Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II  (Leído 129125 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ArtYDel

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.993
  • Sexo: Masculino
  • Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #255 en: 11 Febrero, 2011, 11:00:04 am »
La guerra de los mundos (1953)
Me detengo a comentar estas cosas por lo que decía el otro día Spiderchen de la importancia de haber vivido en vivo y en directo eventos como por ejemplo el estreno de Star Wars. Pues con esta película pasa lo mismo, la versión de 1953 es objetivamente relevante y la del 2005 no lo es, independientemente de que a uno lo guste más una que otra o al menos yo lo veo así por las razones que he explicado anteriormente.
Hola chimov: No es del todo acertada tu comparación entre el status quo de La guerra de los Mundos y Star Wars. Para mantener en actualidad a La guerra de los mundos se tuvo que hacer un remake completo (coincidimos en que el remake es bueno) mientras que con Star Wars pronto asistiremos a su tercer estreno (con sus modificaciones) en la gran pantalla a nivel mundial (con las 3d, aparte de que nos gusten más o menos).
Mientras que La guerra de los mundos original hoy día está totalmente obsoleta (como casi todo lo producido en blanco y negro y, mucho más, con lo producido mudo -ojo, digo casi todo que yo aun defiendo films en b.n., pero claro está, de los que no tenían efectos especiales-) y sólo se puede ver en cineforums muy restrictivos para cinéfilos acérrimos, Star Wars sigue viva para el gran público en salas comerciales. Opino modestamente que si un film ha quedado obsoleto, no se puede catalogar como el mejor film, sólo se le puede tener en cuenta su repercusión contemporánea. A 2011 los films de CI-FI antiguos no són mas que fósiles del celulóide que debieran estar a modo de representación del cine CI-FI sin entrar a concurso y mucho menos estar colocados como lo mejor.
Me gustaría contemplar de forma sana los ataques cardiacos de l=s espectador=s contemporáneos a La Guerra de los Mundos si pudiesen ver Avatar, por ejemplo...  :lol: 
« última modificación: 11 Febrero, 2011, 11:03:34 am por ArtYDel »
Premios U.M. al "Momentazo del año 2011" por las camisetas de la web Universo Marvel y al "Mejor forero del 2011".

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #256 en: 11 Febrero, 2011, 11:23:10 am »
Avatar (2009)
Pues... no la he visto. Pero la tengo, la veré, y la comentaré :roll:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Puño de Hielo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.090
  • Sexo: Masculino
  • Porque todos queremos hielo en la copa !!!!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #257 en: 11 Febrero, 2011, 11:43:25 am »
Avatar
una muy buena película que explota el campo visual y la tecnología 3D extraordinariamente, es cierto que Cameron nos sumerge en un mundo maravilloso, la peli tiene un buen ritmo, pero en cuanto a historia flojea,es su punto débil, es algo ya muy explotado y visto, y la relación entre los protas no consigue alcanzar el clímax de pasión que si se consiguió apreciar en Titanic,mis expectativas con esta película eran mucho mayores debido a la muy buena propaganda que tuvo la peli, pero cuando sales del cine, si es cierto que sales satisfecho por una buena película, pero no te llena como peliculón ni pasará a los albores de los tiempos en una filmoteca como peliculón como si lo tienen otras ggrandes películas
para mi gusto demasiado sencilla en cuanto a historia, el resto de quitarse el sombrero
un 7

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #258 en: 11 Febrero, 2011, 11:54:33 am »
Avatar.
Qué película más lenta y más aburrida. Y lo siento por todos los fans, pero la historia que cuenta no tiene mucho de Ciencia Ficción. Esta es una película fantástica de tintes épicos que poco tiene que ver con el género. Si entendemos que solo por su ambientación en un planeta exótico y que aparezcan navecitas espaciales ya convierten una obra de aventuras den Ciencia ficción pues bueno... Como mucho acepto el término Space Opera, pero de CiFi nada...
Analicemos su argumento: Como bien me comentó un amigo mejicano, cuando la vio se sintió igual que como se sentirían sus antepasados cuando llegaron los españoles a América. Y yo cuando la vi no dejaba de pensar en Pocahontas. La historia es la de un marine (o explorador) que llega a un Nuevo Mundo (Pandora o América) y se pierde. Lo encuentra una princesa (Pocahontas o Nuala) y le enseña todo lo que hace su tribu y empieza a amar este nuevo mundo. Pero el jefe de los guerreros, que ama a la Princesa, esta celoso porque la princesa está enamorada del recién llegado. El objetivo es encontrar y llevarse los metales preciosos, unos el oro el otro la piedra esa de la película que no recuerdo su nombre.
La historia es lenta, se pierde en escenarios de ensueño, todo con una visión muy ecologista y muy bonita, pero que carece de trasfondo.  Todo es un elenco visual para mostrarnos imágenes idílicas y espectaculares batallas con dragones voladores y naves espaciales. La novedad radica en que ganan los buenos. Una película flojita, aburrida, lenta y que si no te dejas imbuir por esa falsa espectacularidad, te resulta un muermo y una burda copia.
Lo único destacable es la aparición de Sigourney Weaver que siempre es una maravilla y que realza una obra insulsa; y la interesante idea de esa comunión mágica entre el planeta que se entiende como un ente vivo, una diosa naturaleza con capacidad de interactuar y atacar.
Sumados los “pro” (pocos) y restando los “contra” (muchos) Puntuación:  1,5.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #259 en: 11 Febrero, 2011, 13:00:08 pm »
Avatar

Es sencillo, mira estoy de acuerdo con el amigo Last_Avenger es la historia de Pocahontas en 3D y como mejores escenas de acción.

Esta bien, no se me hizo larga, pero es un producto para ver, disfrutar y sinceramente que no pasará a la historia por ser una de las pelis que más te han marcado.

En cuanto a los efectos, sonidos y demás aportes técnicos es una verdadera gozada.

Pero sinceramente es un peli notable.

Le doy un merecido 7, porque para mi gusto no es más.

Un saludo.

Pd: Si hubieran sido krees en vez de humanos, no quedaba ni uno de los Na´vi esos, por favor, quién lleva torretas con soldados descubiertos en un bombardero, por no hablar de su forma de tirar las cosas, para que luego los cogan pajarracos con grandes alas, al ingeniero aeronáutico que se le ocurrió tal cosa debería fusilarlo XDDD,A verse visto tal despropósito.

Desconectado snaucer

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.265
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #260 en: 11 Febrero, 2011, 13:02:30 pm »
 :lol :lol: :lol: :lol: AX-VELL das un poco de miedo  :lol: :lol: :lol:
huevos fritos con jamon te los comes cuando quieras pero folla siempre con condon.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #261 en: 11 Febrero, 2011, 13:35:51 pm »
Sin embargo tiene toda la razon del mundo... A poco que los humanos hubieran sido menos chapuzas, de los pitufos esos no quedaban ni el recuerdo... Es como lo del Retorno del Jedi y los ewoks: No te lo crees ni jarto de farlopa

En fin, lástima que no los hubieran exterminado... Al menos así hubiera habido "sorpresa" y la peli hubiera sido mas interesante y no la metrallada pasteloidal que nos endosaron


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Cimmerio

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #262 en: 11 Febrero, 2011, 14:42:43 pm »
La guerra de los mundos (1953)
Me detengo a comentar estas cosas por lo que decía el otro día Spiderchen de la importancia de haber vivido en vivo y en directo eventos como por ejemplo el estreno de Star Wars. Pues con esta película pasa lo mismo, la versión de 1953 es objetivamente relevante y la del 2005 no lo es, independientemente de que a uno lo guste más una que otra o al menos yo lo veo así por las razones que he explicado anteriormente.
Hola chimov: No es del todo acertada tu comparación entre el status quo de La guerra de los Mundos y Star Wars. Para mantener en actualidad a La guerra de los mundos se tuvo que hacer un remake completo (coincidimos en que el remake es bueno) mientras que con Star Wars pronto asistiremos a su tercer estreno (con sus modificaciones) en la gran pantalla a nivel mundial (con las 3d, aparte de que nos gusten más o menos).
Mientras que La guerra de los mundos original hoy día está totalmente obsoleta (como casi todo lo producido en blanco y negro y, mucho más, con lo producido mudo -ojo, digo casi todo que yo aun defiendo films en b.n., pero claro está, de los que no tenían efectos especiales-) y sólo se puede ver en cineforums muy restrictivos para cinéfilos acérrimos, Star Wars sigue viva para el gran público en salas comerciales. Opino modestamente que si un film ha quedado obsoleto, no se puede catalogar como el mejor film, sólo se le puede tener en cuenta su repercusión contemporánea. A 2011 los films de CI-FI antiguos no són mas que fósiles del celulóide que debieran estar a modo de representación del cine CI-FI sin entrar a concurso y mucho menos estar colocados como lo mejor.
Me gustaría contemplar de forma sana los ataques cardiacos de l=s espectador=s contemporáneos a La Guerra de los Mundos si pudiesen ver Avatar, por ejemplo...  :lol: 

No estoy para nada de acuerdo con estas opiniones. ¿Tenemos que eliminar de un plumazo 70 años de historia de cine para elaborar un ranking?. Los efectos especiales pueden haberse quedado obsoletos pero la forma en que se cuenta no. ¿No son obras maestras del género Ultimatum a la tierra, La invasión de los ladrones de cuerpos, Planeta Prohibido, El increible hombre menguante, Metropolis, La vida futura (de momento solo ha salido una espero que al menos aparezca alguna más de las que cito). Star Wars esta vigente en salas comerciales gracias a que el genio Lucas les ha dado un lavado de cara espectacular porque lo cierto es que los efectos, sobre todo los de la la primera de la saga ya daban algo de penita.

En cuanto a Avatar: Pues lo que se esperaba superespectaculo con gloriosos efectos especiales para decorar un guión sencillito y manido hasta la saciedad. Cameron se luce en lo que mejor sabe hacer las costosas y espectaculares secuencias de acción, el resto postales muy bonitas y poco más. El 3D... logra muy buenos momentos como el bosque fluorescente en el que tenia la tentación de extender la mano para intentar tocar las hojas pero no nos engañemos, es una moda pasajera, más allá de tirar objetos a la cara del espectador no tienen mucho más sentido. Siempre te impacta los primeros minutos luego pasa completamente desapercibido. Quiza para momentos puntuales como en una de las entregas de Freddy Krueger pueda estar bien para toda una pelicula más allá de sacar los cuartos puede ser hasta incomodo. Vamos es que la última vez que se puso de moda las gafitas se daban GRATIS con la entrada o a un precio simbolico y por supuesto pasaban a ser de tu propiedad. Volviendo al tema a mi el film si me entretuvo y no puedo darle menos de un 7
Crom, jamas te he rezado, no sirvo para ello. Nadie recordará si fuimos hombres malos o buenos, porque luchamos o porque morimos. Lo único que importa es que dos se enfrentan a muchos. El valor te agrada, concédeme pues una petición, concédeme la venganza y si no me escuchas... ¡¡VETE AL INFIERNO!!

Desconectado Salo

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.777
  • Sexo: Masculino
  • AfA 2010 "Forero con sabor más clásico"
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #263 en: 11 Febrero, 2011, 15:01:27 pm »
¿No son obras maestras del género Ultimatum a la tierra, La invasión de los ladrones de cuerpos, Planeta Prohibido, El increible hombre menguante, Metropolis, La vida futura (de momento solo ha salido una espero que al menos aparezca alguna más de las que cito).

Están todas, menos "El increíble hombre menguante", que según filmaffinity es de género fantástico (¿próximo hilo?) :callado:


"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia"

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #264 en: 11 Febrero, 2011, 15:07:23 pm »
La guerra de los mundos (1953)
Me detengo a comentar estas cosas por lo que decía el otro día Spiderchen de la importancia de haber vivido en vivo y en directo eventos como por ejemplo el estreno de Star Wars. Pues con esta película pasa lo mismo, la versión de 1953 es objetivamente relevante y la del 2005 no lo es, independientemente de que a uno lo guste más una que otra o al menos yo lo veo así por las razones que he explicado anteriormente.
Hola chimov: No es del todo acertada tu comparación entre el status quo de La guerra de los Mundos y Star Wars. Para mantener en actualidad a La guerra de los mundos se tuvo que hacer un remake completo (coincidimos en que el remake es bueno) mientras que con Star Wars pronto asistiremos a su tercer estreno (con sus modificaciones) en la gran pantalla a nivel mundial (con las 3d, aparte de que nos gusten más o menos).
Mientras que La guerra de los mundos original hoy día está totalmente obsoleta (como casi todo lo producido en blanco y negro y, mucho más, con lo producido mudo -ojo, digo casi todo que yo aun defiendo films en b.n., pero claro está, de los que no tenían efectos especiales-) y sólo se puede ver en cineforums muy restrictivos para cinéfilos acérrimos, Star Wars sigue viva para el gran público en salas comerciales. Opino modestamente que si un film ha quedado obsoleto, no se puede catalogar como el mejor film, sólo se le puede tener en cuenta su repercusión contemporánea. A 2011 los films de CI-FI antiguos no són mas que fósiles del celulóide que debieran estar a modo de representación del cine CI-FI sin entrar a concurso y mucho menos estar colocados como lo mejor.
Me gustaría contemplar de forma sana los ataques cardiacos de l=s espectador=s contemporáneos a La Guerra de los Mundos si pudiesen ver Avatar, por ejemplo...  :lol: 

No estoy para nada de acuerdo con estas opiniones. ¿Tenemos que eliminar de un plumazo 70 años de historia de cine para elaborar un ranking?. Los efectos especiales pueden haberse quedado obsoletos pero la forma en que se cuenta no. ¿No son obras maestras del género Ultimatum a la tierra, La invasión de los ladrones de cuerpos, Planeta Prohibido, El increible hombre menguante, Metropolis, La vida futura (de momento solo ha salido una espero que al menos aparezca alguna más de las que cito). Star Wars esta vigente en salas comerciales gracias a que el genio Lucas les ha dado un lavado de cara espectacular porque lo cierto es que los efectos, sobre todo los de la la primera de la saga ya daban algo de penita.

Opino igual que tu, y es que ya me dirás que tiene que ver el hecho de que los efectos sean de su epoca para que no se incluyan en cierto listado.

Acaso dentro de 50 años tendremos que pensar que Star Wars no merece estar donde esta? O que la King Kong original al estar desfasada hay que sustituirla por el digno remake de Peter Jackson?

Si, las pelis de CI-FI que tienen mas años que la peste del caballo son fosiles... Toma, pues como cualquier film coetaneo de cualquier genero que se te ocurra, o es que el B/N tambien es objeto de descatalogamiento? :)


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #265 en: 11 Febrero, 2011, 16:31:44 pm »
Avatar muy nueva para mi


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Chimov

  • Colaborador de la Web
  • Kree
  • *
  • Mensajes: 1.280
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #266 en: 11 Febrero, 2011, 16:39:33 pm »
Hola ArtYDel, me alegra ver que te has unido a este hilo regularmente  :hola:
La guerra de los mundos (1953)
Me detengo a comentar estas cosas por lo que decía el otro día Spiderchen de la importancia de haber vivido en vivo y en directo eventos como por ejemplo el estreno de Star Wars. Pues con esta película pasa lo mismo, la versión de 1953 es objetivamente relevante y la del 2005 no lo es, independientemente de que a uno lo guste más una que otra o al menos yo lo veo así por las razones que he explicado anteriormente.
Hola chimov: No es del todo acertada tu comparación entre el status quo de La guerra de los Mundos y Star Wars. Para mantener en actualidad a La guerra de los mundos se tuvo que hacer un remake completo (coincidimos en que el remake es bueno) mientras que con Star Wars pronto asistiremos a su tercer estreno (con sus modificaciones) en la gran pantalla a nivel mundial (con las 3d, aparte de que nos gusten más o menos).
Mientras que La guerra de los mundos original hoy día está totalmente obsoleta (como casi todo lo producido en blanco y negro y, mucho más, con lo producido mudo -ojo, digo casi todo que yo aun defiendo films en b.n., pero claro está, de los que no tenían efectos especiales-) y sólo se puede ver en cineforums muy restrictivos para cinéfilos acérrimos, Star Wars sigue viva para el gran público en salas comerciales. Opino modestamente que si un film ha quedado obsoleto, no se puede catalogar como el mejor film, sólo se le puede tener en cuenta su repercusión contemporánea. A 2011 los films de CI-FI antiguos no són mas que fósiles del celulóide que debieran estar a modo de representación del cine CI-FI sin entrar a concurso y mucho menos estar colocados como lo mejor.
Me gustaría contemplar de forma sana los ataques cardiacos de l=s espectador=s contemporáneos a La Guerra de los Mundos si pudiesen ver Avatar, por ejemplo...  :lol: 
Bueno yo también comparto las opiniones de Cimmerio y Artemis en estas cuestiones, no copio sus respuestas por no hacerlo muy largo

Entiendo lo que quieres decir, pero no hablamos exactamente de lo mismo, tal vez no me he explicado correctamente y te he inducido a error, yo no estoy diciendo que ”La guerra de los mundos” y “Star Wars” tengan el mismo status quo, porque evidentemente no lo tienen, la situación actual de una y otra difiere de muchísimo, hoy “Star Wars” la siguen viendo millones de personas todos los años en el formato que sea y “La guerra de los mundos” de 1953 la deben revisar muchíííííiísimos menos espectadores anualmente, pero eso nos habla de la "vigencia" actual de la película ó de su status quo como tú dices y de nada más.

(Y por cierto, para decir esto primero deberíamos definir adecuadamente que es lo que entendemos por “vigencia” en una película, que hasta sobre esto habría mucho que debatir)

Lo que yo estaba comparando es el impacto mediático que tuvo en el momento de su estreno, a ver, no se si fue mayor o menor que Star Wars, pero es evidente que tuvo un impacto mediático significativo, al igual que lo tuvo Star Wars, al igual que lo tuvo Ben-Hur en 1925 o Avatar en 2009 y otras muchas a lo largo de la historia.

Y en esencia lo que trataba de decir es que cuando una película tiene trascendencia en su momento, es por alguna razón, de mayor o menor peso, pero es un factor de relevancia a tener en cuenta, no decisivo, ni definitivo pero si es un factor más. Para mi la valoración alta, la da la relevancia y la relevancia a mi entender la dan muchas mas cosas, cosas que si tiene además la versión de “la guerra de los mundos” de 1953 (como expliqué en el comentario), y que no tiene la versión de 2005.

En esencia simplemente creo que la diferencia entre tú opinión y la mía es que diferimos en que da relevancia a una peli y que no

Avatar (2009).- Fue tal el coñazo mediático que nos dieron con esta película que cuando la ví me supo a poco. Está entretenida y bien hecha pero me dice poco más, la película está en la línea de Cameron quien es un director que sabe hacer espectáculo pero carece de la sensibilidad narrativa necesaria para hacer una película completamente redonda, si eso que a mi entender, tienen Ridley Scott, o Spielberg, ó Eastwood…  y que nunca ha tenido Cameron (y aprovecho para decir que tampoco creo que lo tenga Nolan a falta de ver “Origen”, aunque si he visto todas sus anteriores).

La puesta en escena me gustó bastante, y la espertacularidad de los efectos también, la narrativa sin embargo es pretenciosa y artificiosa, solo hay que ver la intervención de Stephen Lang en el papel del Coronel Miles para entender lo que digo. Con todo está entretenida. Puntuación: 7



Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.337
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #267 en: 11 Febrero, 2011, 17:14:45 pm »
Avatar no fuí a verla por su argumento, aunque (a pesar de no ser demasiado original) me gustó, sino por sus efectos especiales.
Y en base a ellos la puntúo con un 7,75.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.337
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #268 en: 11 Febrero, 2011, 17:59:27 pm »
¿No son obras maestras del género Ultimatum a la tierra, La invasión de los ladrones de cuerpos, Planeta Prohibido, El increible hombre menguante, Metropolis, La vida futura (de momento solo ha salido una espero que al menos aparezca alguna más de las que cito).

Están todas, menos "El increíble hombre menguante", que según filmaffinity es de género fantástico (¿próximo hilo?) :callado:
¿Cuál es el criterio para decir si una película es de ciencia ficción o fantástica?.
Yo considero "El increíble hombre menguante" como ciencia ficción.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado El Retornado

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.502
  • Sexo: Masculino
  • Mi pene lo vale.
    • Ver Perfil
Re: Las 100 mejores películas de Ciencia-Ficción II
« Respuesta #269 en: 11 Febrero, 2011, 18:18:42 pm »
Avatar

Pues a mi la película me encantó. Aunque hubo un momento que pensé "esto es un documental para un National Geographic futurista".

Vale que es la historia de Pocahontas, pero vamos, que tampoco veo que sea tan malo. Muchas películas aprovechan historias ya vistas antes, les dan un nuevo enfoque, y listos. Por ejemplo; King Kong es una revisión de la Bella y la Bestia. El Rey Leon, es Hamlet, V de Vendetta, el fantasma de la ópera... Bueno vale, quizá no son los mejores ejemplos, pero aun así.....

Tiene unos efectos muy buenos, y unas imagenes fantásticamente bellas. Pandora es una luna asombrosa, y los na'vi una espécie igualmente asombrosa. Cierto que tiene mensajes ecologistas, pero bueno, que tampoco me preocupa tanto. A me gustó, y me entretuvo, y eso que dicen de que se hace larga.... Bueno, otra vez diré que a mi las pelis mientras me gusten, que duren lo que tengan que durar. Y con esta hasta me quedé con ganas de más; la alegría que tuve cuando me enteré de que sacaban una versión extendida.

Por cierto, que no soy el único a quien le pone Neytiri, mi pregunta es si por aquí en el foro hay algún otro enfermo que también la encuentre atractiva. O al menos, a la actriz, Zoe Saldana.

Yo puntuo un 8'5.  (la película, no la actriz)
Por cierto, que las interpretaciones, todas, me gustan bastante. El malo me recuerda a Chip Hazard, de Pequeños Guerreros, je je je.

Lo mismo podría ir yo por ahí diciendo que soy Emperador porque una tía me lanzó una cimitarra.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines