Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)  (Leído 171315 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #990 en: 15 Diciembre, 2012, 10:43:25 am »
Pero como digo, lo realmente importante, y que me impactó en su momento cuando leí la historia, es la escena secundaria donde vemos como Warlock llega tarde para salvar a uno de sus "discípulos".Además de la salpicadura de sangre tras el impacto, pero que el coloreado le ha dado un color oscuro tirando a negro.
Y seguramente algunos se preguntarán porque me impactó.Y la respuesta es muy sencilla.
A lo largo de toda la obra, se retrata a un Warlock mesiánico, de hecho veremos muchas similitudes con la trayectoria de Jesús de Nazareth, algunas bastante evidentes.Pero aquí, todo su poder no sirve de nada.
Muestra a un héroe, o dios, como alguien falible, alguien más cercano a la humanidad de la que poco a poco se va alejando el personaje.
Además se muestra frustración por la incapacidad de haber salvado a una persona querida para él.

A mi me encantó toda la secuencia narrativa de este momento  :thumbup:

Last_Avenger

  • Visitante
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #991 en: 19 Diciembre, 2012, 14:00:26 pm »
 
Aleronin propone:
The Spectacular Spideman #200 (1993)
J. M. DeMatteis (guion) Sal Buscema (dibujo y tinta).

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #992 en: 19 Diciembre, 2012, 14:57:24 pm »
Desde la desaparición de Norman Osborn en aquella muerte que años después no fue tal,  :chalao:, se necesitaba la vuelta del Duende Verde como némesis de Spiderman. Se hizo básicamente por dos vías, un nuevo villano derivado del propio Duende Verde como el Duende y que alguien asumiese el legado de Norman Osborn. En esto último, había una elección obvia que era su propio hijo con el añadido que era amigo de Peter y enemigo de Spiderman. Se encontraron con el mismo problema que con el padre, siendo que después de la batalla de turno venía acompañado del pertinente giro argumental para que continuase siendo amigo de Peter Parker.

Después de un tiempo, las cosas parecían ir bien para el amigo Harry. Casado con Liz Allen, padre de Normie, con trabajo, razonablemente bien financieramente y viviendo en el mismo edificio que sus amigos Peter y MJ que estaban como inquilinos. Incluso, ocasional compañero de Spiderman si la situación lo requería. En todo caso, todo apuntaba que los tiempos de aventuras habían terminado para Harry.

Mero espejismo. Con el transcurso de los episodios asistimos a la caída de Harry en la locura hasta que resurge el Duende Verde no como enemigo de Spiderman, que también, sino que la mayor amenaza se cierne en Peter y resto de familiares ya que Harry era conocedor de su identidad secreta. A pesar del evidente peligro, hay que decir que la locura de Harry se dirige exclusivamente contra Spiderman/Peter Parker, el causante de la muerte de su padre según su parecer y estando obligado a vengar su muerte.

A pesar de ser derrotado e internado, fuimos conocedores de los hilos que manejaba Harry siendo que en la colección se acentuaba el desgaste moral que Peter sufría al estar a merced de su enemigo/amigo, ya que en cualquier momento podría revelar su identidad.

Finalmente, llegamos al punto final con la liberación de Harry pero que evidentemente seguía siendo controlado por su locura. En su trampa final, dispuso eliminar a Spiderman con un edificio lleno de explosivos. Cuando la victoria está a su alcance, se da cuenta que su hijo y MJ se encuentran dentro del edificio, por lo que en un acto de redención consigue sacarlos a tiempo sin que se produzcan victimas. Pero dicho acto de redención se encuentra castigado por el colapso de su cuerpo que nos coloca en las viñetas propuestas.

La primera refleja, paz interior y el exorcismo de la locura. Lejos de la cara compungida y sudorosa que le representaba cuando estaba bajo la locura. La segunda representa unión con su amigo y la tercera representa la inevitable desolación de la pérdida de un amigo.

Desgraciadamente, como tantas veces, esta historia se ve emborronado con la posterior "resurrección" pero en su momento simbolizó el cierre de toda una trama argumental y la despedida a uno de los secundarios más reconocibles de la serie.
 

 
« última modificación: 19 Diciembre, 2012, 14:59:22 pm por Unocualquiera »

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #993 en: 19 Diciembre, 2012, 15:03:48 pm »
Un análisis tan bueno como ese, lo hace Unocualquiera:palmas:

 :P

Me ha gustado mucho, bravo crack  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #994 en: 19 Diciembre, 2012, 15:05:56 pm »
Un análisis tan bueno como ese, lo hace Unocualquiera:palmas:

 :P

Me ha gustado mucho, bravo crack  :thumbup:

Lo saqué de otra web.  :disimulo:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Aleronin

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.772
  • Sexo: Masculino
  • Sapere Aude
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #995 en: 19 Diciembre, 2012, 15:14:34 pm »
Desde que ves esas viñetas entras dentro de spiderman. Tienes sus sentimientos. Te pones triste. Ese apreton de manos. Las últimos momentos de vida de Harry. Muy buena. Pero el amiguete Quesadilla(o JMS o quien sea) se le ocurrió revivirlo  :furioso:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #996 en: 19 Diciembre, 2012, 15:33:15 pm »
Buenas :hola:,

Esa viñeta es muy significativa, como colofón a la trayectoria de Harry Osborn, que tan bien ha glosado Unocualquiera ;) y como broche de oro a la etapa en Spectacular Spider-Man de J.M. DeMatteis y Sal Buscema, que se inició precisamente con un arco argumental dedicado a Harry, "El niño que llevas dentro".

Creo, además, que simboliza el fin de una época para el personaje. Spectacular Spider-Man #178-200 fueron el último bastión de calidad de las series regulares arácnidas, que habían iniciado una dura travesía en el desierto meses antes (marcha de Gerry Conway de Web, entrada de Mark Bagley en Amazing, la absoluta pérdida de rumbo e identidad de Spider-Man, el debut ese mismo mes de Spider-Man Unlimited...) a las que Spectacular se uniría en el mismo #201 con "Matanza Máxima".

Fue, quizás, la última vez en muchísimo tiempo que pudo seguirse una serie de Spider-Man de forma absolutamente independiente al resto, en la que un guionista pudo dar rienda suelta a sus obsesiones, sin tener que cumplir con los trámites de acción y apariciones estelares de Veneno que estaba pagando Amazing en esos momentos, con un dibujante cumplidor que en estos números dedicados a Harry Osborn sencillamente está espléndido.

Sal Buscema compone varias páginas memorables en un estilo sobrio, alejado de la moda imperante; para muestra la penúltima página del #200, cuyas últimas viñetas estamos tratando aquí. En la siguiente página, también destaca la expresión de horror de Mary Jane y como el dibujo se va alejando del hospital, dejando a Peter (Spider-Man) solo, abandonado por su tío Ben, por su novia Gwen y por su mejor amigo Harry. Por otra parte, no se me ocurre ningún otro dibujante que haya reflejado tan bien la absoluta locura desatada del desquiciado Duende Verde.

Desafortunadamente, esta etapa no ha sido reeditada jamás y algunos de sus números alcanzan precios prohibitivos en el mercado de segunda mano en España. Toda una pena ya que se trata de una buena etapa que podría gustar a cualquier aficionado al personaje y que mucha gente no ha leído jamás. Es también una de esas etapas que parecen no haber existido nunca, junto a la de Gerry Conway en Spectacular/Web of , Tom DeFalco/Ron Frenz en Amazing Spider-Man, Kurt Busiek/Pat Oliffe en Untold; que caen en ese agujero negro insondable de opinión categórica que reza que tras el Spider-Man de Roger Stern y antes del de J.M.S. no hubo nada rescatable en las series arácnidas. Julián expresó su deseo de reeditar esta etapa algún día. Ojalá la volvamos a ver en las librerías.

saludos :hola:

PD: Interesante artículo dedicado a Sal Buscema y su labor en estos cómics: http://thewatcherblog.wordpress.com/2010/11/26/sal-buscema/comment-page-1/







« última modificación: 19 Diciembre, 2012, 15:39:03 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #997 en: 19 Diciembre, 2012, 15:42:51 pm »
Que maravilla de páginas,Morgan  :palmas:

Me encanta el guión del duende.  :adoracion:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #998 en: 19 Diciembre, 2012, 20:51:08 pm »
Magníficos comentarios, los de Morgan y Unocualquiera.
Me sumo a la petición de la recuperación de esta etapa, así podría leerla, ya que he leído alguna cosa suelta y poco más.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #999 en: 19 Diciembre, 2012, 21:29:14 pm »
Gracias por los comentarios :birra:.

Al respecto de la posible reedición de esta etapa, Julián comentó en http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=27460.msg979438#msg979438:
Citar
¿Y no os molaría más un par de tochos (o quizás sólo uno) con el Spider-Man de DeMatteis/Zeck/Buscema? Es una cosa a la que le llevo dando vueltas un tiempo, y no sería para mañana ni para pasado ni para el otro, pero, entre nosotros, yo sí que lo veo...

Doy por hecho que no se recopilarían los tres números de "Matanza Máxima", pues la saga constó de 14 números repartidos entre las colecciones Amazing, Spectacular, Spider-Man, Web of y Unlimited. Por lo demás, la etapa DeMatteis/Buscema funciona como una macrosaga de Peter Parker y Harry Osborn. Ojalá se reedite algún día, al menos las palabras de Julián me hacen tener alguna esperanza. Quedaría así:

J.M. DeMatteis/Sal Buscema: Spectacular Spider-Man

178-184   Saga de "El niño que llevas dentro"
185         Una aventura con la rana saltarina, continúa del anterior
186-188   "Trámites funerarios"
189         Especial 30 años (12 págs. extra)
190         Pelea contra el Rhino
191-193   "El ojo del Puma"
194-196   "La muerte de Alimaña"
197-199   Crossover con La Patrulla-X
200         "La muerte de Harry Osborn" (número doble)
(201-203   "Matanza máxima")

Sobre el resto de los más de 200 números USA de colecciones regulares que existen entre el final del coleccionable azul de Planeta y el primer número del vol.2 de Fórum, no tengo absolutamente ninguna esperanza de que sean reeditados jamás. Esa oportunidad se perdió cuando Planeta perdió los derechos de Marvel Cómics. Pero ojalá me equivoque. De todas formas, yo ya pasé por caja para completar esas etapas.

saludos! :hola:


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 19 Diciembre, 2012, 21:31:54 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #1000 en: 19 Diciembre, 2012, 21:53:18 pm »
A mi esa etapa me encanta. De verdad que hay que leer el desgaste mental que sufre Peter Parker (no Spiderman) durante una retahíla de números.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #1001 en: 19 Diciembre, 2012, 22:03:23 pm »
   Yo la leí este verano y me encantó. :amor: Siento no poder aportar nada más a esos magníficos comentarios. :birra:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #1002 en: 19 Diciembre, 2012, 22:05:02 pm »
Desde luego, Unocualquiera. En esos cómics además son vecinos y el resto del edificio está deshabitado. En esas páginas tenemos los violentos encontronazos en el ascensor de los Parker y los Osborn, al pequeño Normie golpeando su peluche de Spider-Man contra el suelo hasta arrancarle la cabeza, la paranoia contínua de Peter, temeroso de que su identidad secreta sea revelada, Mary Jane fumándose un paquete de tabaco al día, el miedo que atenaza a Liz Osborn, los sudores de Harry, sus juegos y amenazas... son pequeños detalles reiterativos que gracias al dibujo de Sal Buscema y a la obsesiva narración de DeMatteis componen un ambiente tenso y enrarecido, una sensación de peligro, de que los personajes han cruzado ya la última línea y de que ya no hay vuelta atrás...

saludos.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #1003 en: 19 Diciembre, 2012, 22:37:16 pm »
Desde luego, Unocualquiera. En esos cómics además son vecinos y el resto del edificio está deshabitado. En esas páginas tenemos los violentos encontronazos en el ascensor de los Parker y los Osborn, al pequeño Normie golpeando su peluche de Spider-Man contra el suelo hasta arrancarle la cabeza, la paranoia contínua de Peter, temeroso de que su identidad secreta sea revelada, Mary Jane fumándose un paquete de tabaco al día, el miedo que atenaza a Liz Osborn, los sudores de Harry, sus juegos y amenazas... son pequeños detalles reiterativos que gracias al dibujo de Sal Buscema y a la obsesiva narración de DeMatteis componen un ambiente tenso y enrarecido, una sensación de peligro, de que los personajes han cruzado ya la última línea y de que ya no hay vuelta atrás...

saludos.

Todos esas escenas, las tengo en la mente ahora mismo. Quiero decir, se me han quedado grabadas a pesar de hacer años y años desde la última vez que las leí. Escalofriante ese Normie tirando del muñeco mientras suelta "Spiderman malo", las caras de Liz Allen llenas de dudas e intentando ignorar lo que es obvio a fin de estar de parte de su marido. Episodios que pudieran ser de relleno como el ataque de Rino a Peter Parker (no Spiderman) mandado por el Duende Verde como se descubre después y esos continuos mensajes del "Te pillé" a través de distintas vías, incluso después de fallecer Harry.

La tensión entre Peter y MJ porque no tienen ni pajolera idea de que pueden hacer. Y mucho más.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Mach230

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.759
  • Sexo: Masculino
  • Las paredes son mias.
    • Ver Perfil
Re:Las viñetas más icónicas de la Historia Marvel..... o algo así (Parte 3)
« Respuesta #1004 en: 20 Diciembre, 2012, 00:17:47 am »
Recuerdo como Normie siemrpe jugaba con su Spidey peleando, y como Peter veia como lo hacia y luego veia a Spidey sin cabeza, las escenas del ascensor y toda la tirantez que existia.  :adoracion:

MJ fumando como una cosaca (genial como hace terapia de choque Peter en el hospital  :palmas:) y estando en la disco cuando Peter salia  :spiderman:

Ademas como lo mejor con el tema de los padres de Peter y el famoso "Te pille" y esa pagina  :babas:
Luego ademas de todo eso pasado llego la saga del clon, con lo que Peter estaba agotado psicologicamente, como se ve a Peter mas agresivo y caotico que Ben a la hora de enfrentarse a todo ese asunto.  :thumbup:

Creo que como final de toda la parte de Harry seria el numero especial final de "La semilla del mal"  :babas:
Normie y su legado familiar  :palmas:

Miembro del duo mas buscado del foro los ZASCABOLTS

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines