Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3  (Leído 126848 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Frank

  • Lacayo de Kingpin
  • ***
  • Mensajes: 26
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #810 en: 11 Marzo, 2017, 18:22:52 pm »
Muy bueno  :)

Desconectado unguacho

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #811 en: 11 Marzo, 2017, 20:48:28 pm »
 "Chateando" con Goran Parlov comentaba la salida de los nuevos MAX de Castle (insisto en lo de "Castle") para finales de este año. ¡Esos sí que los espero! Garth Ennis + Goran Parlov en línea MAX.

 Creo recordar que se titula "The first platoon".

 Mostró dos páginas y...como siempre  :leche:

 ¿No se ha comentado nada por ahí o en foros yankees?

 Saludos.


Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.265
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #812 en: 12 Marzo, 2017, 15:27:31 pm »
La línea MAX ya no existe, así que lo veo dificil.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.779
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #813 en: 12 Marzo, 2017, 15:30:46 pm »
La línea MAX ya no existe, así que lo veo dificil.

La línea vuelve de cuando en cuando, como cuando volvió Marvel Knights para irse luego otra vez  ::)

No me parece descabellado en absoluto que la quieran volver de esa manera...


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.265
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #814 en: 12 Marzo, 2017, 15:35:58 pm »
La línea MAX ya no existe, así que lo veo dificil.

La línea vuelve de cuando en cuando, como cuando volvió Marvel Knights para irse luego otra vez  ::)

No me parece descabellado en absoluto que la quieran volver de esa manera...

Se me haría raro. Jesssica Jones ha salido con cartelito de Not for kids, y Punisher también, pero ni rastro del sello.

Por mi genial, pero se me sorprendería.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado unguacho

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #815 en: 12 Marzo, 2017, 15:49:09 pm »

 Pues ya no pongo la mano e si será línea MAX, MIX o MOX(NOX).

 El caso es lo que os comentaba.

 Línea "adulta", eso si.




Desconectado unguacho

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #816 en: 12 Marzo, 2017, 15:55:50 pm »

Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.211
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #817 en: 17 Marzo, 2017, 09:18:52 am »
Anoche leí, el primer tomo de la nueva etapa, En la carretera.

Me ha encantado, con toques muy al estilo MK de Ennis, y el dibujo de Dillon soberbio, en su máximo esplendor, pura narrativa.

Ultra recomendable tanto para fans del personaje como para los que no.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #818 en: 19 Marzo, 2017, 23:29:18 pm »
He leído 100% Marvel El Castigador Nº 4: Blanco y negro.
La verdad es que me había planteado incluso bajarse de la serie tras la conclusión de la etapa de Greg Rucka, pero me alegro de no haberlo hecho, porque este tomo me ha gustado mucho. Creo que consigue muy bien crear una historia del personaje dentro de su escenario urbano habitual, además de mantenerlo integrado en el Universo Marvel, utilizando elementos de este que encajen bien con Castle. Asimismo, los autores parecen querer potenciar ese estatus de justiciero en un mundo de héroes, donde de alguna forma parece ser necesario alguien como él, para enfrentarse a unos criminales que se salen del rango habitual de los pijameros. Sin perder de vista el enfoque realista propio de las peripecias de Frank, el resultado es un trabajo muy sólido que nos ofrece un thriller de acción que tiene como escenario el Universo Marvel que todos conocemos, siguiendo las líneas maestras marcadas por Rucka en el anterior volumen de manera coherente y convincente.

El tomo comienza con una miniserie de dos números que sirve de puente entre el volumen anterior y este, a pesar de que la situación en la que quedaba Castle al final de la serie de Rucka se solucionó en los Thunderbolts, uno de los motivos de la marcha del guionista. No obstante, como bien indica Bruno Orive en el estupendo prólogo, se trata de una historia autocontenido y que puede leerse de manera independiente y aislada, ya que al fin y al cabo no hay ninguna referencia. Está escrita por Marc Guggenheim y dibujada por Leinil Francis Yu y Mico Suayan. Ambos encajan con la temática de la obra, a caballo entre el drama carcelario y el thriller jurídico, pero reconozco  que me gusta más el estilo del segundo que del primero, aunque cuando te acostumbras la trazo "sucio" de Yu, el cambio es demasiado brusco para el lector. me fastidia un poco que el apartado gráfico no sea más sólido teniendo en cuenta la duración de la miniserie. Pero bueno, ambos realizan un trabajo solvente y no desentonan en absoluto en el tono que imprime el guionista.

La historia de Guggenheim me resulta especialmente interesante, sobre todo con ese giro final en el que se desvela aquello que sospechábamos desde el principio, junto con la abogada que representa a Castle: que Frank tenía un plan y entregarse a la policía y ser juzgado por el asesinato de un fiscal entraba dentro de él. Pero a pesar de que el escritor cultiva muy bien el suspense, lo realmente interesante es ver su versión de la maquinaria jurídica ante alguien tan especial como el Castigador, que prácticamente es considerado como un asesino en masa, por mucho que sus actos estén dirigidos a todo tipo de criminales. De ese modo, se abre esa reflexión ética y moral sobre su papel como justiciero, así como la posibilidad de mostrar una rendija legal tan trillada como defender un estado de demencia. No obstante, esta escusa suena muy débil, o por lo menos no se profundiza lo suficiente en ella, pudiendo utilizar su historial militar o el suceso acontecido a su familia como detonante de ese estado de locura, muy similar a lo que se pudo ver en la serie de Netflix. Pero es obvio que el guionista no pretende ir por ese camino, sino por otro muy diferente que nos lleva la representación de la esencia más pura del Castigador: un hombre con una misión, dispuesto a cualquier cosa con tal de llevarla a cabo hasta sus últimas consecuencias. Ese es Fran Castle, y ese es el que encontramos aquí. La historia está bastante bien, creo que podría haber estado mucho mejor, incluso haber sido más interesante, pero en líneas generales, Guggenheim lo hace bastante bien y supone una buena apertura para este tomo.

A continuación tenemos los seis primeros números de un nuevo volumen dela cabecera protagonizada por el Castigador, orquestada por el guionista Nathan Edmondson, un autor que cada vez me gusta más con este tipo de personajes urbanos. En esta ocasión, opta por utilizar como escenario a Los Ángeles, donde Frank se establece tras seguir la pista de un cártel de drogas conocido como los Dos Soles. A partir de ahí se comienza a desarrollar una trama que involucra a supervillanos como Electro o IMA, mientras se desencadena una subtrama que nos trae a la nueva versión marvelita de los Comandos Aulladores, más militarizada que nunca, por lo que se ve. A su vez, el guionista introduce a varios personajes secundarios, contribuyendo a que el argumento sea más sólido y a que el personaje vuelva a protagonizar una colección con una serie de elementos que se han echado en falta en otras ocasiones.

Sin embargo, el inicio de esta cabecera nos ofrece un auténtico thriller de acción, marcado por la intensidad de las tramas y por un ritmo trepidante en el que la lectura se vuelve casi adictiva si consigues sumergirte en la propuesta on un marcado tono policial. Sin alejarse del todo de los superhéroes, aunque también manteniendo una distancia prudencial, Edmondson consigue un equilibrio razonable y bastante disfrutable, que creo que puede mantener contento al lector habitual del Universo Marvel. A mí me ha gustado mucho y creo que es bastante deudora del trabajo de su predecesor, que nos ha devuelto a una Frank Castle tan urbano como integrado en el Universo de ficción de la Casa de las Ideas, recordando a épocas más clásicas del personaje. No solo me ha gustado mucho, sino que me ha dejado con muchas ganas de ver como continúa la historia, teniendo en cuenta la escena final.

En el tablero de dibujo tenemos a Mitch Gerards que no lo hace nada mal. Por un lado creo que es un dibujante idóneo para este tipo de entornos urbanos, muy cercano a la realidad y que no deja de ser un tebeo de tiros al más puro estilo de las películas de acción. No obstante, tengo que reconocer que en primera instancia su trazo fino y su estilo algo irregular no me agradaron del todo. No sería hasta ir mirando con más detalle su trabajo que me daría cuenta que no solo estaba bien, sino que ese tono a lo "Vertigo" encajaba con los argumentos del guionista y poco a poco se convierte en el complemento perfecto de los guiones. En definitiva, un tomo interesante y entretenido que nos introduce en una nueva etapa de Frank Castle, una que de momento merece mucho la pena leer y que bebe directamente de la esencia del Castigador más clásico.
« última modificación: 20 Marzo, 2017, 11:59:35 am por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #819 en: 20 Marzo, 2017, 00:07:39 am »
Una etapa muy chula  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #820 en: 20 Marzo, 2017, 12:38:49 pm »
He leído 100% Marvel El Castigador Nº 5: Dos Soles.
Definitivamente lo estoy pasando bomba, nunca mejor dicho, con esta serie. El tándem creativo formado por Nathan Edmondson y Mitch Gerads continúan construyendo una etapa muy sólida, que reúne todos los elementos propios del cine de acción y la esencia más pura del Castigador, pero sin perder de vista ese trasfondo propio del Universo Marvel, con invitados de excepción a lo largo de una historia-río que cada vez se pone más interesante.

Aunque parece obvio que cada fase de esta etapa forma parte de un tapiz mayor, comenzamos este tomo con una historia en dos partes en la que colabora el guionista Kevin Maurer y la dibujante Carmen Carnero, aunque su presencia no es realmente detectada salvo que mires los créditos. Tras el cliffhanger de la anterior entrega, el equipo creativo lleva a Fank a un escenario tan diferente como es Centroamérica, donde podremos ver como se desarrolla su incierto futuro. En esta ocasión, nos sumergimos en un relato que rezuma género bélico por los cuatro costados, en una trepidante trama en la que sale a relucir de forma más clara la faceta paramilitar del personaje. La inclusión de Calavera al elenco de enemigos a batir no desentona en  absoluto, por lo que volvemos a ver ese nexo de unión con el Universo Marvel, pero sin perder ni un ápice del tono realista del Castigador y sus aventuras. Tampoco es nada baladí ver como el guionista se mueve por los diferentes espectros del género propio de la acción en los que puede encajar muy bien Frank, recordando en cierta forma le tratamiento que recibió bajo los mandos de Ennis. De pronto está en pleno Los Ángeles que ahora en medio de la selva ecuatorial en manos de un poderosos cártel que aprovecha su momento de debilidad para intentar sacar provecho económico. Sin embargo, como suele suceder, se subestima en demasía la resistencia del bueno de Frank, capaz de desatar un auténtica guerra allá a donde va, como si esta le persiguiese a todas partes. Por cierto, un buen detalle el de la imagen final, donde los autores quieren resaltar el impacto que tiene Castle en aquellos a los que conoce, algunos incluso sintiéndose inspirados. Y es que si estás rodeado en medio de la selva, dudo que haya mejor compañero que Frank, como se puede ver en esta misma historia.

Después tenemos un pequeño crossover con la serie de la Viuda Negra, aunque en esta ocasión se pueden leer ambas series de forma independiente. Edmondson, guionista de ambas cabeceras, cruza los caminos de Natasha y Frank estableciendo ramificaciones argumentales en los dos títulos. De hecho, tras el encuentro en el barco, la siguiente misión de Castle estará íntimamente relacionada con su reciente encuentra con la espía, aunque sigue la línea de investigación sobre quién está detrás del cártel de Dos Soles. De nuevo nos vemos inmersos en un drama carcelario protagonizado por el Castigador, aunque nadie sepa quién es realmente. A mí lo que realmente me parece llamativo es ese cambio de registro casi continuo a lo largo de todo este recopilatorio, pero sin perder en ningún momento el hilo central de la trama. Además, comenzamos a ver las consecuencias de su desaparición de Los Ángeles, ciudad a la que regresa en la fase final con escenas muy impactantes. Y es que uno de los verdaderos puntos fuertes de esta etapa es su capacidad para transmitir emociones, especialmente la tensión propia del género de acción tal y como se podía sentir en las salas de cine en los ochenta y los noventa. Casi diría que hay momentos en los que Frank se parece incluso a Stallone. Sin embargo, más allá de la nostalgia, la solidez de las tramas, la buena ambientación o ese ritmo trepidante nos dejan una buena etapa del personaje que, en mi opinión, no hace más que recoger el testigo de Rucka. ¡Y de qué manera!

Finalmente destacar el rescate de los secundarios, cuando parecía que íbamos a volver a ese Frank solitario. No obstante, tras ese pequeño paréntesis regresan para mostrar de nuevo cómo de influyente es Castle en sus vidas, sobre todo en un momento en que prácticamente se ha declarado la ley marcial y las leyes convencionales no parecen estar a la altura de las circunstancias. Por cierto, me ha gustado mucho volver a ver a Rachel Cole-Alves, un personaje que creo que podría encajar muy bien en la trama actual, pero que parece que solo ha estado de pasada. Una pena, porque esta digna sucesora del legado del Castigador no debería perderse en ala noche de los tiempos, siendo uno de los mejores secundarios de Frank en la última década.

Un tomo bastante bueno, incluso puede que por encima del anterior, que me deja con muchas ganas de ver como concluye este volumen de la serie, espero no tardar demasiado en hacerlo.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #821 en: 20 Marzo, 2017, 12:45:45 pm »
Es que no sé cómo tú has tardado tanto en leerla. Dale prioridad a las cosas chulas de la pila, hombre.  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #822 en: 20 Marzo, 2017, 12:49:31 pm »
Qué va, esto lo he comprado hace poco. Ni siquiera tengo el siguiente tomo.  :torta:

No sé por qué, pero se me debió de olvidar apuntar y comprar el cuarto tomo, de ahí el retraso.   :sudando:

Pero bueno, ya está solucionado.  :smilegrin:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado josemanuel

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.424
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #823 en: 20 Marzo, 2017, 13:29:54 pm »
Terminé hace poco la etapa de Edmonson y la verdad es que la disfruté bastante. Yo la recomiendo. Sin embargo, el tomo de Cloonan no me ha convencido tanto como la última etapa y la de Rucka. Muy bueno el trabajo de Dillon pero a nivel de guión algo flojo, quizá repetitivo. No sé, quizá es cosa mía.

Salud y buenos alimentos  :birra:
El Teorema Fundamental del Foro Universo Marvel dice:

Para todo cómic, siempre hay al menos un forero dispuesto a recomendarte su compra.

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Diario de Guerra de Frank: Entrada nº 3
« Respuesta #824 en: 04 Abril, 2017, 01:11:03 am »
Yo lo pillé por ser el último trabajo de Dillon y si estaba bien igual la continuaba. Me ha parecido entretenido, pero no lo suficientemente bueno como para seguir con la serie.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines