Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV  (Leído 111358 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #450 en: 30 Noviembre, 2010, 20:50:18 pm »
Bueno, los dibujos de Conan Y Belit son buenos, quiero decir que son disfrutables en b/n, eso desde luego pero... bufff... pagar ese dineral y no tenerlos a color pues no sé, a mí no me convence.

Yo le he preguntado dos o tres veces al bot si van a publicar el año que viene la nueva serie de Green Arrow que guioniza J.T. Krul y que está relacionada con El Día Más Brillante. A ver si me contesta...

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #451 en: 01 Diciembre, 2010, 19:00:37 pm »
Bueno, vamos a ver, porque igual que se analiza al detalle el Plan de Panini, este también tiene su miga...

En primer lugar, me llama la atención que no exista una referencia clara al tema del Batman 700 USA. Con el 701 (y algún que otro episodio de esta serie, pero en especial un número tan redondo), forma una historia relacionada con Batman, y con el regreso de cierto personaje, que estamos viviendo (o mejor dicho, iniciando la historia en la que regresará) en estos momentos en la edición española. Sospecho que saldrá en tomo, igual que el resto de la serie Batman USA, pero esto es como si el número 600 de Los Vengadores lo meten en el tomo de La Iniciativa. No me parece adecuado que una de las cabeceras más míticas de la editorial, y que tiene tanta importancia, al menos ese capítulo, en la historia actual del Caballero Oscuro, se queda fuera de manera tan destacada de las principales series de la edición española. Otro detalle que llama la atención, es la situación del número 16 de Batman and Robin USA, un episodio que va después de El Regreso de Bruce Wayne, porque…. ¡te cuenta el final de todo el argumento que hemos estado disfrutando todos estos años además de presentar el nuevo status quo del Caballero Oscuro!! De locos, en serio… 

Por lo demás, en la línea Batman, un montón de tomos en cartoné, y una pequeña sorpresa, como es el Batman de Breyfogle. Bueno, personalmente, desconozco esta etapa, así que no puedo comentar, pero tengo sensaciones encontradas: me alegro que continúen tapando los huecos de la edición del personaje, pero me asusta el precio que puedan tener. Espero que mantengan la línea del Detective Comics de Brubaker, uno de los mejores tomos que han sacado este año, en relación calidad de las historias/edición.

De Superman, también siguen la línea de recopilar la serie en tomos (aunque tiene una calidad bastante por debajo del resto, por mucho que los arcos de La Legión de Super-Héroes y Brainiac me gusten, el dibujo y el guión son buenos, pero no tan conocidos por el gran público como por ejemplo Batman. Son historias de fanboy, muy de Johns, arraigadas en la continuidad e historia del personaje).

Hablando de la Legión, no hay ninguna referencia a su nueva serie… ¿acaso las ventas de los CDC: Legión de Super-Héroes fueron tan malas como para no aprovechar e intentar publicar algo de este grupo, con un nuevo número 1?

Es evidente que Green Lantern funciona, y por eso El Día Más Brillante es la única serie nueva en grapa. Un acierto, pero quizás no lo sea tanto mantener  Green Lantern como bimestral, aunque la cercanía con la edición USA así lo invita. Corremos el riesgo de nuevo de cometer los mismos fallos de coordinación que por desgracia se están dando en La Noche Más Oscura.

También es evidente, a raíz de Green Lantern (entre otras series) que Johns es la estrella de la DC actual, junto a Morrison, de ahí la proliferación de títulos escritos por estos autores, ahora en reediciones en tomo. Independientemente de que me guste o no el formato, la calidad es indiscutible (dentro de la calidad, del contexto de los últimos años de DC. No esperemos un Wachtmen de sus Jóvenes Titanes), así que me alegra que estas obras estén accesibles a todo el mundo en varios formatos, aunque de nuevo, el precio puede ser un gran hándicap. La idea de un Orígenes DC también me agrada mucho, aunque habrá que ver el precio, porque pueden cometer el mismo error que con los tomos de las series nuevas y las reediciones. Como concepto de partida está muy bien, y le auguro muy buenas ventas, de cara a la peli.

El resto de series, siguen en tomo, como antes, al igual que las nuevas  JLI y Esmerald Warriors (esta en el tomo de Green Lantern Corps, no sé hasta que punto es buena idea esta mezcal, aunque a priori lo veo como una especia de tomo similar al de Asombroso Spiderman de Panini) y la no tan nueva Wonder Woman, con JMS. Todos conocéis ya mi opinión sobre esto, así que excuso repetirla, y sólo añadir que este era el momento perfecto para pasar alguna de las grandes, como Flash, a grapa. Mejor relanzamiento que este no lo va a haber, y es una pena desaprovecharlo Para los que no tengáis ni idea de Flash: No os preocupéis, no es necesario ni obligatoria leer nada anterior. Un número uno es un número uno, el punto perfecto de arranque de una serie, y, por tanto, no es necesario haber leído nada anterior para comprenderlo. Otra cosa es que lo anteriormente publicado sea tan bueno, que es muy recomendable hacerlo, sólo para disfrutar, y profundizar, si os apetece, en el magnífico mundo de Flash y su galería de villanos y secundarios.. El mensaje de Deadpool_ de hace unas páginas, refleja muy bien la opinión del mercado acerca de este tema, y en especial de los jóvenes, que son lo que a la larga deben mantener el mercado.

Pasamos ahora a los Clásicos y reediciones de series “antiguas”: De Starman ya hemos hablado bastante. Estoy seguro de que, tarde o temprano, acabaré comprándola, porque es una serie que me apetece mucho, pero a lo mejor no la termino hasta dentro de cuatro años, cuando pueda permitirme gastar esa pasta en un solo tomo cada dos meses. Y esto lo está diciendo una persona que se gasta mucho dinero en esto (por suerte, pero tampoco me parece algo de lo que estar orgulloso), como muchos ya sabéis. Wednesday Comics también tiene muy buena pinta, pero a ver cómo se edita, que es una publicación un tanto “complicada”.

De Vértigo, prefiero no hablar demasiado. Es un plan que me gusta mucho, la verdad sea dicha, pero quizás se peque también de exceso al querer editar tantos tomos de lujo en tan poco tiempo. Hay que dejar un tiempo re respuesta, y lo de lujo no puede convertirse en algo regular, sino en algo excepcional. No todas las obras merecen ese formato. Lo peor, de nuevo, los precios, aunque repito que es el Plan que me parece más acertado, porque estos sí que son comics de adultos, enfocado a ese público que sí que tiene el dinero necesario para comprar esos tochos.

Está muy claro que si sacan los tomos, es porque los venden, pero… ¿hasta cuándo va a durar esta situación, que ya pisa por una tierra quemada? ¿O acaso la proliferación de tochos de la línea UDC y demás, no fue lo que mató poco a poco la publicación de DC hace no tanto tiempo? Ahora esta es la nueva estrategia, pero veremos a ver cuánto dura. Han abandonado definitivamente la posibilidad de que una personaje joven pueda seguir un Universo como el de DC, sólo con cierto nivel económico pueden llegar a seguir con normalidad este Universo. Todos son reediciones de material que ya han publicado ellos mismos (o otras editoriales que han editado DC en nuestro país), vamos, una reedición de la reedición, apenas cinco años después de la primera tanda.

Planeta ha visto que a Panini le funcionaba esto de las reediciones en tapa dura, y ha decidido copiar, pero se debe de hacer con moderación, al igual que el resto de líneas. Es cierto que este tipo de tomos son de largo recorrido, que están destinados a durar en las librerías, pero… ¿cómo compites contra tu misma edición? En el caso del Marvel Deluxe, es muy probable que no encuentres las grapas en las que se publicaron esos números reeditados en el tomo, pero yo voy a cualquier tienda, y me encuentro los tomos del Cuarto Mundo de Kirby, de la WW de Pérez, sin problema ninguno. Es lo Deluxe de lo Deluxe, y sin ningún extra que los justifique, más allá de unas tapas duras… (y esto no significa que esté de acuerdo también con la política de Panini respecto a estos tomos, pero quiero hacer hincapié en el hecho de la moderación, y el no editar por editar, por seguir una moda. Con el dinero de un CDC: Nuevos Titanes, JNL, por poner un ejemplo de seguidor joven –espero que no te moleste, compatriota :oops: -se puede comprar todas las grapas del mes de Panini. Eso duele.).

Supongo que muchos no estaréis de acuerdo, argumentando el hecho de que los beneficios se los va a llevar igual la empresa, sea cual sea la edición que se compre, pero creo que el problema para el lector es impresionante… por un lado, uno tiene la duda de saber si algo que actualmente está saliendo en un formato, lo hará en otro objetivamente mucho mejor en cuanto a calidad de edición en apenas unos meses. El ejemplo claro es el CDC: Batman, en el que todos vivimos con la incertidumbre de saber que, antes de que termine la serie, algún tomo en color con los mismos episodios sacarán. Inaudito, porque yo creo que va todo para el mismo público, no sería el mismo caso que, por ejemplo, una edición de bolsillo u otra Absolute de Batman: Hush. Ol a incertidumbre de saber si, por culpa de una mala planificación, una determinada serie se quedará colgada, por culpa de seleccionar rematadamente mal su edición….

Para terminar, me gustaría que recordásemos un momento cuál era la situación cuando Planeta adquirió los derechos, no en los primeros meses de esta adquisición, sino cuando se asentó. Utilizad una página como Proyecto DC para ver las novedades de por aquél entonces, y nos daremos cuenta de que en este tiempo, el mundo DC en nuestro país ha sufrido una auténtica involución, unos pasos de gigante para atrás. ¡Nos quejábamos de Norma!

Bueno, y nada más. Perdón por el tocho, pero creo que si llenamos páginas y páginas en los hilos de Panini, este Plan también merecía un análisis contundente. Sé que estoy equivocado en muchas cosas, y en otras a lo mejor gasta he acertado, pero he tratado de dar mi visión de los hechos desde el punto de vista del aficionado. La situación es mala, no muy mala, como nos quieren hacer creer algunos, porque se sigue vendiendo, pero desde luego, para salir de esta situación, a la larga, no me parece que el camino que ha emprendido Planeta sea el adecuado. Yo, seguiré con mis grapas USA.
« última modificación: 01 Diciembre, 2010, 19:21:44 pm por Godot »

Geoff Johns

  • Visitante
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #452 en: 01 Diciembre, 2010, 19:12:28 pm »
Ya me ha contestado el bot. En el segundo semestre sacarán un tomo con Green Arrow  :yupi:

JNL

  • Visitante
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #453 en: 01 Diciembre, 2010, 19:16:05 pm »
En primer lugar, me llama la atención que no exista una referencia clara al tema del Batman 700 USA. Con el 701 (y algún que otro episodio de esta serie, pero en especial un número tan redondo), forma una historia relacionada con Batman, y con el regreso de cierto personaje, que estamos viviendo (o mejor dicho, iniciando la historia en la que regresará) en estos momentos en la edición española. Sospecho que saldrá en tomo, igual que el resto de la serie Batman USA, pero esto es como si el número 600 de Los Vengadores lo meten en el tomo de La Iniciativa. No me parece adecuado que una de las cabeceras más míticas de la editorial, y que tiene tanta importancia, al menos ese capítulo, en la historia actual del Caballero Oscuro, se queda fuera de manera tan destacada de las principales series de la edición española.
Veamos, dicen que el regreso de Bruce Wayne saldrá en Batman #43-47. Son cinco números, ROBW seis. Así que creo que, aunque cada episdio tiene unas 30 páginas, lo secarán en grapa doble, haciendo algo así (no necesariamente en ese orden):
43: BM #701-702
44: ROBW #1-2
45: ROBW #3-4
46: ROBW #5-6
47: BM #700, BM: Ret.
Y luego Batman Incorporated.
Otro detalle que llama la atención, es la situación del número 16 de Batman and Robin USA, un episodio que va después de El Regreso de Bruce Wayne, porque…. ¡te cuenta el final de todo el argumento que hemos estado disfrutando todos estos años además de presentar el nuevo status quo del Caballero Oscuro!! De locos, en serio…
Eso sí es un fallo gordo.
En el caso del Marvel Deluxe, es muy probable que no encuentres las grapas en las que se publicaron esos números reeditados en el tomo, pero yo voy a cualquier tienda, y me encuentro los tomos del Cuarto Mundo de Kirby
Que son en blanco y negro, y esta nueva edición a color.
Con el dinero de un CDC: Nuevos Mutantes, JNL, por poner un ejemplo de seguidor joven –espero que no te moleste, compatriota :oops: -se puede comprar todas las grapas del mes de Panini. Eso duele.).
Tranquilo, no me molesta. Aunque los Nuevos Mutantes son de Marvel :disimulo: :lol:

Desconectado Pumuki

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.678
  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
    • C de Còmic
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #454 en: 02 Diciembre, 2010, 13:47:34 pm »
Ya hemos recibido las novedades de Planeta de diciembre! No lo he puesto en el blog por que oficialmente no salen a la venta hasta el día 9, pero esta tarde las pondré en novedades en la tienda online  :smilegrin:
En www.terradecomic.com (antes C de Comic) :mvbambf: los foreros de UM son clientes VIP, ¡Animáos, estaréis en vuestra casa! Yo soy una colaboradora entusiasta, pero para dudas de compras, productos... rorschach24

Desconectado wingt

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 17.866
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #455 en: 02 Diciembre, 2010, 14:13:54 pm »
Ya hemos recibido las novedades de Planeta de diciembre! No lo he puesto en el blog por que oficialmente no salen a la venta hasta el día 9, pero esta tarde las pondré en novedades en la tienda online  :smilegrin:

 Han hecho bien los deberes los jodíos... no quieren quedarse atrás en lo del salón

  :hola:


Premio Antifurero 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018: forero más friki
Premio Antifurero 2018: gamer del foro xD

jdc

  • Visitante
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #456 en: 02 Diciembre, 2010, 16:32:49 pm »
¿y en Madrid? ansia...

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #457 en: 02 Diciembre, 2010, 21:00:32 pm »
Está muy claro que si sacan los tomos, es porque los venden, pero… ¿hasta cuándo va a durar esta situación, que ya pisa por una tierra quemada?

Buen mensaje te has currado, Godot, así se hace el foro. Pero creo que erráis todos en lo de siempre: en pensar que nosotros los lectores somos el cliente final de este tipo de productos... y no lo es. El cliente final son las librerías especializadas y las grandes superficies. Cuando las librerías hagan los primeros pedidos por debajo de lo esperado por lo editorial, la serie cerrará, como pasó con UDC Aves de Presa.

¿Se venden estos tomos, que en su gran mayoría no tienen derceho de devolución a la editorial? Se venden a la librería, su cliente final, y ahí acaba el problema de la editorial. Ahora le queda a la librería la tarea de encalomármelo a mí por el precio marcado en portada... o terminar saldándolo al tiempo, como hacen algunas de mi ciudad.

Pero no nos equivoquemos: al margen de filias y fobias a formatos (que todos tenemos alguna, es normal) todo esto de los tomos "de lujo" no es más que una huida hacia delante por parte de todas las editoriales.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #458 en: 02 Diciembre, 2010, 21:15:32 pm »
Yo lo veo más como una moda, como los absolutes en su momento, ahora le ha llegado el turno a los omnibus.Es curioso porque leyendoel comentario de Godot, con el que estoy muy de acuerdo, me ha venido a la memoria cuando los editores decían que en España no había mercado para tomos de 60€, parece que el mercado ha cambiado. ::)
Ya veremos como acaba esto, porque entre la avalancha de novedades y esos precios no veo que esto dure mucho.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #459 en: 02 Diciembre, 2010, 21:21:55 pm »
Está muy claro que si sacan los tomos, es porque los venden, pero… ¿hasta cuándo va a durar esta situación, que ya pisa por una tierra quemada?

Buen mensaje te has currado, Godot, así se hace el foro. Pero creo que erráis todos en lo de siempre: en pensar que nosotros los lectores somos el cliente final de este tipo de productos... y no lo es. El cliente final son las librerías especializadas y las grandes superficies. Cuando las librerías hagan los primeros pedidos por debajo de lo esperado por lo editorial, la serie cerrará, como pasó con UDC Aves de Presa.

¿Se venden estos tomos, que en su gran mayoría no tienen derceho de devolución a la editorial? Se venden a la librería, su cliente final, y ahí acaba el problema de la editorial. Ahora le queda a la librería la tarea de encalomármelo a mí por el precio marcado en portada... o terminar saldándolo al tiempo, como hacen algunas de mi ciudad.

Pero no nos equivoquemos: al margen de filias y fobias a formatos (que todos tenemos alguna, es normal) todo esto de los tomos "de lujo" no es más que una huida hacia delante por parte de todas las editoriales.

Totalmente de acuerdo.

El problema es que se está llegando a un punto en el que incluso las librerías especializadas tampoco van a poder asumir los costes ( cuanto dinero tiene que invertir un librero si quiere , por ejemplo, 10 ejemplares de cada tomo anunciado ??? ).

A mí todo esto me parece demencial. Demencial porque es pan para hoy y hambre para mañana. Y realmente es, como bien dices, una huida hacia delante que no creo que dure mucho tiempo. Y más con la que se nos viene encima, pero esto es otro tema...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #460 en: 02 Diciembre, 2010, 21:23:23 pm »
Y después dicen que estamos en crisis.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #461 en: 02 Diciembre, 2010, 21:36:27 pm »
Yo lo veo más como una moda, como los absolutes en su momento, ahora le ha llegado el turno a los omnibus.Es curioso porque leyendoel comentario de Godot, con el que estoy muy de acuerdo, me ha venido a la memoria cuando los editores decían que en España no había mercado para tomos de 60€, parece que el mercado ha cambiado. ::)
Ya veremos como acaba esto, porque entre la avalancha de novedades y esos precios no veo que esto dure mucho.

Pues si, y no hace tanto de esa situación, no  :torta:

Está muy claro que si sacan los tomos, es porque los venden, pero… ¿hasta cuándo va a durar esta situación, que ya pisa por una tierra quemada?

Buen mensaje te has currado, Godot, así se hace el foro. Pero creo que erráis todos en lo de siempre: en pensar que nosotros los lectores somos el cliente final de este tipo de productos... y no lo es. El cliente final son las librerías especializadas y las grandes superficies. Cuando las librerías hagan los primeros pedidos por debajo de lo esperado por lo editorial, la serie cerrará, como pasó con UDC Aves de Presa.

¿Se venden estos tomos, que en su gran mayoría no tienen derceho de devolución a la editorial? Se venden a la librería, su cliente final, y ahí acaba el problema de la editorial. Ahora le queda a la librería la tarea de encalomármelo a mí por el precio marcado en portada... o terminar saldándolo al tiempo, como hacen algunas de mi ciudad.

Pero no nos equivoquemos: al margen de filias y fobias a formatos (que todos tenemos alguna, es normal) todo esto de los tomos "de lujo" no es más que una huida hacia delante por parte de todas las editoriales.

Totalmente de acuerdo.

El problema es que se está llegando a un punto en el que incluso las librerías especializadas tampoco van a poder asumir los costes ( cuanto dinero tiene que invertir un librero si quiere , por ejemplo, 10 ejemplares de cada tomo anunciado ??? ).

A mí todo esto me parece demencial. Demencial porque es pan para hoy y hambre para mañana. Y realmente es, como bien dices, una huida hacia delante que no creo que dure mucho tiempo. Y más con la que se nos viene encima, pero esto es otro tema...


Hellpop, he intentado obviar directamente el papel de las librerías, y ponerme en la piel del lector. Pero, efectivamente, y tal y como hemos comentado en muchas ocasiones, son éstas las que, en última instancia, son el cliente principal de estas publicaciones. Para añadir una visión sobre esto, me gustaría comentar también cierta hipocresía que existe en este sentido en algunas tiendas (hipocresía, por llamarlo de alguna manera, porque ellas tienen que mirar por su negocio): por delante, de cara al cliente, se quejan de la existencia y proliferación de estos tomos de lujo, porque, para muchos que no tienen un mercado demasiado amplio, es un auténtico infierno para dar salida a anteriores ediciones de lo mismo. Pero en la realidad, un porcentaje muy pero que muy elevado de sus ingresos proviene de la venta de todos estos tomos, y hacen su agosto particular cada vez que salen, porque lo que ganan con esto es muy superior a los quebraderos de cabeza que les traen las grapa.

Y no todo esto, sin hablar del papel de grandes superficies como FNAC, que también tiene su miga  :disimulo:

En fin, como es habitual, estoy de acuerdo contigo (gracias por comentar!! ), y, desde luego, tu frase resume muy bien la situación: Estamos ante una auténtica huida hacia delante de prácticamente todas las editoriales... a ver cuanto aguanta esto.

Desconectado Pumuki

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.678
  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
    • C de Còmic
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #462 en: 03 Diciembre, 2010, 08:50:59 am »
¡Uala! De hacer el agosto con los tomos, pues como que no; miserable agosto sería uno en el que tantos cierran...
Godot, no puedo hablar por nadie más, pero a mi las grapas no me dan ningún dolor de cabeza (las nuevas se reponen con facilidad, se devuelven las que sobran con la misma, como mucho las de kiosco a veces se hacen esperar...) pero los tomos en el caso de Planeta (que es de quien se habla en este hilo) son un peligro terrible: no tienen devolución y son caaaros, ¿los pides o no? Si no se venden, te los comes y créeme, la supervivencia puede estar en un equilibrio muuuuy fino, está complicada.

Vaya que yo creo que a los libreros también nos gustaría que se reservaran los tomacos para casos especiales, que se agradecen, en lugar de esta proliferación actual, al menos a mi sí  ;)

« última modificación: 03 Diciembre, 2010, 09:30:58 am por Pumuki »
En www.terradecomic.com (antes C de Comic) :mvbambf: los foreros de UM son clientes VIP, ¡Animáos, estaréis en vuestra casa! Yo soy una colaboradora entusiasta, pero para dudas de compras, productos... rorschach24

Desconectado blueknight

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.151
  • Sexo: Masculino
  • mesaboogizado
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #463 en: 03 Diciembre, 2010, 09:49:35 am »
la verdad es que veo el mercado y mete miedo, hay una sobresaturación de títulos carísimos, me imagino que muchas tiendas especialidades de algún tomo pedirán uno o dos ejemplares...
yo prefiero las ediciones en tomo en tapa dura y me da igual pagar un poco más, pero por un lado creo que las dimensiones de los tomos cada vez son más monstruosas y que ese "poco más" hace tiempo que dejo de ser poco...
habrá que recurrir al mercado USA, y no es sólo por el tipo de edición o por un material inédito  aquí, los últimos hc que compré me salieron por menos de 11€


PD: pero bueno, ahora me estoy haciendo colecciones de BD, por ejemplo XIII y eso sí que es caro
analnafra urbasvesa dojierciembe

Desconectado wingt

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 17.866
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Próximos Lanzamientos DC/Planeta IV
« Respuesta #464 en: 03 Diciembre, 2010, 11:32:25 am »
PD: pero bueno, ahora me estoy haciendo colecciones de BD, por ejemplo XIII y eso sí que es caro

 Eso si que es meterte en fregaos  :lol: los BD me encantana pero son carísimos todos aunque me duele menos pagar por ellos que por los pijameros.

 Sobre los tomos a mí personalmente me gustan, aunque sean caros tienen un largo recorrido en las librerías con lo que si no puedes o no quieres no hace falta que los compres todos de golpe. El problema es para las tiendas, les venden los tomos con un descuento bestial pero sin posibilidad de devolución con lo que si se equivocan en sus previsiones al comprarlos se los comen con patatas.

 De todos modos Yo hace tiempo ya que he pasado la mitad de mi compra al mercado USA, y cuantas más cosas que no me gusten saquen aquí (no solo ediciones sino también fallos en traducción etc) más me iré hacia allá.

  :hola:


Premio Antifurero 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018: forero más friki
Premio Antifurero 2018: gamer del foro xD

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines