Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Capitán América: el primer vengador (2011)  (Leído 125344 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #825 en: 07 Agosto, 2011, 14:10:58 pm »
¿Sacamos el tema de los agradecimientos? Porque mira que poner a Steve Epting, por hablar sólo de un caso... es un dibujante cojonudo, artista de una de las mejores etapas del Capi -según muchos, la mejor-, pero leñe...

Pues ese tema lo queria sacar. Al igual que Brubaker :puzzled:

Porque vamos, hay algunas cosillas de ultimate, mas bien el diseño de un traje, normal que aparezcan Millar y Hitch (Mas Hitch que Millar) pero sinceramente, no se a que vienen los agradeciiemientos a Brubaker y Epting...por esa regla de 3, hay muchos mas guionistas ignorados que tambien deberia tener su parte...¿No?

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #826 en: 07 Agosto, 2011, 14:11:53 pm »
Me sorprende la poca exigencia de algunos aficionados a las adaptaciones de cine. Tampoco se trata de aplaudir cualquier adaptación por mala que sea creo, simplemente por el hecho de ver a personajes de Marvel en la gran pantalla. Ya hemos llegado al punto de que los personajes de comic son habituales y rentables en el cine, creo que deberíamos pedir algo más a una historia predecible, con la colección de tópicos habitual de  chistes, relación amorosa, y explosiones.  Tampoco es cuestión de cebarse, pero quitando un par de foreros me he tenido que ir a la página 44 para encontrar una serie de críticas, mejores o peores.

Quizás alguna de ésas es muy dura. Después queremos buenas adaptaciones, pero si no somos exigentes sólo tendremos carnaza. Hay algunas adaptaciones muy buenas tambien hay que decirlo, de la misma manera que hay que hay que criticar cuando una es floja, superflua y un mero entretenimiento estival.

Coño, ¿Y si nos gusta, que quieres que digamos, que no para contentarte? :puzzled:

usuario temporal

  • Visitante
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #827 en: 07 Agosto, 2011, 14:12:40 pm »
Bryan Hitch y Mark Millar también estaban en los agradecimientos si no me equivoco.

Pero no vi a Steranko, que creó el logo de Hydra que sobre-explotan durante toda la película  ::) (y por el que, obviamente, no le habrán pagado nada) Ni vi a Englenhart ni a Sal Buscema, ni a Waid, ni a...

Lo de los agradecimientos era una excusa para poner el nombre de Stan Lee.

Desconectado mini

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 142
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #828 en: 07 Agosto, 2011, 14:22:39 pm »
En cuanto a las armas de Hydra, no creo que sean
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Alatriste

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 181
  • o_O
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #829 en: 07 Agosto, 2011, 14:41:05 pm »
Yo no creo para nada que sea casualidad. Dado que Howard Stark tiene acceso a tantas muestras de tecnología de Hydra, creo que pretenden dejar claro que la tecnología repulsora (que creó Howard y que miniaturizó Tony) proviene de ingeniería inversa del cubo cósmico. Si no, habrían usado el efecto de sonido de una manera más disimulada.

Desconectado Caótico Fanegas

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.604
  • Sexo: Masculino
  • La belleza... tan cerca y a la vez taaan lejos...
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #830 en: 07 Agosto, 2011, 15:22:48 pm »
Ahí le has dao, y lo de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

"My name is Oliver Queen. After five years on a hellish island, I have come home with only one goal: to save my city."

Desconectado monguijp

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 226
  • Sexo: Masculino
  • Puesto que no tenemos forma , nos temerán .
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #831 en: 07 Agosto, 2011, 15:26:00 pm »
Me sorprende la poca exigencia de algunos aficionados a las adaptaciones de cine. Tampoco se trata de aplaudir cualquier adaptación por mala que sea creo, simplemente por el hecho de ver a personajes de Marvel en la gran pantalla. Ya hemos llegado al punto de que los personajes de comic son habituales y rentables en el cine, creo que deberíamos pedir algo más a una historia predecible, con la colección de tópicos habitual de  chistes, relación amorosa, y explosiones.  Tampoco es cuestión de cebarse, pero quitando un par de foreros me he tenido que ir a la página 44 para encontrar una serie de críticas, mejores o peores.

Quizás alguna de ésas es muy dura. Después queremos buenas adaptaciones, pero si no somos exigentes sólo tendremos carnaza. Hay algunas adaptaciones muy buenas tambien hay que decirlo, de la misma manera que hay que hay que criticar cuando una es floja, superflua y un mero entretenimiento estival.
Coño, ¿Y si nos gusta, que quieres que digamos, que no para contentarte? :puzzled:
ya ves exiles , parece que estos super expertos criticos en el cine nos van comer si decimos que nos ha gustado la peli . yo sinceramente por las ganas y los años que llevaba esperando la pelicula del capi , ya me ha valido la pena , y sinceramente ME HA ENCANTADO y a esos fans de marvel que dicen que no van a ver las pelis de marvel studios , chapo por ellos eh , esa es la ayuda que necesita la factoria para seguir haciendo y mejorando sus films .


« última modificación: 07 Agosto, 2011, 15:27:41 pm por monguijp »

Desconectado Exiles

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.345
  • Sexo: Masculino
  • 4 8 15 16 23 42
    • Ver Perfil
    • 24 horas viendo series
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #832 en: 07 Agosto, 2011, 15:42:54 pm »
Bryan Hitch y Mark Millar también estaban en los agradecimientos si no me equivoco.

Pero no vi a Steranko, que creó el logo de Hydra que sobre-explotan durante toda la película  ::) (y por el que, obviamente, no le habrán pagado nada) Ni vi a Englenhart ni a Sal Buscema, ni a Waid, ni a...

Lo de los agradecimientos era una excusa para poner el nombre de Stan Lee.

Lo se, por eos los nombro :lol:

No creo, ya aparece su nombre como productor y como "actor". Normalmente en agradecimientos deberian ir guionistas de las historias que adaptan o creadores de los personajes en todo caso. Es mas, los creadores. Stan Lee si creo que creo algunos de los comandos. Millar y Hitch no pinta nada, pero es medianamente comprensible. Brubaker y Epting sobran, sobretodo, el 2º


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #833 en: 07 Agosto, 2011, 15:50:09 pm »
A mi no me parece tan grave la verdad.

Supongo que si aparecen en los agradecimientos es porque se les han consultado cosas para llevar a cabo la película , no porque su aportación sea más o menos importante en la historia del personaje .


Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #834 en: 07 Agosto, 2011, 15:51:20 pm »
Me sorprende la poca exigencia de algunos aficionados a las adaptaciones de cine. Tampoco se trata de aplaudir cualquier adaptación por mala que sea creo, simplemente por el hecho de ver a personajes de Marvel en la gran pantalla. Ya hemos llegado al punto de que los personajes de comic son habituales y rentables en el cine, creo que deberíamos pedir algo más a una historia predecible, con la colección de tópicos habitual de  chistes, relación amorosa, y explosiones.  Tampoco es cuestión de cebarse, pero quitando un par de foreros me he tenido que ir a la página 44 para encontrar una serie de críticas, mejores o peores.

Quizás alguna de ésas es muy dura. Después queremos buenas adaptaciones, pero si no somos exigentes sólo tendremos carnaza. Hay algunas adaptaciones muy buenas tambien hay que decirlo, de la misma manera que hay que hay que criticar cuando una es floja, superflua y un mero entretenimiento estival.
Coño, ¿Y si nos gusta, que quieres que digamos, que no para contentarte? :puzzled:
ya ves exiles , parece que estos super expertos criticos en el cine nos van comer si decimos que nos ha gustado la peli . yo sinceramente por las ganas y los años que llevaba esperando la pelicula del capi , ya me ha valido la pena , y sinceramente ME HA ENCANTADO y a esos fans de marvel que dicen que no van a ver las pelis de marvel studios , chapo por ellos eh , esa es la ayuda que necesita la factoria para seguir haciendo y mejorando sus films .




independientemente de si te encanta o no creo que decir que solo por lo que la llevas esperando ya vale la pena es la peor razón para defender tus argumentos frente a los de jrjr.  :lol: sobre todo porque el se queja de que hagan lo que hagan hay gente que lo alaba precisamente por la de tiempo que lleva esperandola y así pueden hacer mierda que alguien se la tragará. :thumbup: (y ojo que no digo que esta sea mierda pues aún no la he visto)

Desconectado Caótico Fanegas

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.604
  • Sexo: Masculino
  • La belleza... tan cerca y a la vez taaan lejos...
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #835 en: 07 Agosto, 2011, 17:16:00 pm »
Pués anda que yo no he estado esperando muchas pelis, o cómics, o libros, o series de TV y cuando han salido, alguna ha habido que ha sido un fiasco. Sólo por que se tenga el ansia viva de la espera, no se puede justificar que guste o no. :lol:
El Capi me gusta y punto. ¿A alguno no le gusta?: Bién, ¿que sí?: pués también. Las opiniones son cómo los :cul: , cada uno tiene el suyo. Tan respetable es una cómo otra. :adoracion:

"My name is Oliver Queen. After five years on a hellish island, I have come home with only one goal: to save my city."

Desconectado guille_eedc

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.683
  • Sexo: Masculino
  • Un gran poder....
    • a_hartdegen
    • Ver Perfil
    • No es cine todo lo que reluce
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #836 en: 07 Agosto, 2011, 17:25:57 pm »
El problema es que si nos gusta una pelicula de estas, nos gusta y punto; pero al que no le gusta, nos crucificá a los demás, y se empeñan en hacernos ver que la pelicula es mala. Pues mira, hace años que la gente trata de decirme que El Padrino es un peliculón, y a mi me parece aburrida. Yo no busco en una pelicula que sea una obra de arte y que tenga mil premios, busco una que me entretenga y me haga disfrutar un rato, que para eso están las peliculas. Y el capitán america me divierte y entretiene.

Queréis una peli de super héroes super profunda y que solo vosotros podáis entender y no los niños? Pues ahí tenéis Watchmen por ejemplo, o V de Vendetta (ojo no digo que sean malas eh!). Pero no nos culpéis a los demás por disfrutar de un poco de acción fantasiosa

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.602
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #837 en: 07 Agosto, 2011, 17:59:42 pm »
Pues mira, hace años que la gente trata de decirme que El Padrino es un peliculón, y a mi me parece aburrida. Yo no busco en una pelicula que sea una obra de arte y que tenga mil premios, busco una que me entretenga y me haga disfrutar un rato, que para eso están las peliculas. Y el capitán america me divierte y entretiene.

Queréis una peli de super héroes super profunda y que solo vosotros podáis entender y no los niños? Pues ahí tenéis Watchmen por ejemplo, o V de Vendetta (ojo no digo que sean malas eh!). Pero no nos culpéis a los demás por disfrutar de un poco de acción fantasiosa


Si van dirigidas a niños como dices eso, ya es otro tema.  No creo que todas vayan dirigidas a niños ni mucho menos.
Hay ejemplos de películas de super héroes que son muy buenas, no necesariamente deben ser ésas que pones.
Pd. El Capitán América es mejor que El Padrino, lo dudo pero a ver quién demuestra lo contrario  :lol:
« última modificación: 07 Agosto, 2011, 18:02:51 pm por jrjr »

Desconectado monguijp

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 226
  • Sexo: Masculino
  • Puesto que no tenemos forma , nos temerán .
    • Ver Perfil
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #838 en: 07 Agosto, 2011, 18:39:04 pm »
Me sorprende la poca exigencia de algunos aficionados a las adaptaciones de cine. Tampoco se trata de aplaudir cualquier adaptación por mala que sea creo, simplemente por el hecho de ver a personajes de Marvel en la gran pantalla. Ya hemos llegado al punto de que los personajes de comic son habituales y rentables en el cine, creo que deberíamos pedir algo más a una historia predecible, con la colección de tópicos habitual de  chistes, relación amorosa, y explosiones.  Tampoco es cuestión de cebarse, pero quitando un par de foreros me he tenido que ir a la página 44 para encontrar una serie de críticas, mejores o peores.

Quizás alguna de ésas es muy dura. Después queremos buenas adaptaciones, pero si no somos exigentes sólo tendremos carnaza. Hay algunas adaptaciones muy buenas tambien hay que decirlo, de la misma manera que hay que hay que criticar cuando una es floja, superflua y un mero entretenimiento estival.
Coño, ¿Y si nos gusta, que quieres que digamos, que no para contentarte? :puzzled:
ya ves exiles , parece que estos super expertos criticos en el cine nos van comer si decimos que nos ha gustado la peli . yo sinceramente por las ganas y los años que llevaba esperando la pelicula del capi , ya me ha valido la pena , y sinceramente ME HA ENCANTADO y a esos fans de marvel que dicen que no van a ver las pelis de marvel studios , chapo por ellos eh , esa es la ayuda que necesita la factoria para seguir haciendo y mejorando sus films .




independientemente de si te encanta o no creo que decir que solo por lo que la llevas esperando ya vale la pena es la peor razón para defender tus argumentos frente a los de jrjr.  :lol: sobre todo porque el se queja de que hagan lo que hagan hay gente que lo alaba precisamente por la de tiempo que lleva esperandola y así pueden hacer mierda que alguien se la tragará. :thumbup: (y ojo que no digo que esta sea mierda pues aún no la he visto)
nono si yo no contradigo los argumentos de nadie , es mas respeto los de cada uno , lo unico es que no deberiais intentar meternos un monton de malas criticas  a los que nos ha gustado , y como bien han dicho , si quereis unas peliculas con mas argumentos , tambien las teneis .
ah por cierto , dogfather ya que no las has vistoo , te la recomeindo , es bastante buena  :leche:

Desconectado guille_eedc

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.683
  • Sexo: Masculino
  • Un gran poder....
    • a_hartdegen
    • Ver Perfil
    • No es cine todo lo que reluce
Re: Capitán América: el primer vengador (2011)
« Respuesta #839 en: 07 Agosto, 2011, 19:16:52 pm »
Pues mira, hace años que la gente trata de decirme que El Padrino es un peliculón, y a mi me parece aburrida. Yo no busco en una pelicula que sea una obra de arte y que tenga mil premios, busco una que me entretenga y me haga disfrutar un rato, que para eso están las peliculas. Y el capitán america me divierte y entretiene.

Queréis una peli de super héroes super profunda y que solo vosotros podáis entender y no los niños? Pues ahí tenéis Watchmen por ejemplo, o V de Vendetta (ojo no digo que sean malas eh!). Pero no nos culpéis a los demás por disfrutar de un poco de acción fantasiosa


Si van dirigidas a niños como dices eso, ya es otro tema.  No creo que todas vayan dirigidas a niños ni mucho menos.
Hay ejemplos de películas de super héroes que son muy buenas, no necesariamente deben ser ésas que pones.
Pd. El Capitán América es mejor que El Padrino, lo dudo pero a ver quién demuestra lo contrario  :lol:

Pero hombre no saques de contexto mis palabras que pareces la Belén Esteban! (Perdón por tan grave insulto  :lol:). Solo ponía un ejemplo, no digo que el Padrino sea mejor que el Capitán América, digo que a mi me gusta más esta última, pero obviamente a nivel cinematográfico, guión, imágen, etc, el padrino es mucho mejor. Pero mejor cinematográficamente hablando no quiere decir que me tenga que gustar. No se si me explico   :smilegrin:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines