Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162604 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #840 en: 05 Enero, 2013, 15:45:56 pm »
Eleder ya lleva un tiempo apuntando muy buenas maneras  :birra:

Y la frase esa de Julian tiene bemoles tambien, porque dudo que las vacas entiendan lo que ven. :lol:

Lo importante es que cada cual disfrute con lo que le gusta, tenga la calidad que tenga :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #841 en: 05 Enero, 2013, 15:50:53 pm »


Este hombre es un crack  :palmas:

Lástima no poder dar dos votos.

En su post lo ha resumido perfectamente , sí sólo se valorara la técnica , la cantidad de dibujantes que no hubiésemos conocido sería larguísima , si todos fueran Buscema nos acabaría saturando.
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #842 en: 05 Enero, 2013, 15:53:01 pm »
Por otra parte, tambien creo que cualquier dibujante de comics es un pintor frustrado.  :P

La que ha soltado  :lol: :lol:

 :adoracion:

¿Y cada guionista de cómic un escritor despechado?  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #843 en: 05 Enero, 2013, 15:53:28 pm »
Ahí no estoy de acuerdo , yo soy pintor y dibujante de cómics frustrado  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #844 en: 05 Enero, 2013, 15:53:43 pm »
Voy a sacarle los higadillos a Mipey  :lol: Apártense que mancho.



 :lol: :lol: :lol:

Solo una cosa, Essex.

Es distinto una "errata" que una "falta de ortografía". Eso por un lado. Como bien dices, en una novela hay miles de palabras, y tanto el escritor puede traspapelar una letra como el corrector pasarla por alto. Eso no quiere decir que el escritor no sepa que "ha visto" se escribe con h. No creo que haya que hilar demasiado fino para darse cuenta de esto. Por tanto: sí. Habrás tenido contacto con muchas erratas, pero "faltas de ortografía atroces" lo dudo seriamente. Te emplazo a que me escanees una. Y, por favor, que no sea de una edición limitada de la copistería de tu barrio... :lol: :lol: :lol:

Segundo, dentro de las faltas de ortografía hay distintos niveles de error. Por ejemplo, yo no calificaría poner "tí" como una "falta de ortografía atroz"....Aunque seguro que cualquier profesor de primaria me calzaría un collejón por decir eso.

Mipey, coño, que una novela puede tener una media de 40.000 o 200.000 palabras aproximadamente. Ni los puñeteros sillones de la RAE las aciertan todas. Te lo digo con conocimiento de causa.

Claro, igual que cuando John Buscema elabora un dibujo parte de un boceto para el que utiliza varias lineas hasta que le sale la que define correctamente un muslo, o una cara. Buscema no siempre traza dibujos perfectos a la primera línea, incluso a veces se equivoca y echa borrones. Pero sabe que lo son y es capaz de rehacer el documento para obtener un buen dibujo. Los sillones de la "RAE" se equivocan, pero tienen el conocimiento suficiente para detectar una equivocación propia y ajena. No es lo mismo saber y equivocarse que no saber y escribir burradas. Y eso también se te aplica a tí cuando dices:
Cuando yo envío manuscritos a certámenes literarios o a maquetar para su publicación, intento que me revisen varias personas antes de que el texto llegue a su destino. Y aún así, no han sido pocas las veces que un jurado o un lector me ha soltado; "Muy bueno lo tuyo, majete, pero aquí falta una tilde."

Así que, tranquilo, que no me has salpicado. :lol: :lol: :lol:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #845 en: 05 Enero, 2013, 15:57:57 pm »

Voy a parafrasear a Javier Clemente, y espero que no se me enfade ni ofenda nadie, porque yo también me incluyo en la lista de remitentes de la misma: "nadie ha visto más fútbol que las vacas de Lezama, y no por ello entienden mucho"


Muy ingeniosa la frase de ese fino estilista y estratega, pero sabes perfectamente que si sustituímos las vacas por un tipo con un cociente intelectual de tres cifras tenemos algo que se acerca bastante a un experto en el Athletic.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #846 en: 05 Enero, 2013, 16:08:33 pm »
Solo una cosa, Essex.

Empezamos bien. Mentira; han sido más de una.  :lol:

Estoy algo más de acuerdo con tus matices...pero ya sabes que conmigo siempre hay un pero.

No hablo de erratas. Errata es pulsar la v en lugar de la b en el teclado. Errata es que aparezca una h en medio de "mesa".

Estos fallos que menciono son, en el mejor de los casos, lapsus. "Uy, no he caído en que llevaba tilde. No he sabido conjugar la forma irregular de este verbo" Y no, muchos de estos errores no se conocen.  :contrato: Porque no se han estudiado las normativas. El que quiera (y dudo que alguien quiera, porque es un tostón) que le eche un ojo a la morfología diacrónica.

Y si empiezo a incluir cuestiones de estilo, normativas de la RAE sobre preferencias y recomendaciones, se caga la perra.  :lol: Hay cuestiones mucho más retorcidas que el m antes de p y agudas y n al final de sílaba.  :P Pero efectivamente; son un coñazo.  :lol: Ya tengo bastante en la carrera.

El caso es, que me gustaría que no te quedara duda (en lo posible) de que buenos guionistas y escritores desconocen algunas reglas ortográficas, quizás las menos usuales, y cometen atentados lingüísticos como todo hijo de vecino.  :P

Fíjate que digo "algunos". Por pura estadística, es imposible que me equivoque, Mipey.   :P

No hay valores absolutos. Es imposible que "todos" los buenos escritores escriban "bien"  ;) :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #847 en: 05 Enero, 2013, 16:24:28 pm »

Voy a parafrasear a Javier Clemente, y espero que no se me enfade ni ofenda nadie, porque yo también me incluyo en la lista de remitentes de la misma: "nadie ha visto más fútbol que las vacas de Lezama, y no por ello entienden mucho"


Muy ingeniosa la frase de ese fino estilista y estratega, pero sabes perfectamente que si sustituímos las vacas por un tipo con un cociente intelectual de tres cifras tenemos algo que se acerca bastante a un experto en el Athletic.

Depende. Puede ser un experto en saberse los resultados, los dorsales y las alineaciones del Athletic, pero de fútbol uno puede no tener ni idea por muchos partidos que haya visto.

Yo de fútbol sé lo suficiente como para saber sin ningún género de dudas, y de un modo total y absolutamente objetivo e indiscutible que Messi es mejor jugador que Javi Navarro, pero poquito más, y veo entre dos y cuatro partidos semanales.

Seguro que si voy tres meses a un curso de entrenadores aprendo más que viendo todos los partidos que he visto en mi vida.

Saludos.
« última modificación: 05 Enero, 2013, 16:27:09 pm por Ignacio »

Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #848 en: 05 Enero, 2013, 16:27:00 pm »

Voy a parafrasear a Javier Clemente, y espero que no se me enfade ni ofenda nadie, porque yo también me incluyo en la lista de remitentes de la misma: "nadie ha visto más fútbol que las vacas de Lezama, y no por ello entienden mucho"


Muy ingeniosa la frase de ese fino estilista y estratega, pero sabes perfectamente que si sustituímos las vacas por un tipo con un cociente intelectual de tres cifras tenemos algo que se acerca bastante a un experto en el Athletic.

Depende. Puede ser un experto en saberse los resultados, los dorsales y las alineaciones del Athletic, pero de fútbol uno puede no tener ni idea por muchos partidos que haya visto.


Nada más leer esto me ha venido a la cabeza el Maldini ese. Perdón por  :centrate:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #849 en: 05 Enero, 2013, 16:33:21 pm »
Solo una cosa, Essex.

Empezamos bien. Mentira; han sido más de una.  :lol:

En realidad, no.  :lol: :lol:

Solo ha sido una, expresada de varias maneras y dando muchos círculos.
Estoy algo más de acuerdo con tus matices...pero ya sabes que conmigo siempre hay un pero.

No hablo de erratas. Errata es pulsar la v en lugar de la b en el teclado. Errata es que aparezca una h en medio de "mesa".

Sí, pero también que alguien que sabe perfectamente que se escribe "verso" escriba "berso", máxime cuando la B y la V está juntas en el teclado tipo QWERTY. ¡Qué putada!

Estos fallos que menciono son, en el mejor de los casos, lapsus.

Bien. Llámalo como quieras.
Y no, muchos de estos errores no se conocen.  :contrato: Porque no se han estudiado las normativas. El que quiera (y dudo que alguien quiera, porque es un tostón) que le eche un ojo a la morfología diacrónica.

Y si empiezo a incluir cuestiones de estilo, normativas de la RAE sobre preferencias y recomendaciones, se caga la perra.  :lol: Hay cuestiones mucho más retorcidas que el m antes de p y agudas y n al final de sílaba.  :P Pero efectivamente; son un coñazo.  :lol: Ya tengo bastante en la carrera.

El caso es, que me gustaría que no te quedara duda (en lo posible) de que buenos guionistas y escritores desconocen algunas reglas ortográficas, quizás las menos usuales, y cometen atentados lingüísticos como todo hijo de vecino.  :P

Fíjate que digo "algunos". Por pura estadística, es imposible que me equivoque, Mipey.   :P

No hay valores absolutos. Es imposible que "todos" los buenos escritores escriban "bien"  ;) :birra:

Qué tramposillo eres, Esex. :lol: :lol:

Lo que tú has dicho es "Hay escritores MARAVILLOSOS que cometen las faltas de ortografía más atroces. De hecho, algunos no tenían la menor idea de ortografía.", lo cual es absolutamente falso. Como yo he indicado inmediatamente, vamos.

Y, curiosamente, ahí está la madre del cordero de todas estas discusiones, y que podemos resumir en que "No hay dibujantes de comics maravillosos que cometan errores atroces de (táchese lo que no proceda) anatomía-composición-perspectiva-narrativa". Buscema no era un dibujante perfecto ni infalible, todos meten sus cagadas y cometen sus fallos (aquí te dejo que metas tu cuña sobre la estadística). Sin embargo, no puede existir duda de que es infinitamente mejor que un dibujante que de cada 3 figuras humanas dibuja 3 mal o que pone una mano en segundo plano más grande que una al frente, se llame McFarlane, Bagley o Mipey Kalkulo.

Ahora, si lo que querías decir es algo como "Hay buenos escritores que cometen alguna falta de ortografía", entonces podemos hablar (e incluso podría estar de acuerdo si nos tomamos esa birra) :lol:
« última modificación: 05 Enero, 2013, 16:40:28 pm por Mipey Kalkulo »

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #850 en: 05 Enero, 2013, 16:38:32 pm »


Seguro que si voy tres meses a un curso de entrenadores aprendo más que viendo todos los partidos que he visto en mi vida.


Es posible, siempre que tu profesor no sea Javier Clemente.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #851 en: 05 Enero, 2013, 16:41:28 pm »


Seguro que si voy tres meses a un curso de entrenadores aprendo más que viendo todos los partidos que he visto en mi vida.


Es posible, siempre que tu profesor no sea Javier Clemente.

No sé de fútbol lo suficiente como para saber cuánto sabe de fútbol Javier Clemente.  :)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #852 en: 05 Enero, 2013, 16:46:53 pm »


Seguro que si voy tres meses a un curso de entrenadores aprendo más que viendo todos los partidos que he visto en mi vida.


Es posible, siempre que tu profesor no sea Javier Clemente.

No sé de fútbol lo suficiente como para saber cuánto sabe de fútbol Javier Clemente.  :)

Vete a tomar por C%&O!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #853 en: 05 Enero, 2013, 16:51:45 pm »
Y la frase esa de Julian tiene bemoles tambien, porque dudo que las vacas entiendan lo que ven. :lol:

¿Qué Julián ni que niño muerto?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #854 en: 05 Enero, 2013, 16:52:32 pm »
Vale, Mipey, nos tomamos esa birra.  :birra: Pero hay algo que no me deja la conciencia tranquila.

Lo que tú has dicho es "Hay escritores MARAVILLOSOS que cometen las faltas de ortografía más atroces. De hecho, algunos no tenían la menor idea de ortografía.", lo cual es absolutamente falso. Como yo he indicado inmediatamente, vamos.

Y, curiosamente, ahí está la madre del cordero de todas estas discusiones, y que podemos resumir en que "No hay dibujantes de comics maravillosos que cometan errores atroces de (táchese lo que no proceda) anatomía-composición-perspectiva-narrativa".

NNNNNNggggggggg.

No. No, no, no puede ser.

Sostengo que existen escritores maravillosos que cometen las faltas de ortografía más atroces.

Sostengo que una persona sin apenas estudios puede escribir el mejor poema del mundo, porque sus miras no se han visto contaminadas por el pensamiento único que pastorea cualquier arte.

Sostengo que el escritor, es aquel que transmite, el que cuenta algo, sea escrito o hablado (decía Pidal de los juglares), y que la ortografía es una minucia irrelevante.

Una minucia a tener en cuenta. Una minucia que puede significar muchas cosas, entre ellas educación, corrección o conocimiento, pero nunca talento.

Decir que no existen escritores maravillosos que cometan fallos ortográficos atroces, es decir que para ser un escritor maravilloso debes conocer todas las reglas ortográficas de importancia. Y no, y no, y no. No tiene nada que ver.

Reafirmo el poema bucólico escrito por pastores prácticamente analfabetos. Reafirmo al juglar que transmitía la literatura oral sin ningún conocimiento académico, de carácter monacal, esto es, universitario de la época.

Reafirmo que se creaba arte más allá de la cuaderna vía, por personas que no habían recibido estudios. Reafirmo el canto popular, las cantigas de amigo, las jarchas y todo el género "inculto" y de tradición popular que no partía de los académicos de la época. Reafirmo el verso anisosilábico y la rima asonante.

Reafirmo el estilo sucio, no ortodoxo, rompedor.

Reafirmo el romper las reglas de cada época y pasarse por el forro cualquier norma académica.

Y reafirmo que, no obstante, siempre conviene estudiarlas y manejar sus normas con soltura.  ;)

Reafirmo en definitiva, que las normas deben ser una herramienta, no una cárcel.

Y que la ortografía no importa una leche en la capacidad literaria.

Y que desde mi desconocimiento, la anatomía no me importa un pimiento en el cómic.

Apliquen todo lo dicho anteriormente al mundo del dibujo.

Agh.

Que a gusto me he quedado.  :lol:

 :birra:
« última modificación: 05 Enero, 2013, 16:54:39 pm por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines