Bueno, pues ahora que pillé los tomos 5, 6 y 7, decidí meter una relectura a toda la saga, de principio a fin.
El primer tomo lo leí allá por 2007, así que ha sido una curiosa experiencia volver a Blacksad 18 años después (más o menos). El recuerdo que tenía de los 4 primeros tomos era el siguiente: lecturas muy cortas y rápidas, dibujazo... y siendo los 2 primeros tomos los que más me impactaron (el segundo, Arctic-Nation, mi favorito).
¿Qué me han parecido las 7 historias leídas en 2025?
Pues que he tardado en leerlas un pelín más de lo que pensaba/recordaba (será que ahora degusto las lecturas más pausadamente y fijándome mucho más en los detalles). El nivel de los guiones me ha sorprendido, los recordaba más simples... y en cambio me han parecido bien construidos. Es cierto que no inventan la rueda, pero lo que cuentan, lo hacen muy bien. Sigo pensando que el segundo álbum (Arctic-Nation) es el más redondo: tiene una potencia bestial esa historia, es perfecta. Y eso que el primero (Un lugar entre las sombras) es muy, muy bueno. Sobre el dibujo, pues que es una auténtica maravilla en todos los álbumes de la serie. Con "Alma Roja" lo que me parece más curioso es que no es lo mismo leerla con veintitantos años que con casi cuarenta, en su día lo aprecié mucho, pero creo que hoy en día aún más. Con "El infierno, el silencio" lo que me gusta es todo ese ambiente musical y de New Orleans, creo que los que somos músicos lo apreciamos bastante. Además el tema de las drogas dentro del mundo de la música lo refleja bastante bien (que conste que yo soy un tipo sano, que no fumo ni tabaco

), pero sí que he tenido que tratar con varios músicos que han acabado como una puta regadera por tanta cocaína y porros, que vale que lo del álbum es heroína y mierdas aún más duras, pero bueno, refleja bastante bien cómo puede acabar de consumida una persona por meterse mierdas chungas. En verdad, son cosas que se han contado muchas veces en películas y series, pero la maestría está aquí en "cómo" se cuentan estas historias y el "rollito Disney" de los dibujazos.
Y luego vinieron los tomos que me faltaban por leer. "Amarillo" me ha parecido el más débil de toda la serie. Es una road movie con toques de humor cuya lectura entretiene, pero en comparación con el resto de álbumes se queda un escalón por debajo. Y aún así, lo disfrute mucho. Finalmente el díptico formado por "Todo Cae, partes 1 y 2", vuelve a subir el nivel: el hecho de que esté formado por 2 álbumes le permite narrar la historia de manera más elaborada, lo cual sienta bastante bien.
En resumen, que he disfrutado mucho y me ha parecido muy interesante el meterle estas relecturas casi 20 años después. A grandes rasgos lo que recordaba estaba ahí, pero creo que incluso ahora he gozado más de Blacksad. Supongo que los paladares y la forma de apreciar y leer (más pausada y con más detenimiento), ayudan a tener una visión distinta. Pero una cosa no ha cambiado: Arctic-Nation, obra maestra.
Mi ranking personal de la serie (por ahora):
- Arctic-Nation
- Un lugar entre las sombras
- Todo cae
- Alma roja
- El infierno, el silencio
- Amarillo