Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo  (Leído 100911 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mr. Fantastic

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 566
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #165 en: 15 Enero, 2012, 13:41:53 pm »
Pues si Marvel y DC están en las últimas no sé cómo estará la industria, pero yo la veo bastante bien.

Yo todavía sigo viendo que en Marvel cada mes nos siguen explicando nuevas historias y hacía años que no veía un nivel general tan alto.

Pero bueno, hay opiniones para todos los gustos.

Si tenemos en cuenta la bancarrota de la etapa Perelman que padecio Marvel hace unos años, y teniendo en cuenta que la mayor parte de los beneficios actuales provienen de la venta de los derechos, no se si se puede decir que este "bastante bien", desde un punto de vista empresarial, gracias a la venta de comics. Imagino que la empresa ya estara mas saneada, si es a eso a lo que te refieres.

En la venta de comics desde luego no venden como a finales de los 80 y principios de los 90, aunque no solo les pasa a ellos. Pero a lo que yo me refiero es al aspecto artistico, y ahi, por descontado que tiene que haber 'opiniones para todos los gustos', y la mia es que se sigue tirando de una veta agotada.

Sinceramente, si busco buenas historias sin salir del genero y no buscando demasiado lejos tengo, entre otras muchas opciones, la linea Vertigo de DC (curiosamente fuera del universo DC) donde hemos podido disfrutar de gionistas de la talla de Moore, Gaiman, Morrison,...

EMHO  :)

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #166 en: 15 Enero, 2012, 13:44:50 pm »
Al igual que con Superman como cualquiera de Marvel, no me refiero a justificar sus cambios dentro de la historia, sino una vez más, a la imagen que pueda tener un no iniciado, que por ahí creo que iban los tiros del comentario de Julián. Es decir, que tan batiburrillo puede ser para uno que pilla un tebeo de Superman y que no coincida su nacimiento con lo que él creía, como para el que ve a un Hulk rojo en una portada. Yo que estuve tanto tiempo alejado de los tebeos jamás podía saber si esa era Banner, si era un extraterrestre o que Hulk se había sacao el carné del Sevilla.
Pero si es otro personaje... ¿No se pueden crear personajes nuevos para que los nuevos lectores no se confundan?  :incredulo:
¿Te llamó la atención y lo leíste, no? Pues ya tienen lo que querían...
No le sé ver nada negativo, para el lector nuevo, y te lo digo yo que Hulk venía siendo uno de mis personajes preferidos y dejé la serie en la etapa de Loeb...

Citar
No te parece el Mefistazo o el Thor de Strac reinicios "no a lo bestia" de estos personajes. Se deshacen muchas cosas que se han dado por válidas durante años y años. Y después, porque no hay "reinicio a lo bestia" las tienes que meter con calzador con un resultado de lo más ridículo en cuanto a continuidad. ¿No hubiese sido más fácil partir de cero para decir que Peter y MJ no están casados?
¿Y cómo? Es que para crear una serie a parte del Universo Marvel ya está el Universo Ultimate, no?
Lo que se quería era que Peter y MJ no estuvieran casados en el Universo Marvel.
¿O crees que es mejor resetear todo el universo antes que una sola serie?  :incredulo:

Citar
Vale, esa no que no me la he leído. Pero la de los Vengadores es reescribir el nº 1 original calcando la historia y desarrollándola en 5 números. Todo adecuado a nuestro tiempo, todo más verosimil, una imitación, sí, que no digo que en general sea tan buena como la original y por supuesto está a millones de años luz en cuanto a importancia. Pero el guión, te digo yo a ti que es mucho mejor (aunque esto es parte de otro debate).
Pues tiene toda la pinta de que tampoco está en continuidad.

Citar
Vale, acepto "no reinicio" ¿pero aceptas tú entonces incio "por otro lao"? Y aquí incluyo a Reborn y Ultimate
Si iniciar por otro lado me parece bien. En ese sentido, mucho mejor Ultimate que Reborn (que no es exactamente empezar por otro lado, pero un poco sí, pero según cómo me quedo con unas cosas y obvio otras...).

Pero eso es como el Primera Clase, no está en la continuidad de la 616 ;)

Y eso quién lo decide? Uatu? :lol: :lol: :lol:

No os confundáis, en todos sitios cuecen habas. Lo importante es la calidad de las mismas.
Es muy fácil ver que no está en continuidad: no hay referencias a lo que pasa en otras series, en las otras series hay referencias a lo que sí pasó en su día (pero no en ésta), no respeta la continuidad original (por ejemplo tienen tecnología Shi'ar mucho antes de conocer a Lilandra...)



Precisamente las series que tienen una continuidad sana son las que no se han reiniciado: los mutantes, Hulk, Daredevil... Aquí no hay demasiadas contradicciones y los personajes van evolucionando.

Pues qué quieres que te diga, si la entrada de Miller en la serie no es un reinicio, no se qué lo es. El personaje parece otro totalmente distinto y radicalmente opuesto.
:incredulo:

Lo que decía antes, hay opiniones para todos los gustos...

No sé qué decirte. No lo veo en absoluto... Es muy buena etapa y la veo coherente con el oscurecimiento del personaje en la etapa anterior, la de Marv Wolfman, cada una con su estilo.

Citar
Sí, y la mía es que el nivel actual de Marvel es lamentable. Salvo Spiderman y X-Factor, todas las series que sigo me hacen preguntarme todos los meses si no actuaría más racionalmente invirtiendo ese dinero en cacahuetes.
Ante esa duda, mi recomendación siempre es que inviertas en cacahuetes, no lo dudes  ;)
Compra cómics que te gusten y deja los que no sin pensártelo.

Citar
Los Vengadores apestan,
Bastante de acuerdo.

Citar
Hulk es ridículo
A mí con Pak me vuelve a gustar...

Citar
Daredevil (sin entrar en la nueva etapa que aún no ha salido por aquí) lleva 4 o 5 años de mediocridad
A mí desde la etapa de Bru me vuelve a gustar. Tuvo una época muy pesada, en que no pasaba nada, hacia el final de la de Bendis, para mi gusto.

Citar
los mutantes en general son penosos,
Totalmente en desacuerdo. La nueva etapa de la Patrulla promete, X-Men (Legado) está a su mejor nivel en años gracias a Carey, estoy disfruntando de Lobezno, Factor-X ya lo has comentado tú mismo, los Nuevos Mutantes a gran nivel, Generación Hope y Uncanny X-Force están muy bien...
Ni recuerdo otra época con un nivel tan alto con tantas series  :incredulo:

Citar
los 4F aburridísimos. Los personajes no se desarrollan en absoluto.
:incredulo:

Añádele el nuevo Héroes de Alquiler de DnA :amor:, el Capi de Bru :amor:, Miedo Encarnado: Primera Línea  :mola:, Guerreros Secretos, las series de Ojo de Halcón y la Viuda Negra... ¡Incluso Spiderman si Humberto Ramos no te echa para atrás!

Citar
De hecho, y siendo justos, los cómics de DC que compro me parecen bastante mejores que la media marvel. EL Batman de Morrison me encanta, y SUperman de Robinson y cía, pese a sus altibajos me ha parecido más que digno. Aunque es verdad que el de Strac es abominable.
No sabría decirte, no estoy leyendo nada actual de DC.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #167 en: 15 Enero, 2012, 13:45:31 pm »
Cita de: PatoHoward
El Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko sigue fresco, sigue canónico y sigue insuperable. Por eso Marvel no se reinicia. Porque ya tiene un inicio inmejorable.



Y antes de que se diga: no, la culpa no fue de Byrne. Fue de Marvel.
¡Qué mala leche!  :lol: :lol: :lol:

Pero eso es como el Primera Clase, no está en la continuidad de la 616 ;)

Eso de que Capítulo Uno no está en continuidad lo dices tú, ¿eh? :) Toda una etapa de Amazing Spider-Man continuaba de ella. Se reinició Spiderman con Capítulo Uno, se continuó en Amazing, Spectacular y demás y, tiempo después, se evitó hacer referencia a esos hechos, re-reinciando de nuevo. En continuidad estuvieron. Cada acontecimento de Marvel de este tipo (Chapter One, One More Day/Brand New Day, Ultimates) es un experimento de reinicio en toda regla, no es ni siquiera retrocontinuiad, son reinicios.

Es como decir que "Sins of the Past" no están en continuidad. No, se evita hacer referencia, pero "canónicos" fueron, hasta que decidiió no hacer uso de ello.

Y, siento decirte también, que la intención de Primera Clase es que sea canónica en el 616, palabra de Marvel, que al fin y al cabo es la que decide en estatus de estas cosas, nos guste o no. Así lo dijeron en su momento desde la editorial, tras estar mucho tiempo sin responder a este tipo de cuestión, por la cuenta que les traía. Otra cosa es que sea como el Capítulo Uno: Jeff Parker es el único autor que referecnia First Class en otros títulos suyos (en este caso, la mini con Agentes de Atlas).

Vamos a ver, los reinicios de X-Men van así:



Original




Recuento/reinicio del original. Canónico en teoría, universalmente ignorado en la práctica.




Reintento de reinicio/recuento. La propia editorial así lo empieza considerando y enseguida se desdice. Universalmente ignorado también, cómo no, si hasta la propia editorial nos dice que lo hagamos, después de haber dicho lo contrario.




Nuevo reintento de reinicio/recuento (como siempre con la mercantilista intención de sacar réditos de la Patrulla original). Marvel mantiene el estatus 616 incierto durante mucho tiempo. Los anal retentives de los foros cronologistas y handbookianos que pato y yo visitamos a veces se tiran de los pelos por la incertidumbre. Finalmente estatus canónico siempre que contradiga hechos anteriormente establecidos, pero sin decirlo en voz demasiado alta, que los talibanes se pueden enfadar. Resultado: universalmente ignorado menos por su autor, lo mismo que le ocurrió a Byrne con Capítulo Uno y Marvel La Generación Perdida.


Pero luego el problema está en que si Superman nació aquí o allá y si a los padres de Batman los mató Joe Chill. Sí, ya. Enormes problemas para la lectura y el entendimiento de los personajes y las historias, oye.

Igual que en Marvel el sentido común de los autores dicta no hacer referencias nunca más a cosas poco convientes o a caminos equivocados, en DC se ha seguido haciendo igual, con Crisis o sin Crisis.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #168 en: 15 Enero, 2012, 13:53:38 pm »

No sabría decirte, no estoy leyendo nada actual de DC.


Pues ya te digo yo que hay Morralla a espuertas, exactamente igual que en Marvel.

 :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #169 en: 15 Enero, 2012, 13:57:19 pm »
Eso de que Capítulo Uno no está en continuidad lo dices tú, ¿eh? :) Toda una etapa de Amazing Spider-Man continuaba de ella. Se reinició Spiderman con Capítulo Uno, se continuó en Amazing, Spectacular y demás y, tiempo después, se evitó hacer referencia a esos hechos, re-reinciando de nuevo. En continuidad estuvieron. Cada acontecimento de Marvel de este tipo (Chapter One, One More Day/Brand New Day, Ultimates) es un experimento de reinicio en toda regla, no es ni siquiera retrocontinuiad, son reinicios.
Pero se borró con el mefistazo, no?  :sudando:
Realmente no recuerdo que contradijera gran cosa más allá de que a Peter Parker en lugar de un microscopio le compraran un ordenador o algo así?
Yo lo recuerdo más bien como un relanzamiento con nuevo volumen pero sin borrar nada. También es cierto que de aquella etapa leí cuatro números y no estoy seguro si me acabé el cuarto... Algún día los continuaré :P

Citar
Es como decir que "Sins of the Past" no están en continuidad. No, se evita hacer referencia, pero "canónicos" fueron, hasta que decidiió no hacer uso de ello.
Eso lo veo diferente. Está en la serie regular y no se puede borrar, pasó y ojalá no lo remuevan demasiado, que huele muy mal :caca:

Citar
Y, siento decirte también, que la intención de Primera Clase es que sea canónica en el 616, palabra de Marvel, que al fin y al cabo es la que decide en estatus de estas cosas, nos guste o no. Así lo dijeron en su momento desde la editorial, tras estar mucho tiempo sin responder a este tipo de cuestión, por la cuenta que les traía. Otra cosa es que sea como el Capítulo Uno: Jeff Parker es el único autor que referecnia First Class en otros títulos suyos (en este caso, la mini con Agentes de Atlas).
No leo First Class, aunque también la empecé para saber que no estaba en continuidad  :incredulo:
Pues no cuadra nada.

La limited con Agentes de Atlas sí que la leí y no vi nada contradictorio, pensando en lo que conocía de la Patrulla-X original (los de la 616 sin tener en cuenta First Class). ¿Te refieres al que se publicó en España en este tomo, no?  :interrogacion:

Citar
Nuevo reintento de reinicio/recuento (como siempre con la mercantilista intención de sacar réditos de la Patrulla original). Marvel mantiene el estatus 616 incierto durante mucho tiempo. Los anal retentives de los foros cronologistas y handbookianos que pato y yo visitamos a veces se tiran de los pelos por la incertidumbre. Finalmente estatus canónico siempre que contradiga hechos anteriormente establecidos, pero sin decirlo en voz demasiado alta, que los talibanes se pueden enfadar. Resultado: universalmente ignorado menos por su autor, lo mismo que le ocurrió a Byrne con Capítulo Uno y Marvel La Generación Perdida.
¿Y dónde lo dicen? ¿En entrevistas o así?  :puzzled:

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #170 en: 15 Enero, 2012, 13:57:32 pm »

No sabría decirte, no estoy leyendo nada actual de DC.


Pues ya te digo yo que hay Morralla a espuertas, exactamente igual que en Marvel.

 :lol:

Por cierto, pato, la etapa de bru en Daredevil me parece del montón, y la de Diggle mala hasta decir basta.

Y las series de la Patrulla X y sucedáneos me parece que oscilan entre lo aburrido y lo ridículamente penoso (Greg Land debe morir). Lobezno sí que me va enganchando, lo reconozco.

De hecho, tengo que decir que me cuesta horrores acercarme a las supuestas "sorpresas" de Marvel como X Force y remender porque las recomendaciones anteriores que he respetado me han parecido Bluffs en toda regla. Y estoy hablando de Hickman y Fraction (aburridísimos y encima este último me parece un incapaz).

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #171 en: 15 Enero, 2012, 14:01:06 pm »
David, tu porque conoces al personaje y esos cambios te pueden echar para atras y hacer que "tu" icono cambie a como lo conociste o se supone que debe de ser pero para un lector novato eso no tiene la mas minima importancia ya que no conoce nada y todo le resulta nuevo. Siento minimizar pero Superman es un tio con un traje azul, los calzoncillos por fuera, con capa y una gran S en el pecho. Esto es lo que vende.

Pero no se trata sólo de hacer los tebeos atractivos para los nuevos lectores, sino de mantener también a los antiguos (y sobre todo a día de hoy). Si se pierde al público treintañero, la hemos jodido. Y los reinicios, además de ser un buen punto de partida, también son un momento ideal para bajarse de ella.

Y Superman es un traje azul y tal, pero Clark Kent es una parte importante del mismo. Si haces un comic o una película de Superman, siempre vas a utilizar a Clark Kent. Porque si tu protagonista fuese, digamos, Conner Kent, ya no estarás haciendo una peli de Superman sino otra cosa.

No quisiera parecer agorero pero desde mi punto de vista a los universos Marvel y DC ya se les ha sacado todo el jugo posible. Todos los recursos Deus ex machina utilizados en las ultimas epocas no son mas que curas paliativas a un enfermo para el que lo mas caritativo, y digno, seria aplicarle la eutanasia.

Eso mismo podría haber argumentado cualquier lector a mediados de los noventa. Por mucho que creamos que los comics con los que hemos crecido nos pertenecen, lo suyo sería que nos sobrevivieran para que otros lectores más jóvenes puedan también hacerlos suyos.


Carlos Pacheco: Creo que es un despropósito y lo que más despropósito me parece es que el Ultimate Spider-Man venga acreditado como creación de Bill Jemas y Brian Michael Bendis. Eso me parece un despropósito. ¡Es de Stan Lee y Steve Ditko, lo diga quien lo diga! (Agamenón y su porquero, en este caso). No le encuentro el sentido..[/i]

Estoy de acuerdo pero, ya puestos, el propio Pacheco podría haber acreditado a Byrne como co-guionista de su etapa en Los 4F  :P.

No te parece el Mefistazo o el Thor de Strac reinicios "no a lo bestia" de estos personajes. Se deshacen muchas cosas que se han dado por válidas durante años y años. Y después, porque no hay "reinicio a lo bestia" las tienes que meter con calzador con un resultado de lo más ridículo en cuanto a continuidad. ¿No hubiese sido más fácil partir de cero para decir que Peter y MJ no están casados?

En Marvel se han pegado cien números del ala para explicar el nuevo estatus de Spiderman tras el pacto con Mefisto, y al final en lo único que ha afectado dicho pacto es al hecho de que hubiese matrimonio de por medio, sin invalidar nada más. ¡Cien números!. Y así se ha conseguido un Spiderman mejor al que había antes del pacto (en mi opinión).
Haberlo reiniciado desde cero habría sido más fácil a priori, claro que sí. Pero habría matado el Universo Marvel tal y como lo conocemos, porque el reinicio de un personaje afecta a la continuidad de todo aquel que se haya cruzado con él en alguna ocasión. Y ese efecto dominó trastocaría demasiadas cosas.

Por cierto, si este no es el mejor topic del foro, que venga Odín y lo vea. :yupi:

De momento, eso parece. Lástima de título (habría preferido algo más campechano, en plan "Temas Reunidos Geyper" o algo así  :lol:).

Pues qué quieres que te diga, si la entrada de Miller en la serie no es un reinicio, no se qué lo es. El personaje parece otro totalmente distinto y radicalmente opuesto.

La llegada de Miller, con la historia en la que Ben Urich narra los orígenes de Daredevil es un retconeo en toda regla (si no recuerdo mal). Por otro lado, ese es un caso excepcional en Marvel y con un personaje que por aquel entonces no era, ni mucho menos, de primer nivel. Pero sí que lo es, sí.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #172 en: 15 Enero, 2012, 14:22:31 pm »
¿Te llamó la atención y lo leíste, no? Pues ya tienen lo que querían...
No le sé ver nada negativo, para el lector nuevo, y te lo digo yo que Hulk venía siendo uno de mis personajes preferidos y dejé la serie en la etapa de Loeb...

Yo tampoco le veo nada malo a crear personajes nuevos. Todo lo contrario. Yo lo que prentendía decir es que tan batuburrillo es para el novato que te digan que Superman nació en Segovia como ver a un Hulk colorao.

¿Y cómo? Es que para crear una serie a parte del Universo Marvel ya está el Universo Ultimate, no?
Lo que se quería era que Peter y MJ no estuvieran casados en el Universo Marvel.
¿O crees que es mejor resetear todo el universo antes que una sola serie?  :incredulo:

Es que de eso hablo, de crear otro universo porque no es solo el Mefistazo, son muchas idas y venidas en la continuidad de muchos personajes. En universo nuevo puede empezar con un Peter soltero, un Odín que vive y por el evento que te dé la gana si necesidad de explicaciones sonrojantes. Y sinceramente, cargarte las historias actuales de la mayoría de los personajes no sería ninguna tragedia

Pues tiene toda la pinta de que tampoco está en continuidad.

Pues no sé qué es lo que pasa en esta historia para que no esté en continuidad. Te digo que la trama es calcada a la de Lee. Para que te hagas una idea es como hacer una versión nueva de exactamente lo mismo que se contó en su día, solo que esta vez existe internet, los móviles y demás.

Precisamente las series que tienen una continuidad sana son las que no se han reiniciado: los mutantes, Hulk, Daredevil... Aquí no hay demasiadas contradicciones y los personajes van evolucionando.

Banner más que evolucionar es una cabra loca. Tenemos al tímido, el arrogante, el atormentado, el loco de atar, y todos ellos yendo sin ningún patrón. Cuando cambia de guionista la serie, nunca sabes lo que te vas a encontrar.

A mí con Pak me vuelve a gustar...

Por supuesto con todos los respetos, esa etapa me parece lamentable. Y lo razono brevemente en que no hay guión, más bien yo lo llamaría excusa argumental, un tema que se resume en una sola idea y a partir de hostias y más hostias. Eso sí, en defensa de las historias actuales te diré que la de Aaron me está gustando. Pero ya verás como alguno salta con que es un mojón.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #173 en: 15 Enero, 2012, 14:26:47 pm »
Sí, y la mía es que el nivel actual de Marvel es lamentable. [...] De hecho, y siendo justos, los cómics de DC que compro me parecen bastante mejores que la media marvel. EL Batman de Morrison me encanta, y SUperman de Robinson y cía, pese a sus altibajos me ha parecido más que digno. Aunque es verdad que el de Strac es abominable.

Opino como tú. Salvo que mí los 4F de Hickman sí me gustan. Junto al Capi de Brubaker es de lo que más me entretiene de Marvel.

A mí DC también me parece notablemente superior desde hace años, gracias al trabajo de Morrison, de Johns, de Busiek, de Pérez, de Robinson... y me fastidia un poco en el fondo, porque yo soy marvelita de corazón desde los tiempos de Vértice.

No sabría decirte, no estoy leyendo nada actual de DC.

Pero Pato, ese es el problema: que a veces aquí se habla de la comparación "Marvel vs DC" de oídas. Que Fraction es un incapaz (Mipey Kalkulo dixit) y es uno de los que está en primera línea de Marvel.

Lo he dicho muchas veces, Marvel a mí no me quiere como lector, le sobro, soy un lastre para lo que están haciendo y quieren hacer.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #174 en: 15 Enero, 2012, 15:12:30 pm »
Pues tiene toda la pinta de que tampoco está en continuidad.

Pues no sé qué es lo que pasa en esta historia para que no esté en continuidad. Te digo que la trama es calcada a la de Lee. Para que te hagas una idea es como hacer una versión nueva de exactamente lo mismo que se contó en su día, solo que esta vez existe internet, los móviles y demás.
Pero si antes me decías que el guión era mucho mejor  :incredulo:

Si cuenta lo mismo pero actualizando los detalles, viene a ser la misma historia: no es que no esté en continuidad ni que deje de estarlo: es que no cuenta nada nuevo.

Si hay cosas distintas, no sabría decirte. Si algún día lo leo ya comentaré, si me acuerdo.

No sabría decirte, no estoy leyendo nada actual de DC.

Pero Pato, ese es el problema: que a veces aquí se habla de la comparación "Marvel vs DC" de oídas.
Bueno, yo no estaba hablando de Marvel vs DC sino más bien de por qué no querría un reinicio en Marvel.

Citar
Que Fraction es un incapaz (Mipey Kalkulo dixit) y es uno de los que está en primera línea de Marvel.
Fraction no me ha gustado en la Patrulla ni mucho menos en Thor, al menos de momento, pero en Iron Man sí que me está gustando, así que no le trataría de incapaz.

Citar
Lo he dicho muchas veces, Marvel a mí no me quiere como lector, le sobro, soy un lastre para lo que están haciendo y quieren hacer.
¿Y qué quieren hacer? :incredulo: Cuenta, cuenta... (a grosso modo y sin spoilers)

A mí DC también me parece notablemente superior desde hace años, gracias al trabajo de Morrison, de Johns, de Busiek, de Pérez, de Robinson...
De todos los citados, al único que no echo de menos en Marvel es a Morrison.
Bueno, de Robinson ni me acordaba (te refieres a James, no?) pero también hizo buenos cómics en tiempos en que era difícil verlos.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #175 en: 15 Enero, 2012, 15:20:58 pm »

Bueno, de Robinson ni me acordaba (te refieres a James, no?) pero también hizo buenos cómics en tiempos en que era difícil verlos.


Buenos? Se curró la mejor serie de superhéroes en términos absolutos de la historia. Starman. :lol: :lol: :lol:

Y perdón por el toque sacerdotal de la frase. :bouncy:

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #176 en: 15 Enero, 2012, 16:09:28 pm »
Pues tiene toda la pinta de que tampoco está en continuidad.

Pues no sé qué es lo que pasa en esta historia para que no esté en continuidad. Te digo que la trama es calcada a la de Lee. Para que te hagas una idea es como hacer una versión nueva de exactamente lo mismo que se contó en su día, solo que esta vez existe internet, los móviles y demás.
Pero si antes me decías que el guión era mucho mejor  :incredulo:

Si cuenta lo mismo pero actualizando los detalles, viene a ser la misma historia: no es que no esté en continuidad ni que deje de estarlo: es que no cuenta nada nuevo.

Si hay cosas distintas, no sabría decirte. Si algún día lo leo ya comentaré, si me acuerdo.

Vaya, estás quisquilloso conmigo, ¿no? :P

El guión es mejor porque Lee hacía los guiones que hacía (esto no quiere decir ni mucho menos que yo esté diciendo que el nº 1 de Los Vengadores en términos globales sea peor que el refrito este que han hecho ahora). Lo que es idéntico es la historia: Loki engañando a Hulk, la brigada avisando a los superhéroes, Hulk escondiéndose en el circo... todo. Pero eso no quita que esté contada en más viñetas y los personaje no dijan hasta la última coma que dijeron en los 60 y sin añadir ni una sola letra. Es más o menos como si ves las dos versiones de El hombre que sabía demasiado. ¿ya? :smilegrin:


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #177 en: 15 Enero, 2012, 17:02:17 pm »


Carlos Pacheco: Creo que es un despropósito y lo que más despropósito me parece es que el Ultimate Spider-Man venga acreditado como creación de Bill Jemas y Brian Michael Bendis. Eso me parece un despropósito. ¡Es de Stan Lee y Steve Ditko, lo diga quien lo diga! (Agamenón y su porquero, en este caso). No le encuentro el sentido..[/i]

Estoy de acuerdo pero, ya puestos, el propio Pacheco podría haber acreditado a Byrne como co-guionista de su etapa en Los 4F  :P.
A todo esto, ¿es cierto que en su momento Marvel se planteo que las versiones Ultimate de algunos personajes sustituyeran a las 616? Es que me suena que hace unos años, viendo que Ultimate Spiderman y los Ultimates vendían más que las versiones clásicas, iban hacer un evento estilo de las crisis de DC en el que pasarían al universo 616. Lo leí en alguna parte en internet, pero nunca supe si eran solo rumores o si realmente se llego a pensar en algo del estilo.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #178 en: 15 Enero, 2012, 17:18:58 pm »
¿No hubiera sido algo "caótico" que coincidieran dos versiones del mismo personaje?.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #179 en: 15 Enero, 2012, 17:33:08 pm »
Las intercambiaban o se cargaban a las 616, la verdad es que no explicaban mucho como lo harían.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines