Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: La situación actual del cómic. Un proyecto.  (Leído 4847 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sota de Corazones

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.065
  • De copas con el Fulcro.
    • mmartin
    • Ver Perfil
La situación actual del cómic. Un proyecto.
« en: 01 Junio, 2011, 21:34:40 pm »
Las noticias que han surgido en estos días sobre el reinicio del UDC con todas sus colecciones (52 en total) comenzando desde 0, han dado como resultado multitud de comentarios, artículos, opiniones y debates. Este movimiento por parte de DC, aunque para algunos les parezca "rutinario" por parte de la editorial, posiblemente sea una reacción importante ante el panorama que barruntaba para la Distinguida Competencia. Leyendo artículos como el de Zona Negativa http://www.zonanegativa.com/?p=29148 o el del uno de los editores y críticos de la web CBR http://www.comicbookresources.com/?page=article&id=32470 dan mucho para pensar. ¿Se debe esta reacción de DC al temor de un futuro desesperanzador para sus ventas? ¿Estamos en un punto en el que el formato actual de publicación del cómic está en entredicho? Ahora que los soportes digitales se han popularizado y los libros digitales son los más IN ¿seguirá el cómic el mismo camino? ¿Es este el siguiente paso evolutivo de las publicaciones? El debate de los soportes no nos es ajeno, aquí hemos discutido (y aún lo hacemos) sobre qué sistema es mejor para comprar y leer cómics ¿Grapas, tomos, digital...? ¿No resulta extraño que en plena crisis, el formato de tomo recopilatorio se esté imponiendo claramente?

Me encuentro multitud de preguntas por los foros y webs que no sabemos encontrarle respuesta y lo único que podemos hacer es suponer. Cito, por ejemplo, de Zona Negativa:

Citar
Es decir: lectores hay, y jóvenes con ganas de engancharse al Noveno Arte también. La cuestión es… ¿por qué prefieren el manga frente al producto tradicional made in USA? ¿Por qué los superhéroes no calan tanto en las nuevas generaciones?

Thor es un taquillazo mundial en los cines, pero no en las tiendas de cómics. Como diría Mourinho ¿Por qué?

O esta cita del editor de la web CBR, que se pregunta sobre la situación actual del cómic en USA:
Citar
I don't have a solution here, I'm sorry to say. There is no simple quick fix. There is no single thing that will fix it all. Even the returnability option is hotly debated. But isn’t it time we tried something?

En la década de los 40 y 50 los cómics se vendían por millones en USA. Hoy en día esa cifra es una utopía, y lo peor de todo, es que sigue bajando el número de ventas. Y Mou se pregunta...
 
Hoy se me ocurrió una cosa bastante simple. Parece que muchos nos hacemos estas preguntas y sólo suponemos algunas respuestas, pero ¿Se las hacemos a los demás? Es decir, ¿sabemos realmente lo que opinan los lectores de cómics más allá de los foros (no sólo de cómic americano)? Y más aun ¿y los que no leen cómics? ¿Qué piensan? ¿El manga gana el terreno que pierde los superhéroes?
Entonces pensé en una encuesta y en aproximadamente una hora se me ocurrieron varias preguntas y diferentes maneras de enfocarla (encuestados, lugares donde realizarla, rasgos a tener en cuenta como la edad, sexo, origen, etc.). En fin, que tengo un proyecto de encuesta y quiero hacerlo bastante serio, y nada mejor que otras opiniones e ideas para llevarla a cabo. Por eso quisiera saber si alguien estaría dispuesto a echarme una mano y conocer el grado de implicación.
Antes de seguir con el tema quiero ver si alguien pudiera ayudarme con las encuestas, no sólo elaborarla sino realizarlas, a lo mejor uno puede aportar enfoques mientras que otro puede ofrecer su grupo de amigos/oficina/clase como campo de encuestas.

En fin, veo esto como una oportunidad de hacer algo que, y que alguien me corrija si no es así, no se ha visto antes y ver cómo se está moviendo el mercado de publicaciones y tal vez responder algunas preguntas de hacia dónde nos dirigimos.

Ahí queda la propuesta. Con que a uno le interese me doy por satisfecho.

« última modificación: 01 Junio, 2011, 21:43:44 pm por Sota de Corazones »

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #1 en: 01 Junio, 2011, 21:42:32 pm »

 Interesante lo es y mucho .
 Pero .... hay gente dispuesta a , fuera de las webs , a hacer trabajo de campo y preguntar sobretodo a la gente que no compra o lee cómics ?
 Es complicado .

 Por cierto repasa tu mensaje que un párrafo lo has copiado dos veces .

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Sota de Corazones

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.065
  • De copas con el Fulcro.
    • mmartin
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #2 en: 01 Junio, 2011, 21:46:54 pm »
gracias spiderchen, editado. Sé que el trabajo de campo es jodido, pero tampoco pido mil encuestas por persona. Además, creo que los salones y convenciones pueden ayudar mucho. Tendría que ponerme en contacto con las organizaciones y pedir el favor. Es ver si puede funcionar, creo que lo mejor es empezar localmente yo mismo, y si se me une alguien genial, no quiero montar un rascacielos sin antes hacer una chabola.

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.740
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #3 en: 01 Junio, 2011, 21:52:57 pm »
Suena interesante.

Así a ojo,

La cuestión es… ¿por qué prefieren el manga frente al producto tradicional made in USA? ¿Por qué los superhéroes no calan tanto en las nuevas generaciones?

Tribu urbana, pura sociología. El leer superhéroes está estancado en el prototipo de friki de más de 30 años, los jóvenes frikis leen manga. Siempre habrá frikis, pero eso no quiere decir que se distingan totalmente del resto, formarán su propio grupo y seguirán patrones de conducta.

Yo creo que el mercado se está moviendo más que nada hacia el cómic... no exactamente gafapasta, pero no sé cómo llamarlo: al que no tiene superhéroes y tampoco es manga. ¿A cuánta gente ha podido enganchar manolo a los Muertos Vivientes? :lol: Pues eso.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.313
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #4 en: 01 Junio, 2011, 21:55:15 pm »
Me quedan poco por enganchar.  :lol:
Yo recomiendo a mis amigos y compañeros de trabajo cómics adultos (léase Vértigo) antes que de temática superheróica.
Y en cuanto al manga, nunca he leído nada.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado RIDER

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.155
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #5 en: 01 Junio, 2011, 22:14:37 pm »
una de las cosas buenas del comic es la disparidad que tiene,no solo esta el manga o el comic superheróico..he descubierto que hay comics hasta de cocina!que para mi ya es el colmo que auna mi vocación y mi afición como A FUEGO NEGRO
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
o el gourmet solitario
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
es esa absurda asociación de su lectura con ser "friki",como si ser "friki"fuera algo malo,esa connotación absurda que hace que la gente no de el paso a disfrutar de su lectura y el dibujo.

el otro dia me pregunta mi suegro que porqué me gusta leer comics  :puzzled: le respondi que es mi manera de desconectar,de bajar de la tierra durante un rato, y que es una afición más como puede ser el futbol, solo que el futbol es la afición por defecto de la sociedad y le dije que friki era que es del racing de santander, que se gasta las pelas en ir a ver los partidos de su equipo perder, a pasar frio al sardinero  :lol:

los comics no tendran tantos fans como otras aficiones pero llenan cines con sus peliculas y las arcas de las empresas correspondientes con el merchandising

  UMY Mejor Forero 2015
  UMY Mejor Forero 2017
 AFA Forero que amo en secreto 2016,2017
 AFA Puto Amo del Foro 2016

Desconectado Sota de Corazones

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.065
  • De copas con el Fulcro.
    • mmartin
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #6 en: 01 Junio, 2011, 22:26:11 pm »
Citar
le dije que friki era que es del racing de santander, que se gasta las pelas en ir a ver los partidos de su equipo perder, a pasar frio al sardinero 
  verdad como un templo.

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #7 en: 01 Junio, 2011, 22:28:51 pm »
Primero respecto a la encuesta. Es un tema complicado. A mí me interesa el tema y analizar el resultado, pero lamentablemente ahora mismo tengo muchos frentes abiertos y no puedo comprometerme con otro más. Pero si la intención es hacer algo que sea significativo y representativo hay que hacerlo bien. Si no se puede abarcar algo, mejor no hacerlo. Quiero decir que si no se puede realizar una encuesta al público general que cumpla las condicones necesarias, es mejor no hacerla y en cambio se puede aspirar a hacer una encuesta a los lectores de comics, que quizás sea más fácil de llevar a cabo (por ejemplo hablando con librerías especializadas, para que la pongan a dsposición de sus clientes) Lo que quiero decir es que es mejor abarcar menos pero hacerlo bien de modo que resulte una encuesta representativa y con un resultado válido.

Segundo, respecto a la situación actual del cómic. El problema del tebeo de superhéroes es que para leer un número de Spider-Man o de Batman hay que saber, y mucho. Una persona corriente, que no está acostumbrada a leer cómics y lea un número del Capitán América no volverá a leer un cómic en su vida. Una posible solución a ese problema puede ser la propuesta de DC, pero, aun en caso de que se realizara correctamente y realmente supusiera un completo reinicio de toda la línea (cosa que dudo), dentro de unos años estaríamos en el mismo punto (y si no mirad la línea Ultimate). Los cómics de superhéroes son hoy en día, nos guste o no, para una minoría, y paradójicamente son los cómics que antes veíamos como "independientes" los que ahora tienen un público mayoritario. Es decir el público general compra antes Maus o El Invierno del Dibujante, que Superman o X-Men, y lo que es más importante, le gustan más. Este tipo de cómic que se ha dado en llamar Novela Gráfica es el futuro de la historieta ya que tiene un target mucho más amplio y más accesible que el clásico tebeo de superhéroes.

En cuanto al cómic digital, no creo que represente el futuro sino un futuro. Aun le queda muchísimo camino por recorrer al cómic tradicional en formato papel, y el tebeo digital aporta una forma nueva de entender el cómic pero no un sustituto. De hecho creo que es un error grave publicar cómics pensados para ser editados en formato papel en formato digital, es una falta de respeto por el propio medio y una falta de consideración enorme por el trabajo de los artistas.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #8 en: 03 Junio, 2011, 20:38:02 pm »
Las noticias que han surgido en estos días sobre el reinicio del UDC con todas sus colecciones (...) dan mucho para pensar. ¿Se debe esta reacción de DC al temor de un futuro desesperanzador para sus ventas?

Obviamente, el objetivo es atraer al nuevo lector y relanzar sus ventas. Tyler Durden lo ha explicado de maravilla.

¿Estamos en un punto en el que el formato actual de publicación del cómic está en entredicho?

Obviamente hay mucho lector que se está perdiendo con el comic digital. Lo que pretenden es captarlo y recuperar una parte del dinero perdido.
Lo que parece que va a ocurrir es que la grapa desaparecerá probablemnete por el comic digital y que las pulicaciones de lujo sean en papel.

¿No resulta extraño que en plena crisis, el formato de tomo recopilatorio se esté imponiendo claramente?
No, no es extraño. Cuando tienes cualquier comic disponible a golpe de ratón se hace imprescindible ofrecer un producto de máxima calidad que no puede ofrecer el comic virtual. Si además das una obra íntegra en un formato visualmente atractivo que incite al comprador a tenerlo en su estantería frente al acceso virtual, tienes bastante que ganar. No veo a nadie comprándo un tomo de 30-40 € para escanearlo y joderlo. Además, ¿para qué quieres algo digital si puedes tenerlo accesible y más cómodo para la vista en un tomo bonito que no te da verguenza de colocar en la estantría?

En la década de los 40 y 50 los cómics se vendían por millones en USA. Hoy en día esa cifra es una utopía, y lo peor de todo, es que sigue bajando el número de ventas.

Pero no puedes comparar esas épocas lejanas. Ahi no había internet, ni estaba el auge televisivo, la sociedad no tenía tantas posibilidades de acceso al ocio, y la forma más barata o única para mucha gente eran las novelas baratas o los comics. Actualmente tenemos una sociedad rápida, que exige esa misma rapidez, que devora lo que le gusta y demanda más y más, y si no lo encuentra rápido busca otras cosas.
Incluso comparándolos con los datos de los 90, no hay que olvidarse que si se vendían tantos comics también fue debido a la expeculación posterior para ventas astronómicas.


En fin, que tengo un proyecto de encuesta y quiero hacerlo bastante serio, y nada mejor que otras opiniones e ideas para llevarla a cabo. Por eso quisiera saber si alguien estaría dispuesto a echarme una mano y conocer el grado de implicación.

Te estas metiendo en un trabajo enorme, que requiere de muchos medios, ya sean económicos o personales. No voy a ser yo quien te corte la iniciativa, pero quizás es un poco grandilocuente.

Desconectado Sota de Corazones

  • Micronauta
  • **
  • Mensajes: 1.065
  • De copas con el Fulcro.
    • mmartin
    • Ver Perfil
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #9 en: 03 Junio, 2011, 22:20:28 pm »
Last, te cito:

Citar
No, no es extraño. Cuando tienes cualquier comic disponible a golpe de ratón se hace imprescindible ofrecer un producto de máxima calidad que no puede ofrecer el comic virtual. Si además das una obra íntegra en un formato visualmente atractivo que incite al comprador a tenerlo en su estantería frente al acceso virtual, tienes bastante que ganar. No veo a nadie comprándo un tomo de 30-40 € para escanearlo y joderlo. Además, ¿para qué quieres algo digital si puedes tenerlo accesible y más cómodo para la vista en un tomo bonito que no te da verguenza de colocar en la estantría?

Por un lado. Estás dando por sentado que el cómic digital está quitando lectores de cómics en papel. Seguramente sea así, pero ¿Qué porcentaje? Es decir, ¿los lectores nuevos van directos al cómic digital pirata? Por que sólo estás hablando del cómic digital pirata, no del de pago. ¿Funciona el de pago realmente?
Por otro lado con respecto a esto. Y tomo otra cita que creo que viene bien.

Citar
Obviamente, el objetivo es atraer al nuevo lector y relanzar sus ventas

Dices que lo normal sería tener una edición de lujo en papel, pero yo me pregunto ¿Qué te hace pensar que el lector nuevo una vez se enganche, digamos al cómic digital de pago, lo lleve a comprar luego una edición de lujo de papel? Creo que aquí opinas con el chip de lector clásico de cómics. Pero lo que no tengo muy claro es que los nuevos lectores vengan con esta idea que tenemos los de "toda la vida" de coleccionar tomos de papel. A lo que me refiero es que tal vez llegue una generación que el tomo de lujo se la traiga sin cuidado. Sí, quiere los extras pero en su ipad. Del mismo modo que preferimos leer el Marca o el País por la red antes que comprarlo en el kiosco. Eso sí, dile al abuelo que se meta en internet al leer el Marca  :ja: él preferirá leerlo como "toda la vida".

Citar
Pero no puedes comparar esas épocas lejanas. Ahi no había internet, ni estaba el auge televisivo, la sociedad no tenía tantas posibilidades de acceso al ocio, y la forma más barata o única para mucha gente eran las novelas baratas o los comics. Actualmente tenemos una sociedad rápida, que exige esa misma rapidez, que devora lo que le gusta y demanda más y más, y si no lo encuentra rápido busca otras cosas.

Opino igual que tú, esta es la respuesta más lógica a eso que planteo, y creo que estás dando con una de las claves que estoy comentando ahora: inmediatez, facilidad, y añado dos más, disponibilidad y ahorro de espacio. Disponibilidad porque queremos conseguir cosas que ya no están al alcance de una editorial nacional ¿conseguir Avengers Infinity, por ejemplo? Y ahorro de espacio porque quiero tener el Cuarto Mundo de Kirby en mi tableta cuando me vaya de viaje a Cuenca, por poner otro ejemplo.

En definitiva, son muchas cábalas que en mi opinión surgen en un momento en el que no sabemos bien hacia donde va a ir el mercado.




Last_Avenger

  • Visitante
Re: La situación actual del cómic. Un proyecto.
« Respuesta #10 en: 04 Junio, 2011, 01:15:59 am »
Por un lado. Estás dando por sentado que el cómic digital está quitando lectores de cómics en papel. Seguramente sea así, pero ¿Qué porcentaje? Es decir, ¿los lectores nuevos van directos al cómic digital pirata? Por que sólo estás hablando del cómic digital pirata, no del de pago. ¿Funciona el de pago realmente?

¡Pues claro! La lectura virtual es de usar y tirar, lo lees y lo borras... Mientras tengas la posibilidad de leer o ver algo gratis ¿de verdad vas a pagar?
Habrá gente como tú o como yo que sí, que nos guste el tacto y el olor del comic y la espera mes a mes mientras te relees elnúmero una y otra vez, pero en esta sociedad efervescente, de todo instantaneo... No lo creo.

Dices que lo normal sería tener una edición de lujo en papel, pero yo me pregunto ¿Qué te hace pensar que el lector nuevo una vez se enganche, digamos al cómic digital de pago, lo lleve a comprar luego una edición de lujo de papel?

No estoy diciendo eso. Las ediciones digitales sustituiran a las de papel. Ojo que también estoy hablando de libros, se que no es lo mismo pero estoy un poquito más puesto. Actualmente se venden muy bien los tomos de lujo o ediciones de tapa dura, recopilatorios y demás... Lo que encarece los comics y libros aún más, porque dado que primero la grapa es muy poco rentable en ventas, segundo los lectores se decantan por las ediciones "deluxe" llevan al mercado a sacar ese tipo de produtos no solo para obtener benefico, sino para sobrevivir...
El lector nuevo se podrá enganchar digitalmente, si es que lo hace...

Creo que aquí opinas con el chip de lector clásico de cómics. Pero lo que no tengo muy claro es que los nuevos lectores vengan con esta idea que tenemos los de "toda la vida" de coleccionar tomos de papel. A lo que me refiero es que tal vez llegue una generación que el tomo de lujo se la traiga sin cuidado. Sí, quiere los extras pero en su ipad. Del mismo modo que preferimos leer el Marca o el País por la red antes que comprarlo en el kiosco. Eso sí, dile al abuelo que se meta en internet al leer el Marca  :ja: él preferirá leerlo como "toda la vida".

No hijo, mi chip sería de colección de grapa barata. Pero el mercado ya no funciona así. Con el tiempo las ediciones de bolsillo o las grapas serán absrovidas por las ediciones digitales, y las publicaciones en papel a la fuerza tienen que ser de lujo y con copiosos extra. Sino me remito a los hechos actuales. Un fallo que veo a las ediciones digitales tanto de comics o de libros es que salen igual de caras que las ediciones en papel. Y o una de dos o las pones baratas para que el esfuerzo de buscarlas y descarlas no merezca la pena, o perderas a esos potenciales clientes por precios abusivos como los libros digitales o porque directamente no quieran gastarse ese dinero.

Este es el futuro que se augura desde las tiendas de comic y las edioriales. Que se convierta en realidad ya no lo sé, pero me viene a la cabeza una magnífica frase de Calvin y Hobbes: el problema del futuro es que acaba convirtiéndose en presente.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines