Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando  (Leído 105476 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Parker2099

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #765 en: 12 Marzo, 2012, 21:00:26 pm »
Más adelante quizás le de alguna oportunidad a algún tomo de la linea, aunque no acaba de convencerme. ¿Alguien tiene alguna foto de un tomo?

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #766 en: 12 Marzo, 2012, 21:01:46 pm »
Pero no te enganes que son de una calidad similar si no superior a los Og

La encuadernación no, desde luego.

Y el papel va al gusto. A mí para las historias clásicas me gusta más el de los Omnigolds.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #767 en: 12 Marzo, 2012, 21:06:25 pm »
El material suele ser bueno, pero la encuadernación no es lo mejor que tiene. Hay gente que se queja del papel, aunque a mí no me disgusta.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #768 en: 12 Marzo, 2012, 21:07:08 pm »
¿seguro que no se aprovechará el hueco dejado por los Vengadores para digitalizar huecos como el que habría para próximos OG de la Patrulla X? [...]
¿Os parece que se me ha ocurrido una idea de bombero o que habría posibilidades?  :sospecha:

Me baso en la sensación que me da por las palabras de Julián. Y es que no controlo ni la mitad que vosotros, pero creo que es un poco improbable que el ritmo de digitalización se vuelva tan irregular como para que desde España planeen hacer otra cosa.

Esta me la sé  :eureka:-

Hace un tiempo, Julián comentó que una vez se llegue al inevitable parón con los Omnigold de La Patrulla-X, una opción era la digitalización por parte de la propia Panini. Cuando hace poquito comentó que los OG sólo iban a nutrirse de material publicado en Marvel Masterworks (lo cuál me parece muy sensato, ya puestos), le pregunté expresamente si se había descartado la idea de digitalizar aquí los materiales. Dejo aquí su respuesta:

"Estaríamos desperdiciando esfuerzos que pueden dedicarse a digitalizar algo que no esté previsto en USA (estilo Vengadores de Stern), mientras que sabemos que Uncanny sí se va a digitalizar. Poquito a poco, pero se va a hacer fehacientemente. "

Más claro...  :)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #769 en: 12 Marzo, 2012, 21:11:46 pm »
Más adelante quizás le de alguna oportunidad a algún tomo de la linea, aunque no acaba de convencerme. ¿Alguien tiene alguna foto de un tomo?

Supongo que aquí se aprecia bien cómo son los Marvel Gold de tapa blanda:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ya puestos, si te animas con alguno, te recomiendo el de la foto encarecidamente.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Parker2099

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #770 en: 12 Marzo, 2012, 21:15:07 pm »
Gracias David, hombre no se le ve mal formato pero la tapa blanda me chirria... cuando lleve más tiempo y me pique el gusanillo es posible que me anime, de momento tengo para rato  :smilegrin:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #771 en: 12 Marzo, 2012, 21:16:53 pm »
Aunque no sea el hilo adecuado: alguien puede explicar aunque sea brevemente en que consiste la digitalizacion de material y si es muy costoso?

Escanear el material en blanco y negro de páginas en blanco y negro a alta resolución y luego crear los canales Cían, Magenta, Amarillo y Negro (colorear, vaya) basándose en los originales pero con tintas planas, sin los dichosos puntitos.

Lo primero no es especialmente costoso. Lo segundo ya lleva bastante más tiempo.

Saludos.

Yo el de La Guerra Kree-Skrull no me lo compraría. Apuesto a que en tres o cuatro años lo tienes en un Omnigold.

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 12 Marzo, 2012, 22:50:09 pm por oskarosa »

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #772 en: 12 Marzo, 2012, 21:19:10 pm »
Aunque no sea el hilo adecuado: alguien puede explicar aunque sea brevemente en que consiste la digitalizacion de material y si es muy costoso?

Te responde Julián:

"Digitalizar significa: partir de un material que está en fotolitos, sacar la página en blanco y negro (a veces es fácil, a veces muy difícil); recolorearlo siguiendo el original al milímetro para que no se aprecie la diferencia (a veces con los colores originales como guía, otras simplemente partiendo de un tebeo de ejemplo) y finalmente sacar una versión digital equivalente a cualquier tebeo moderno. Es un proceso que lleva muuuucho tiempo. Y además es muy, muy caro. "

Pd: Ignacio se me ha adelantado  :)
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #773 en: 12 Marzo, 2012, 21:27:38 pm »
Escanear el material en blanco y negro de páginas en blanco y negro a alta resolución y luego crear los canales Cían, Magenta, Amarillo y Negro (colorear, vaya) basándose en los originales pero con tintas planas, sin los dichosos puntitos.

No estoy muy seguro de entenderlo. Se precisa que Marvel facilite las paginas en blanco y negro? Y en ese caso, Marvel dispone de todo lo publicado sobre todo de material antiguo?

Edito: Por eso algunas bibliotecas Marvel no habia material disponible y se tuvo que hacer un simple escaneo de comics incluso de otros paises.

Si Marvel dispone de la página en blanco y negro, esa parte del proceso es rápida. Consiste en escanear y luego calibrar correctamente la imagen con el Photoshop. Si tienes experiencia es un proceso bastante sencillo.

Si no dispone de la página en blanco y negro ya depende del estado de la página en color y de la pericia del encargado de realizar los retoques. En general es cuestión de echarle horas.

Saludos.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #774 en: 12 Marzo, 2012, 21:37:59 pm »
Desde que los tebeos empezaron a colorearse con Photoshop seguro. No sé si desde antes, pero desde luego en el momento en que entra en juego el coloreado por ordenador la página original ha de estar escaneada.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.637
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #775 en: 12 Marzo, 2012, 22:25:17 pm »
   Pues más o menos de la época en la que se publicó el material de los CES, 1997/1998.
   Parker2099, si lo que buscas son tomos en tapa dura con material antiguo, te recomiendo éstos: http://www.universomarvel.com/fichas/namp_v1.html Aunque se alejan del tono superheroico, son bastante recomendables. :thumbup:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #776 en: 12 Marzo, 2012, 22:30:38 pm »
Pues más o menos de la época en la que se publicó el material de los CES, 1997/1998.

Yo creo que antes. Recuerdo tebeos de X-Men de Andy Kubert ya coloreados infográficamente.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.637
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #777 en: 12 Marzo, 2012, 22:32:21 pm »
   No conoaco el proceso exactamente, pero parece ser que, aunque el coloreado se hiciera por ordenador, la reproducción era en fotolitos, no digitalmente.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #778 en: 12 Marzo, 2012, 22:59:27 pm »
¿Extraña, porque?.  :puzzled:

No deja de ser un material editado por Marvel en su momento, con su sello en la portada. Me imagino que hanrán tenido que llegar a un acuerdo con Panini.

No, porque el personaje pertenece a DC, igual que los derechos de los comics clásicos, igual que ocurre con Conan y Dark Horse.

Ya, pero el cómic lo publicó Marvel. Yo de leyes no tengo ni idea y me imagino que lo que tú dices será lo más normal del mundo, pero a mí me resulta muy raro que una editorial que no es Marvel pueda publicar comics Marvel sin un acuerdo con la propia Marvel.

Otra cosa es que Marvel no pieda publicar dichos cómics al haber expirado la licencia. Eso sí lo veo normal.

Saludos.

Yo no entiendo tampoco de leyes, pero por lo que se ha explicado por aquí alguna vez, si Marvel pierde los derechos de un personaje, generalmente se habla de licencias, está obligado a ceder los materiales, porque esos materiales pertenecen a quien ha adquirido/pagado por ellos, con lo cual tienen  todo el derecho a explotarlos, aunque el trabajo inicial lo hiciera Marvel.Teniendo en cuenta el material de la época que se ha ido publicando como los clásicos Star Wars, Star Lord o Conan, se les ha restaurado el color y se tipo de cosas habituales en las ediciones modernas.
todo esto es lo que yo entiendo, pero si alguien con más información nos lo explica, pues mejor.

Pues más o menos de la época en la que se publicó el material de los CES, 1997/1998.

Yo creo que antes. Recuerdo tebeos de X-Men de Andy Kubert ya coloreados infográficamente.

Como dice fanpiro, la digitalización no solo le influye el coloreado infográfico, sino las imprentas que se utilizaban por medio de fotolitos, cuya utilización quedo obsoleta y los medios de reproducción posteriores no son compatibles con ese sistema.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 25: Después de las series limitadas seguimos soñando
« Respuesta #779 en: 12 Marzo, 2012, 23:11:24 pm »
Yo no entiendo tampoco de leyes, pero por lo que se ha explicado por aquí alguna vez, si Marvel pierde los derechos de un personaje, generalmente se habla de licencias, está obligado a ceder los materiales, porque esos materiales pertenecen a quien ha adquirido/pagado por ellos, con lo cual tienen  todo el derecho a explotarlos, aunque el trabajo inicial lo hiciera Marvel.Teniendo en cuenta el material de la época que se ha ido publicando como los clásicos Star Wars, Star Lord o Conan, se les ha restaurado el color y se tipo de cosas habituales en las ediciones modernas.
todo esto es lo que yo entiendo, pero si alguien con más información nos lo explica, pues mejor.

Ok, no lo sabía. Gracias.

Eso sí, me sigue resultando "raro".

Saludos.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines