Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo  (Leído 101133 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #540 en: 28 Febrero, 2012, 16:43:16 pm »
lo se, la diferencia es que yo pienso que cuando eres niño no te dejas influir por comics, basandome en mi experiencia personal y la de los que me rodean y tu piensas que si, no se si basado en la tuya o por otra razón.

Otra cuestión es si se abusa del gore que es lo que tratábamos ahora.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #541 en: 28 Febrero, 2012, 16:58:12 pm »
Pues la razón de que piense así es porque me he empapado de mucha información sobre psicología y de que he visto mucha gente, alrededor mio, que de no ser porque respeta ciertos tabues sociales, su conducta deja mucho que desear de ser pacifica. He visto como muchos conocidos mios por ejemplo que ahora son padres y tienen un comportamiento tranquilo y bueno ,hablando con ellos a la menor oportunidad se sueltan destacando que están hasta los cojones de esto o lo otro y que le sacarián los ojos a pepito y que si pititin y que si patatan.

Si se dieran las condiciones idoneas para la tortura se harían seguro sí o sí, por ejemplo los soldados cuidadores que tenían carta blanca para condicionar a los prisioneros en Irak o sitio similar cometían atrocidades, que frenos tiene la gente? Ninguno si piensa que matar al enemigo es lo que hay que hacer

Es algo que cala muy hondo en el subconsciente

No son pocos los casos de violencia domestica, por parte de un hombre o de uan mujer. Por supuesto no tendrá que ver precisamente con que el Capi pegue tiros, pero sí por una acumulación de ejemplos en los que se destacan la normalización de la violencia
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #542 en: 28 Febrero, 2012, 17:12:03 pm »
hombre es que si contamos a la gente que usa expresiones como... estoy hasta los cojones o a ese tio hay que matarlo no se libra ni Dios (literalmente :lol:), yo eso no lo veo como personas violentas. Yo empiezo a catalogar a la gente como violencia cuando usan la violencia, ya sea física o psicológica. Mi padre sin ir mas lejos le he oído cagarse en todo y decir "había que matarlos", sobre todo en casos como negros, gitanos, musulmanes, rojos, homosexuales, terroristas, independentistas, políticos, banqueros... vamos que es el colmo del progresismo (sobre todo cuando se despierta, tiene mal despertar) pero nunca ha mostrado esa violencia física o psicológicamente, nunca a agredido a nadie de esos colectivos mencionados (y trabaja con todos ellos) y estoy seguro de que nunca lo hará, ni nada parecido. Es mas, de niño me calentaba mas el lomo mi madre que el y eso que es infinitamente mas pacífica y dialogante.

Respecto a situaciones como una guerra... ahí la cosa es diferente (como siempre aunque digas que no). Para empezar si eres soldado tienes que tener cierto patriotismo y cierto odio hacia tus "enemigos". Te bombardean con mensajes patrióticos y con mensajes de odio hacia el otro, ves como el contrario intenta matarte y como mata a tus amigos y te lo venden como enemigo de todo en lo que tu crees y te dicen que quiere destruirlo. Bajo esta coacción hay gente que se lo cree y cuando les ve detenidos e indefensos les hace pagarlo con la misma moneda aunque sean inocentes. Pero esto viene desde el inicio de las guerras, no creo que la ficción tenga que ver, deberíamos preocuparnos por otras cosas. También está la opción B que se dió en la guerra de Vietnam, el que no se volvía supercruel por todo esto no aguantaba bien la situación y se metía heroína, seguramente de no haber ido a la guerra nunca lo habría hecho. Las guerras lo cambian todo.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #543 en: 28 Febrero, 2012, 17:32:56 pm »
Pero el caso es que si se dan las condiciones idóneas estas cosas se harán, qué clase de personas se forman que dentro de si mismas hay un volcan a explotar, y de dónde viene todo esto? de lo aprendido anteriormente. No es mejor dar buenos ejemplos para que la gente no sea agresiva, primero verbal y después fisicamente? Una persona que nunca haya agredido a nadie puede ser porque ha vivido oyendo lo que quiere o simplemente porque es un cobarde, pero sobretodo por los tabues sociales, si pego a alguien me cae un marrón que se acaba mi vida piensa. No me gustaría encontrarme con alguien que puede o no actuar de forma violenta, lo normal es que la gente tenga altercados y se resuelvan pensandolos de forma pacifica

Es que para empezar soldado no se hace alguien que no le guste matar, si es pacifista seguro que no va al ejercito. Vaya perla que has soltado con lo de tener cierto odio a tus enemigos, que en realidad no lo son, en todo caso seguramente habrá una guerra de intereses. Pero bueno, si empezamos con odio poco vamos a arreglar seguramente :lol:. Sí, esto viene del inicio de las guerras, pero para eso existe la evolución y el aprendizaje de los errores, es que vamos a estar siempre pensando en la guerra como atolondrados solo porque en un comic sale el Capi pegando tiros. Que no hombre
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #544 en: 28 Febrero, 2012, 17:47:50 pm »
un soldado ODIA a sus ENEMIGOS. No es ninguna perla, ahora no vengas con que las guerras son por intereses y no por ideales porque eso ya lo se pero para un soldado el que dispara contra el es su enemigo, ya sea su enemigo de ideal (los mas tontos creen esto) que la realidad, o sea, su jefe es enemigo del tuyo por intereses económicos pero enemigos al fin y al cabo. No son colegas aunque lo podrían llegar a ser si se conociesen en otras circunstancias. A tu ejército le interesa que odies al otro y para ello te preparan, si te paras a pensar si lo que estás haciendo es correcto o no el ejército no es tu sitio porque allí vas a cumplir órdenes y si te niegas se te arresta. Fin.

La evolución por otro lado es un proceso lento, muy lento. Si el ser humano pudiese vivir sin violencia, sin matar, sin egoismo, sin picaresca hace tiempo que el anarquismo habría triunfado como modo de vida definitivo, pacífico y sobre todo justo y como podrás comprobar hasta día de hoy y desde el principio de los tiempos esa clase de ideologías no han triunfado (al menos no fuera de grupos reducidos). Así que ahora no vengas con que si no sabemos vivir sin ser mala gente porque la respuesta es sencilla, hasta el momento no, no sabemos. Cuando alguien sabe y lo hace los demás le suelen hundir a base de aprovecharse de el y de llamarlo tonto por no preocuparse por si mismo y que le den a los demás.

Y no, esto no me gusta que te veo venir y dar por hecho que estoy de acuerdo pero es lo que hay a día de hoy.



« última modificación: 28 Febrero, 2012, 17:50:10 pm por Dogfather »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #545 en: 28 Febrero, 2012, 18:03:56 pm »
En el primer párrafo no te discuto demasiado, en filas  hay unos atolondrados que pa que quieres más días de fiesta, pero es que dices que si el ser humano pudiera vivir sin violencia, sin matar, etc hace tiempo que lo hubiera hecho. Que no hombre, que no, el hombre es un animal en primer término que proviene de la bestialidad, lo consecuente es que vaya poco a poco haciendo una sociedad sin guerras, aunque tampoco es muy probable que esto suceda por lo que somos, animales, pero bueno es lo que se intenta para que no existan o existan las menos guerras. Lo que no es de recibo es que mientras unos están intentando suprimir el problema que representa la guerra otros están vanagloriandose de la violencia y de la guerra. Joder, digo yo no vayas en contracorriente coño, que encima que ya es una curiosidad enorme los efectos que producen la violencia, encima no estes mostrandola en todo su esplendor. Pero claro, si se piensa que no influye
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #546 en: 28 Febrero, 2012, 18:20:25 pm »
Pero es que lo que no puedes hacer es negar una parte del ser humano como puede ser su parte violenta, que la tiene, probablemente la tendrá y desde luego la ha tenido en partes de la cultura como pueden ser los comics. Los comics de supers se basan en que los buenos luchan contra los malos (los básicos, si entramos en cosas como Watchmen la cosa ya cambia), el luchar, darse golpes, asfixiar, etc. son formas de violencia ya en si mismas, no son dialogo precisamente, el hecho de que algunos de esos personajes maten es circunstancial, viene dado por sus carácteres (no olvidemos que la figura del héroe siempre ha existido y solo desde el superheroe se le ha dado esa característica de no matar). Si lo que quieres es separarte de todas estas historias no leas comics de supers, leelos de historias de amor o que cuenten la vida de alguien, no se, hay muchos géneros dentro de los comics infantiles y de los adultos que no incluyen violencia en general. No se porqué ahora tenemos que ponernos cabezones con este género cuando realmente la televisión es muchísimo mas influyente para un niño o la opinión de sus padres por ejemplo. La gente mas violenta que conozco, si, esos que en clase pegaban a otra gente y que eran basicamente unos quinquis ni squiera leían comics, los comics eran de frikys que no eran precisamente agresivos (y hablamos de frkys de los 90 :contrato:).
« última modificación: 28 Febrero, 2012, 18:22:04 pm por Dogfather »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #547 en: 28 Febrero, 2012, 18:35:20 pm »
Pero a ver, no se trata de negar la parte violenta del homo tontucus, si no de que lo sea lo menos posible y a ser posible por medio de la educación de los niños hasta los 20 años( que con esas edades todavía no te ha caido el otro huevo), que además la educación es la única forma de hacerlo. Porque si un niño es más propenso a ser nervioso y a agredir a los demás no le vas a cambiar el gen responsable, más que nada porque no es posible. Siempre es lícito usar la violencia cuando no hay más remedio, pero hombre, hagamos que esa violencia sea lo más acorde a unos parametros éticos, que en tu cabeza hay una letra gigante que dice...soy un héroe!!! Lo que no me vale es decir que como usamos la violencia... vamos a sacar las tripas al que se porte mal!!! Y además esgrimir una sonrisa bobalicona satisfecho de tú hazaña...

Esto a parte de innecesario me parece anormal...

Es que ahora solo falta que tenga que leer otras cosas porque a unos frykis les gusta que salga el super héroe destrozando gente por muy mala que sea. yo leia comics en mis tiempos y cuando ocurría algo así, y nunca por el protagonista XD, era algo destacable en el ánimo del héroe. Vamos, eso es lo normal cuando ocurre algo así, pero si le destripan a alguien y además se rien pues ya ves tú que gracia
« última modificación: 28 Febrero, 2012, 18:40:58 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.632
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #548 en: 28 Febrero, 2012, 18:57:26 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logro desbloqueado: Salirse del tema en un hilo sin límites. Próximo: Decir algo serio en el desbarre.

 :lol: (Me ha encantado la parte de la guerra y la psicología. Desde luego la gente de este foro somos la leche.)



El tema de  la violencia, los modelos a imitar, la percepción infantil y la representación son muy interesantes, pero no se limitan al mundo del cómic; atañen a cine, literatura en general...

Y se cierra muy fácilmente: No hay que ponerle límites al arte, sino al niño, y eso es trabajo de sus padres.
 
Sí una serie es poco recomendable para un niño, no se monta un movimiento de protesta para que la cancelen; se prohibe verla al niño y punto. Todos felices.

Educa a tus hijos, pero no al resto de los niños.

ESE... esto va pa "ese" forero, el ya sabe :lol:, te gustan los personajes complejos? a mí también, lo que digo es si puede ser de buen gusto ver como un tio destripa a otro. Sobretodo cuando se supone que es un héroe, ya sabes superhéroe, de ahí viene :thumbup:

 :disimulo: :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #549 en: 28 Febrero, 2012, 19:01:39 pm »
Hay cosas discutibles pero te acepto esto, es lo más coherente que leo en tiempo :thumbup: :P
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

usuario temporal

  • Visitante
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #550 en: 28 Febrero, 2012, 19:30:46 pm »
Y hablando de los comics en particular, creo que el problema radica en que se sigue pensando que son exclusivamente para niños, y no es asi. Hay comics para todos los gustos y edades. Que los comics de superheroes (y no todos) son cada vez mas explicitos solo significa que no van dirigidos para todos los publicos.

De hecho por desgracia yo veo ahora el movimiento contrario. Frente al "los cómics no son sólo para niños" yo creo que actualmente encajaría más la frase "pocos cómics son ya para niños". O "para todos los públicos", da igual. Y a mí no me termina de gustar.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #551 en: 28 Febrero, 2012, 19:41:35 pm »
Eso también es verdad... y a menos que me equivoque, debe de haber más personas ahora mismo por encima de los 15 años que por debajo. Pero yo es que soy más fan del cómic para todas las edades, no puedo evitar pensar en los cómics franceses y españoles "de toda la vida".

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #552 en: 28 Febrero, 2012, 19:55:24 pm »
No tengo tiempo para responder como querría, pero voy a hacer una analogía sobre dibujos animados que me ocurre en mi entorno.
Conozco a padres que dejan a sus de 6 y 8 años ver los dibujos de South Park, Padre de Familia... y por más que intento explicarles que se tocan temas muy delicados y que no son para niños, me encuentro con la demoledora respuesta: pero si son dibujos... ¡como van a hacer eso!  :torta:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #553 en: 28 Febrero, 2012, 22:13:01 pm »
hombre pero esas series es mas lo que enseñan que lo que dicen, lo que dicen los niños ni lo pillarán, no les hará ni gracia. Eso si, los golpes que se dan y eso les hará reir. Yo diría que es muy común que los niños de ahora vean eso, en parte proque lo ven los padres y los niños están ahí.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.545
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los comics y su mundo
« Respuesta #554 en: 28 Febrero, 2012, 22:37:45 pm »
joder pero eso es de lo mas suave que se dice en esas series.  :lol:

Yo es que viendo todos los videos y noticias que se ven sobre los jovenes y niños de hoy en día esas series me parecen hasta light. Vamos que si no ven eso seguro que o alguiens e lo cuenta o en internet ven cosas del estilo. Basicamente internet es lo que ha hecho que todos los niños ya sepan de todo (de lo bueno y de lo malo). Ahora a internet te metes hasta desde el movil y ahora se tiene movil desde los 10 años o antes (esto también es para dedicarle rato). Yo diría que tienes el control de tu hijo solo en los primeros años, en cuanto tenga amigos y vaya creciendo un poco se va enterando de cosas y no sabes ni como y creo que esto no tiene mucha solución realmente. Lo sigo viendo como lo que he dicho antes, mas de lo mismo.

en mis tiempos las cosas eran de otra manera, ahora dan miedo!!!


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines