Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island  (Leído 207208 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #510 en: 25 Septiembre, 2012, 11:29:39 am »
Este foro se divide en dos clases de personas: los que odian a Mark Bagley y los que no; mejor dicho los que odian a Bendis y los que no; mejor dicho los que detestan las solapas en los MG y los que no, mejor dicho....

:D


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #511 en: 25 Septiembre, 2012, 11:35:34 am »
Este foro se divide en dos clases de personas: los que odian a Mark Bagley y los que no; mejor dicho los que odian a Bendis y los que no; mejor dicho los que detestan las solapas en los MG y los que no, mejor dicho....

:D


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

 :lol:

Dudo que haya unanimidad en nada.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #512 en: 25 Septiembre, 2012, 11:40:15 am »
Me gusta tu avatar, Mipey :hola:.

 :lol: :lol: :lol:

Gracias.

Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #513 en: 25 Septiembre, 2012, 23:33:30 pm »
Este foro se divide en dos clases de personas: los que odian a Mark Bagley y los que no; mejor dicho los que odian a Bendis y los que no; mejor dicho los que detestan las solapas en los MG y los que no, mejor dicho....

:D


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

 :lol:

Dudo que haya unanimidad en nada.

SÍ, hay unanimidad en que NO hay unanimidad  :lol: :lol: :lol: -lo siento, tenía que decirlo  :lol:-

Y aunque no sea el hilo correcto, Bagley forever!!!  :amor: :amor: :amor:

Y ya, ya...  :centrate:


Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado Spinne

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 787
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #514 en: 26 Septiembre, 2012, 00:42:19 am »
Essex, Spinne, Ohara :hola:, estas etapas me parecen muy olvidadas porque leyendo la mayoría de reseñas del Spider-Man de Strackzynski y las opiniones de algunos aficionados, da la impresión de que desde la etapa de Roger Stern a la de J.M.S. no se hicieran buenos cómics arácnidos, más allá de alguna saga concreta. Por supuesto, no estoy de acuerdo.

Y espera que la etapa de JMS parece que ultimamente tampoco está tan bien vista. Ese salto imagino que es en parte porque muchos de esos comics no se han vuelto a reeditar. Básicamente acabamos siempre hablando de los comics editados en los últimos años y que son los mas al alcance de la mano y el bolsillo, es decir los de la linea Excelsior/BM y los actuales de los últimos años. Y los 80 (etapa del coleccionable) parecen ser como unos años que en general no se consideran buenos (un poco de perdida de rumbo con falta de equipos creativos fijos en algunas colecciones sí que hay).

De todas formas, incluso durante esas etapas publicadas hay numeros que quedan como eclipsados por otros. Por ejemplo, al hablar de la muerte del Capitán Stacy solemos referirnos al Amazing 90 olvidando el resto de la saga con Octopus y el epilogo con los dos numeros posteriores que no desmerecen nada. Hace poco me estaba releyendo la etapa de Len Wein y tiene cosas muy interesantes, como esa saga final con el Duende Verde. Y yo siempre he sido un defensor de la etapa de Gerry Conway en Spectacular y Web, lástima que finalizara abruptamente sin terminar de cerrar algunas tramas que cayeron luego en manos menos competentes.

Por cierto, no me suena ese annual 17 de Amazing, debe ser el que estaba inedito hasta q se recupero en la BM, no?

PD: Se podría crear un hilo para hablar de esas grandes historias/etapas olvidadas. Tema habría para rato ;)

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #515 en: 26 Septiembre, 2012, 02:09:10 am »
Como ya he comentado, mi Spider-Man canónico empieza en la etapa Stern/Romita Jr. y se extiende hasta el final de las etapas de Gerry Conway en Spectacular/Web of Spider-Man y el principio de la de David Michelinie/Eric Larsen en Amazing Spider-Man. Yo empecé a devorar los cómics de Spider-Man leyendo estas etapas y, a pesar de que el tratamiento de Michelinie es bastante juvenil, nunca tuve la sensación de estar leyendo a un Spidey aburrido o con el que no me pudiera identificar porque el personaje estuviera definitivamente emancipado, se casara o pareciera vivir como un adulto. Para mí era un valor añadido que la serie fuera avanzando en alguna dirección y poder ir viendo la evolución lenta del personaje. Nunca he comprendido ese miedo acérrimo a hacer madurar levemente al personaje y proponer un eterno y fallido retorno infinito a los origenes. Bueno, supongo que volveré sobre esto cuando esté leyendo el Spectacular Spider-Man y Web of Spider-Man de Gerry Conway. Ejemplifica bien a lo que me refiero.

Yo tambien tengo muchísimo cariño a la etapa en que estás ahora y las que comentas aquí. Da gusto leer vuestros comentarios  :birra:

Lástima que el tema del Duende no se aclarara del todo al finalizar esa etapa y hubiera que esperar años (hasta la mini de 3 números "El Duende vive") para que el propio Stern cerrara los cabos sobre la verdadera identidad del personaje.
« última modificación: 26 Septiembre, 2012, 02:16:34 am por Groo »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #516 en: 26 Septiembre, 2012, 10:50:55 am »
Buenas :hola:,

Spinne, Groo, :hola:,

El annual 17 de Amazing Spider-Man sólo ha sido publicado en la BM nº 42. Es el único número que tengo de cualquier BM :P.

La etapa de Stan Lee/John Romita y compañía me parece un tour de force continuo. Ciertamente, ponerse a destacar números concretos es una tarea bastante ingrata. Yo me quedo con la etapa entera, con todos sus números seguidos, uno detrás del otro.

Luego, la etapa de Len Wein es cierto que está muy defenestrada, al menos en este foro. La verdad es que se me antoja bastante sosa tras los espectaculares 150 números de Amazing Spider-Man y el portazo que Peter y Mary Jane dan en el #149 tras la maravillosa Saga del clon. Era muy difícil recoger el testigo y creo que Len Wein no pudo estar a la altura de las circunstancias. Da la impresión de no saber qué hacer con el personaje. Creo que se dedicó a intentar escribir un Spider-Man canónico, cerrando algunos cabos sueltos y sin tocar absolutamente nada de la vida de Peter Parker/Spider-Man. Es cierto que aportó algunos villanos, como Jigsaw, Mirage, Toy, Corredor Cohete o Will el del mechón, pero fueron todos bastante olvidables, por decir algo amable, me leí esta etapa hace un año escaso y he tenido que buscar en Internet a los tres primeros porque ni los recuerdo.

Ahora bien, no todo me parece malo, ni mucho menos en la etapa de Len Wein. Continúa Ross Andru a los lápices y eso siempre es una buena noticia, será el mejor dibujante que tenga Spider-Man hasta la llegada de John Romita Jr. y además dota de gran uniformidad a la etapa y establece una continuidad gráfica con la de Gerry Conway. Tampoco realiza Len Wein ningún destrozo y muestra bastante respeto por el personaje y sus secundarios, cosa que echo de menos en guionistas más reputados.

Wein clava muchos de los diálogos de J.J.J. y escribe un Kingpin desquiciado y temible. En "¡Destrozado por el Shocker!" (Amazing Spider-Man 151-152), Jameson ofrece una fiesta en su casa y la diversión está asegurada. Tal vez sea la única historia decente del Shocker post Stan Lee/John Romita.

Luego también está bien "Todos los hombres del Kingpin" (Amazing Spider-Man 163-164). Tras darle una buena paliza a Spider-Man, Kingpin les exige a sus hombres que "tiren esa basura al mar", con todo el desprecio posible. Me gusta bastante el constante intercambio de ostias entre los dos.

"La Guerra de los Hombres-Reptil" (Amazing Spider-Man 165-166) con la pelea del Lagarto y Stegron tampoco está mal, pero como ocurre siempre con la etapa de Len Wein, no levanta pasiones. La mejor saga de esta etapa es "En las redes del Duende Verde" (Amazing Spider-Man 176-180), con la aparición del tercer Duende Verde.

Luego la de Marv Wolfman tiene alguna saga muy buena, "¡24 horas para el Juicio Final!" (Amazing Spider-Man 189-193) en la que Spider-Man y Jameson se pasean por New York esposados juntos a una bomba. La trama el regreso del ladrón que mató a tío Ben tiene cosas interesantes, aunque a mí es un hilo argumental que no me convence. Lo peor es que Ross Andru deja la colección en esta etapa para dar paso a Keith Pollard.

Tras la etapa de Wolfman llega el baile de guionistas y dibujantes y da la impresión de que Marvel decidió que Spider-Man se vendía solo, porque no parece que cuidaran nada al personaje. Luego la etapa de Denny O'Neill es tan mala que a su lado las de Wein y Wolfman parecen magistrales.

De todas formas, yo sigo viendo a un Spider-Man reconocible, escrito con respeto y cierto buen gusto, con mayor o menor acierto, pero no abonando el terreno para que desgracien al personaje. Tal vez lo que menos me guste de estos números (Amazing Spider-Man #151-204) sea que Peter Parker se gradúe en la Universidad. Aunque es cierto que el personaje continuará estudiando el postgrado y será Roger Stern el que lo aparte del ambiente universitario. Yo creo que el personaje necesita de varios ambientes en su vida: la faceta superheroica, el Daily Bugle, la universidad, la casera y los vecinos de su piso... para mí el gran error de etapas posteriores a la de David Michelinie/Todd McFarlane es que parece que Peter sólo sea Spider-Man y su vida civil desaparezca. Exceptuando la etapa de Gerry Conway, claro, que trabajaba muchísimo las subtramas y los secundarios. Bueno, con sus más y sus menos, ojalá se lleguen a recopilar estas etapas de Wein/Wolfman en Omnigold :amor:.

Sí, hay mucha tela que cortar en lo que a etapas olvidadas de Spider-Man se refiere. De Gerry Conway en Spectacular/Web ya hablaré cuando llegue su momento en la lectura cronológica que estoy haciendo.

saludos! :hola:
« última modificación: 26 Septiembre, 2012, 11:00:55 am por Morgan »

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #517 en: 26 Septiembre, 2012, 23:25:33 pm »

Y aunque no sea el hilo correcto, Bagley forever!!!  :amor: :amor: :amor:

Bagley me parece un dibujante bastante bueno y cumplidor, que dudo que otros pudieran manterse como se mantuvo el en Ultimate Spiderman. La pega es que dibuja bastante bien a los personajes como superheroes pero despues tiene tres o cuatro caras que usa para todo, con lo que a veces cuesta saber a quien ha dibujado en sus identidades civiles.
Essex, Spinne, Ohara :hola:, estas etapas me parecen muy olvidadas porque leyendo la mayoría de reseñas del Spider-Man de Strackzynski y las opiniones de algunos aficionados, da la impresión de que desde la etapa de Roger Stern a la de J.M.S. no se hicieran buenos cómics arácnidos, más allá de alguna saga concreta. Por supuesto, no estoy de acuerdo.

Y espera que la etapa de JMS parece que ultimamente tampoco está tan bien vista. Ese salto imagino que es en parte porque muchos de esos comics no se han vuelto a reeditar. Básicamente acabamos siempre hablando de los comics editados en los últimos años y que son los mas al alcance de la mano y el bolsillo, es decir los de la linea Excelsior/BM y los actuales de los últimos años. Y los 80 (etapa del coleccionable) parecen ser como unos años que en general no se consideran buenos (un poco de perdida de rumbo con falta de equipos creativos fijos en algunas colecciones sí que hay).

Sin embargo, esa variabilidad de equipos creativos en mi opinion ayudó a que en esa etapa hubiera algunas de las mejores historias de Spiderman, cada una con su estilo y diferenciada del resto; la muerte de Jean Dewolf, la saga del Duende, la ultima cazería, etc... incluso, como historia en tono divertido, en la que salen la Rana, el Sapo y Ollie.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #518 en: 28 Septiembre, 2012, 09:28:08 am »
Buenas :hola:,

Sigo con mi lectura cronológica de Spider-Man (tomos 30-36 Coleccionable rojo).

En Amazing Spider-Man #266 aterriza Peter David para hacerse cargo de los guiones. En sus primeros números, David rompe con la trepidante rutina Stern/DeFalco y ofrece historias simpáticas dominadas por el humor, que funcionan como pequeños cuentos morales.

Es el tercer guionista en echar mano del personaje de Ollie Osnick, el espectacular Niño Araña, que acaba formando el grupo de Los Inadaptados junto a Sapo y la Rana. En otro número Spider-Man viaja hasta los suburbios para capturar a un ladrón que se le ha escabullido en New York. Lo cierto es que ninguno de los dos números me parece memorable, aunque siempre prefiero que un guionista intente hacer algo nuevo a que vuelva a tirar de Mysterio, Escorpión o el Lagarto para semiplagiar cualquier historia de Stan Lee y ofrecernos lo mismo de siempre pero peor realizado.

Tras estos números, el equipo habitual Tom DeFalco/Ron Frenz vuelve a hacerse cargo de la colección. Después de pagar el peaje correspondiente dedicado a “Secret Wars II”, se embarcan en la pelea entre Spider-Man y el Señor del Fuego, un enemigo mucho más poderoso que el arácnido y a quien debe detener a toda costa, por lo que pelea con él a través de toda la ciudad, destrozándolo todo a su paso. Es una buena historia, con una excelente caracterización de Peter Parker/Spider-Man, pero para mi gusto recuerda horrores a la pelea con el Juggernaut y sale perdiendo claramente en su comparación.

DeFalco recupera al Triturador Hogan, que no aparecía desde Amazing Fantasy #15 y presenta al villano Manslaughter Marsdale en una historia en la que también se destapa parte del turbulento pasado de Nathan Lubensky. Otro villano muy poco logrado es Slyde, que se enfrenta a Spider-Man en un número muy olvidable.

De las páginas de Amazing, saltamos a las de Spectacular Spider-Man Annual #5. En este número, un Peter David empachado de cultura pop nos presenta a Ace, un remedo de dos músicos que vivieron sendas etapas estratosféricas en los 80’, Prince y Michael Jackson.

Ace es misterioso, muy fuerte y sabe como burlar el sentido arácnido de Spider-Man. Personalmente siempre me ha chirriado que un pandillero sin poderes aparentes pudiera hacerle frente a Spider-Man pero la historia en sí me gusta bastante. Peter Parker conoce a Joy Mercado y ambos trabajan en la zona de Harlem para conseguir una exclusiva en el marco de una sangrienta guerra de bandas que sólo el carismático Ace puede zanjar. Finalmente, inspirado por Spider-Man, Ace decide tomar partido para evitar que la violencia se prolongue.

La historia continúa en el Spectacular Spider-Man Annual #6, una secuela realizada por el mismo equipo que el anterior y que incide sobre las mismas constantes. Sin ser nada del otro mundo, son números a los que tengo bastante cariño, y de los pocos annuals que puedo leer sin bostezar cada dos páginas.

Tras su corta estancia en Amazing, Peter David recala definitivamente en Spectacular Spider-Man. Los primeros números que escribe son bastante anodidos e incluyen la aparición de la Avispa y de Paladín, así que, entre la escasa calidad de estas historias y su periplo humorístico en Amazing, no podría sospecharse lo que está por llegar.

“La muerte de Jean DeWolff” es una historia sombría y pesimista, que toma a un interesante personaje secundario muy infrautilizado y lo lleva a la inmortalidad, precisamente asesinándole. La historia es de sobras conocida, y sobre el papel puede no parecer nada del otro mundo pero existen multitud de detalles que la hacen perdurar.

Incluye un magnífico prólogo relatado por una agonizante Jean DeWolff (-“¿Por qué estoy recordando toda mi vida?”); el villano no es el Dr. Octopus o El Buitre de turno, sino un policía perturbado, un psicópata asesino armado con una temible escopeta de dos cañones, alguien verosímil, real; la caracterización de Sin-Eater es inquietante y está muy lograda, con unos pocos números pasa a engrosar la lista de villanos clásicos arácnidos; Spider-Man pierde el control y le destroza a golpes, lo cual le ocasionará serios dilemas morales; se incluye a Daredevil como artista invitado, en una aparición que sí viene a cuento, como contraste de las dudas acerca del funcionamiento de la administración de justicia que siente Spider-Man, y que estrecha lazos entre el hombre sin miedo, que también estaba sumergido en una etapa nihilista, y Spider-Man, es decir, los dos superhéroes urbanos Marvel por excelencia; la atmósfera decadente y el peligro que acecha a todos los personajes es palpable, es una historia muy tensa, desesperada, al límite, contiene multitud de viñetas impactantes y por un momento parece que algunos secundarios como Betty Brand Leeds puedan morir realmente.

Es de agradecer la continuidad gráfica en los cuatro números que conforman la saga del dibujante Rich Buckler, algo muy poco habitual en esos momentos en las colecciones arácnidas, con la excepción de Amazing Spider-Man. En lo personal siempre he sentido que esta historia invalida de algún modo aquel bizarro Marvel Team Up #48 en el que se presentaba al personaje de Jean DeWolff y al resto de su família. Cosas mías, supongo. También zambulle a Spider-Man en el pesimismo propio de los cómics de superhéroes y en la seriedad de las obras de Alan Moore o Frank Miller en el género, tal y como J.M. DeMatteis haría un par de años más tarde con otro insustancial personaje secundario al que también llevaría a besar la gloria.

Por su parte, Web of Spider-Man certifica su particular descenso a los infiernos tras la reiterativa saga de Los Buitres. La historia del regreso del Dr. Octopus, ahora traumatizado por su anterior enfrentamiento con Spider-Man, es bastante mala y tiene la desgracia de estar dibujada en parte por el siempre nefasto Jim Mooney. Realmente nunca me convenció esta manera de defenestrar al gran Dr. Octopus ni a los villanos clásicos de la serie. Por suerte, en Amazing Spider-Man, Roger Stern y Tom DeFalco prefirieron utilizar villanos de otras colecciones o crear villanos nuevos, en lugar de seguir explotando a los clásicos, casi todos ellos con la credibilidad ya por los suelos.

Los siguientes números de Web of tampoco mejoran y la colección agoniza en un desesperante periplo de guionistas y dibujantes que no consiguen dejar ninguna historia decente. Quizás los mejores números sean los de David Michelinie, en los que presenta a un superhéroe local, el Rayo de Smithville, pero realmente estas historias son muy poca cosa en comparación con lo que se venía cociendo en Amazing Spider-Man y, desde luego, en Spectacular Spider-Man.

Seguiré comentando :P.

saludos! :hola:


Ace, el misterioso pandillero.


La obra maestra de Prince.


Spidey se enfrenta a Sin-Eater.


« última modificación: 28 Septiembre, 2012, 09:34:15 am por Morgan »

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #519 en: 28 Septiembre, 2012, 10:01:23 am »
En lo personal siempre he sentido que esta historia invalida de algún modo aquel bizarro Marvel Team Up #48 en el que se presentaba al personaje de Jean DeWolff y al resto de su família. Cosas mías, supongo.
   Y tanto, como que en una página, Peter David reescribe el origen del personaje que había narrado Mantlo en esa saga.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #520 en: 28 Septiembre, 2012, 10:02:24 am »
Una duda, el nombre del comepecados, creo que se llama así, ¿no viene traducido en el coleccionable?, creo recordar que si.  :puzzled:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #521 en: 28 Septiembre, 2012, 10:06:39 am »
   Creo recordar que sí, pero no puedo comprobarlo. :lloron:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #522 en: 28 Septiembre, 2012, 11:32:11 am »
Buenas :hola:,

Gracias fanpiro, por confirmarme lo que intuía sobre el Marvel Team Up #48 y Jean DeWolff :birra:.

oskarosa :hola:, efectivamente, en los coleccionables, así como en los números Fórum, el nombre del villano es el traducido "Comepecados". Supongo que me dejé influir por la viñeta que colgué, en la que Spidey le llama por su nombre original.

saludos! :hola:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #523 en: 28 Septiembre, 2012, 12:03:28 pm »
OK, no problem.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Daily Bugle 8: A lo grande y Spider-Island
« Respuesta #524 en: 28 Septiembre, 2012, 14:18:20 pm »
He leído Spiderman Vengador Nº 71.
A mi me ha parecido un número tan entretenido como intrascendente, además de excesivamente volcado en el humor, aunque me ha hecho reír un poco, que tampoco viene mal.
Desde luego a la faceta de Vengador del personaje no terminan de cogerle el punto los autores, pero al menos es entretenido.
En el apartado gráfico vamos de más a menos, un buen trabajo de Greg Land,un trabajo regulero de Yu y un Immonen que está para matarlo, seguramente será del agotamiento del Miedo Encarnado.  ::)
En definitiva un número para pasar el rato sin más, el mes que viene volvemos con Slott, que por lo menos yo lo disfruto mucho más y la próxima saga pinta muy interesante.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines