Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores  (Leído 154729 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #435 en: 28 Noviembre, 2011, 16:25:44 pm »
   Tengo que confesar que de lo que va entre la BM y el coleccionable tan sólo he leído el tomo dedicado a Sal Buscema y, aunque hay etapas muy correctas del personaje, en especial la de Roger Stern, para mí no ha habido nada como el Hulk de Peter David. Lo siento. :oops:

Pero no lo sientas, hombre, que para gustos los colores...  :lol:
De hecho, a mí me pasa todo lo contrario: pienso en Hulk, y en realidad estoy pensando en el Hulk de Sal Buscema. Y hay autores (como los que he nombrado antes: Roger Stern, Len Wein, Roy Thomas...) que han sabido introducir a ese monstruo de mentalidad ingenua e incluso infantil en historias cojonudas, totalmente integradas en el Universo Marvel. Y me pasa todo lo contrario, no me atrae nada la etapa de Peter David porque sé que se trata de "otro Hulk" (ni siquiera he llegado a leerla, sé que muchos la recomendais, pero es que tampoco me seduce nada el dibujo de Todd McFarlane).

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #436 en: 28 Noviembre, 2011, 16:28:02 pm »
   A ver, antes que nada: McFarlane sólo dibuja una saga. Después tenemos al raruno de Jeff Purves y luego se desata el festival con Dale Keown y Gary Frank. En serio, si tenéis la posibilidad de leer esa etapa, dadle una oportunidad.
   Y estoy totalmente de acuerdo contigo, el Hulk arquetípico es el de Sal Buscema, el que se me viene a la mente al hablar de Hulk, que es precisamente el que no me gusta.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #437 en: 28 Noviembre, 2011, 19:04:41 pm »
   A ver, antes que nada: McFarlane sólo dibuja una saga. Después tenemos al raruno de Jeff Purves y luego se desata el festival con Dale Keown y Gary Frank. En serio, si tenéis la posibilidad de leer esa etapa, dadle una oportunidad.
   Y estoy totalmente de acuerdo contigo, el Hulk arquetípico es el de Sal Buscema, el que se me viene a la mente al hablar de Hulk, que es precisamente el que no me gusta.

La etapa de David :adoracion: dibujada por el gran Dale Keown, esa de lo mejorcito que leí de Marvel en los ultimos tiempos :babas:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #438 en: 28 Noviembre, 2011, 19:13:40 pm »
   Tengo que confesar que de lo que va entre la BM y el coleccionable tan sólo he leído el tomo dedicado a Sal Buscema y, aunque hay etapas muy correctas del personaje, en especial la de Roger Stern, para mí no ha habido nada como el Hulk de Peter David. Lo siento. :oops:

Pero no lo sientas, hombre, que para gustos los colores...  :lol:

Sí, en el caso de Hulk nunca mejor dicho  ;)

 

 Lo siento, tenía que ponerlo.   :smilegrin:

Desconectado Toni

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 200
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #439 en: 28 Noviembre, 2011, 20:25:10 pm »
Saludos a todos:

¿Que tal deben estar funcionando las ventas del Omnigold de los 4F?, no sé si alguno de vosotros (Julian , Celes ) teneis alguna información o no; en todo caso comentar de nuevo que el tomo es brutal y ojalá se pueda publicar, como mínimo, toda la etapa de Lee- Kirby. :birra: 

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #440 en: 28 Noviembre, 2011, 20:32:37 pm »
Yo no tengo esos datos. Se tarda bastante en tener una información cercana a la realidad, y más con tomos como el que citas, de tan largo recorrido. Calcula que la mitad de esos tomos están en grandes superficies, y la información sigue caminos distintos a los de las librerías especializadas.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #441 en: 28 Noviembre, 2011, 21:13:12 pm »


 Lo siento, tenía que ponerlo.   :smilegrin:

Dos preguntas:

¿Esta imagen de dónde es?  :lol:
¿El Hulk arcoiris existe de verdad?  :(

Yo tengo leído de Hulk prácticamente todo hasta lo último de David y un hueco entre medias hasta Planet Hulk y spoilers sueltos de lo de Loeb y casi me pillaría los dedos pero afirmo:

1) La minietapa de Milgrom es insalvable de lo rematadamente mala que es.
2) Peter David se salió del esquema con el Hulk gris, pero supo encajarlo muy bien en toda la continuidad de Hulk. Su etapa se puede leer a continuación de todo lo anterior y se nota que sabe de dónde viene el personaje y los detalles de su pasado (las relaciones con sus villanos, las etapas dibujadas por Trimpe, la de Mantlo...) Tal vez no sea un "hulk quintaesencial", pero fueron varias etapas con mucho movimiento y muy lógicas. Y que Pedro Angosto diga lo que quiera, yo creo que Peter David mima a sus dibujantes para que se lo pasen bien dibujando escenas de acción chulas.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #442 en: 28 Noviembre, 2011, 21:28:58 pm »
Amigo Peúbe, la imagen procede de aquÍ: http://www.epicponyz.com/2010/10/rainbow-hulk.html
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #443 en: 28 Noviembre, 2011, 21:31:16 pm »
Gracias. Es un alivio  :lol:

Desconectado Indy

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.767
  • Sexo: Masculino
  • Soy la hija de Spiderman!!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #444 en: 28 Noviembre, 2011, 21:32:16 pm »
Poco puedo aportar sobre el debate de Hulk. Tengo la BM pendiente de leer y la etapa más continuada que he leído de este personaje es la moderna de Loeb. A este guionista se le están pegando muchos palos por su etapa, pero creo que ha tenido el mérito de posicionar de nuevo a Hulk en el Universo Marvel y conseguir sumar nuevos lectores como yo. No recuerdo que la serie de Hulk durara tanto tiempo en formato grapa, y eso es mérito de Pak y Loeb. Y se que me diréis que vender mucho no es sinónimo de calidad, pero sinceramente, a mi no me han parecido tan malos.

Del Hulk clásico o antiguo lo más viejo que leí fue un retapado de forum con varios números de Mantlo/Buscema y me encantaron. La pelea con el Monolito Viviente y los U-Foes las tengo muy vivas en mi memoria después de muchos años, y me parece que tienen mucha calidad.


Buscando Boneville desesperadamente!!

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #445 en: 28 Noviembre, 2011, 21:42:44 pm »
No lo compre cuando salió pero este comic fue uno de los primeros que tuve (comprandolo de segunda mano):

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desde esa historia los U-Foes siempre me han gustado.  :amor:

 :adoracion: :adoracion: :adoracion:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Omnibus

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 276
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #446 en: 28 Noviembre, 2011, 21:47:52 pm »

2) Peter David se salió del esquema con el Hulk gris, pero supo encajarlo muy bien en toda la continuidad de Hulk. Su etapa se puede leer a continuación de todo lo anterior y se nota que sabe de dónde viene el personaje y los detalles de su pasado (las relaciones con sus villanos, las etapas dibujadas por Trimpe, la de Mantlo...) Tal vez no sea un "hulk quintaesencial", pero fueron varias etapas con mucho movimiento y muy lógicas. Y que Pedro Angosto diga lo que quiera, yo creo que Peter David mima a sus dibujantes para que se lo pasen bien dibujando escenas de acción chulas.

 Es que la etapa de Peter David es muy buena. Mi único "pero" es sentir que no es Hulk sino que es otro personaje de color verde. A veces parece que decir que uno siente que el Hulk de Peter David no es el verdadero Hulk es como decir que es sinónimo de malo, cosa que no es así. Es magnífica su etapa.

Del Hulk clásico o antiguo lo más viejo que leí fue un retapado de forum con varios números de Mantlo/Buscema y me encantaron. La pelea con el Monolito Viviente y los U-Foes las tengo muy vivas en mi memoria después de muchos años, y me parece que tienen mucha calidad.

 A mi me gustaron tanto que al final por Ebay compré las grapas originales USA (a pesar de tener las de Forum). Lástima que las copias eran baratitas y el papel está más amarillo que el fondo del foro.  :no:

Anda que vaya legado que nos dejan Loeb y Pak. Jtull, todavía tengo que leer a Milgrom a ver si es cierto tu desafío, porque estoy por pensar que las etapas Loeb y Pak son lo peor que hay escrito desde que le dieron a Moises los 10 mandamientos.

 Pak sólo por Planet Hulk y haber creado a Skaar se tiene el cielo ganado. No me tiréis piedras, pero Skaar empieza a caerme mejor que el padre.  :sudando:

 PD: Mi grupo favorito de todo Marvel son los U-Foes. Daría lo que fuera porque hicieran una miniserie de ellos, en plan "Cuatro Fantásticos diabólicos".
« última modificación: 28 Noviembre, 2011, 21:50:53 pm por Omnibus »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #447 en: 28 Noviembre, 2011, 22:02:15 pm »
Essex y quintoexiliado, os tengo la misma envidia cochina que tengo a jtull, por esa firma del Patriarca Mutante  :).

:birra:

Enhorabuena, Essex  :birra: :birra: :birra: Un colega y yo fuimos los dos primeros en coger número cuando vino a mi ciudad.

Ninguno habíamos leído nada de él  :lol:

Pero le deseé suerte con X-Men Forever.  :lol:

Ains... Esta juventud...  ::) Cuánto miedo me produce el pensar que serán estos jóvenes de hoy los que pagarán mi jubilación del mañana   :smilegrin:.

:lol: :lol: :lol: :lol:
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #448 en: 28 Noviembre, 2011, 22:12:36 pm »
Es que la etapa de Peter David es muy buena. Mi único "pero" es sentir que no es Hulk sino que es otro personaje de color verde. A veces parece que decir que uno siente que el Hulk de Peter David no es el verdadero Hulk es como decir que es sinónimo de malo, cosa que no es así. Es magnífica su etapa.

Yo creo que este tipo de cambios, aunque luego se terminen deshaciendo, dan vidilla a una serie si se hacen con inteligencia. En DC Batman dejó la batcueva durante un tiempo bastante largo, y en los X-men Tormenta pasó de niña virginal a punky malota. Para mí, Tormenta es la primera adolescente de melena blanca y traje negro, pero el cambio fue muy interesante y estuvo bien justificado.

Voy a ser tajante: si te gustó la evolución de Tormenta, te tiene que gustar la de Hulk  :P

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 20 - Omnigold, Marvel Gold y demás espacios para soñadores
« Respuesta #449 en: 28 Noviembre, 2011, 22:13:27 pm »
Loeb. A este guionista se le están pegando muchos palos por su etapa,

Más que merecidos a mi juicio. Tenemos personajes planos, decontextualizados, incoherentes, con unos recursos pueriles para resolver la trama, etc. Vamos, que trato de decirte que mi desprecio absoluto a esta etapa no es tanto por lo irreverente en el uso de todos los personajes aparecen (que también), sino por la pobrísima capacidad narrativa que muestra. Y encima clona a un personaje clásico cambiándole el color y conviertiéndolo en un chulo de discoteca. ¿Pero tan mal está la cosa en Marvel que esta es la salida, Rulk, Daken...? Por cierto, a ver si ahora Loeb en su vuelta a Lobezno no nos saca un Rolverine, que ya me lo estoy temiendo.

pero creo que ha tenido el mérito de posicionar de nuevo a Hulk en el Universo Marvel

No entiendo muy bien qué quieres decir con esto. Tal como yo lo veo Loeb ha pasado tres kilos de todos los últimos años de Hulk, no solo WWH o Planet Hulk. Si lees solo estas dos etapas y luego a Loeb hasta dudas de que sea el mismo personaje. Por supuesto tampoco inventa nada y se va a un Hulk manido, trillado y encima plano por completo. Los números van completamente a la deriva. Pak sí que es un poco más coherente con su etapa anterior pero creo igualmente que sus números son nefastos. En los hilos USA y Panini argumento mi postura.


y conseguir sumar nuevos lectores como yo.

Que me corrija alguien si me equivoco. En USA al menos la serie empezó como un tiro pero a los pocos números tuvieron que llamar a Pak como si fuese un bombero porque la cosa se iba a pique. La etapa de Loeb, por lo que leo en páginas especializadas, ha sido un fracaso de crítica e iba camino de la ruina en ventas. La de Pak y los Increíbles Hulks tres cuartos de lo mismo y ahí está el relanzamiento de la serie para atestiguarlo.


No recuerdo que la serie de Hulk durara tanto tiempo en formato grapa, y eso es mérito de Pak y Loeb. Y se que me diréis que vender mucho no es sinónimo de calidad, pero sinceramente, a mi no me han parecido tan malos.

Efectivamente ni Bisbal es un gran cantante ni Crepúsculo es una gran película. En la época de Forum, terminando la etapa de David y hasta llegar a Jenkins todo fueron grapas, más del doble de lo que ahora lleva Panini. Por cierto, que ojalá Panini supere esa marca y estoy convencido que con el Hulk de Aaron lo van a conseguir porque en solo dos números (este spoiler es muy general y no revela nada de la trama):
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pak sólo por Planet Hulk y haber creado a Skaar se tiene el cielo ganado. No me tiréis piedras, pero Skaar empieza a caerme mejor que el padre.  :sudando:

Sí, yo tengo muy diferenciados al Pak pre y post Loeb. Muy entretenido Plante Hulk un poquito menos WWH pero pasable y de vergüenza los Increíbles Hulks. Por cierto, me estoy leyendo ahora el origen de Skaar. Y sí, también entretenido a pesar de ser una copia de Hulk y Conan (¡lo ves Loeb que hasta siendo poco original se pueden hacer las cosas bien, so  :flaming:!
« última modificación: 29 Noviembre, 2011, 01:04:03 am por oskarosa »


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines