Lance Bannon. Era el asistente de Peter Parker en el Globe (en esa época tumultuosa y revolucionaria que trajo Wolfman a Amazing) pero Jameson lo acabó fichando para el Bugle como fotógrafo estrella. Conseguía mejores encuadres y calidad de imagen que Pete, cuyas fotos parecían siempre tomadas como a través de una tela o bien situadas en ángulos extraños. Amy Powell, la chica con la que Bannon mantenía una relación liberal, trató de darle celos con su joven rival y esto acentuó la competitividad que ambos mantenían. Al final Pete medió entre los dos y el trato con Lance se suavizó, a partir de entonces (etapa de Roger Stern ya bastante avanzada) Bannon aparecería muy poco, hasta que ya en los 90 protagonizaría una historia en WOS con trágico final.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Un tipo chulesco, competitivo, que esconde un alma sensible y enamorada. Esto lo hemos visto cuando alguien se ha decidido a desarrollarlo un poco (cómo no, Roger Stern). Siempre me dió la sensación de que estaba algo desaprovechado, siendo a menudo tan sólo un pequeño obstáculo más en la vida de Peter en vez de un secundario con verdadera identidad. Supongo que la historia en la desaparece fue un loable intento (se me olvidó decir que sus autores, el impresentable Kavanagh en el guión y el deficiente Saviuk en el dibujo, hicieron un trabajo correcto aquí, aunque lo verdaderamente imaginativo y escasamente memorable es el desenlace de la historia) de darle un final digno a un personaje que no hacía sino rondar por aquí y por allá sin hacer nada destacable. Tampoco molestaba pero si podría aprovecharse para hacer una buena historia, y de paso eliminarle para dejar sitio a otros nuevos que lógicamente, y al menos al inicio, tendrían algo más de relevancia o personalidad (el ínclito Katzenberg también protagonizó un momento entre divertido y bochornoso, aquel en que Pete agarra a MJ y más o menos le dice que si sigue fumando terminará como él, sí colegas, la manía antitabaco no la inventó Quesada, este sólo llevo al límite una tendencia muy de moda en Estados Unidos), me parece bien. En fin, un secundario simplón, más un recurso que una persona, que tuvo su par de momentos de gloria. Al menos enriqueció el plantel de secundarios, y eso siempre se agradece (me gustan las colecciones con muchos personajes secundarios, en parte por eso sigo actualmente BND, porque se ha revitalizado esa faceta de la colección).