Paco Roca (Francisco Martínez Roca, Valencia, 1969) es un historietista español, nacido en 1969 en (Valencia), ganador del Premio Nacional del Cómic en 2008. Además de crear cómics, Paco Roca trabaja como ilustrador en diferente ámbitos, desde libros y carteles hasta ilustraciones para los juguetes Pinypon. También dibuja portadas de revistas y diseña animaciones.
Entre sus influencias, Paco Roca afirma estar influenciado por Mortadelo y Filemón y Tintín, un personaje que, señala, le enseñó "a amar la aventura y el cómic". Luego conoció los trabajos de Frank Miller y otros que le "impactaron" sobremanera, clásicos que le contagiaron la emoción que trata de transmitir desde sus comienzos.
Sus inicios fueron en 1996 en Kiss Comix. En ella dibujó historietas eróticas, que era lo que demandaba la revista, con personajes infantiles como Peter Pan o Aladino de protagonistas. Dos años más tarde comenzó a publicar para El Víbora. Junto al guionista Juan Miguel Aguilera, con quién había trabajado en Kiss Comix, crearon Road Cartoons, un experimento que mezclaba dibujo y 3D. En 2000 publicaron juntos GOG, comic-book inspirado en los mundos virtuales de Road Cartoons. En ellos la gente vive sus sueños, aunque no sean reales.
Con El Juego Lúgubre (La Cúpula, 2001) busca el paralelismo entre Drácula y Dalí: Dos seres que viven aislados (uno en Transilvania y otro en Cadaqués) y tienen atemorizados a sus vecinos porque están por encima de la moral. El álbum fue editado en Francia, Italia y Holanda. En 2003 publicó en Francia la primera entrega de su serie Las aventuras de Alexandre Icaro, con el título de Hijos de la Alhambra, sobre un misterio en torno al palacio moro que fascinó a muchos viajeros. Con El faro (2004), seguiría trabajando para el mercado francés.
Al mismo tiempo, había empezado a participar en una tertulia de radio junto a los diseñadores MacDiego, Modesto Granados y al periodista y escritor Ramón Palomar. La Tertulia Friki ha pasado por diferentes emisoras valencianas y en la actualidad es emitida los viernes en el programa Abierto a Mediodía de Punto Radio (92.0 FM).
En marzo de 2007, la editorial francesa Delcourt, publicada su obra Rides, la cual se considera uno de los 20 mejores cómics editados anualmente en el país galo. En noviembre, había sido editada ya en español por Astiberri Ediciones con el título de Arrugas, recibiendo en 2008 sendos reconocimientos en el Salón del Cómic de Barcelona (Premio al mejor guión y Premio a la mejor obra); otro del festival de Lucca; y dos premios Dolmen, además de el Premio Nacional del Cómic.1 Como consecuencia de todo ello, superaba las 20.000 copias vendidas un año después de su lanzamiento.
En el año 2009 la productora coruñesa "Perro Verde Films" adquirió los derechos para la adaptación cinematográfica de "Arrugas" en una película de animación que dirigirá Ignacio Ferreras y que tendrá a José Sacristán en la voz del protagonista. Mientras tanto, Roca ha publicado dos álbumes más: Las calles de arena y, con Miguel Gallardo, Emotional World Tour.
Aborda en 2010 la vida en los campos de refugiados españoles en Francia tras la Guerra Civil en El ángel de la retirada, con el guionista francés Serguei Dounovetz,3 y la de los autores de la escuela Bruguera en
El invierno del dibujante.
Precisamente, debido a la publicación de esta obra, abro este hilo, para que podamos comentar cualquier aspecto de los comics de un autor que realmente ha abierto fronteras, llevando este mundillo a otros medios, y dándose a conocer por la temática social de muchas de sus historias.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_RocaFicha de Paco Roca en Guia del Comic:
http://www.guiadelcomic.es/paco-roca/index.htmWeb oficial del autor:
http://www.pacoroca.com/Obras de Paco Roca en Astiberri:
http://astiberri.com/ficha_aut.php?cod=PACO_ROCAY nada más. Si alguien tiene algún enlace más de interés (además de comentar la obra), que me lo haga saber, que lo añadiré sin problemas
