Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)  (Leído 267987 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #975 en: 11 Febrero, 2007, 15:13:52 pm »
Por fin he leido los nº de este mes de jovenes y nuevos vengatas.


Los nuevos vengatas ,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Y los jovenes
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #976 en: 11 Febrero, 2007, 17:23:19 pm »
De los Vengadores sólo conozco lo publicado en la Biblioteca Marvel (años 60, 70 y principios de los 80). He visto que ha salido en 100% Marvel un tomo titulado "Año Uno" que es algo así como historias jamás contadas de los Vengadores originales ¿alguien que lo haya leído puede decir qué le ha parecido? Me apetece pillar algo un poco más actual de los Vengadores, y estoy pensando comprar el libro "Siempre Vengadores", o bien el BoME de Busiek y Pérez ¿Alguien puede hablarme de ellos, de qué van y qué tal están? Introducirme un poco en el contexto, vamos. Y recomendarme alguno (o alguna otra cosa más interesante).

Tanto la etapa de Busiek y Pérez como "Siempre Vengadores" (publicadas ambas a la vez) son imprescindibles para un seguidor de los Vengatas.
Eso sí, quizá te interese conseguir la primera en su edición en grapa, o en los retapados que sacó Planeta al final de su trayectoria editorial, incluyendo 4 o 5 números a un precio de 3 €, en lugar de la cara edición en BOME.
He visto un tomo de Forum que recopila toda (creo) la miniserie Siempre Vengadores, con tapa dura, por 15€. No está mal, si lo comparamos con el precio de los BoME de Panini ¿qué opináis?
Hipe, en cuanto a los retapados ¿Te refieres a unos más antiguos que tenían el lomo blanco, o a otros que son posteriores, con el lomo azul (aunque también he visto otros con lomo amarillo, naranja...)? ¿En estos retapados se incluye la etapa que comentamos, la de Busiek y Pérez? (que si no me equivoco, es el principio del volumen 3, es decir la continuación de "Héroes Reborn" ¿me lo podéis confirmar?)
 Otra cosa ¿créeis que es necesario leer la etapa inmediatamente anterior para enterarse de la trama de esta etapa? Es que ya os digo, no he leído nada de los Vengadores posterior a los años 80, y lo que más me seduce son estas etapas que os he comentado (la de Busiek y Pérez, y Siempre Vengadores), pero temo comprarlo y no enterarme de nada por no haber leído "Héroes Reborn" ni nada de los años 90 ¿créeis que es imprescindible, o lo disfrutaré igual?
Y por último ¿me podéis dar vuestra opinión sobre si estas etapas son las mejores (se entiende posteriores a los años 80), o hay alguna otra más interesante? Es que Busiek me parece un gran guionista, y George Pérez... sin palabras, es un clásico. Y creo que Roger Stern también mete mano en el argumento, por eso me parece tan interesante.
Muchas gracias por anticipado.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #977 en: 11 Febrero, 2007, 17:31:12 pm »
De los Vengadores sólo conozco lo publicado en la Biblioteca Marvel (años 60, 70 y principios de los 80). He visto que ha salido en 100% Marvel un tomo titulado "Año Uno" que es algo así como historias jamás contadas de los Vengadores originales ¿alguien que lo haya leído puede decir qué le ha parecido? Me apetece pillar algo un poco más actual de los Vengadores, y estoy pensando comprar el libro "Siempre Vengadores", o bien el BoME de Busiek y Pérez ¿Alguien puede hablarme de ellos, de qué van y qué tal están? Introducirme un poco en el contexto, vamos. Y recomendarme alguno (o alguna otra cosa más interesante).

Tanto la etapa de Busiek y Pérez como "Siempre Vengadores" (publicadas ambas a la vez) son imprescindibles para un seguidor de los Vengatas.
Eso sí, quizá te interese conseguir la primera en su edición en grapa, o en los retapados que sacó Planeta al final de su trayectoria editorial, incluyendo 4 o 5 números a un precio de 3 €, en lugar de la cara edición en BOME.
He visto un tomo de Forum que recopila toda (creo) la miniserie Siempre Vengadores, con tapa dura, por 15€. No está mal, si lo comparamos con el precio de los BoME de Panini ¿qué opináis?
Hipe, en cuanto a los retapados ¿Te refieres a unos más antiguos que tenían el lomo blanco, o a otros que son posteriores, con el lomo azul (aunque también he visto otros con lomo amarillo, naranja...)? ¿En estos retapados se incluye la etapa que comentamos, la de Busiek y Pérez? (que si no me equivoco, es el principio del volumen 3, es decir la continuación de "Héroes Reborn" ¿me lo podéis confirmar?)
 Otra cosa ¿créeis que es necesario leer la etapa inmediatamente anterior para enterarse de la trama de esta etapa? Es que ya os digo, no he leído nada de los Vengadores posterior a los años 80, y lo que más me seduce son estas etapas que os he comentado (la de Busiek y Pérez, y Siempre Vengadores), pero temo comprarlo y no enterarme de nada por no haber leído "Héroes Reborn" ni nada de los años 90 ¿créeis que es imprescindible, o lo disfrutaré igual?
Y por último ¿me podéis dar vuestra opinión sobre si estas etapas son las mejores (se entiende posteriores a los años 80), o hay alguna otra más interesante? Es que Busiek me parece un gran guionista, y George Pérez... sin palabras, es un clásico. Y creo que Roger Stern también mete mano en el argumento, por eso me parece tan interesante.
Muchas gracias por anticipado.

No tengo estos retapados en concreto, pero sí los de otras colecciones, y efectivamente, sus lomos son de diversos colores. No es necesario leerse la etapa anterior para entender la etapa de Busiek-Pérez. En absoluto. Quizá alguna referencia suelta, pero ya se hicieron así adrede, como un reload tras Héroes Reborn, como tú indicas.

Siempre Vengadores es otro cantar, ya que se nutre de múltiples historias del grupo, haciendo referencia a aventuras de los 60, 70, 80 y 90 por igual. De todas maneras, el hilo argumental no es díficil de seguir, solo que hay diversos flashbacks a hechos de diferentes épocas y demás. Los autores consiguen que lo entiendas todo. Y sí, está recopilada en un tomo de tapa dura por Forum.

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #978 en: 11 Febrero, 2007, 19:01:44 pm »
¿Y qué me decís? ¿Es de lo mejorcito de los Vengadores, o hay etapas que os parecen más interesantes? Si tuviérais que comprar algo de los Vengadores ¿os decidiríais por éstas? También me atraen porque tienen un aire bastante clásico (no sé, por el dibujo quizá, o por los personajes).

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #979 en: 11 Febrero, 2007, 19:49:34 pm »
¿Y qué me decís? ¿Es de lo mejorcito de los Vengadores, o hay etapas que os parecen más interesantes? Si tuviérais que comprar algo de los Vengadores ¿os decidiríais por éstas? También me atraen porque tienen un aire bastante clásico (no sé, por el dibujo quizá, o por los personajes).

Etapas modernas, para mi la de Busiek y Pérez es la mejor. Después de Busiek vino Geoff Johns, que empezó francamente bien y tuvo un primer año para enmarcar, pero a partir del final de la excepcional Zona Roja, Johns empezó a flojear, por lo que te recomiendo la etapa de Busiek, que, aún con sus altibajos (que los tiene) en general me parece mejor que la de Johns.  Después de Johns viene Austen, de esta etapa huye mientras puedas ya que es un truño tras otro. Luego,  para acabar el volumen viene la fallida Vengadores Desunidos, un petardazo de Bendis que no recomendaría a nadie.
Después ya viene Nuevos Vengadores, que pese a que, en mi opinión está bastante bien, no llega al nivel de la etapa de Busiek.

Todo esto que he dicho son etapas posteriores a Busiek, de lo anterior, ni idea porque no he leído nada.
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #980 en: 11 Febrero, 2007, 20:03:16 pm »
Vaya, Doc, muchas gracias por el resumen de etapas ¿Sabrías decirme (aproximadamente) hasta qué número USA se mantienen Busiek y Pérez? ¿Es una etapa muy larga?

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #981 en: 11 Febrero, 2007, 20:05:50 pm »
Vaya, Doc, muchas gracias por el resumen de etapas ¿Sabrías decirme (aproximadamente) hasta qué número USA se mantienen Busiek y Pérez? ¿Es una etapa muy larga?

Busiek se mantiene hasta el 57 español, en el 58 empieza Johns, pero Pérez se va bastante antes, siendo sustituido primero por Alan Davis y luego por Brent Anderson y Keron Dwyer, lo que no se es el número exacto en el que se marcha Pérez.


Edito: El último número de Pérez es el 34. Luego vienen un número de Romita Jr perteneciente al crossover Maximum Security (35), dos de Steve Epting (36-37), seis de Alan Davis (38-43) cinco de Manuel García (44-48 menos el 45 que es de Ivan Reis e Ian Churchill) 3 de Keron Dwyer (49-51) uno de Brent Anderson (52), otro de Ivan Reis (53) dos de Keros Dwyer de nuevo (54-55) uno de Patrick Zircher (56) y uno de Yanick Paquette (57).

Como ves, el baile de dibujantes desde la marcha de Pérez fue guapo.

Edito por segunda vez: Durante la etapa de Pérez, también tuvo que ser sustituido en algún número, que cito ahora:
3 números con Jerry Ordway al guión y al dibujo (16-18) (estos temo que Panini se los salte en su recopilación en BOME, viend lo que han hecho con Daredevil), uno de Stuart Immonen (26) y en los números 31 y 32, Pérez es ayudado por Paul Ryan.
Por lo tanto, Pérez se encargó desde el 1 hasta el 15, desde el 19 hasta el 25 y desde el 27 hasta el 34.
« última modificación: 11 Febrero, 2007, 20:18:22 pm por Doc Samson »
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado The Punisher

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.499
  • Sexo: Masculino
  • La gente miente, las pruebas no.
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #982 en: 11 Febrero, 2007, 21:08:15 pm »
Tengo pensado comprarme el tomo de los vengatas en cuanto pueda. ¿Es seguro, más o menos, que sigan con la recopilación?

Visitad mi blog de cómics, pelis y demás frikadas: http://theword-sj.blogspot.com/

Desconectado Doc Samson

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.728
  • Sexo: Masculino
  • Humberto Ramos mola
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #983 en: 11 Febrero, 2007, 21:09:53 pm »
Tengo pensado comprarme el tomo de los vengatas en cuanto pueda. ¿Es seguro, más o menos, que sigan con la recopilación?

En principio se supone que sí, pero nunca se sabe...
Being the adventures of a young man whose principal interests are rape, ultra-violence and Beethoven (La naranja mecánica).






Desconectado Arma X

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.990
  • Sexo: Masculino
  • El tiempo es el ladrón de la memoria.
    • nebrera
    • Ver Perfil
    • El noticiario del Garras
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #984 en: 11 Febrero, 2007, 21:11:40 pm »
Tengo pensado comprarme el tomo de los vengatas en cuanto pueda. ¿Es seguro, más o menos, que sigan con la recopilación?

Hombre fijo que la continuan ya que en el tomo tiene el número 1 y continuara igual que han echo con new x-men. Los tomos BOME siempre que lleven numeración continuan.

Desconectado punicher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.031
  • Sexo: Masculino
  • vamos,alegrame el dia
    • Ver Perfil
    • http://losacolitosdekirby.blogspot.com/
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #985 en: 11 Febrero, 2007, 21:37:20 pm »
no se sabe,los xmen de pacheco tambien tenia numeracion y mira como acabaron,en el olvido...

Desconectado ASV

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.905
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de dos ...y nieto de cuatro.
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #986 en: 11 Febrero, 2007, 21:58:42 pm »
Solo depende de una cosa... "las ventas" y no me refiero a la plaza de toros... si el BoME de los Vengadores tiene bastanta aceptación posiblemente continuen con la serie, de lo contrario... :disimulo:

¿Pienso y luego existo?
Si es así, cuán pocos somos en la tierra...

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #987 en: 11 Febrero, 2007, 23:28:22 pm »
Vaya, Doc, muchas gracias por el resumen de etapas ¿Sabrías decirme (aproximadamente) hasta qué número USA se mantienen Busiek y Pérez? ¿Es una etapa muy larga?

Busiek se mantiene hasta el 57 español, en el 58 empieza Johns, pero Pérez se va bastante antes, siendo sustituido primero por Alan Davis y luego por Brent Anderson y Keron Dwyer, lo que no se es el número exacto en el que se marcha Pérez.


Edito: El último número de Pérez es el 34. Luego vienen un número de Romita Jr perteneciente al crossover Maximum Security (35), dos de Steve Epting (36-37), seis de Alan Davis (38-43) cinco de Manuel García (44-48 menos el 45 que es de Ivan Reis e Ian Churchill) 3 de Keron Dwyer (49-51) uno de Brent Anderson (52), otro de Ivan Reis (53) dos de Keros Dwyer de nuevo (54-55) uno de Patrick Zircher (56) y uno de Yanick Paquette (57).

Como ves, el baile de dibujantes desde la marcha de Pérez fue guapo.

Edito por segunda vez: Durante la etapa de Pérez, también tuvo que ser sustituido en algún número, que cito ahora:
3 números con Jerry Ordway al guión y al dibujo (16-18) (estos temo que Panini se los salte en su recopilación en BOME, viend lo que han hecho con Daredevil), uno de Stuart Immonen (26) y en los números 31 y 32, Pérez es ayudado por Paul Ryan.
Por lo tanto, Pérez se encargó desde el 1 hasta el 15, desde el 19 hasta el 25 y desde el 27 hasta el 34.
Gracias por la información, Doc. Un resumen muy currao.
Lo que no me cuadra del BoME es que al parecer tiene 208 páginas, y sólo anuncian que contiene 6 números y un anual (The Avengers vol. 3, 1-6 y Annual 98 USA). Muchas páginas para sólo 7 números ¿no?

Desconectado VengadorNovato

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 422
    • Ver Perfil
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #988 en: 11 Febrero, 2007, 23:59:26 pm »
Ahora no es hora de ponernos a hacer calculos matematicos,pero añade introducciones, portadas,la tipica pagina en blanco q no hace nada...  ;)  y bueno,todavia nos quedaran algunas  :torta:  :lol:

Eso si,no te preocupes q seguro q te las han cobrado  :lol:  :lol:  :lol:
El que mas lento escribe mensajes

Desconectado Arma X

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.990
  • Sexo: Masculino
  • El tiempo es el ladrón de la memoria.
    • nebrera
    • Ver Perfil
    • El noticiario del Garras
Re: La Mansión (hilo para hablar de los vengadores y series afines)
« Respuesta #989 en: 11 Febrero, 2007, 23:59:34 pm »
Gracias por la información, Doc. Un resumen muy currao.
Lo que no me cuadra del BoME es que al parecer tiene 208 páginas, y sólo anuncian que contiene 6 números y un anual (The Avengers vol. 3, 1-6 y Annual 98 USA). Muchas páginas para sólo 7 números ¿no?

Tienes que tener en cuenta que incluye las portadas de cada número y esas páginas también las cuentan.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines