Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: El contenido de Marvel Gold(y 3)  (Leído 132386 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #690 en: 06 Enero, 2010, 19:59:18 pm »
En general estoy bastante de acuerdo con el extenso mensaje de Hellpop donde comenta que si la digitalización que hizo Marvel de Las Historias jamás contadas no era buena, Panini no tenía por qué haberlo sacado. En lo que no estoy tan de acuerdo es en los comentarios vertidos acerca de Julián y Celes, ya que tu comentario anterior, y que reproduzco a continuación, sí que tenía cierta dosis de mala leche y algo de afán provocador:

Y, por supuesto, la exposición de mi post anterior se puede recorrer a la inversa, demostrando que el verdadero objetivo que persigue Panini bajo el pretexto de la digitalización es muy diferente a aquél con el que la editorial se vende ante nuestros ojos, hecho que enlaza con que el planteamiento expuesto acerca de los requisitos de calidad sigue siendo F-A-L-S-O por más que se empeñen en repetirlo.

Desconectado Kyle Richmond

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.214
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #691 en: 06 Enero, 2010, 21:05:00 pm »
Pero la digitalización no es necesaria para publicar en B/N, no ?

diria que si

Digitalizar significa: partir de un material que está en fotolitos, sacar la página en blanco y negro (a veces es fácil, a veces muy difícil); recolorearlo siguiendo el original al milímetro para que no se aprecie la diferencia (a veces con los colores originales como guía, otras simplemente partiendo de un tebeo de ejemplo) y finalmente sacar una versión digital equivalente a cualquier tebeo moderno. Es un proceso que lleva muuuucho tiempo. Y además es muy, muy caro.

entiendo que la digitalización tiene dos pasos: el b/n y el color (bueno, más pasos, pero al grano), así que hace falta tb para el b/n

La explicación estaba clara, sí.  :thumbup:

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #692 en: 06 Enero, 2010, 22:01:59 pm »
Querido compañero Hellpop.
Me elogias en exceso, no merezco esos parabienes. Gracias en todo caso desde mi recuperado teclado maquero (en casa al fin, tras dos semanas).
Me parecía tan evidente que una empresa privada existe por y para ganar dinero, que es un hecho apriorístico en cualquier discusión acerca de sus motivaciones comerciales, que llegué a borrar la pregunta retórica que hacía al respecto al final de mis respuesta de madrugada (y hacerlo tumbado en la cama con el teclado del iPhone te digo que es casi una heroicidad :P ).
Cuando dices que algo, una empresa, o alguien, una persona, usa argumentos falsos (la cita de Darkseid de un poquito más arriba) estás diciendo explícitamente, mediante un circunloquio pero de forma palmaria, que ese algo o alguien miento. Creo que es indiscutible.
Podemos estar o no de acuerdo en que una decisión editorial -publicar los dos tomos de X-Men: Las Historias Jamás Contadas con una digitalización ciertamente mejorable- es correcta o no. Hacer de tal decisión un casus belli me parece desproporcionado. Lo has explicado, creo que mucho mejor, después. (nota: en el correo no se ven las negritas ni los cambios de tamaño de letra ni las separaciones de las citas, y es un lío que a veces produce confusión; así te leí). Como me alegro de reiterar, estoy cada día más de acuerdo con tus apreciaciones. Y con casi todo lo que dices en tu último comentario.
Repito, otra vez, que yo NO soy Panini, sino que escribo (también) para ellos. No hablo por ellos. Por eso no puedo dar explicaciones de sus decisiones como empresa. En el caso que nos ocupa, sé que es así o no es; tú dices que no sea, ellos deciden que sea, y yo no aplaudo ni censuro ninguna de las dos opciones; tengo los tebeos originales americanos y sólo he mirado la edición en Gotham; por cierto, no me gustan los colores ni la reproducción, pero eso no le importa a nadie.
Y en ningún caso me siento atacado por tus comentarios, sino impelido a rebatir aquello con lo que discrepo y alabar lo que me parece plausible.
Ahora, ¿seguimos hablando de tebeos?
Pedazo de pedido de Essentials me espera esta primavera si me sale un negocio que está pendiente de confirmar. Jotacé se va a quedar corto con su pila de tochazos deceítas.
:roll:
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Julián

  • Visitante
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #693 en: 06 Enero, 2010, 22:19:24 pm »
A ver, intentaré ser rápido y claro:

Efectivamente, la reproducción de X-Men: Las historias jamás contadas no era la mejor del mundo. Pero tampoco era la peor, algo que se puede comprobar cotejando el material, tanto con la edición USA como con el Classic X-Men original. ¿Que podría haber sido mejorable? Todo es mejorable, y creo que algunos tal vez se darán cuenta que aquí intentamos mejorar cada día y aprender de nuestros errores.

Dicho lo cual, el caso de X-Men: Las historias jamás contadas es un caso muy excepcional, y me sorprende que se insista tanto sobre este caso, de un cómic publicado hace ya bastante tiempo, como si fuera EJEMPLO de algo, en lugar de lo que es: una EXCEPCIÓN.

Es decir, entendería un ataque furibundo contra Panini si cada mes estuviéramos publicando no ya tebeos con una digitalización mejorable, sino tebeos escaneados, fotocopiados, mal impresos, etc. Es decir: si fuera lo habitual, en lugar de algo excepcional que ocurrió hace ya bastante tiempo.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #694 en: 06 Enero, 2010, 23:18:41 pm »
Y que tampoco se leía tan mal, leñe. Yo estoy encantado de tener esas historias en la estantería.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #695 en: 06 Enero, 2010, 23:45:54 pm »
En general estoy bastante de acuerdo con el extenso mensaje de Hellpop donde comenta que si la digitalización que hizo Marvel de Las Historias jamás contadas no era buena, Panini no tenía por qué haberlo sacado. En lo que no estoy tan de acuerdo es en los comentarios vertidos acerca de Julián y Celes, ya que tu comentario anterior, y que reproduzco a continuación, sí que tenía cierta dosis de mala leche y algo de afán provocador:

Y, por supuesto, la exposición de mi post anterior se puede recorrer a la inversa, demostrando que el verdadero objetivo que persigue Panini bajo el pretexto de la digitalización es muy diferente a aquél con el que la editorial se vende ante nuestros ojos, hecho que enlaza con que el planteamiento expuesto acerca de los requisitos de calidad sigue siendo F-A-L-S-O por más que se empeñen en repetirlo.

Gracias por la primera parte Darkseid, ha merecido la pena entonces :)

Sin embargo, insisto de nuevo, porque me molesta, que yo no he llamado mentiroso a nadie. Decir que se busca la calidad en sí misma COMO FIN es F-A-L-S-O. Lo que se busca es material de la mejor calidad disponible COMO MEDIO para publicar. Si la calidad es buena, quedará bien. Si no lo es, sintiéndolo mucho no quedará tan bien. Pero se sacará. Y ahí es donde entraban los MG X-Men como prueba del planteamiento de que no importa tanto la calidad última, sino el publicarlo a partir de un material factible para la editorial (descartando los escaneos cutres como medio factible, todos de acuerdo), en este caso la digitalización, sea de máxima calidad o no lo sea tanto. Creo que todo esto es muy diferente a llamar mentiroso a nadie, cosa que me molesta, como siempre que se ponen en mi boca cosas que no he dicho y que, en este caso, ni siquiera he pensado.

Doy por concluido esto, y agradezco a Julián que diga que algunos (supongo que se refiere a mí) nos daremos cuenta de que en Panini intentan mejorar cada día y aprender de sus errores. Lo sé, Julián, de hecho, lo sabía ya de antes, pero la actitud te honra. Tan sólo te ruego que no interpretes como ataque furibundo cualquier cosa que algunos (nuevamente me refiero a mí) os señalemos, sobre todo cuando sean cosas ciertas y demostrables.

En cuanto a Celes, qué decir. Claramente estamos ya de nuevo en la tercera fase de nuestras habituales discusiones, aquella en la que nos reconciliamos (a pesar de no haber llegado a discutir realmente nunca), nos damos la razón mutuamente y le echamos la culpa de todo a la semántica :P

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #696 en: 07 Enero, 2010, 01:32:10 am »
En general estoy bastante de acuerdo con el extenso mensaje de Hellpop donde comenta que si la digitalización que hizo Marvel de Las Historias jamás contadas no era buena, Panini no tenía por qué haberlo sacado. En lo que no estoy tan de acuerdo es en los comentarios vertidos acerca de Julián y Celes, ya que tu comentario anterior, y que reproduzco a continuación, sí que tenía cierta dosis de mala leche y algo de afán provocador:

Y, por supuesto, la exposición de mi post anterior se puede recorrer a la inversa, demostrando que el verdadero objetivo que persigue Panini bajo el pretexto de la digitalización es muy diferente a aquél con el que la editorial se vende ante nuestros ojos, hecho que enlaza con que el planteamiento expuesto acerca de los requisitos de calidad sigue siendo F-A-L-S-O por más que se empeñen en repetirlo.

Gracias por la primera parte Darkseid, ha merecido la pena entonces :)

Sin embargo, insisto de nuevo, porque me molesta, que yo no he llamado mentiroso a nadie. Decir que se busca la calidad en sí misma COMO FIN es F-A-L-S-O. Lo que se busca es material de la mejor calidad disponible COMO MEDIO para publicar. Si la calidad es buena, quedará bien. Si no lo es, sintiéndolo mucho no quedará tan bien. Pero se sacará. Y ahí es donde entraban los MG X-Men como prueba del planteamiento de que no importa tanto la calidad última, sino el publicarlo a partir de un material factible para la editorial (descartando los escaneos cutres como medio factible, todos de acuerdo), en este caso la digitalización, sea de máxima calidad o no lo sea tanto. Creo que todo esto es muy diferente a llamar mentiroso a nadie, cosa que me molesta, como siempre que se ponen en mi boca cosas que no he dicho y que, en este caso, ni siquiera he pensado.

Ojo! Yo no he dicho en ningún momento que hayas llamado mentiroso a nadie. Lo que he dicho es que la frase que te citaba la has planteado con cierto grado de mala leche, y que es normal que provocase las reacciones que ha provocado. El párrafo que acabas de poner ahora para explicarlo (y que está justo encima de esto que estoy escribiendo), dice más o menos lo mismo, pero lo dice de otra forma, y no produce el mismo efecto. En definitiva, que me parece correcto lo que has argumentado, aunque creo que inicialmente erraste en la forma de decirlo. No sólo es importante lo que se dice, sino también cómo se dice. :)

Salu2

Desconectado 1001JOKERMAN

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 870
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #697 en: 07 Enero, 2010, 12:12:26 pm »
.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #698 en: 07 Enero, 2010, 12:18:05 pm »
Yo estoy la mar de contento de tener esas historias en casa, y si se publican en el futuro con una reproducción maravillosa probablemente volveré a picar. Te parezco conformista? Porque esos eran los mismos comentarios que se hacían sobre la BM por parte de muchos. Y yo en este caso también estoy encantado de todos los años que duró el invento y los cómics que tengo gracias a eso.

Y que tampoco se leía tan mal, leñe. Yo estoy encantado de tener esas historias en la estantería.

yo lo veo en tu línea  :thumbup:

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #699 en: 07 Enero, 2010, 12:18:12 pm »

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #700 en: 07 Enero, 2010, 12:18:46 pm »
.

Y eso qué significa?  :puzzled:

supongo que punto y final, que se acabe la discusión ya  :interrogacion:

Desconectado 1001JOKERMAN

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 870
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #701 en: 07 Enero, 2010, 12:29:55 pm »
jajaj, naaaaa, significa que vuestras disertaciones sobre la calidad del escaneo  me interesan pero ya lo habeis dicho todo y no queda espacio para más.......

(Eso y que me habia dado cuenta que cuando leo el foro suelo mirar  solo la opción MOSTRAR NUEVAS RESPUESTAS A TUS MENSAJES y este no me salía porque no habia escrito en el desde hace tiempo, quería seguir leyendo las futuras respuestas pero la cosa estaba ya bien debatida .....)

Uno que esta un poco  :chalao:

Desconectado -Albertini-

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.669
  • Sexo: Masculino
  • Let's Rock !!!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #702 en: 09 Enero, 2010, 16:21:22 pm »
Me he comprado el tomo de la guerra kree skrull, cuando me lo lea opino del formato

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.336
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #703 en: 09 Enero, 2010, 18:08:44 pm »
Me he comprado el tomo de la guerra kree skrull, cuando me lo lea opino del formato
De todos los MG que he comprado, me parece el de mejor calidad.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re: El contenido de Marvel Gold(y 3)
« Respuesta #704 en: 09 Enero, 2010, 18:47:19 pm »
Me he comprado el tomo de la guerra kree skrull, cuando me lo lea opino del formato
De todos los MG que he comprado, me parece el de mejor calidad.

Es que es el de mejor calidad,es el unico con solapas y demas fruto de Coedicion,Se supone que los que vienen este año son asi


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines