Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD  (Leído 89998 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Palominocod

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.553
  • Sexo: Masculino
  • Verme, y tiemblan tanto que no le dan ni a la luna
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #465 en: 21 Julio, 2012, 00:30:34 am »
Vista y solo decir que es un PELICULÓN en mayúsculas. Si no fuera por el Hobbit diría que es la mejor del año. Al principio la trama va dando pasos, pero a medida que la película avanza también avanza el argumento. En serio, como fan de Batman que soy me a encantado, para mi gusto igual de buena que la obra maestra "El caballero oscuro".
Continuo en el spoiler (NO ABRIR LO QUE NO HABEIS VISTO LA PELI)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Me a gustado mas incluso que Los Vengadores, en esta ahi algo que los vengadores no tenia, y es ese drama humano que si tiene esta El caballero oscuro renace. Mis notas serian algo asi:

El caballero oscuro: 10
El caballero oscuro renace: 10
Los vengadores: 9 (pero sigue siendo un peliculón de superheroes)

Ah buena pinta la Superman de Nolan - Snyder :thumbup:
« última modificación: 21 Julio, 2012, 00:33:46 am por Palominocod »

Desconectado Soldier-X

  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.879
  • Sexo: Masculino
  • "todo gran soldado conlleva una gran X"
    • Ver Perfil
    • Base de Soldier-X
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #466 en: 21 Julio, 2012, 00:31:50 am »
¿por qué todos os acordais e incluso la comparais con el caballero oscuro y ninguno se acuerda que forma parte de una trilogia con Batman Begins?
iba a poner algo inteligente, pero como nadie se daria cuenta al final he puesto esto

Desconectado superlego

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 414
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #467 en: 21 Julio, 2012, 00:37:34 am »
supongo , por que es la mas "floja"  de las tres
Citar
¿Han puesto el trailer de Superman?
yo no he visto trailer ninguno

Desconectado Palominocod

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.553
  • Sexo: Masculino
  • Verme, y tiemblan tanto que no le dan ni a la luna
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #468 en: 21 Julio, 2012, 00:38:58 am »
supongo , por que es la mas "floja"  de las tres
Citar
¿Han puesto el trailer de Superman?
yo no he visto trailer ninguno
Pues en mi cine si que lo han puesto, y a sido muy bueno aunque algo corto.

Brook

  • Visitante
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #469 en: 21 Julio, 2012, 01:40:35 am »
Vista. En primer lugar, un pelin decepcionado, además de porque no pusieran el trailer de Superman, porque no han puesto ninguno tan siquiera. En cualquier caso, cuando la peli empezó todo se pasó.
Para ser claros y concisos, peliculón del 15. Punto final. :lol:

No, en serio, me ha parecido magnífica. No sabría deciros si supera al Caballero Oscuro, puesto que tiene sus momentos, pero en cualquier caso, creo que la iguala, o si no es así, se queda muy poquito por debajo. Con respecto a Batman Begins, a mí me parece... digamos la menos buena, porque aun pareciéndome excepcional, está quizás un peldaño por debajo de sus dos continuaciones.
El cierre de la trilogía me ha parecido sublime. Siempre me quedará la duda de que hubiera pasado si Heath Ledger no hubiera fallecido y pudiera haber vuelto para el acto final. Una gran pena. En cualquier caso, han sabido contraponerse y dar lo mejor de si. Tom Hardy está espectacular, lo borda. Y junto con él, la para mi gran sorpresa de la película, Joseph Gordon-Levitt, excelente igualmente. La actuación (no sólo de ellos, de cualquiera de los protagonistas y secundarios) me ha parecido simplemente inmejorable. Hans Zimmer genial, aunque eché de menos que saliera un poco más el tema principal de la trilogía, aunque cuando sale es en el momento perfecto, todo hay que decirlo.

Intentaré destacar algunas escenas en spoiler, aunque me será difícil, porque bien podría ponerme a destacar toda la peli. :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y sobre
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En fin, ya no sé que más decir. A mí me ha encantado, sin más. Película del año de momento (y dudo muy mucho que alguna la supere en lo que queda de él), espero que reciba los premios que se merece, incluso aunque no sea por la película en si, por lo menos como reconocimiento a la trilogía que ha terminado.
« última modificación: 21 Julio, 2012, 01:42:50 am por Nightwing_ »

Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #470 en: 21 Julio, 2012, 13:35:19 pm »
Me sumo a loa elogios a todo los bueno de la película.
Únicamente le achacaría los siguientes fallos.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Brook

  • Visitante
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #471 en: 21 Julio, 2012, 13:49:57 pm »
También a mi me chocó en cierto modo que no haya ni una simple
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #472 en: 21 Julio, 2012, 14:26:21 pm »
¿Por qué El Caballero Oscuro: La Leyenda renace es una de las mejores películas que he visto? (SIN SPOILERS)

Bueno, me siento a escribir esto unas 10 horas después de haber visto la película, y aún tengo el ritmo, la música de Zimmer y las frases en la cabeza. Si bien es cierto que, como todos sabéis, tenía muchísimas ganas de ver terminar la trilogía, en mi interior tenía un poco de miedo ante la posible decepción que pudiera suponer. Y es que superar a dos peliculones como Batman Begins (la perfecta reinterpretación del super-héroe), y El Caballero Oscuro (un thriller policiaco, con el mejor villano del último lustro), era muy difícil, pero en mi opinión Nolan lo ha hecho, con un film que tiene a la esperanza como eje argumental principal de su narración, la esperanza para todos los personajes e historias que vemos en la pantalla. Una película, con el Batman de Miller como referente para el personaje principal, con Tierra de Nadie como referente para la trama principal, y con La Caida del Murciélago como trasfondo, con algunos pequeños detalles. Los seguidores del cómic podemos estar contentos por esto: Nolan no solo ha sido capaz de pulir errores en otras parcelas de la película, también en el tema de las referencias al papel, algo que se acentúa según va pasando el tiempo, sobre todo en el final.

Si a Batman Begins se le achacaba que era demasiado rígida en su planteamiento, y al Caballero Oscuro que era demasiado inverosímil... y si sois de los que criticabais esto... lo siento en parte... porque aquí probablemente tampoco os guste. Porque La Leyenda Renace es una simbiosis perfecta entre lo mejor de cada entrega, llevado al límite, casi a la exageración en algunos instantes. Nolan se preocupa de explicar todos y cada uno de los detalles, y esta vez no en el sentido de "el público no es capaz de captar esto", más bien en el sentido de que llevamos tres películas, TODO está conectado, y no es cuestión de saturar en tres horas lo que en realidad hemos contado en casi seis. Al realismo y búsqueda interior que nos presentaban en la primera parte de Begins, se une el trabajo detectivesco, casi de película policial, de TDK, y se combina con algo que solo se puede calificar de película bélica. Todo aderezado con múltiples referencias a la actualidad, a la crisis económica, a las diferencias de clases. Algo que sin duda habrá entusiasmado a mis colegas sociólogos, porque el tema da para mucho. Personalmente, no me quedo ni con la visión de Bane (sigue siendo un terrorista a pesar de sus discursos... vacíos), ni con la de Batman (solo contra el mundo). Me quedo con Gordon y su "De esta salimos todos juntos". De nuevo, la esperanza, es el eje conductor de la trama.

Se le puede achacar que no cuentan algunas cosas, o que otras parecen inverosímiles, igual que en TDK. Pero pienso que son detalles muy, MUY pequeños. La trama argumental está perfectamente explicada y enlazada, y lo otro son simples elipsis argumentales, o simplemente, errores de la tendencia a la exageración (lo de los policías, por ejemplo, pero de verdad, se le perdona) de la que hablaba hace unas líneas. No se puede confundir exageración con grandeza, y sin duda, esta película tiene más de lo segundo que de lo primero. Una trama con un ritmo atronador, imponente, que hace que las tres horas se pasen volando, que hace que quieras seguir en el cine después de esa magnífica resolución; una trama que incluso se obstaculiza, con ese ritmo trepidante, los momentos emotivos que ella misma construye. Todo por y para la acción, la emoción, y la adrenalina, para los momentos de impresión, escenas que nunca jamás pensé que fuera a ver en un cine debido a su complicación técnica (la presentación de Bane. Si bien la del Joker fue más trabajada argumentalmente, esta tiene el encanto de presentar al villano como lo que es: un imponente y aterrador terrorista, que no duda en hacer cualquier cosa). La música y la fotografía ayudan y mucho en esto. La primera, es simplemente EPICA. Retumba en nuestros oidos durante todo el film, nos acompaña aún cuando salimos de la sala... es sutil o espectacular según las circunstancias. Me extrañaría mucho que Zimmer no vaya a ganar muchos premios por esto. La fotografía, por otro lado, siempre fue una de las grandes bazas de Nolan... pero aquí, igual que el resto, se lleva al extremo. Los parajes, los paisajes, las visiones de los lugares en los que transcurre la acción con solo una pasada de cámara, espectacular, dominante... creo que hay pocos directores en el mundo capaces de expresar y enseñar tanto en un solo golpe de cámara.

Pero por supuesto, lo que destaca en esta película son ellos.

Los personajes.

Un Bruce Waye/Batman interpretado por Christian Bale que mejora en todos los aspectos respecto a las anteriores entregas (sin duda, a pesar de su magnífica caracterización, fue lo más flojo, quizás porque este tipo de papeles no se adecuan tanto a sus características interpretativas), probablemente porque por primera vez lo vemos como lo que realmente es, un niño atrapado, vulnerable, que despojado de todos esos aparatitos, solo busca algo por lo que vivir... o mejor dicho: busca no hacer nada para no seguir perdiendo cosas por las que vivir. Lo he pensado, y aunque cuando salí de la sala no entendía muy bien el hecho de que cierta persona acabe con Bruce, sin duda, si se ve el conjunto, es la persona que hace que despierte, salga, y vuelva a la realidad. Por lo tanto, no podíamos tener otro final.  Al lado de Wayne tenemos a Alfred/Michael Cane, emotivo en cada intervención, aunque se le echa mucho de menos en gran parte de la cinta. Ese es el gran punto negro de esta película, tanto para mi, como para los que me acompañaban. A pesar de eso, desde el primer minuto domina la pantalla, y se convierte aún más en la voz interior que Wayne necesita. Al igual que Lucius Fox/Morgan Freeman, que si bien es cierto que tiene menos importancia que en el resto de películas, Nolan le regala algunos momentos muy importantes, además de continuar siendo el principal contribuyente al armamento del Caballero Oscuro.

Gordon/Gary Oldman se supera respecto a las entregas anteriores, de nuevo por el hecho de que lo vemos más vulnerable que nunca, humanizado, por culpa de sus acciones pasadas y presentes. Se le ve más viejo, pero también más débil, claramente influenciado por estos ocho años transcurridos, en los que se quedó absolutamente solo, a pesar de ganarse el reconocimiento de todos (bueno, de todos no, del poli rubio ese no...aunque al final me gustó también)

Pero si hay unos personajes que destaquen por encima de todos son los que precisamente se presentan de nuevas en esta película. Catwoman (Que en ningún momento es presentada de esa forma, otra genialidad), John Blake, Bane y Miranda Tate forman un cuarteto de lujo, que convierte esta película en una obra maestra irrepetible e indiscutible. Sus capacidades interpretativas están al máximo para conjuntar un plantel de estrellas que aportan una profundidad pocas veces vista en una película de un superéroe. No, mejor dicho: Esto nunca se ha visto.

Para empezar, Catwoman/Anne Hathaway, está que se sale. Es cierto: Nolan nunca se preocupó demasiado de los personajes femeninos. Pero aquí lo arregla... y con creces. Leía en una crítica que si no aparecía Catwoman en la película, tampoco pasa nada. Pero de verdad, es el personaje clave, el que inicia toda la cadena de acontecimientos que nos llevaran a la última escena. Sus diálogos son extraordinarios, y sus escenas de lucha geniales, las mejor construidas de toda la saga, superiores incluso a las del protector de Gotham.

John Blake/Gordon-Levitt es el otro personaje clave de la película. No es que interprete a un policía que asciende por méritos propios. Es que interpreta al alma de la película, lo que todos habíamos visto si nos encontramos de pequeños a Batman, y aunque no tengamos sus recursos, queremos ayudar igual que él. Su contribución argumental es clave.

Bane es superior. Imponente. Igual que toda la película. El trabajo que ha hecho Tom Hardy no superar al de Ledger en la segunda... pero porque no hace falta. El Joker eran juegos mentales. Este es una fuerza inamovible.. Equivalente y a la vez muy diferente a Batman. Su físico es espectacular, pero aún más espectacular es su perversa mente, y sobre todo, su interpretación. Aún con máscara, es impresionante lo que puede transmitir este hombre en la pantalla.... ¡¡ con momento emotivo incluido, incorporando esos elementos trágicos que había también en la historia de Bane de los comics !! Un aplauso, por cierto, para el doblaje. Si algunos teníais miedo de que convirtieran a Bane en el hazmerreír de la saga, en el Darth Vader de Nola... nada de nada. Espectacular, una voz increíble, perfectamente integrada. También su origen está, excepto algunos detalles que quedan supeditados a la trama, calcado al de los comics.

Por último, Miranda Tate. Un personaje que también se convierte en clave a lo largo de la película. Se convierte en la última esperanza de Bruce Wayne (que no de Batman, OJITO), y si bien es cierto que Marion Cotillard no está tan espléndida en cuanto a su interpretación como el resto del reparto, o en comparación a su bipolaridad en Origen... su presencia está perfectamente explicada a lo largo de la película.

Y claro, cuando unes todo esto que acabo de comentar... llegamos al final...

Ese final

Sinceramente, creo que es el mejor final que he visto de algo. El Señor de los Anillos tenía muchos epílogos. El Padrino III fue la más decepcionante de las películas sobre los Corleone. En el género de TV, Perdidos fue mu polémico, Los Soprano decepcionante, y 24 quedó en el aire. La única que se le acerca, en tiempos cercanos, es Toy Story 3, pero porque en Pixar son unos maestros de la emotividad... y realmente, tampoco era un final, porque como todos sabemos, la cuatro está en camino.

Así que es el mejor final que he visto.

Porque si, no sé cuánto dura el final (pon 40 minutos, no sabría precisarlo), pero es trepidante, espectacular, asombroso. Con guiños tanto al lector de los comics, como al fan acérrimo de la saga de Nolan. Evidentemente no os lo voy a contar, ni ganas. Pero solo decir que TODO está explicado y conectado. Que todo tiene sentido, Y que os veáis las dos anteriores si podéis antes de ir, si no las tenéis muy frescas, porque en especial Batman Begins es muy importante para la trama principal.

Y bueno, después de todo esto... no sé muy bien que decir. Soy consciente de que tiene errores. Lo sé. A decir verdad, dudo que exista una película que no tenga errores, que exista algo perfecto. Pero no nos centremos en lo técnico y en lo narrativo. Vamos a centrarnos en las sensaciones. Y las sensaciones que me deja esta película es que es uno de los mayores espectáculos que he visto en una sala de cine en mucho tiempo. Que además, aprovecha al máximo todos los aspectos de este arte tan bonito y que tan caro quieren hacer llamado cine.

Y que vayáis a verla. Que merece mucho la pena. A pesar de los títulos horrorosos, de los locos perturbados, y de la subida del IVA.

Batman ha terminado. Pero nosotros podremos seguir siempre disfrutándola. Y nadie nos podrá quitar estas sensaciones. Nunca

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1T__uN5xmC0

Brook

  • Visitante
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #473 en: 21 Julio, 2012, 14:52:41 pm »
 :adoracion: No se puede añadir más a lo dicho por Godot, nada más que suscribirlo punto por punto.
Sólo ha pasado un día y ya estoy que me muero de ganas por comprarme el Blu-Ray y tener en casa juntitas las 3 :babas:

Desconectado El Retornado

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.502
  • Sexo: Masculino
  • Mi pene lo vale.
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #474 en: 21 Julio, 2012, 14:54:04 pm »
Ídem. (Con The Beyonder)
Perdonado por lo de Venganza, va.

Lo mismo podría ir yo por ahí diciendo que soy Emperador porque una tía me lanzó una cimitarra.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #475 en: 21 Julio, 2012, 15:33:46 pm »
Gran crítica, aunque hecho de menos a Peube en este momento.

Desconectado excelsiores

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 673
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #476 en: 21 Julio, 2012, 15:52:23 pm »
Me uno a las excelentes criticas de los compañeros. Es una película a la altura del personaje (mejor dicho una trilogía). Gracias a Nolan por demostrar que las películas de superhéroes pueden ser inteligentes y emocionar (y mucho) sin recurrir a estúpidas escenas de grúas (the amazing Spiderman). Peliculon de principio a fin, no tienes ganas de que acabe. Creo que si no hubiera pasado la desgracia de h. Leathger (o como se escriba) hubiera aparecido en la trama... Resumen: trilogía que queda en la historia del cine, y capta el espíritu del personaje (a mi juicio, el secreto de su éxito)

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #477 en: 21 Julio, 2012, 16:23:56 pm »
yo creo que la clave del éxito es que ha conseguido hacer pelis de supers sin que sean de género superheroico. :lol:

Los vengadores por ejemplo si es de género superheroico.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.535
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #478 en: 21 Julio, 2012, 16:31:37 pm »
se podría cambiar al super por alguien vestido de calle?? si, por tanto no es peli de género superheroico, sino peli protagonizada por un super, que no es lo mismo. :disimulo:

Si el prota de american pie va vestido de soldado eso hace que la peli sea bélica??  :lol:
« última modificación: 21 Julio, 2012, 16:33:50 pm por Dogfather »

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Batman III, o el Caballero Oscuro en cine y DVD
« Respuesta #479 en: 21 Julio, 2012, 16:37:48 pm »
Me alegro muchísimo que os haya gustado. Muchísimas gracias a todos  :) :birra: :birra:

Es una película de superhéroes, evidentemente, porque el protagonista es Batman, y aparecen otros elementos de su universo de ficción. De hecho, esta es la película en la que esos elementos aparecen de manera más clara.

El lorgro de Nolan, es haber combinado todo esto con otros géneros cinematográficos, porque sabe que solo con los tópicos y las bases de lo que vemos en el comic no llega. O lo que es lo mismo: El logro de Nolan es haber encontrado el perfecto equilibrio entre el papel y la gran pantalla, demostrando que, al igual que hizo Marvel con Los Vengadores (con un estilo opuesto pero claramente válido), sí nos podemos tomar en serio todo esto, cuando hay detrás un trabajo que lo avala.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines