Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder  (Leído 19106 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #45 en: 25 Diciembre, 2009, 10:52:45 am »
 Ahí tenéis el argumento y la fecha de publicación, que he sacado de una página en la web...

 "¿Y si la existencia de los superheroes Marvel fuera parte de una monumental conspiracion de un misterioso grupo llamado "Control"?
Siguiendo la linea de "Marvels", Mark Ewing alias "El desenterrador", un periodista del Daily Bugle se topa con la investigacion que estaba realizando un colega suyo desaparecido, acerca de los superheroes desde la decada de los 40, ¿Por qué tantos accidentes radioactivos? ¿Por qué en un periodo tan breve? ¿Fueron casualidades o un plan orquestado? ¿Qué tienen que ver en esto los generales Cecil B. Slinkard y Thaddeus "trueno" Ross y los industriales Howard Stark y Bolivar Trask, entre otros?

Excelente novela grafica publicada en el año 1998 de la mano de Igor Kordey  y de la imaginacion de Dan Abnett."

 Estaba equivocado. Si la fecha es correcta, es posterior a lo de Smith...

 Por cierto... Aquí tenéis lo que significa SHEOL
http://es.wikipedia.org/wiki/Sheol
 Es un infra-mundo. Algo parecido al infierno... Otra vez la Biblia, amigos...

...Esto me lleva otra vez a la etapa de JMS...
...Os acordáis de...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

« última modificación: 25 Diciembre, 2009, 11:35:58 am por AlbertoHM »

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #46 en: 25 Diciembre, 2009, 11:09:59 am »
Desconocía la existencia de esa Novela Gráfica. Parece interesante.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #47 en: 25 Diciembre, 2009, 11:14:46 am »
   Yo tampoco la conocía. Tomo nota.

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #48 en: 25 Diciembre, 2009, 11:35:08 am »
 Fanpiro... Me muero de ganas por saber qué es lo que dijo Norman en MK...¿Algo sobre estar dirigidos hacia un enemigo común que encarnaría Spidey? ¿La predeterminación del origen de los enemigos de Spiderman?

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #49 en: 25 Diciembre, 2009, 11:39:59 am »
   En cuanto tenga tiempo te lo miro. ;)

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #50 en: 25 Diciembre, 2009, 11:46:34 am »
 Gracias, gracias, gracias!!!

 Yo mientras tanto sigo con la historia de Enterrador...
 ¿No os parece curioso que Sheol alude a una especie de fosa común? ¿No es exactamente lo mismo que comentaba sobre lo que escribió JMS en "Enterrado"?

 Esto, unido...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 25 Diciembre, 2009, 19:57:05 pm por AlbertoHM »

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #51 en: 29 Diciembre, 2009, 01:20:35 am »
   Creo que es un comentario de pasada que hace Norman Osborn, ahora mismo no sé precisar más.

Hace unos meses que leí el MK: Spiderman de Mark Millar y, aunque no puedo citar las palabras exactas que dice, habla de que:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #52 en: 29 Diciembre, 2009, 15:11:44 pm »
 J****! Qué interesante! No habla sobre el origen de Spidey, pero está muy bien esa interpretación de los super-villanos... Tengo que leer lo de Millar! Quizá ponga el primer tomo Deluxe antes del tomo 5 o 6 BoM de JMS...

usuario temporal

  • Visitante
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #53 en: 29 Diciembre, 2009, 15:36:59 pm »
En realidad es sólo una forma curiosa de pasarse por el forro centenares de historias anteriores a la suya. No todo vale para justificar que ciertos villanos siempre peleaban contra el mismo héroe. Cualquiera que se lea cualquier BM se dará cuenta de que siempre eran casualidades que se explicaban en cada tebeo.

Pero tiene que llegar el guionista inglés a justificar un cliché de los tebeos de superhéroes que NO necesita explicación.

El mismo rollo para Kevin Smith y su sociedad secreta que creó a los superhéroes.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Esto, unido...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Qué capítulos?

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #54 en: 29 Diciembre, 2009, 15:44:30 pm »
Acabo de revisar esa explicación de MK, y Millar ni siquiera se molesta en documentarse, afirmando que tanto superhéroes como supervillanos aparecieron en 1945 :chalao:.

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #55 en: 29 Diciembre, 2009, 15:45:24 pm »
 Yo no lo veo así... Es una interpretación nueva sobre lo que sucedió... Y menuda decepción con lo de Smith! Pero... Lo de JMS no me parece infantil... Me parece hasta divertido, pero no infantil...

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #56 en: 29 Diciembre, 2009, 15:49:03 pm »
En realidad es sólo una forma curiosa de pasarse por el forro centenares de historias anteriores a la suya. No todo vale para justificar que ciertos villanos siempre peleaban contra el mismo héroe. Cualquiera que se lea cualquier BM se dará cuenta de que siempre eran casualidades que se explicaban en cada tebeo.

Pero tiene que llegar el guionista inglés a justificar un cliché de los tebeos de superhéroes que NO necesita explicación.

El mismo rollo para Kevin Smith y su sociedad secreta que creó a los superhéroes.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Totalmente de acuerdo  :thumbup:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #57 en: 29 Diciembre, 2009, 15:50:53 pm »
Se trata de intentar darle la vuelta a 50 años de historia con una interpretación mística que dé sentido a todas las incongruencias de unos tebeos dirigidos a un público joven. ¿Por qué? Pero es más, ¿por qué lo hacen en historietas que no le sacan todo el jugo a esa idea y se quedan sólo en el "hala, qué revisionista soy"? "Le doy una interpretación adulta a estas incongruencias infantiles pero sigo escribiendo historietas infantiles".

Bueno, sí, pero a mí ese mismo tema en Tierra X me gustó mucho, por ejemplo. Precisamente porque Krueger lo usó como base lógica desde donde sacarle jugo a la idea. Al final todo encajaba y, aunque concedía cierta aleatoriedad a la existencia de superhéroes y supervillanos, sí existía un todo mayor que los interrelacionaba y les otorgaba un sentido pleno.

Desconectado AlbertoHM

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.817
    • Ver Perfil
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #58 en: 29 Diciembre, 2009, 15:59:15 pm »
 Peúbe... Ahora estoy muy muy cansado como para buscarlo... Pero me refería a la idea de que alguien anterior a la raza humana fuese el creador del poder y el responsable del origen de las facultades de Spidey... Como dice Strac... Una sabiduría anterior al hombre... Y lo de Doc Extraño... Ambos héroes (DD y Spidey) acuden en su ayuda en las primeras historias de ambos autores (JMS Y Smith) en sus respectivas séries. Mírate las dos citas que puse de cada autor... Los dos hacen alusión a una fosa común y al origen de la vida y el hombre sobre la Tierra... Lo de las referencias a la Biblia de Strac... Hay varias encubiertas... Como el hecho de que el héroe del mito de "La Historia de La Araña" quiera subir a lo más alto para encontrar al Creador... Como en la historia de la Torre de Babel... Querían llegar a él y saber tanto com él... También hay cierta similitud con Moisés y la historia de las Tablas de la Ley... Recien llegado a la série, JMS creo que hizo que JR Jr dibujase a Adan y Eva con El Arbol del Conocimiento del Bien y del Mal... La serpiente les dijo que si comían del fruto sabrían tanto como Dios... El hilo conductor a todo esto es la búsqueda de saber y conocimiento, pero me estoy poniendo ya muy serio con todo esto... Hay más... Si quieres puedes buscarlo en los primeros 20 AS que escribió JMS... Si no, puede que yo lo mire otro día...

usuario temporal

  • Visitante
Re: Spider-man y la trascendencia del origen de su poder
« Respuesta #59 en: 29 Diciembre, 2009, 16:53:32 pm »
Pero... Lo de JMS no me parece infantil... Me parece hasta divertido, pero no infantil...

¿A qué público están dirigidos los tebeos de superhéroes desde los años 30?  :) Las historias de JMS están bien, pero siguen teniendo como público principal el juvenil.

La relación entre el Spiderman de JMS y el DD de Smith la preguntaba porque no la veía muy clara. En cualquier caso, me da la sensación de que no has terminado la saga de Kevin Smith y te acabo de soltar un spoiler de los gordos. Creo que cuando la termines la verás de otra manera.


Tierra X no lo he leído, Hellpop. Ya leí tu comentario anterior en este tema, y sigo intrigado por saber qué importancia tiene ese argumento y en qué consiste. Pero bueno, si me dices que le sacó jugo, entonces Krueger ya hizo más que JMS.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines