Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds  (Leído 127033 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #660 en: 04 Mayo, 2012, 23:49:07 pm »
Y me llama la atención que algunos flipen tanto y estén tan deseosos de tener este OG..¿Dónde estabais  cuando Forum publicó TODO el Spiderman de Romita e incluso el de Ditko, y en color y tamaño original? 


Ah, entonces Fórum lo hizo bien esa vez? ni siquiera nos dejó a medias?

froili

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #661 en: 04 Mayo, 2012, 23:57:08 pm »
Respecto a la discusión de BM sí o no, digo que las BM son totalmente recomendables e imprescindibles. Sólo diré que antes de ellas, el panorama del cómic clásico en España, estaba en los infiernos. Gracias a estas BM, se reactivaron multitud de colecciones y personajes, y consecuentemente, muchos, pero muchísimos aficionados que estaban en el limbo del cómic, o se habían quedado colgados con los vértices y Brugueras años atrás. La labor de la gente que ideó y lanzó estas BM es IMPAGABLE. Deberíamos santificarlos de por vida. Tener TODO o casi todo el material USA editado de un personaje o grupo de súper héroes, en una misma colección, mismo formato y en relativo poco tiempo, es algo que no creo que se repita nunca jamás. Bueno, no digo más..

Hola junk :). Puedo estar de acuerdo contigo en que las BM pudieron reactivar el interés de lectores "viejunos" como dicen por aquí. Pero yo también te puedo decir lo mismo a la inversa, es decir, que fueron las series modernas en aquel momento lo que hizo que gente que nunca se había interesado por material de los 60 ó 70 lo hiciese. Aquél "Return to the basic" que se hizo en Estados Unidos y luego llego aquí encabezados por Los Vengadores de Busiek y Pérez y seguidas del Capi de Waid, Iron Man de Busiek,Thunderbolts (aunque ya llevasen 12 números)fue a mi modo de ver el gancho.Era una nueva forma de ver los cómics muy diferentes a los de los 90. Fue el "se acabo Image en Marvel". Forum se dio cuenta de que era la oportunidad y lo aprovechó muy bien ya que un mes después o dos de que se lanzasen las colecciones "Heroes Return", sacaron las BM y el Spiderman de Romita.
En definitiva, se juntaron el hambre y las ganas de comer y se saldó con éxito.

Jamás recomendaría a alguien una BM. Sí que recomendaría el Spiderman de Romita, los OG,algunos MG, Obras Maestras de Forum y más, pero nunca una BM.

Junk y demás foreros, este mensaje está lleno de buen rollo y por supuesto no tengo la razón absoluta. :angel: :birra:


Y me llama la atención que algunos flipen tanto y estén tan deseosos de tener este OG..¿Dónde estabais  cuando Forum publicó TODO el Spiderman de Romita e incluso el de Ditko, y en color y tamaño original? 


Ah, entonces Fórum lo hizo bien esa vez? ni siquiera nos dejó a medias?

Forum lo hizo de maravilla, no sólo publicó el de Romita, llegó mucho más allá. En concreto hasta el primer coleccionable de 50 números que sacarón.

Y lo mejor es que publicaron una colección paralela también a grapa con los números de Peter Parker. Para mí fue la repanocha.
« última modificación: 05 Mayo, 2012, 00:27:19 am por froili »

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #662 en: 05 Mayo, 2012, 00:22:03 am »

Y me llama la atención que algunos flipen tanto y estén tan deseosos de tener este OG..¿Dónde estabais  cuando Forum publicó TODO el Spiderman de Romita e incluso el de Ditko, y en color y tamaño original? 

 En su momento no me interesaba para nada el trepamuros. Es ahora de adulto que quiero conocer esa etapa de Spider-Man (y si es en color y en tapa dura, pues mejor).

Desconectado bichejo

  • Prisionero de la ZN
  • *****
  • Mensajes: 53
  • Sexo: Masculino
  • "un gran poder conlleva...ya lo sabeis"
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #663 en: 05 Mayo, 2012, 00:23:05 am »
Jamás recomendaría a alguien una BM. Sí que recomendaría el Spiderman de Romita, los OG,algunos MG, Obras Maestras de Forum y más, pero nunca una BM.

estoy de acuerdo en este punto. La BM no son material para un neófito que quiera meterse en el mundo de las viñetas, ya que su continente (que no contenido) no es el más atractivo. Las BM están más bien dirigidas a coleccionistas completistas que tienen una forma rapida y económica para llenar esos huecos. Yo soy de los que iran reemplazando sus números en blanco en negro por estos OG, o Marvel gold, o cual quiera que sea la edición definitiva que vaya saliendo. ¿Que se cierran estas línea de clásicos y hay que esperar años a otra edición que tenga continuidad?, pues tiraré de las BM, pese a su handicap. Mejor eso que nada.


EDITO: Arreglar cita.

« última modificación: 05 Mayo, 2012, 00:30:15 am por oskarosa »

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #664 en: 05 Mayo, 2012, 00:26:43 am »
Hombre Omnibus, tú por aquí. ¿Sabes que ya tengo el Hulk de Mantlo aquí al lado? Vaya tomo soso que se han sacado, pero bueno, ahí está. A ver si los que siguen las ediciones españolas pueden verlo pronto publicado.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #665 en: 05 Mayo, 2012, 00:28:51 am »
Yo creo que gracias a las BM, hoy hay OG, más que nada porque acercaron un material a mucho público a un precio muy barato, dando la posibilidad de acercarte a series que por otros precios ni siquiera lo intentaría.
Por eso hoy hay quien se gasta 40€ en un OG, porque o han leído las historias antes y les gustan mucho, o cualquiera se las va a recomendar porque tuvo la ocasión de leerlas en las BM, que de alguna forma creo una cantera de lectores.
Por supuesto esto va por gustos, yo leo manga, en tomos más pequeños que las BM y en blanco y negro, principalmente porque lo importante no es el formato, que al fin y al cabo es una contenedor para las historias, sino que lo importante es leer buenas historias que te transmitan algo o te hagan pasar un buen rato, más allá del color o la tapa dura.
Yo de niño pasé grandes momentos leyendo el Spiderman de Bruguera, que visto a día de hoy es una autentica aberración, pero en su día se disfrutaba igual.Yo creo que hoy se le da mucha más importancia al formato del comic, que al comic en si mismo, pero bueno cada uno es un mundo.  :birra:
« última modificación: 05 Mayo, 2012, 00:37:25 am por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #666 en: 05 Mayo, 2012, 00:36:37 am »

Forum lo hizo de maravilla, no sólo publicó el de Romita, llegó mucho más allá. En concreto hasta el primer coleccionable de 50 números que sacarón.


Ya, ya, si la pregunta era irónica.
Es largo de explicar...  ;)

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #667 en: 05 Mayo, 2012, 00:44:06 am »
Ya tengo el tomaco de Spiderman.

El color es sin puntitos, pero no es el "sombreado" de los primeros números del "Spiderman de John Romita". Es más bien plano y tirando a "retro". No queda mal.

No puedo opinar de la traducción, ya que tengo que echar un vistazo todavía. La reproducción de las lineas parece buena en términos generales. Quizás un poco "quemado" en algunas páginas.

Es curioso ver el cómic en esta edición, casi parece otro.

No parece que tenga demasiados extras, pero supongo que no había mucho espacio.

Respecto a la polémica de las BM (¿otra vez?), debo añadir que me he comprado recientemente el Spiderman de Stern por puro capricho de tenerlo todo juntito. Casi diría que los dibujos de Romita Jr lucen mejor en B/N, y el baile de entintados no es tan cantoso.

Lo cierto es que las BM están bien para tener mucho material a bajo precio, pero no es la mejor edición imaginable.

(Ahora no sé si hacerme con el Iron Man de Romita JR en BM o tirar de los MG)


Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #668 en: 05 Mayo, 2012, 00:50:15 am »
Pues yo hoy me he agenciado.

El de los 4 F y el de los Vengadores. :).

froili

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #669 en: 05 Mayo, 2012, 01:02:16 am »
Yo creo que gracias a las BM, hoy hay OG, más que nada porque acercaron un material a mucho público a un precio muy barato, dando la posibilidad de acercarte a series que por otros precios ni siquiera lo intentaría.
Por eso hoy hay quien se gasta 40€ en un OG, porque o han leído las historias antes y les gustan mucho, o cualquiera se las va a recomendar porque tuvo la ocasión de leerlas en las BM, que de alguna forma creo una cantera de lectores.

No sé cual será el porcentaje de lectores. Pero me he comprado los OG de X-Men, FF, Capi y Los Vengadores y no me he leído sus BM.

Respecto a las recomendaciones, esos cómics se recomiendan simplemente porque en su mayoría son buenísimos, algunos obras maestras. Soy un lector viejuno y mucho antes de que existiesen las BM esos tebeos se recomendaban igual. Siempre lo recuerdo, Los 4F de Lee y kirby,la leche. El Spiderman de Lee, la repera. Los X-Men de Claremont, sobre todo con Byrne, el sumun. Siempre ha sido igual y creo que siempre lo será. :birra:

Forum lo hizo de maravilla, no sólo publicó el de Romita, llegó mucho más allá. En concreto hasta el primer coleccionable de 50 números que sacarón.


Ya, ya, si la pregunta era irónica.
Es largo de explicar...  ;)

 :oops: :oops: :oops: Disculpas. :birra:

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #670 en: 05 Mayo, 2012, 01:15:57 am »
Fue el "se acabo Image en Marvel". Forum se dio cuenta de que era la oportunidad y lo aprovechó muy bien ya que un mes después o dos de que se lanzasen las colecciones "Heroes Return", sacaron las BM y el Spiderman de Romita.
En definitiva, se juntaron el hambre y las ganas de comer y se saldó con éxito.

Curiosamente cuando más han flojeado las etapas modernas más reediciones de clásicos se han sacado del bolsillo. No sé bien el porqué pero a mayor número de cómics de corte noventero, mayor número de publicaciones de clásicos en España. Algo llamativo que cuando salió el avance editorial de 2012 hubiese una jugosísima selección de Clásicos. Muchos blogs, webs, etc. se hicieron eco de esta misma idea (creo que compartida por unos cuantos). Hoy tenemos una colección abierta en MG de los vengadores que vende bastante bien, además de otros números que van aguantando el tirón. Asíq ue ya sabéis TODOS A COMPRAROS EL TOMO DE LOS DEFENSORES  :contrato:

Desconectado jaiminho

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 7
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #671 en: 05 Mayo, 2012, 03:24:58 am »
Me encantan los omni de la Patrulla X  :amor: y del resto tambien la verdad , depues de leer infinidad de paginas aun no lo tengo claro (sorry por la pregunta),
 ¿Si venden bien,no dudo que si, seguiran la continuidad o solo sacaran etapas concretas?

Muchas gracias

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #672 en: 05 Mayo, 2012, 04:04:42 am »
Hombre Omnibus, tú por aquí. ¿Sabes que ya tengo el Hulk de Mantlo aquí al lado? Vaya tomo soso que se han sacado, pero bueno, ahí está. A ver si los que siguen las ediciones españolas pueden verlo pronto publicado.

 Te ha llegado rápido. El mío sigue viajando por correo ordinario. ¿Por qué te parece soso? ¿Por estar centrado en Banner y existir pocas leches? ¿Por el dibujo? ¿Por estar editado en tapa blanda?


 Cuenta, cuenta, que yo aun no tengo el mio  :)

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #673 en: 05 Mayo, 2012, 11:06:36 am »
Mi caso es que soy del estúpido-absurdo 1% de lectores que nunca ha sentido interés por este personaje y le aburría bastane.

Cuestión de gustos. No eres estúpido, sino que no es tu personaje.

Pues algunos como yo no habiamos hecho ni la comunion por ejemplo, o en su momento no compraban comics o no les intresaba en ese momento la coleccion...
 Estas hecho todo un genio ¿eh?
Sin comentarios

Está claro que habla de la generación más veterana, que es la que ha estado comentando, no de la que no vivió esa época como lector/comprador por su juventud.  ;)
Así es.

 
Hola junk :). Puedo estar de acuerdo contigo en que las BM pudieron reactivar el interés de lectores "viejunos" como dicen por aquí. Pero yo también te puedo decir lo mismo a la inversa, es decir, que fueron las series modernas en aquel momento lo que hizo que gente que nunca se había interesado por material de los 60 ó 70 lo hiciese. Aquél "Return to the basic" que se hizo en Estados Unidos y luego llego aquí encabezados por Los Vengadores de Busiek y Pérez y seguidas del Capi de Waid, Iron Man de Busiek,Thunderbolts (aunque ya llevasen 12 números)fue a mi modo de ver el gancho.Era una nueva forma de ver los cómics muy diferentes a los de los 90. Fue el "se acabo Image en Marvel". Forum se dio cuenta de que era la oportunidad y lo aprovechó muy bien ya que un mes después o dos de que se lanzasen las colecciones "Heroes Return", sacaron las BM y el Spiderman de Romita.
En definitiva, se juntaron el hambre y las ganas de comer y se saldó con éxito.

Jamás recomendaría a alguien una BM. Sí que recomendaría el Spiderman de Romita, los OG,algunos MG, Obras Maestras de Forum y más, pero nunca una BM.

Junk y demás foreros, este mensaje está lleno de buen rollo y por supuesto no tengo la razón absoluta. :angel: :birra



Forum lo hizo de maravilla, no sólo publicó el de Romita, llegó mucho más allá. En concreto hasta el primer coleccionable de 50 números que sacarón.

Y lo mejor es que publicaron una colección paralela también a grapa con los números de Peter Parker. Para mí fue la repanocha.

De buen rollo también: seguro que las nuevas colecciones también hicieron su labor con los lectores nuevos o noveles del momento,claro que sí. Pero en esa época, lo digo por experiencia,los antigüos estábamos un poco picando de aquí y de allá, buscando e intentando volver a leer los clásicos. Había que contentarse con algún especial o extra, o cosas similares, que podían contener un par de episodios clásicos, pero no más. Por eso digo que la labor de esta gente de las BM fue inmenso, porque además se lo tuvieron que montar para conseguir materiales, y piensa que esa época, editar un tomo,aunque fuera en B/N , con ocho o diez números (no me acuerdo) de una misma serie, en orden cronológico, era la releche. Por  no hablar del precio súper contenido.

Yo, sinceramente creo que hay colecciones  de la BM que son imprescindibles ahora mismo: la misma Spiderman, es una colección increíble en BM,cronológica y en un mismo formato. Hay gente que prefiere el B/N al color, sobre todo,al coloreado actual de algunos cómics. El coloreado de las grapas de Romita, sin ser del todo malo, no es el más acertado, por eso la BM es muy buena opción. Hay otras como Iron Man, 4F, Hulk,D. Extraño, Daredevil etc etc etc ,que hasta el momento son la única forma de tener todo en orden cronológico y en el mismo formato. Drácula por ejemplo, que sigue la senda de la BM, es la colección más completa editada hasta la fecha del personaje, porque los dos tomos editados hace poco, se han quedado en eso, en dos tomos. Hay verdaderas joyas en este formato..Como todo, habrá gente que no se de cuenta de la importancia que han tenido en su momento, para ver editadas hoy en día otras colecciones en color. Pero esto es normal
Y sí, la colección de Peter Parker fue la repanocha también. Estoy de acuerdo  :thumbup:

En resumen: en mi opinión, Spiderman clásico, es imprescindible. El formato adecuado es....ninguno hasta ahora. Cada uno tiene el suyo. El de la BM es ideal para algunos, pero malo para otros (por el B/N, tamaño etc). El de grapas Romita es genial para los que lo quieren en color, pero el tratamiento del color no es adecuado, el papel satinado etc ..El OG parece mucho más adecuado en el color, el tipo de papel etc..pero no sabemos hasta dónde llegará.....

Salud

Yo creo que gracias a las BM, hoy hay OG, más que nada porque acercaron un material a mucho público a un precio muy barato, dando la posibilidad de acercarte a series que por otros precios ni siquiera lo intentaría.
Por eso hoy hay quien se gasta 40€ en un OG, porque o han leído las historias antes y les gustan mucho, o cualquiera se las va a recomendar porque tuvo la ocasión de leerlas en las BM, que de alguna forma creo una cantera de lectores.
Por supuesto esto va por gustos, yo leo manga, en tomos más pequeños que las BM y en blanco y negro, principalmente porque lo importante no es el formato, que al fin y al cabo es una contenedor para las historias, sino que lo importante es leer buenas historias que te transmitan algo o te hagan pasar un buen rato, más allá del color o la tapa dura.
Yo de niño pasé grandes momentos leyendo el Spiderman de Bruguera, que visto a día de hoy es una autentica aberración, pero en su día se disfrutaba igual.Yo creo que hoy se le da mucha más importancia al formato del comic, que al comic en si mismo, pero bueno cada uno es un mundo.  :birra:

Muy  de acuerdo

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 05 Mayo, 2012, 13:20:59 pm por oskarosa »

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 27: La era de los Omni Golds
« Respuesta #674 en: 05 Mayo, 2012, 11:31:16 am »
Una preguntita sobre los futuros tomos de Warlock que saldrán después del verano. Se comentó que el primer Warlock contendría "todo el material de Jim Starlin", lo que supongo se refieren a Strange Tales 178 a 181 y Warlock num. 9 a 15. Se sabe si incluirán algo más?

Me imagino que se incluirá también Avengers Annual num. 7 y quizá el Marvel Team Up num. 55 y el Marvel Two-in One Annual 2, pero en tal caso sería una edición idéntica (en contenido) al Warlock vol. 2 que Forum ya publicó en su "Warlock Classic". Además, me parece un tomo demasiado voluminoso, no?

En cuanto al segundo tomo incluyendo la "Saga de la Contratierra", se ha concretado algo de su contenido?? Me imagino que Marvel Premiere #1-2, Warlock #1-8 e Incredible Hulk #176-178. En tal caso, este tomo me interesaría mucho más que el primero.

Gracias por la ayuda.
« última modificación: 05 Mayo, 2012, 11:46:11 am por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines