Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: La Edad Heroica y todas sus maravillas  (Leído 115793 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #660 en: 08 Julio, 2010, 16:54:05 pm »
me sumo a la duda que plantea alberto, cuando sepas algo ya comentarás  ;)

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #661 en: 08 Julio, 2010, 18:31:30 pm »
Quesada hace una supervisión general, no está tan atento a lo que pasa mes a mes en las series, que para eso ya están los editores sectoriales, en este caso Tom Brevoort.   

Suele ser la manera de trabajar un Editor en Jefe.

Aunque se corre el riesgo que un buen dia descubras que Lobezno va rajando gente por ahi, o que Jean Grey se cepilla planetas enteros... }:)
« última modificación: 08 Julio, 2010, 18:57:43 pm por Darth Sidious »

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.337
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #662 en: 08 Julio, 2010, 18:40:16 pm »
Quesada hace una supervisión general, no está tan atento a lo que pasa mes a mes en las series, que para eso ya están los editores sectoriales, en este caso Tom Brevoort.   

Suele ser la manera de trabajar un Editor en Jefe.

Aunque se corre el riesgo que un buen dia descubras que Lobezno va rajando gente por ahi, o que Jena Grey se cepilla planetas enteros... }:)
No problem!.
Reseteamos, y aqui no ha pasado nada.  :smilegrin:
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #663 en: 08 Julio, 2010, 19:04:28 pm »
Esta mañana, precisamente, leía una respuesta de Brevoort a una cuestión muy parecida.

Resumiendo, dice lo siguiente: ni el editor jefe (Quesada) ni los editores de línea (él mismo con Héroes Marvel) le mandan a los guionistas que escriban nada, sino que es al revés: siempre son los guionistas los que proponen los temas. Puede que algunas ideas de las que surgen en las famosas reuniones que tienen de vez en cuando para programar los contenidos de las series relacionadas durante el año siguiente sí que procedan de los editores, pero son eso, ideas de las que se apropian los guionistas que quieren hacerlas suyas.

Insiste en comprender y explicar un hecho bastante generalizado, allí y aquí, e igualmente injusto y falsario: culpar al editor jefe de todo lo que le sucede a un personaje y que no le gusta al lector. Es "fácil" c*g*rse en Quesada, puesto que es un personaje "público y reconocido" de los males que se ven en los tebeos, y (dice) eso sólo demuestra que se tiene una visión muy maniquea de la sociedad en general y de los tebeos en particular.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #664 en: 08 Julio, 2010, 20:37:42 pm »
 A ver, Celes... Si Brevoort dice eso, parece un irresponsable. Yo estoy de acuerdo con lo primero que comenta. No es trabajo del editor dar ideas a los guionistas... Otra cosa es que un guionista aproveche la idea de un editor para escribir su historia.

 Creo yo que, en una editorial como Marvel, sí es trabajo del editor de una série específica, darle al guionista la información que solicite sobre el pasado de un personaje y su historia dentro de UM... Otra cosa es que el guionista en cuestión no solicite esa información, por las razones que sean... O sea... El editor debe agilizar la labor del guionista, facilitándole referencias acerca de la série en que trabaja.
 También pienso que es obligación del editor, y aquí es donde discrepo totalmente con el punto de vista que expresas sobre lo que opina Brevoort, responsabilizarse sobre lo que se publica en la serie. El guionista es responsable de lo que ha escrito, pero el editor debe supervisar la labor del guionista, asegurándose de que es coherente con la linea editorial, y con la propia serie en cuestión. Además de eso... El Editor Jefe es responsable máximo de todas las historias que publica la editorial. Por esto, es comprensible que delegue sus funciones en el resto de editores, pero no por ello es menos responsable. Todo lo contrario... Tiene una responsabilidad mayor. Así que si un editor hace dejación de sus funciones, debe aceptar su responsabilidad. Es cierto que no es culpable de todo... Pero sí debe responsabilizarse de lo que sale publicado. Si hay algo en la historia que no se ajusta coherentemente y/o en continuidad con la serie y/o el/los personaje/s, debe intervenir de algun modo... Forma parte del trabajo del editor supervisar lo que escribe el guionista... E incluso lo que se dibuja...

 Un ejemplo: Imaginad una historia que tiene que publicarse en AS. En una de las escenas está Peter con un sonajero en una mano, una pulsera de perlas en la otra, y vistiendo un tutú rosa, mientras MJ le está haciendo una felación... Responsable de eso son los autores... Pero la responsabilidad de que eso llegara a publicarse recaería sobre el editor de la serie... Y sobre el Editor Jefe. Así que las incoherencias e imprecisiones relacionados con la continuidad y carácter de los personajes en las distintas series son atribuibles al guionista de cada una, pero también es responsabilidad de los editores no impedir que lleguen a publicarse historias con ese tipo de errores. En otras palabras; cuando un guionista o dibujante comete un error y no es supervisado y corregido después por la editorial, también los editores están haciendo mal su trabajo. Ni más, ni menos.
« última modificación: 08 Julio, 2010, 20:42:28 pm por AlbertoHM »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #665 en: 08 Julio, 2010, 20:41:59 pm »
Desgraciadamente, eso pasa muy a menudo últimamente. :no:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #666 en: 08 Julio, 2010, 20:43:54 pm »
 Cierto. Cada vez pasa más... O yo tengo esa sensación. Por eso creo que los editores no están haciendo bien su trabajo... Y encima Brevoort no es capaz de aceptar las críticas, por lo que veo...

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #667 en: 08 Julio, 2010, 20:47:24 pm »
Brevoort es como un camaleón, que se adapta a lo que hay. Cuando estaba Busiek, Brevoort era un pozo sin fondo de conocimiento de la continuidad bien entendida. Imagino que ha tenido alguna directriz para relajar ese tema desde dirección si quería mantener el puesto...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #668 en: 08 Julio, 2010, 20:49:51 pm »
 Puede ser... Pero debería asumir sus responsabilidades... Por lo menos Quesada asume su responsabilidad sobre todo lo que pasa en los cómics Marvel actualmente... Y puede que lo haga porque resulta más rentable para la editorial... Aunque esto último es algo que se me escapa...

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #669 en: 08 Julio, 2010, 20:52:09 pm »
Pero, ¿no era Breevort el gran valuarte y defensor de las continuidades, del clacisismo en Marvel en los salvajes noventa?   :angel:


Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #670 en: 08 Julio, 2010, 20:59:20 pm »
 Puede ser también... Pero en esta década ha sido el principal valuarte de imponer su visión personal y la de Quesada de lo que Peter Parker y AS deben ser... Aunque después han tenido que cambiar parte de sus planteamientos, por la presión de algunos de los lectores... Por lo menos, a mí me parece patente esto último... Aunque suele decirse que no se le hace caso al lector... Si se hace caso a algunas de las críticas, y a las ventas... Puede que la intención de Quesada y Brevoort no fuese mala... Pero fué un error; al menos en parte... Y lo saben.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #671 en: 08 Julio, 2010, 20:59:44 pm »
Adaptarse o morir...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #672 en: 08 Julio, 2010, 21:19:01 pm »
Puede ser también... Pero en esta década ha sido el principal valuarte de imponer su visión personal y la de Quesada de lo que Peter Parker y AS deben ser... Aunque después han tenido que cambiar parte de sus planteamientos, por la presión de algunos de los lectores... Por lo menos, a mí me parece patente esto último... Aunque suele decirse que no se le hace caso al lector... Si se hace caso a algunas de las críticas, y a las ventas... Puede que la intención de Quesada y Brevoort no fuese mala... Pero fué un error; al menos en parte... Y lo saben.

Brevoort dice cuando le dejan (y le pregunta, y lo hacen a diario) que no estaba de acuerdo con la decisiones que se tomaron en su momento con Spider-Man y con la explicación de Quesada en OMIT.

Y AlbertoHM, creo que no has entendido lo de las "sugerencias" de los editores. Hay una reunión creativa cada X tiempo de cada línea, se exponen ideas de hacia dónde van las colecciones y todos hablan; todos, incluso, los editores, porque es parte de su trabajo opinar hacia dónde van las colecciones. Y luego, el escritor de cada colección hace lo que le parece con esas ideas, siguiendo un esquema general que se ha establecido en la reunión. Después es cuando se supervisa, como tú dices. No veo la irresponsabilidad por ningún lado, la verdad.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Last_Avenger

  • Visitante
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #673 en: 08 Julio, 2010, 21:32:52 pm »
Chicos no estamos desviando ligeramente del tema.
 :centrate:

Aunque es sumamente interesante. Si alguien lo enlazase con la Edad Heroica se podría seguir el tema sin que desentonase muhco.  :disimulo:

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: La Edad Heroica y todas sus maravillas
« Respuesta #674 en: 08 Julio, 2010, 22:19:09 pm »
Puede ser también... Pero en esta década ha sido el principal valuarte de imponer su visión personal y la de Quesada de lo que Peter Parker y AS deben ser... Aunque después han tenido que cambiar parte de sus planteamientos, por la presión de algunos de los lectores... Por lo menos, a mí me parece patente esto último... Aunque suele decirse que no se le hace caso al lector... Si se hace caso a algunas de las críticas, y a las ventas... Puede que la intención de Quesada y Brevoort no fuese mala... Pero fué un error; al menos en parte... Y lo saben.

Brevoort dice cuando le dejan (y le pregunta, y lo hacen a diario) que no estaba de acuerdo con la decisiones que se tomaron en su momento con Spider-Man y con la explicación de Quesada en OMIT.

Y AlbertoHM, creo que no has entendido lo de las "sugerencias" de los editores. Hay una reunión creativa cada X tiempo de cada línea, se exponen ideas de hacia dónde van las colecciones y todos hablan; todos, incluso, los editores, porque es parte de su trabajo opinar hacia dónde van las colecciones. Y luego, el escritor de cada colección hace lo que le parece con esas ideas, siguiendo un esquema general que se ha establecido en la reunión. Después es cuando se supervisa, como tú dices. No veo la irresponsabilidad por ningún lado, la verdad.

 Pues lo he entendido perfectamente... No es tan importante si la idea de un editor procede del acuerdo en una reunión... O es una sugerencia directa a un guionista... (¿Te acuerdas de lo que sucedió con Past Sins? Quesada no aceptó una idea de JMS, y le sugerió otra para la historia que tenía en mente... Claro que JMS podría haber elegido no escribirla...) Lo importante de lo que decía, es que un guionista no puede hacer lo que quiera con la historia y los personajes... Pues los editores deben encargarse de que la historia que finalmente se publique sea coherente con la historia del personaje en la serie. Esa es su responsabilidad. Se supone que Brevoort es respondable de lo que se publica en varias series Marvel... Creo que las relacionadas con Los Vengadores, actualmente... Y Quesada es el máximo responsable de lo que se publica en la editorial. Así que no tienen defensa ninguno de los dos... Y son tan responsables (O más) como los guionistas, de lo que se cuenta hoy día en Marvel.

 Sé que repito mucho la palabra responsabilidad.De eso se trata. Brevoort parece sugerir que ni él, ni Quesada, tienen responsabilidad sobre lo que se publica en Marvel...

 Y otra cosa... ¿Alguien recuerda el Manifiesto Brevoort? Eran directrices claras de lo que se pretendía hacer... Por ejemplo... AS tres veces al mes... Con un nuevo editor que coordinase, junto a un guionista principal, al resto de los autores... ¿No es así el actual AS? Muchas ideas fueron deshechadas desde el principio... Y otras con el tiempo... Pero parte de ese manifiesto sigue vigente.
« última modificación: 08 Julio, 2010, 22:34:40 pm por AlbertoHM »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines