Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes  (Leído 246167 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #915 en: 14 Febrero, 2013, 21:37:52 pm »
Mil gracias   :palmas:

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #916 en: 18 Febrero, 2013, 17:04:18 pm »
Yo también voy a tener que pedir alguna cosa que siempre he ido dejando "para más adelante" y al final me va a pillar el toro, visto lo visto...

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #917 en: 12 Marzo, 2013, 16:48:24 pm »
He avanzado un poquito más en Los Años Perdidos  :thumbup:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« última modificación: 12 Marzo, 2013, 22:38:14 pm por The Dynamic Gargoyle of Defenders »

Desconectado Chián

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 944
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #918 en: 12 Marzo, 2013, 20:05:06 pm »
Yo me cabree mucho con Quesada cuando cancelo la coleccion porque queria que se centrasen mas en el presente o eso tengo entendido... :flaming: :thumbdown:
« última modificación: 12 Marzo, 2013, 20:06:40 pm por Chián »

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #919 en: 13 Marzo, 2013, 15:41:15 pm »
Me está encantando esta serie de los Años Perdidos  :amor:

al final queda todo muy bien atado  :amor:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #920 en: 26 Marzo, 2013, 08:38:04 am »
Poco a poco continúo con mi relectura mutante...

Y, leída la parte de Patrulla X y X-Men de Atracciones Fatales, sigo pensando que son buenos cómics. Toda la saga de la
muerte de Illyana
me parece que está hecha con mucho respeto y mucho cuidado por la evolución de los personajes, incluyendo a Coloso, que ya llevaba ese camino desde bastante antes. Lo dicho, estos cómics no serán como lo mejor de Claremont, pero no me parecen malos en absoluto.

A ver si hoy leo aunque sea subrepticiamente el resto de Atracciones Fatales, y después de Semana Santa sigo con las etapas que quedan hasta la Era del Apocalipsis (otro evento que, para la repercusión y el eco que ha tenido, nadie diría que está plantado en medio de "la peor década del comic de superheroes de la historia"  :disimulo: :angel:)

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #921 en: 26 Marzo, 2013, 13:36:20 pm »
Más de una vez he dicho, que esa impresión de "la peor década de la historia", vino precedida por los malos cómics que sacaban colecciones como Vengadores, los Héroes Reborn, el Capi con tetas de Rob! y demás lindezas.

Para los aficionados mutantes en cambio, fueron años mucho más dulces. Y es que Larry Hama seguía llevando a Lobezno con buen tino, Peter David en Factor-X, Excalibur con Warren Ellis, X-Men con Jim Lee y Niceza (Un cómic que le da 3 patadas en la boca al actual JLA de posturitas de Lee, y nadie dice que sea el peor cómic de la década)... No fueron ni mucho menos malos años. Fanpi sabe que lo que digo es verdad  :lol:

Fue más la mala fama de la editorial en aquella década, Image, los dibujantes a lo Rob! y demás, pero casi ninguno de estos elementos tocó de verdad la franquicia mutante.

En plena atracciones fatales, no sé si habrás leído ya el X-MEN 25#, pero me parece uno de los mejores números de la historia de la colección  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #922 en: 26 Marzo, 2013, 13:40:38 pm »
Precisamente ese número es el que me ha llevado a escribir esto  ;)

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #923 en: 26 Marzo, 2013, 13:51:34 pm »
Precisamente ese número es el que me ha llevado a escribir esto  ;)

Porque la casa es blanca, el despacho oval, el hombre llamado Eleder, un tío con buen gusto.

 :P

Niceza es un escritor de mucha calidad cuando se pone.  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #924 en: 26 Marzo, 2013, 14:07:11 pm »
Más de una vez he dicho, que esa impresión de "la peor década de la historia", vino precedida por los malos cómics que sacaban colecciones como Vengadores, los Héroes Reborn, el Capi con tetas de Rob! y demás lindezas.

Para los aficionados mutantes en cambio, fueron años mucho más dulces. Y es que Larry Hama seguía llevando a Lobezno con buen tino, Peter David en Factor-X, Excalibur con Warren Ellis, X-Men con Jim Lee y Niceza (Un cómic que le da 3 patadas en la boca al actual JLA de posturitas de Lee, y nadie dice que sea el peor cómic de la década)... No fueron ni mucho menos malos años. Fanpi sabe que lo que digo es verdad  :lol:

Fue más la mala fama de la editorial en aquella década, Image, los dibujantes a lo Rob! y demás, pero casi ninguno de estos elementos tocó de verdad la franquicia mutante.

En plena atracciones fatales, no sé si habrás leído ya el X-MEN 25#, pero me parece uno de los mejores números de la historia de la colección  :birra:

Essex, que no, que fue un desastre creativo, y a la larga, económico. Si sólo leías mutantes en esa época, la de Tom DeFalco como editor jefe, todavía podía parecer que no, porque Bob Harras atraía a los (pocos) dibujantes buenos a su redil, pero los guiones eran un desastre detrás de otro, y cada mes de Marvel era peor que el anterior. En cuanto a dibujos, se seguían patrones en plan "dibuja como Jim Lee/Rob Liefeld y te irá bien".

Nicieza podía tener talento, pero estaba a años luz de Claremont, y su sobrecarga de trabajo no le hacía rendir bien, mucho menos en la franquicia mutante en la que se encadenaban crossovers uno detrás de otro. Lobdell no era digno ni de escribir el menú del día en la tasca de la esquina. Los guionistas válidos, como Hama, cada vez estaban menos motivados y la calidad de sus trabajos se resentía. Algunos como Davis o David, acababan yéndose, y los sustitutos que ponían eran cada vez de peor nivel. Ken Lashley, Howard Mackie, Ben Raab, Terry Kavanagh... Cada vez que se iba alguien de una serie entraba alguien peor, y cada vez salían más series y lineas, cada idea peor que la anterior. Heroes Reborn fue el acabose, el culmen de este proceder, la Mala Idea Suprema, pero no fue algo aislado, llevaban ya 5 años de tendencia autodestructiva.

Con Bob Harras de editor jefe, ya por 1996, sobrevino la quiebra de Marvel, que obligó a recortar en gran medida el número de series que se publicaban, reduciendo en mucho la cantidad de morralla que se publicaba. Lo único bueno que hizo Harras como Jefazo fue escuchar a Tom Brevoort y ponerlo como impulsor del Heroes Return, y plantear un Heroes Reborn bien hecho, con Joe Quesada al frente de Marvel Knights. La segunda mitad de la década, aun con muchísimas carencias, ya era regenerativa, y la tendencia era mucho más positiva que la primera mitad, aunque todavía se publicaba mucha morralla. Los mutantes seguían llevándose los mejores dibujantes, pero a nivel guion, nadie quería trabajar en esas series. El sucesor de Harras como editor mutante, Mike Powers, era un alumno aventajado de éste y metía mucha mano en los guiones, además de destrozar planificaciones una y otra vez. En un momento en que el universo Marvel, poco a poco, iba remontando en cuanto a calidad, los mutantes seguían estancados en las (malas) prácticas de cinco años atrás, de ahí que cuando Quesada llegó a Editor Jefe tuviera que cargarse de un plumazo todo lo que se estaba haciendo allí.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #925 en: 26 Marzo, 2013, 14:33:36 pm »
Bien escrito. Y sí, tienes razón en mucho de lo que dices. Salvo en Scott Lobdell, sobre el que matizaré, que aunque sea un despropósito en cuanto a trazar tramas y dar argumentos sólidos, su faceta de cómico quizás, le hacía destacar muchísimo en los diálogos. Por ejemplo; leías a Logan hablar con Chuck, y sabías que ese era puro Logan y que ese era Charlie, y que esa era la única relación posible entre ellos dos. Como (monologuista) guionista de diálogos, era un muy buen escritor. Uno que además encumbró a personajes que nunca habían tenido peso en la franquicia mutante, y considero su Bobby Drake como el mejor momento del personaje. Dio también unas interesantes Cecilia Reyes o Médula, y para mí, eran unos cómics que devoraba cada mes, y que nunca me defraudaban. Pero siempre será más divertido hablar de lo trepa que fue Scott, y exagerar sobre una calidad literaria que no es ni mucho menos tan mala como la quieren pintar. Pero con Lobdell hay barra libre, e incluso escuchas a individuos que no han leído en su vida un cómic de él, hacer chistes sobre lo malo que es ese escritor del que no han leído nada  :chalao:

Malo era Kavanagah, sí. Malo era Rob. Eso sí que eran guionista nefastos. Malo es el Geoff Johns de la JLA actual, y sin embargo, no siento ese aura de crítica respecto a él porque es uno "de los elegidos". Prefiero mil veces un tebeo de Lobdell antes que cualquiera de estos.

Sí, fue una época de vacas flacas, no te lo discuto, pero es que no golpeó igual en todas partes, igual que una posguerra no es igual de acuciante en pueblos que en ciudades. No todos la vivimos igual. Y en la franquicia mutante hubo los suficientes cómics buenos, las suficientes series de calidad, como para respirar holgadamente y disfrutar de esta afición. No te voy a discutir tampoco que sus predecesores fueran mejores que los artistas que ocuparon sus asientos. Es cierto. Pero eso no significa que fueran malos. Solo que no eran el mejor Claremont de la historia o Alan Davis, algo que prácticamente no era nadie. Es que parece que obviamos que el nivel era brutal en aquellos años anteriores en la franquicia mutante. Es como si mañana hay que sustituir poco a poco la plantilla del Barca. ¿Acaso habrá alguien que supere a los Xavi, Iniesta o Mesi? Pero eso no significa, que quienes los sustituyan sean peores de lo que en realidad son.

Pero ¿horrible? ¿Era horrible Warren Ellis acaso? ¿Es mal escritor el Niceza de X-Men, New Warriors o Thunderbolts? ¿De Gambito? ¿Horrible Peter David? Larry Hama, por ejemplo, no empezó a cansarse de la serie hasta los números diecimuchos, regalando cómics tan magníficos en el volumen 2 de Lobezno, como el 12, con una Elektra y una narración pmaravillosa en off. Grandes cómics, ya muy avanzada la década. El horrible, horrible Howard Mackie de Spiderman, firmó unos números MUY, MUY buenos en el comienzo de la X-Factor junto a Steve Epting. Un cómic con regusto clásico, con villanos clásicos, de dibujo clásico, bien escrito y bien desarrollado. Ah, pero es Mackie. Igual que Lobdell. Hay nombres que automáticamente están condenados, solo por quienes son. Da igual que a todos los efectos, puedan hacer cómic mucho mejores que otros de los que nunca se dice nada malo, o que de hecho puedan tener cómics e historias meritorias.

A Kavanagh en cambio, lo tenían apartado. Solo llegó a tocar series marginales de segunda fila. Rob ni se acercó tras la marcha de X-Force. Y allí aterrizó Moore. En Masacre llegó Kelly. Los malos autores en la franquicia mutante, apenas tocaron series de importancia. El barco mutante perdió fuelle, claro, como resultas de una ruptura con más de 15 años de historia a la espalda. Pero eso, no es culpa de los cómics que vinieron después, ni los hacen peores.

A mí no me tiembla mano a la hora de recomendar, a quienes gusten de estos personajes, la etapa entre el 91 y el 98. Es más, es una de mis favoritas. Con Niceza, Lobdell, Kelly, Waid, Seagle y Davis en los guiones, y Andy Kubert, Adam Kubert, Joe Madureira, Carlos Pacheco o el mismo Davis a los lápices. Pues vaya "negados". Que me los den a mí si nadie los quiere  :P

Una época, de la que muchos hablan sin saber de lo hablan (no por supuesto por ti, ni mucho menos, pero es acojonante el % de "fans", que hablan sin tener ni idea ni haber leído un número de aquella época...pero como es lo que dice la mayoría, seguimos la corriente y hacemos la gracia), y que tiene mucha peor fama en la calidad, por comparación y una tendencia a generalizar, de la que debería.

No, no fueron malos años en la franquicia mutante. Yo crecí en ellos, y los releo cada año.
Cada vez me gustan más.

 :birra:
« última modificación: 26 Marzo, 2013, 14:35:25 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #926 en: 26 Marzo, 2013, 15:26:46 pm »
Me temo que no puedo estar de acuerdo con lo que comentas de Lobdell. Los diálogos de Lobdell son cansinos, cansinos a más no poder. Y la mayoría de las veces vacíos.

Intenta imitar el estilo claremontiano y en vez de drama tienes culebrón, en vez de comedia inteligente tienes lo facilón. Donde había grandiosidad hay pretenciosidad, en lugar de sutilidad es un elefante en una cacharrería.

Sus cargados guiones pueden durar páginas y páginas sin contarte realmente nada, son largos más que un día sin pan pero absolutamente intrascendentes e innecesarios, pesados... mientras que si lees a papá Claremont cada línea vale su peso en oro. Su acción es tonta, burda, sin una pizca de originalidad. Se limita a tratar de regurgitar lo que le funcionó al tito sin molestarse en disimular.

Con él, los personajes se vuelven planos. Gambito pasa de ser un personaje interesante a un mamonazo más. Su relación con Pícara es cansina, odiosa y anticlimática, y duró horriblemente demasiado.

Vale que entre tanta mediocridad de vez en cuando tiene algún punto, pero gana por goleada lo esperpéntico.

¿Los mejores momentos de Bobby Drake? Supongo que te refieres a lo de Emma Frost... pero ni siquiera era él, él estaba en coma. Porque como sea lo de Tolerancia Cero, que es la peor saga mutante que he leído nunca...

Y ojo, que yo lo leí todo. TODO. He leído la Patrulla en vivo y mes a mes desde que entró Romita Jr con Claremont, y los dislates de Lobdell sólo se aguantaban por los dibujantes que le iban cayendo, sobre todo (nuevamente) cuando entró Romita Jr. Ahí tenía un pase. Madureira parecía un espectáculo en su momento. Pacheco. Capullo no estaba mal. Steve Sckroce.

Lo malo eran los guiones infumables combinados con los dibujantes terribles. Y hablo de los Dan Panosian, Roger Cruz, Brandon Peterson, Mark Pacella... aquellos arrastraban más todavía un mal guión. Y hubo muchos de esos... sobre todo en los mutantes.

Nicieza le gana por goleada, pero no levanta el vuelo demasiado. Son los peores quiones de Nicieza en toda su carrera. Tiendo a pensar que no le dejaron escribir lo que podía.

En fin, esa época fue responsable de que yo estuviera en un tris de dejar de leer cómics. Lo que me salvó fueron las BM, que consumí como si fueran maná caído del cielo.

Y sí, también en los 90 hay cosas muy buenas, pero hay ahí seis o siete años en que no sólo es que hubiera malas obras, sino que la edición en España pasó por una crisis tremenda y era muy difícil separar el trigo de la paja, encontrar un Clandestine entre Anexos, Blackwulfs, Desafíos Estelares, Jaurías de Lobos... era harto complicado. No cometamos el error de ver la época desde nuestro prisma actual, en el que es muy fácil seguir una serie mensual. Seguir el Hulk de Peter David fue una odisea, entre tanto cambio de formato, tomo, grapa, otro tomo, otra grapa, two in one...

Eso hace que todo combinado esa década fuera muy dura para el lector habitual.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #927 en: 26 Marzo, 2013, 15:34:55 pm »
La labor de Lobdell era continuista, copiaba al yayo, seguía el guión, y trataba de emular lo que no podía copiarse, cierto.

Obviamente, la diferencia es abismal entre una etapa y otra.

Pero, ¿qué quieres que te diga, Adam?

A mí me gusta. Estoy de acuerdo con el análisis, no con las conclusiones, porque ni ser peor que Claremont, ni tratar de continuar el estilo, hacen para mí de Lobdell un mal guionista.

Para mí, siguen siendo unos cómics que me encantan.  ;)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #928 en: 26 Marzo, 2013, 15:45:06 pm »
No, si yo eso lo respeto, desde luego. Yo doy mi opinión de mis vivencias personales de esa época, y no pretendo sentar cátedra. Encantado de que disfrutaras de sus infumables guiones. }:)

Desde luego, en cuanto a ventas fue una etapa esplendorosa para los mutantes, lo cual indica que la mayoría de gente lo vivió muy parecido a tí.

Ya en esa época me dí cuenta de que o bien yo tenía muy mala suerte o era un bicho raro: todo lo que a mí me gustaba acababa cancelado y lo que no, vendía como rosquillas.

La tendencia continúa, así que muy probablemente sea cosa mía.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Escuela Charles Xavier para Jóvenes Talentos: Hilo para hablar de mutantes
« Respuesta #929 en: 26 Marzo, 2013, 16:41:24 pm »
De Lobdell recuerdo esos diálogos engoladísimos de Tormenta a Shanna de la Tierra Salvaje en plan "en nombre de la Patrulla-X y de la comunidad mutante quiero darte mi más sincesas felicitaciones..." rodeados de gente en taparrabos y como si no se hubieran visto en la vida. O el soliloquio hamletiano que tiene Rondador con Cerebro. "Dime, oh, cerebro...", de vergüenza ajena. Y sí, muchos chistecillos, alguno afortunado, pero la mayoría merecedores de múltiple facepalm.

La inquina especial con Lobdell es porque, sin valer un pimiento, estuvo durante 5 años como guionista de la serie estrella Marvel, a veces de las dos series y de los especiales más golosos. Igual que Mackie con Spiderman. Vale que Kavanagh es peor aún que estos dos (no mucho más, para mí juegan en la misma liga), pero hacía series más secundarias. Que valen lo mismo que las "principales", cierto, pero la relevancia no es la misma, digamos que no cabrea a tanta gente que X-Man sea un truño que si lo es Uncanny.

Y sí, en aquella época, a la Patrulla era a donde iba a parar el dibujante estrella del momento. Así también es más fácil destacar.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines