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.967
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #278 en: 26 Agosto, 2012, 10:44:46 am »
creo que los Costa Oeste 16 (donde se retoma el tema de Torbellino), pero no es un crosover directo, solo guarda relación

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #279 en: 26 Agosto, 2012, 10:53:29 am »
Como bien dice rockomic, Claremont no tuvo nada que ver con el Warlock setentero. Quizá participó en tareas de ayudante de editor; eso ya no lo sé.

Claremont, en esos momentos, apenas participó en un número de Daredevil, en 1973. Y en 1974, en media docena de historias de terror. 1975 ya fue el inicio de otro rollo en su vida.

Pero, sí, tienes razón, en http://www.amazon.com/Essential-Warlock-Volume-Chris-Claremont/dp/078516331X se indica a Claremont como el primer creativo en la lista, pero no lo entiendo. La verdad, no sé que hace Claremont ahí  :puzzled:.

¿Es posible que quien hizo esa ficha pensase que el Marvel Team-Up dibujado por Byrne es de Claremont?  :puzzled: Pero el guión es de Bill Mantlo.

al venir acreditado como guionista y no como editor, argumento o lo que sea... a mi me sonó raro, pero...

hummmm, luego investigo en la red a ver si encuentro algo de claremont y warlock  :birra:
Ha bía un Marvel-Team-up de Spiderman y Warlock, de cuando la etapa Claremont-Byrne, donde aparecía el Extraño, creo recordar. Puede que sea eso.

Pero, adamvell, ese MTU, el 55, tiene guión de Bill Mantlo.

creo que los Costa Oeste 16 (donde se retoma el tema de Torbellino), pero no es un crosover directo, solo guarda relación

No recuerdo la historia del Capi y no conozco la de Spiderman. La del 16 de Los Wackos, sí. Y si no recuerdo mal, no es Torbellino sino Tiburón Tigre el Amo del Mal que aparece por ahí. Lo que no soy capaz de establecer es la ubicación cronológica de esa historia respecto a la saga de Stern.
« última modificación: 26 Agosto, 2012, 11:02:04 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #280 en: 26 Agosto, 2012, 11:50:01 am »
Sobre el asunto este que os traeis entre manos con Claremont y su inclusion como autor en el MG de Warlock, todo viene porque en los créditos del Essential que se pasaron a Amazon y demás librerías se incluye el Marvel Team Up Annual 2: http://marvel.wikia.com/Marvel_Team-Up_Annual_Vol_1_2.

Esto es una errata, puesto que se trataba del Marvel Two In One Annual 2. Pero en las solicitations venía mal, y ese tebeo es de Claremont: "a mistake is made in the solicitations stating it reprints the irrelevant Marvel Team-Up Annual #2 when it actually reprints (the relevant) Marvel Two-In-One Annual #2".

http://www.comicvine.com/essential-warlock-volume-1/37-352254/.

Ahora sí, misterio resuelto.
 :)

Edito/traduzco: "Se ha cometido un error en las solicitudes afirmando que se incluye el irrelevante Marvel Team-Up Annual #2 cuando en realidad se incluye el (relevante) Marvel Two-In-One Annual #2."
« última modificación: 26 Agosto, 2012, 12:12:48 pm por celes jota »
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #281 en: 26 Agosto, 2012, 11:58:52 am »
Sobre el asunto este que os traeis entre manos con Claremont y su inclusion como autor en el MG de Warlock, todo viene porque en los créditos del Essential se incluye el Marvel Team Up Annual 2: http://marvel.wikia.com/Marvel_Team-Up_Annual_Vol_1_2.

Esto es una errata, puesto que se trataba del Marvel Two In One Annual 2. Pero en las solicitations venía mal, y ese tebeo es de Claremont: "a mistake is made in the solicitations stating it reprints the irrelevant Marvel Team-Up Annual #2 when it actually reprints (the relevant) Marvel Two-In-One Annual #2".

http://www.comicvine.com/essential-warlock-volume-1/37-352254/.

Ahora sí, misterio resuelto.
 :)

Gracias por la información, David  :). He leído tus dos versiones del mensaje y ahora ya no tengo claras las cosas  :lol:.

Ah, espera. He usado el traductor de google. "Mistake" significa error. Anda que mi nivel de inglés es espectacular  :lol:.

Eso me pasa por no haberme fijado en los contenidos que indicaba la página de Amazon, y sólo ir a mis fuentes habituales de información para estos menesteres.

Tema resuelto  :birra:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.225
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #282 en: 26 Agosto, 2012, 12:01:57 pm »
Captain america 324 y Amazing Spider-Man 283 tienen fecha de portada de diciembre 1986. Sin embargo, cronológicamente sus hechos deberían de tener lugar antes de que los Amos tomen la Mansión de los Vengadores en Avengers 273.

Torbellino no aparece en la reunión que se ve de Los Amos del Mal en Avengers 273, lo que significaría que ya está preso tras la pelea con el Capitán América. Mi impresión es que Captain America 324 transcurre simultaneamente a Avengers 271, donde podemos ver al Capi en la carretera recibiendo una llamada del Caballero Negro y adviertiendo que se encuentra lejos de New York.

El Hombre Absorbente y Titania son detenidos en Avengers 275, por lo que su aparición en Amazing debe de ser anterior a este cómic lógicamente. Seguramente los hechos transcurren entre Avengers 271 y Avengers 274.



En cuanto al Avengers West Coast 16, que acabo de revisarlo (no leía este cómic desde que lo editó Forum en 1988!!!), tiene fecha de portada de enero 1987, por lo que sus hechos deben de ser simultáneos a la ocupación de la Mansión. En esta historia aparecen Torbellino y Tiburón Tigre. El primero dice haberse escapado de la policía después de ser capturado en Captain America 324, mientras que el segundo ha dejado la Mansión después de la pelea con Hércules en Avengers 274 (por lo que lo narrado ocurre poco después de ese número). Ambos tienen la misión de robar un extraño prototipo, el Psico-Circuito, seguramente por órdenes de Zemo (aunque Torbellino parece querer quedárselo para él mismo).

Gracias por el apunte, Gárgola.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.967
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #283 en: 26 Agosto, 2012, 12:07:08 pm »
No recuerdo la historia del Capi y no conozco la de Spiderman. La del 16 de Los Wackos, sí. Y si no recuerdo mal, no es Torbellino sino Tiburón Tigre el Amo del Mal que aparece por ahí. Lo que no soy capaz de establecer es la ubicación cronológica de esa historia respecto a la saga de Stern.

aparecen los dos villanos en realidad  :thumbup: 


Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 31: Un dèjá vu clásico
« Respuesta #284 en: 26 Agosto, 2012, 12:11:40 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En cuanto al Avengers West Coast 16, que acabo de revisarlo (no leía este cómic desde que lo editó Forum en 1988!!!), tiene fecha de portada de enero 1987, por lo que sus hechos deben de ser simultáneos a la ocupación de la Mansión. En esta historia aparecen Torbellino y Tiburón Tigre. El primero dice haberse escapado de la policía después de ser capturado en Captain America 324, mientras que el segundo ha dejado la Mansión después de la pelea con Hércules en Avengers 274 (por lo que lo narrado ocurre poco después de ese número). Ambos tienen la misión de robar un extraño prototipo, el Psico-Circuito, seguramente por órdenes de Zemo (aunque Torbellino parece querer quedárselo para él mismo).

Gracias por el apunte, Gárgola.

¡Cuánto se llega a estropear la memoria con los años!  :lonely:. Sólo recordaba que los Wackos habían apresado a Tiburón Tigre en ese número  :torta:.

Gracias por el resumen, Marvel Zuvembie  :birra:.

No recuerdo la historia del Capi y no conozco la de Spiderman. La del 16 de Los Wackos, sí. Y si no recuerdo mal, no es Torbellino sino Tiburón Tigre el Amo del Mal que aparece por ahí. Lo que no soy capaz de establecer es la ubicación cronológica de esa historia respecto a la saga de Stern.

aparecen los dos villanos en realidad  :thumbup: 

Sí, Isaac  :oops:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines