Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Patadas a la continuidad  (Leído 79426 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #255 en: 30 Junio, 2012, 03:09:36 am »
Yo hay una cosa que no entiendo, y es que si Fraction es, segun Banner, tan sumamente malo, por qué va a tener que callarselo por aquello del "que diran". Si se repite mucho, por algo será. A ver si ahora resulta que no queda bien quejarse de esto y sí por decir machaconamente lo buena que es la Patru de Claremont.

Si se puede decir lo uno pues lo otro igual. No a la correccion politica


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #256 en: 30 Junio, 2012, 10:19:21 am »
Yo hay una cosa que no entiendo, y es que si Fraction es, segun Banner, tan sumamente malo, por qué va a tener que callarselo por aquello del "que diran". Si se repite mucho, por algo será. A ver si ahora resulta que no queda bien quejarse de esto y sí por decir machaconamente lo buena que es la Patru de Claremont.

Si se puede decir lo uno pues lo otro igual. No a la correccion politica
Se puede criticar lo que se quiera, pero siempre que el comentario tenga que ver con la temática del hilo.

Yo me he quedado con las ganas de defenderle precisamente por eso. Pero ya que estoy... imagino que los que decís que es tan mal guionista no leísteis su saga en Iron Man "El más buscado del mundo" que le valió un, para mí merecido, premio Eisner. Capaz de escribir bien lo es y lo ha demostrado. Bueno, me había quedado con las ganas de defenderle :P

 :centrate:

Yo no recuerdo nada raro. Se conocen en los números de Rampaging y luego fundan los Vengadores.
Yo creo que había cosas que no encajaban, pero no le di mayor importancia porque eran películas aunque a Raimon Fonseca no le gustara.

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #257 en: 30 Junio, 2012, 11:44:56 am »
Magnífico hilo  :palmas:. He leído todas las páginas y lo he disfrutado, aunque algunas patadas a la continuidad duelen tanto como si te las pegasen en una pierna  :torta:.

Rescato una pifia que comenté en el hilo Cósmico.

En Silver Surfer vol. 3 núm. 36, Estela Plateada regresa a la Tierra, concretamente a la Mansión de los Vengadores, para decirles que Thanos ha resucitado. El primer vengador que se encuenta es Hulka. No recuerdo quién ataca primero pero luchan entre ellos y, según comentan, no se conocían de antes. Recuerdo que me quedé  :shocked2:. Starlin no había leído la etapa anterior de la serie, la de Englehart, o se le olvidó un detalle. Justo en el primer número de Silver Surfer vol. 3, cuando Estela consigue sortear la barrera impuesta por Galactus, lo hace en presencia de Los 4F y, allí, estaba Hulka.

En el hilo Cósmico, adamvell me recordó que Hulka y Estela Plateada también se habían visto en otras ocasiones, al menos en Secret Wars II.

En el hilo Clásicos Marvel, hemos estado revisando la ubicación cronológica de la miniserie La Patrulla-X contra Los Vengadores, y ahí me he dado cuenta de que Hulka y Estela también se habían visto en los anuales de las dos series vengadoras de 1987.

Soy capaz de perdonárselo todo a Starlin pero esta pifia es la de las buenas  :torta:.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #258 en: 30 Junio, 2012, 11:51:53 am »
Yo me he quedado con las ganas de defenderle precisamente por eso. Pero ya que estoy... imagino que los que decís que es tan mal guionista no leísteis su saga en Iron Man "El más buscado del mundo" que le valió un, para mí merecido, premio Eisner. Capaz de escribir bien lo es y lo ha demostrado. Bueno, me había quedado con las ganas de defenderle :P

Pues si la lei, y además concuerdo en que es de lo mejor que ha hecho hasta la fecha (que yo haya leido claro), y eso que la cosa no es muy allá.

Imagina lo que pienso del resto :lol:

Tugui, ahora no recuerdo esos numeros, pero tal como lo cuentas, efectivamente es una pifia muy gorda.

Además que es curioso, porque dado que Starlin continuó con el tema de los Arcanos via La Busqueda de Thanos, es de suponer que conocía mas o menos la etapa de Englehart. Se ve que del primer numero pasó como de la mierda


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #259 en: 30 Junio, 2012, 12:53:14 pm »
Tugui, ahora no recuerdo esos numeros, pero tal como lo cuentas, efectivamente es una pifia muy gorda.

Además que es curioso, porque dado que Starlin continuó con el tema de los Arcanos via La Busqueda de Thanos, es de suponer que conocía mas o menos la etapa de Englehart. Se ve que del primer numero pasó como de la mierda

Pues sí, tienes razón, Artemis. No recuerdo tener la sensación de que Starlin pasase completamente de la etapa de Englehart, pero lo de Hulka es, como mínimo, curioso.

También hay que tener en cuenta una cosa, que adamvell comentó en el hilo Cósmico, y que celes también ha dicho en este mismo hilo: estos aspectos de la continuidad son tarea del editor.

Y hablando de continuidad, a ver si un algún día, cuando tenga organizada mi colección de cómics, puedo aclararme un tema que hace tiempo que ronda por mi cabeza: la no aparición de Carol Danvers en la novela gráfica La Muerte del Capitán Marvel. Estoy casi seguro de que, independientemente de si Starlin recordaba a Carol en esos momentos*, no se trataría de una pifia. Hay que tener en cuenta The Avengers 200, aunque The Avengers Annual 10 también es anterior a la NG. Más bien, sería algo que Claremont arregló pasados unos años. Incluso, quizá fue el propio Claremont quien debería haberlo tenido en cuenta antes, mientras tuvo a Carol en UXM. Bueno, no estoy hablando de patadas a la continuidad, simplemente de un posible olvido, sea de Starlin, de Claremont, o de ambos, arreglado posteriormente por el propio Claremont en la segunda historia de Marvel Fanfare 24. Ojalá pudiera encontrar entre mis bolsas de cómics http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver88.html.

*Antes de releer la etapa de Starlin en Captain Marvel, pensaba que simplemente no conocía al personaje. Falso. Starlin usó a Carol en su último número, Captain Marvel 34. De hecho, se puede decir que recuperó al personaje porque su anterior aparición databa de tres años antes, The Avengers 90.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #260 en: 30 Junio, 2012, 13:30:34 pm »
También hay que tener en cuenta una cosa, que adamvell comentó en el hilo Cósmico, y que celes también ha dicho en este mismo hilo: estos aspectos de la continuidad son tarea del editor.

Y es cierto, aunque yo mas bien diría que es tarea de ambos: Del que escribe y del que edita. Yo creo que el editor, de lo que mas se tiene que preocupar es mas de esos detallitos de ubicuidad de personajes que a veces nos obsesiona tanto porque es evidente que el escritor no va a llevar al dia el resto de colecciones Marvel. Para ello los editores se coordinan, algo que antes se hacia mas a menudo, y por eso ahora la Continuidad es mas bien falsa, cosa que antes no tanto.

Luego ya los detalles en cuanto al personaje protagonista escrito los veo cagada sobre todo del escritor. Una cosa es que en una aventura situes a cierto personaje que al mismo tiempo está siendo usado en una coleccion, algo que en un universo tan complejo y compartido como este es algo muy habitual, y de ahí la importancia del editor, pero si luego resulta que Thor pierde el podr de Odin en su martillo, y Odin resucita, y no se explica el tema del poder, pues lo siento, pero entonces se da el caso de que escritor y editor la cagan, uno por no tener en cuenta aspectos de la misma coleccion que esta escribiendo, y el otro por permitirlo.

Citar
Y hablando de continuidad, a ver si un algún día, cuando tenga organizada mi colección de cómics, puedo aclararme un tema que hace tiempo que ronda por mi cabeza: la no aparición de Carol Danvers en la novela gráfica La Muerte del Capitán Marvel. Estoy casi seguro de que, independientemente de si Starlin recordaba a Carol en esos momentos*, no se trataría de una pifia. Hay que tener en cuenta The Avengers 200, aunque The Avengers Annual 10 también es anterior a la NG. Más bien, sería algo que Claremont arregló pasados unos años. Incluso, quizá fue el propio Claremont quien debería haberlo tenido en cuenta antes, mientras tuvo a Carol en UXM. Bueno, no estoy hablando de patadas a la continuidad, simplemente de un posible olvido, sea de Starlin, de Claremont, o de ambos, arreglado posteriormente por el propio Claremont en la segunda historia de Marvel Fanfare 24. Ojalá pudiera encontrar entre mis bolsas de cómics http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver88.html.

*Antes de releer la etapa de Starlin en Captain Marvel, pensaba que simplemente no conocía al personaje. Falso. Starlin usó a Carol en su último número, Captain Marvel 34. De hecho, se puede decir que recuperó al personaje porque su anterior aparición databa de tres años antes, The Avengers 90.

Por cojones, Starlin conoce a Carol Danvers, ya que, de forma similar al caso que comentamos de Estela y Hulka, conoce la etapa anterior del personaje. Otra cosa es que luego no le interese usar al personaje. Sin embargo, que alguien tan importante en la vida de Mar-Vell no aparezca ahi tampoco me cuadra mucho, no se.

Y es curioso, pues lo de la NG debe ser un caso un poco especial, porque en Titan se reunen una ingente cantidad de heroes, muchos de los cuales estoy seguro que no deberían estar ahi, o si pero de otra forma... Ahora no recuerdo mucho la NG, pero me viene a la mente el caso precisamente de Estela Plateada, que recordemos que no podía viajar fuera de la Tierra, pero creo que ahi estaba, si no, no se explica como luego Englehart arreglaba la papeleta con la clásica excusa de que era un skrull. Starlin directamente se la suda esos detalles, o los desconoce, y el editor tampoco hace nada por ello, y oye, siendo un comic tan personal y autocontenido, pues como que no me parecería para tanto.

Por tanto, veo mas extraño la ausencia de Carol, independientemente de lo que estaba pasando el personaje con lo del Annual. Ademas, si mal no recuerdo, la NG es justo anterior a lo del Nido y Binaria, verdad?

Extraño como poco


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #261 en: 30 Junio, 2012, 14:05:03 pm »
Por tanto, veo mas extraño la ausencia de Carol, independientemente de lo que estaba pasando el personaje con lo del Annual. Ademas, si mal no recuerdo, la NG es justo anterior a lo del Nido y Binaria, verdad?

Extraño como poco
Sí, en aquella época Carol está con la Patrulla.

No me acuerdo mucho del Marvel Fanfare ése. Me suena que símplemente no se lo dijeron? Probablemente la Patrulla no sabían que se conocían, ya que era de la época en que había estado en Cavo Cañaveral. Además, había sido un interés romántico y Marv estaba con Eloyssius. No me parece tan extraña su ausencia.

Me alegra que te guste el hilo, Tugui  :birra:

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #262 en: 30 Junio, 2012, 14:22:26 pm »
Citar
Y hablando de continuidad, a ver si un algún día, cuando tenga organizada mi colección de cómics, puedo aclararme un tema que hace tiempo que ronda por mi cabeza: la no aparición de Carol Danvers en la novela gráfica La Muerte del Capitán Marvel. Estoy casi seguro de que, independientemente de si Starlin recordaba a Carol en esos momentos*, no se trataría de una pifia. Hay que tener en cuenta The Avengers 200, aunque The Avengers Annual 10 también es anterior a la NG. Más bien, sería algo que Claremont arregló pasados unos años. Incluso, quizá fue el propio Claremont quien debería haberlo tenido en cuenta antes, mientras tuvo a Carol en UXM. Bueno, no estoy hablando de patadas a la continuidad, simplemente de un posible olvido, sea de Starlin, de Claremont, o de ambos, arreglado posteriormente por el propio Claremont en la segunda historia de Marvel Fanfare 24. Ojalá pudiera encontrar entre mis bolsas de cómics http://www.universomarvel.com/fichas/mhfespver88.html.

*Antes de releer la etapa de Starlin en Captain Marvel, pensaba que simplemente no conocía al personaje. Falso. Starlin usó a Carol en su último número, Captain Marvel 34. De hecho, se puede decir que recuperó al personaje porque su anterior aparición databa de tres años antes, The Avengers 90.

Por cojones, Starlin conoce a Carol Danvers, ya que, de forma similar al caso que comentamos de Estela y Hulka, conoce la etapa anterior del personaje. Otra cosa es que luego no le interese usar al personaje. Sin embargo, que alguien tan importante en la vida de Mar-Vell no aparezca ahi tampoco me cuadra mucho, no se.

Y es curioso, pues lo de la NG debe ser un caso un poco especial, porque en Titan se reunen una ingente cantidad de heroes, muchos de los cuales estoy seguro que no deberían estar ahi, o si pero de otra forma... Ahora no recuerdo mucho la NG, pero me viene a la mente el caso precisamente de Estela Plateada, que recordemos que no podía viajar fuera de la Tierra, pero creo que ahi estaba, si no, no se explica como luego Englehart arreglaba la papeleta con la clásica excusa de que era un skrull. Starlin directamente se la suda esos detalles, o los desconoce, y el editor tampoco hace nada por ello, y oye, siendo un comic tan personal y autocontenido, pues como que no me parecería para tanto.

Por tanto, veo mas extraño la ausencia de Carol, independientemente de lo que estaba pasando el personaje con lo del Annual. Ademas, si mal no recuerdo, la NG es justo anterior a lo del Nido y Binaria, verdad?

Extraño como poco

Sí, sí, Starlin conocía a Carol. Era yo quien pensaba que no al no recordar su aparición en Captain Marvel 34; fallo de memoria que corregí el año pasado al releer la historia en el Marvel Gold.

Como bien dices, su no aparición en la NG no cuadra mucho y, como poco, es algo extraño. Y sí, Estela Plateada apareció en esa historia y, como me recordó adamvell, fue Englehart quien enmendó a Starlin.

Mi problema es que no puedo acceder a Marvel Fanfare 24 para poder comprobar cómo se lo montó Claremont para cuadrarlo todo.

La NG tiene fecha de 1982. No sé en qué mes fue distribuida, pero debió ser a principios de año o a finales de 1981, porque en http://www.comics.org/issue/35941/ se indica que la tercera impresión data de abril de 1982. Algo importante sería conocer en qué momento Starlin empezó a realizar la historia.

Puede ser que simplemente Starlin pasase de Carol. Y puede ser que su editor, Al Milgrom, le comentase que el personaje estaba indispuesto tras el final de The Avengers 200 (octubre de 1980). Pero hay que tener en cuenta tambien The Avengers Annual 10 (1981), en el que Claremont rescata a Carol. El anual está situado entre The Avengers 209 y 210 (julio y agosto de 1981). ¿Conocían Milgrom y Starlin el anual?

Claremont integra a Carol en UXM a la altura del 150 (octubre de 1981). El anual debió distribuirse poco antes, supongo.

La NG, respecto a la Patrulla, está situada cronológicamente entre UXM 153 y 154 (enero y febrero de 1982). Carol ya estaba en la Mansión de Xavier. Y respecto a los Vengadores, entre TA 211 y 212 (septiembre y octubre de 1981).

Como bien dices, en la NG aparecen muchos personajes Marvel. Curiosamente, tampoco aparece el Hombre de Hielo.

Debido a las fechas de portada, me inclino a pensar que Milgrom y Starlin no contemplan a Carol debido a los hechos de The Avengers 200.

El caso es que Carol se entera de la muerte de Marv en Marvel Fanfare 24.2., situado a la altura de UXM 175.

No recuerdo ningún diálogo de UXM donde la Patrulla-X diga que ha decidido no informar de la muerte de Marv a Carol. Y no veo posible creer que la Patrulla desconociese la relación entre ambos personajes. De hecho, el Profesor-X reconstruye los recuerdos de Carol, aunque no es posible recuperar las emociones vinculadas a esos recuerdos. Eso sí, la Patrulla-X estaba informada de la muerte de Marv porque estuvieron ahí.

Si pudiera releer Marvel Fanfare 24, podría comprobar si Lobezno justifica a Carol por qué nadie le había informado antes de la muerte de Marv.

Me inclino a pensar que Claremont no tuvo en cuenta la muerte de Marv mientras tuvo a Carol en UXM y, unos años más tarde, lo arregla en esa historia. Lo que no quita que Starlin podría haber mencionado a Carol en algún diálogo de la NG: bien en boca de algún vengador, aludiendo a los hechos de TA 200, bien en boca de algún hombre-X, aludiendo a lo que Pícara le había hecho y que mejor era no decirle nada por el momento. Como bien dices, Carol y Marv sí habían tenido una relación bastante estrecha en algunos momentos.

Sí, en aquella época Carol está con la Patrulla.

No me acuerdo mucho del Marvel Fanfare ése. Me suena que símplemente no se lo dijeron? Probablemente la Patrulla no sabían que se conocían, ya que era de la época en que había estado en Cavo Cañaveral. Además, había sido un interés romántico y Marv estaba con Eloyssius. No me parece tan extraña su ausencia.

Me alegra que te guste el hilo, Tugui  :birra:

:birra:

Pato, cómo he dicho antes, me extrañaría que Xavier no supiera nada de la relación entre Carol y Marv dado que fue él quien le ayudó a reconstruir su memoria. Algo que ya se señala, si no recuerdo mal, en TA Annual 10.
« última modificación: 30 Junio, 2012, 14:27:48 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #263 en: 30 Junio, 2012, 14:40:24 pm »
Gracias por el cable Artemis  :thumbup:, me parece de justicia que Claremont sea tan alabado como el innombrable criticado.

Pato, efectivamente tienes razón, este no es hilo para centrarnos en la crítica o defensa de nadie, pero si recuerdas el comentario vino justo después de una interesante conversación que tenías tú mismo con ultimate rondador. Estabais hablando de la calidad de las etapas de Strac y el inombrable en Thor dependiendo del respeto a la continuidad (TEMA DE ESTE HILO). Yo comenté que la pésima calidad de la etapa de aquí el amigo Matt (TEMA DEL QUE ESTABAIS HABLANDO) no tiene nada que ver con respetar más o menos la continuidad (TEMA DE ESTE HILO).

Y por cierto, el Rampaging. He estao bicheando. Hulk y Namor se encuentran por primera vez tanto en los Vengadores como en Rampaging en historias completamente distintas. Creo que ocurre lo mismo con los propios Vengadores. Así que, aunque sigo sin tenerlas todas conmigo, creo que ahí están algunas de las incoherencias.
« última modificación: 30 Junio, 2012, 14:48:53 pm por Dr Banner »


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #264 en: 30 Junio, 2012, 14:58:02 pm »
Pato, cómo he dicho antes, me extrañaría que Xavier no supiera nada de la relación entre Carol y Marv dado que fue él quien le ayudó a reconstruir su memoria. Algo que ya se señala, si no recuerdo mal, en TA Annual 10.
Pues sí, y Xavier aparece en la Novela Gráfica.

La duda que me queda es si ayudar a alguien a reconstruir su memoria implica fisgar en ella y conocer los detalles :puzzled:

Pato, efectivamente tienes razón, este no es hilo para centrarnos en la crítica o defensa de nadie, pero si recuerdas el comentario vino justo después de una interesante conversación que tenías tú mismo con ultimate rondador. Estabais hablando de la calidad de las etapas de Strac y el inombrable en Thor dependiendo del respeto a la continuidad (TEMA DE ESTE HILO). Yo comenté que la pésima calidad de la etapa de aquí el amigo Matt no tiene nada que ver con respetar más o menos la continuidad (TEMA DE ESTE HILO).
Sí, hombre, la primera vez venía a cuento, pero a medida que se alarga la conversación y se centra únicamente en criticar a Fraction (que no es innombrable, se le puede nombrar y criticar si viene a cuento) sin hablar de errores de continuidad, es inevitable recordar que el tema del hilo no es Fraction.

Citar
Y por cierto, el Rampaging. He estao bicheando. Hulk y Namor se encuentran por primera vez tanto en los Vengadores como en Rampaging en historias completamente distintas. Creo que ocurre lo mismo con los propios Vengadores. Así que, aunque sigo sin tenerlas todas conmigo, creo que ahí están algunas de las incoherencias.
Lo habitual de meter una historia nueva con calzador antes del primer encuentro original :thumbup:

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #265 en: 30 Junio, 2012, 16:08:31 pm »
Pato, cómo he dicho antes, me extrañaría que Xavier no supiera nada de la relación entre Carol y Marv dado que fue él quien le ayudó a reconstruir su memoria. Algo que ya se señala, si no recuerdo mal, en TA Annual 10.
Pues sí, y Xavier aparece en la Novela Gráfica.

La duda que me queda es si ayudar a alguien a reconstruir su memoria implica fisgar en ella y conocer los detalles :puzzled:

Teniendo en cuenta que estamos hablando de Xavier... tampoco me extrañaría nada que fisgase  ;). Una cosa es que haya dicho en diversas ocasiones que él no penetra en una mente de cualquier manera, y otra que no tenga su parte siniestra.

Por otra parte, Claremont ya en 1979 quería establecer que Lobezno y Ms. Marvel se conocían desde tiempo atrás. Esa relación iba a aparecer en Ms. Marvel 24 y 25, números que no llegaron a publicarse porque la serie fue cancelada en el 23. No sería descabellado pensar que Lobezno conocía la relación entre Marv y Carol. Como ya sabes, en 1992, cuando Claremont ya no estaba en Marvel (sospechoso... sospechoso...  :disimulo:), la editorial rescató esas dos historias y las publicó en Marvel Super-Heroes 10-11.

En todo caso, no dejan de ser elucubraciones por mi parte  :).
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #266 en: 30 Junio, 2012, 16:48:56 pm »
Citar
Y por cierto, el Rampaging. He estao bicheando. Hulk y Namor se encuentran por primera vez tanto en los Vengadores como en Rampaging en historias completamente distintas. Creo que ocurre lo mismo con los propios Vengadores. Así que, aunque sigo sin tenerlas todas conmigo, creo que ahí están algunas de las incoherencias.
Lo habitual de meter una historia nueva con calzador antes del primer encuentro original :thumbup:

Si no recuerdo mal, en el número 1 de Vengadores, nadie se sorprende en ver a los otros, nadie dice "no lo conocía". Parece que todos se conocen de antes. Con Hulk y Namor, en el número 3, pasa lo mismo. El guionista de Rampaging, que no recuerdo quién es, se ha leído los primeros números de Vengadores y sabe que puede crear unas historias anteriores sin ningún problema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #267 en: 30 Junio, 2012, 17:42:55 pm »
El guionista de Rampaging, que no recuerdo quién es, se ha leído los primeros números de Vengadores y sabe que puede crear unas historias anteriores sin ningún problema.
Son varios. Doug Moench es el más habitual en las historias protagonizadas por Hulk.

Hay una referencia cruzada que tiene mala pinta: en el nº2 aparece la Patrulla (creada el mismo mes que los Vengadores) y Cerebro, ya conocido por la Patrulla. Sin embargo, a parte de Cíclope, la Patrulla conocerá la existencia de Cerebro en el nº11 de la serie, mientras que los Vengadores aparecen en el nº9.

La única forma de que los nº8 y 9 de Rampaging (en que aparecen los futuros componentes de los Vengadores) sean anteriores a la creación del grupo sería que también fueran anteriores al nº2 de la misma serie, a diferencia de como fueron publicados en la Biblioteca Marvel. No sé si habría alguna contradicción.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #268 en: 30 Junio, 2012, 17:45:01 pm »
Pues de eso si que no tenía ni idea, al no haber leído los primeros números de X-Men. Sólamente lo estaba comparando con los números de los vengadores.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Patadas a la continuidad
« Respuesta #269 en: 04 Julio, 2012, 01:18:22 am »
Lo de Davis en ClanDestine lo hizo mucho más cabronamente, y al mismo tiempo con más gracia, Byrne al retornar a Hulka.

Pero vamos, que estas cosas que estáis mencionando (ClanDestine, Bereet) no son patadas a la continuidad, sino la esencia misma de la continuidad: la retrocontinuidad. Tema distinto es que la forma de realizarla sea poco honesta...

En cuanto al tratamiento de la continuidad según autores, hay que distinguir entre los que combinan ignorancia supina y desdén hacia la continuidad (Straczynski, Fraction, Bendis, Heinberg, etc), los que se hacen pasar por "informados" pero en realidad sólo han oído campanas (Hickman), los que se hacen pasar por "informados" pero al menos empollan por las noches (Brubaker), y los que suelen saber sobre lo que escriben (Slott, David y... ¿?).

Entre los Marvel Arquitects (menos mal que no se dedican a construir casas, que si no les iban a empapelar a denuncias) y los Young Guns (si de verdad manejaran armas, algunos de ellos ya tendrían los pies cosidos a tiros propios), queda claro que el perfil buscado por Marvel desde hace unos años tiene poco que ver el conocimiento de la continuidad. No me parece mal del todo: ser un experto en continuidad no garantiza ser buen guionista.

Sin embargo, el de Fraction es un caso especial: no es sólo que sea un guionista del montón de abajo, sino que sademás su "originalidad" en obras propias me hace pensar que Michael Moorcock todavía no le ha echado un ojo a Casanova, ya que por ideas robadas menos aparentes puso de vuelta y media a Morrison...

Coincido en lo de Alan Davis, aunque soy imparcial y se lo perdonaría todo, pero discrepo en la división de guionistas: ni creo que Brubaker sea de los que estudia por las noches (al menos lo que me demostró en sus X-Men, no he leído su Capitán América) ni creo que Hickman sea de oír campanas, al menos lo que le estoy leyendo en 4F y Guerreros Secretos (que voy atrasadísimo, la verdad).

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines