Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162533 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #210 en: 16 Agosto, 2012, 19:44:01 pm »
¿el qué?  :puzzled:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #211 en: 16 Agosto, 2012, 19:48:46 pm »
Pregúntale a tu tocayo.  :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Richars

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.980
  • Sexo: Masculino
  • Un juego de ti
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #212 en: 16 Agosto, 2012, 20:14:50 pm »
De Conan ni el taparrabos gasto.

¿Podrías citar que dicen?

Cuenta, cuenta  :palique:
Espera que lo busco...

"Conan nace [...] en medio de un colorista revoloteo de superheroes[...] un letargo que duro dos decadas...

"Marvel se percato de su exito y decidio introducir heroes con lado oscuro[...] con una vena desalmada destructiva y violenta[...]Hoy todos los personajes son de esa calaña y triunfan

"Conan parecia una ñinita comparado con los brutos hiperarmados, hiperdentados, hipermusculados e hiperexitosos que campan por las editoriales...

¨grandes cosas[...] trepidancia, humor, musculos, tías buenas, sangre, batallas y entretenimiento



Si quieres saber lo que opina un lector no interesado, lee esto:

http://losacolitosdekirby.blogspot.com.es/2012/04/esas-putas-mierdas-que-veces-compramos.html



Para un auténtico samurái sólo existe lo correcto y lo incorrecto
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho.
El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor.El mismo.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #213 en: 16 Agosto, 2012, 20:26:47 pm »
 :lol: Gracioso el comentario del blog, oye.  :birra:

Dan ganas de comprobar sí la cosa era tan chunga como la cuentan.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #214 en: 16 Agosto, 2012, 20:29:10 pm »
Yo leí esa serie hace tiempo, la conservo en un retapado, y la verdad es que no guardo un gran recuerdo de ella.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #215 en: 16 Agosto, 2012, 20:54:53 pm »
La verdad es que la mayoría de las páginas que se ven tienen una pinta aberrante  :sudando:

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #216 en: 16 Agosto, 2012, 22:07:48 pm »
 De lo peorcito que se ha hecho de Conan en la vida.
 Yo tengo esos 11 números ( sí , lo sé   :chalao: ) pero fué la colección que me decidió a buscar todo lo que me faltaba de material antiguo ... y no comprar nada más.
« última modificación: 17 Agosto, 2012, 22:05:05 pm por spiderchen »

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Richars

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.980
  • Sexo: Masculino
  • Un juego de ti
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #217 en: 17 Agosto, 2012, 19:35:26 pm »

 De lo porcito que se ha hecho de Conan en la vida.
 Yo tengo esos 11 números ( sí , lo sé   :chalao: ) pero fué la colección que me decidió a buscar todo lo que me faltaba de material antiguo ... y no comprar nada más.
Hombre, pero es que justo despues de esto y unos cuantos especiales esta el Conan de Busiek, una de las mejores cosas de fantasia heroica desde Roy Thomas.

No se que pasa pero en todos los hilos acabo hablando de Conan  :lol: :lol:


Para un auténtico samurái sólo existe lo correcto y lo incorrecto
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho.
El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor.El mismo.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.337
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #218 en: 02 Septiembre, 2012, 20:44:52 pm »
Sólo un comentario respecto a la información: no sólo hay que querer buscarla, también hay que saber buscarla y encontrarla... en una nueva civilización, la digital, cuyo volumen de información -buena, mala, regular- es enorme).  :)

Exactamente.Es como decir, no es información confidencial, pero ya me encargo yo de ponértelo imposible, para que no puedas encontrarla.El que pueda que lo encuentre.Con lo cual, algo se quiere ocultar.

Diferencias de Panini (ya que hablamos de ella), con otras editoriales muchísimo más modestas: ejemplo Netcom2,( aunque sé que no tiene nada que ver, pero lo pongo como ejemplo de actuación editorial), ha editado la colección de Álix,largamente deseada por el público, pero que ni una sola de las editoriales GRANDES se han atrevido, o han querido editar. Era vox populi que la colección de Álix era muy deseada, pero ha tenido que llegar una editorial pequeñita, con dos pares de narices,y la ha sacado enterita. No sólo eso, sino que te dicen ABIERTAMENTE que hacen tiradas de 1000 ejemplares. No sólo eso, sino que en algunos ejemplares te dicen que como han vendido los 1000, hacen una segunda edición, y los que no se han vendido, pues lógicamente no.  Además, ahora han anunciado que sacarán ediciones integrales en tomos, de Barelli, y Cori el grumete, y TE DICEN LA TIRADA QUE VAN A SACAR. No recuerdo bien, pero creo que eran 500 de Barelli y 800 de Cori,algo así, es lo de menos. Y para rematar, les sugieres alguna colección para editar en el futuro, y si no es viable o rentable, te argumentan el por qué.  La diferencia ,como se puede apreciar,es de la noche al día. Nada de tapujos, ni cuentas ocultas, ni datos poco accesibles, ni estrategias editoriales enrevesadas. Insisto, no comparo las tiradas que hace cada una, ni el material escogido, ni el precio, sólo comparo las formas de hacerlo.

 :)

Tú puedes plantear todas las teorías de la conspiración que te apetezca y te diviertan, pero de ahí a la realidad hay un trecho largo.

Como sé que has entendido mi explicación, sólo recordaré un detalle: ninguna empresa editorial de comics española tiene la obligación de publicar sus datos de tiradas/ventas.

Respecto al ejemplo que pones de Netcom2, como bien dices es incomparable. Por razones como las que siguen.

Netcom2 comenzó gracias a una "cuestación" que realizó entre los aficionados, que consistió en lo siguiente: presentó el proyecto de recuperar la serie de Alix a partir de la publicación de dos tomos, los que serían los primeros títulos de su catálogo, ofreciendo a los interesados la entrega en casa de ambos libros a cambio de la financiación de la primera edición. Es decir: el interesado les adelantaba el dinero del tebeo y, cuando se hubiera llegado a un mínimo de "suscriptores" que permitiera pagar los gastos de impresión al precio asignado, se procedió a finalizar el trabajo y remitir, vía correo (pagado por el receptor, por cierto), los dos tomos. Conozco bien el proceso porque fue uno de los interesados en la recuperación y, por tanto, uno de los receptores de la primera edición de esos tebeos.

De la misma manera que varios centenares de aficionados participamos en la puesta en marcha del proyecto lo hicieron varias librerías, que "encargaron" en las mismas condiciones que yo, y que el resto de "suscriptores", los ejemplares que consideraron adecuados para su negocio. Una vez se vio el resultado, las librerías se mostraron interesadas en seguir pagando por ese producto, y la editorial pudo continuar publicando las historias de Alix, creciendo poco a poco hasta convertirse en una empresa pequeñita que hace con mimo un par de tomos al mes de series franco-belgas de los años 60, 70 y 80, y muchas otras cosas de interés, incluyendo series más modernas que -personalmente- me habría gustado ver publicadas bajo otro sello editorial que me es más "cercano".

Estas circunstancias hacen que Netcom2 no funcione como una editorial al uso del mercado español, puesto que toda su tirada la hace "bajo suscripción". Si tiene pedidos por 500 ejemplares, imprime 500 ejemplares; si 800, pues 800.

Una editorial como Panini, Norma, PdA, EdT, NO funciona así.

Ahora ya puedes seguir con tus elucubraciones y fantasías. Al menos no las harás sin estar informado.
« última modificación: 02 Septiembre, 2012, 21:03:09 pm por celes jota »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.196
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #219 en: 02 Septiembre, 2012, 21:16:04 pm »
Al hilo de lo expuesto, precisamente en este hilo  http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=32559.480 Salvor Hardin planteaba una opción similar. La apertura de un sistema de preinscripción para material de comercialidad sospechosa. Ya comenté en su momento, que podría ser una iniciativa compleja pero efectiva.

No estoy ni mucho menos pidiendo que lo haga Panini, porque cada uno en su casa hace lo que considera conveniente, pero no me parecería descabellado que la editorial se presentase y dijese que si queremos el material X, inscribiros y si llegamos a tal número de suscriptores pues editamos tal material.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.153
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #220 en: 02 Septiembre, 2012, 21:59:38 pm »
que pasa con Groo?¿ya no lo publica Planeta?

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.196
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #221 en: 02 Septiembre, 2012, 22:09:14 pm »
A mí me parece un sistema aplicable a mucho material, dado que permite cubrir el coste asociado a la publicación del material así como el beneficio económico sin perjuicio de una posible venta en mercados tradicionales.

Hay ocasiones que el material más insospechado es el que mejor funciona. 

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #222 en: 03 Septiembre, 2012, 12:20:30 pm »
Sólo un comentario respecto a la información: no sólo hay que querer buscarla, también hay que saber buscarla y encontrarla... en una nueva civilización, la digital, cuyo volumen de información -buena, mala, regular- es enorme).  :)

Exactamente.Es como decir, no es información confidencial, pero ya me encargo yo de ponértelo imposible, para que no puedas encontrarla.El que pueda que lo encuentre.Con lo cual, algo se quiere ocultar.

Diferencias de Panini (ya que hablamos de ella), con otras editoriales muchísimo más modestas: ejemplo Netcom2,( aunque sé que no tiene nada que ver, pero lo pongo como ejemplo de actuación editorial), ha editado la colección de Álix,largamente deseada por el público, pero que ni una sola de las editoriales GRANDES se han atrevido, o han querido editar. Era vox populi que la colección de Álix era muy deseada, pero ha tenido que llegar una editorial pequeñita, con dos pares de narices,y la ha sacado enterita. No sólo eso, sino que te dicen ABIERTAMENTE que hacen tiradas de 1000 ejemplares. No sólo eso, sino que en algunos ejemplares te dicen que como han vendido los 1000, hacen una segunda edición, y los que no se han vendido, pues lógicamente no.  Además, ahora han anunciado que sacarán ediciones integrales en tomos, de Barelli, y Cori el grumete, y TE DICEN LA TIRADA QUE VAN A SACAR. No recuerdo bien, pero creo que eran 500 de Barelli y 800 de Cori,algo así, es lo de menos. Y para rematar, les sugieres alguna colección para editar en el futuro, y si no es viable o rentable, te argumentan el por qué.  La diferencia ,como se puede apreciar,es de la noche al día. Nada de tapujos, ni cuentas ocultas, ni datos poco accesibles, ni estrategias editoriales enrevesadas. Insisto, no comparo las tiradas que hace cada una, ni el material escogido, ni el precio, sólo comparo las formas de hacerlo.

 :)

Tú puedes plantear todas las teorías de la conspiración que te apetezca y te diviertan, pero de ahí a la realidad hay un trecho largo.

Como sé que has entendido mi explicación, sólo recordaré un detalle: ninguna empresa editorial de comics española tiene la obligación de publicar sus datos de tiradas/ventas.

Respecto al ejemplo que pones de Netcom2, como bien dices es incomparable. Por razones como las que siguen.

Netcom2 comenzó gracias a una "cuestación" que realizó entre los aficionados, que consistió en lo siguiente: presentó el proyecto de recuperar la serie de Alix a partir de la publicación de dos tomos, los que serían los primeros títulos de su catálogo, ofreciendo a los interesados la entrega en casa de ambos libros a cambio de la financiación de la primera edición. Es decir: el interesado les adelantaba el dinero del tebeo y, cuando se hubiera llegado a un mínimo de "suscriptores" que permitiera pagar los gastos de impresión al precio asignado, se procedió a finalizar el trabajo y remitir, vía correo (pagado por el receptor, por cierto), los dos tomos. Conozco bien el proceso porque fue uno de los interesados en la recuperación y, por tanto, uno de los receptores de la primera edición de esos tebeos.

De la misma manera que varios centenares de aficionados participamos en la puesta en marcha del proyecto lo hicieron varias librerías, que "encargaron" en las mismas condiciones que yo, y que el resto de "suscriptores", los ejemplares que consideraron adecuados para su negocio. Una vez se vio el resultado, las librerías se mostraron interesadas en seguir pagando por ese producto, y la editorial pudo continuar publicando las historias de Alix, creciendo poco a poco hasta convertirse en una empresa pequeñita que hace con mimo un par de tomos al mes de series franco-belgas de los años 60, 70 y 80, y muchas otras cosas de interés, incluyendo series más modernas que -personalmente- me habría gustado ver publicadas bajo otro sello editorial que me es más "cercano".

Estas circunstancias hacen que Netcom2 no funcione como una editorial al uso del mercado español, puesto que toda su tirada la hace "bajo suscripción". Si tiene pedidos por 500 ejemplares, imprime 500 ejemplares; si 800, pues 800.

Una editorial como Panini, Norma, PdA, EdT, NO funciona así.

Ahora ya puedes seguir con tus elucubraciones y fantasías. Al menos no las harás sin estar informado.

No elucubro ni fantaseo nada de nada,tan sólo digo la realidad.Y la realidad es que Panini no facilita sus datos de ventas ni tiradas, y Netcom2 les llamas por tlf  y te los dan. Esto es una realidad.Ahora, a la vista de todo esto, que cada uno saque sus propias consecuencias.

Respecto a la comparativa de las dos editoriales, ya dije claramente que NO SON COMPARABLES.Simplemente puse ejemplos de formas de actuación editorial.
Y respecto a la financiación de Alix, no dudo en tu historia, cada uno se las compone como puede para poner en marcha su empresa, y si hubo consulta o financiación previa de aficionados para los dos primeros tomos, lo desconozco..Lo que sí hubo fue consulta previa,digamos,a unas cuantas librerías, en base a saber qué aceptación y por tanto volumen de pedidos podrían querer. Una vez hecho esto, y NUNCA pagando antes de hacer el producto, por las librerías, se puso en marcha el proyecto de Álix. Lo que vino después fueron los dos primeros tomos en las librerías(pocas), y en internet.

Y por último, la editorial Netcom2 NO hace tiradas por suscripción,no. Como ya dije anteriormente,comenzaron editando 1000 Álix, luego subieron a 1300. En algunos ejemplares hacen 2º edición, en otros no, porque no los han vendido. Por tanto, no fabrican según pedidos.
Respecto a las próximas tiradas de Barelli o Cori, acaba de abrirse la veda; por tanto hay pocos suscriptores, de momento. Pero las tiradas van a ser las que han previsto: 500 y 800 (creo). No va a depender de ninguna financiación previa, ni encuesta ni nada parecido.También habrá difusión en algunas tiendas..
 Es, otra forma de ver el mundo del cómic, otra forma muy distinta a la que tú conoces tan bien.....

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.337
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #223 en: 03 Septiembre, 2012, 12:30:59 pm »
Una manera diferente de montar una editorial de tebeos, que no hace sino enriquecer la oferta y ofrecerle al aficionado más posibilidades de diversión y al librero más oportunidades de negocio.

Que duren muchos años haciéndolo tan bien, en mi tendrán un seguro comprador con esa política editorial.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #224 en: 03 Septiembre, 2012, 16:01:21 pm »
Bueno se me olvidó añadir que, yo personalmente me alegro, y mucho, de que sea Netcom2 la editorial que publique estos cómics de Álix, Lefranc,Yoko,Barelli,etc etc y todas esas maravillas de línea clara y cómic europeo, y no esté en manos de otra editorial, con la que no sabríamos ni siquiera si iban a sacar el siguiente tomo a la venta, o si nos iban a dejar más colgados que una piragua, sin previo aviso.

saludos

 :)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines