Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: programa de base de datos para cómics.  (Leído 79745 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado XSE

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.204
  • Sexo: Masculino
    • adiazcos
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #120 en: 05 Noviembre, 2011, 17:15:44 pm »
Yo para meter tomos lo que suelo hacer es meter todos los números USA correspondientes al tomo, duplicar el primero y meter los datos del resto como capítulos en el partado de historias de este. Además tengo los apartados destinados a personalizar por el usuario usados, en uno pongo los contenidos originales USA del tomo y en el otro los títulos.

En cuanto a lo de buscar un número determinado de una serie, no se si te referies a USA o de Panini. En cualquiera de los casos, si es de Panini, hay un apartado para el número de cómic y si es USA dentro de uno de Panini si metes esa información escrita puedes buscarlo con la herramienta de busqueda que tiene le programa  ;)

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #121 en: 05 Noviembre, 2011, 17:24:10 pm »
Había escrito una parrafada impresionante explicando mis dudas, pero veo que no será necesario.  :wall: :wall:

Entonces si lo he entendido bien, para meter un tomo como por ejemplo el Omnigold de la Patrulla-X de Panini, lo que tengo que hacer es meter todos los números USA originales, y luego meter todos esos números dentro del tomo. ¿Luego los borras y los dejas solo dentro del tomo o los dejas también fuera?

Y en los datos del tomo ¿Qué pones? ¿Los datos españoles con su portada y demás, no?

Según dices, con el buscador puedo encontrar esos números sin problemas, ¿verdad?

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #122 en: 05 Noviembre, 2011, 23:28:00 pm »
Al agregar un cómic manualmente, en el apartado "Personal" hay una opción que dice Leerlo para marcar o desmarcar. ¿Qué significa esa opción?

Desconectado XSE

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.204
  • Sexo: Masculino
    • adiazcos
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #123 en: 06 Noviembre, 2011, 13:19:36 pm »
Tyle Durden, justo es lo que dices, me he descargado todos los números USA del tomo y los voy metiendo dentro de este como historias.
En los datos del tomo, pongo los datos españoles, cubierta, editorial, traductores, etc...  ya que es muy fácil conseguirlos, tanto por la información de la web de Panini como con las fichas de Universo Marvel.

Suelo hacer las fichas en cuanto anuncian las novedades, y dejo en blanco los datos que no se pueden ver ahsta tener el comic en mano que es cuando lo completo.

Otra cosa, cuando empiezo a rellenar un nuevo cómic nunca lo hago sobre uno descargado de la base de datos de CC. ¿Por que? porque tienen una opción para actualizar los datos automaticamente y si modificas uno para poner el comic español te lo va a vincular a uno americano y no van a cuadrar los datos. Para evitar esto y mantener información descargada que me puede servir lo que hago es duplicar el comic descargado sobre el que voy a trabajar con el atajo Ctrl+Insert o botón derecho sobre el cómic y "Duplicate Comic". Te creara un cómic igual pero sin enlace a la base de datos de CC. Para comprobarlo, cuando editas el cómic, en la ventana que se abre en al parte inferior, te aparece un dato "Clz comic ID:X". Si te aparece con 0 es que está "libre", si tiene algún número es que está vinculado a la base de datos. Otra opción es desvincularlo directamente, si no te interesa guardar el original, dándole al botón "Clear Clz ID" que aparece en la ventana de edición en el lado derecho.
No recomiendo esto último por un motivo, cuando añades cómics automáticamente, si uno lo tienes en la base de datos, te aparecerá marcado en azul. Es una forma de saber que cómics americanos tienes descargados, es decir, tienen correspondendia en un cómic tuyo de la edición española.


Al agregar un cómic manualmente, en el apartado "Personal" hay una opción que dice Leerlo para marcar o desmarcar. ¿Qué significa esa opción?

Ese botón es para indicar si lo has leido o no, la traducción está mal. Cuando lo lees puedes marcarlo y así controlar que has leido, que te falta por leer.... si te fijas tienes un contador para marcar las veces que lo lees y justo debajo unas celdas para meter la fecha (yo meto la primera fecha en la que me lo he leido)

Como veis es un programa muy completo, pero hay que hacerse a el y hay que trabjarlo. Y luego cada uno encontrar su forma de trabajo.

Cuando saque un poco de tiempo, si os parece y os interesa, intentaré hacer un pequeño "manual", para que veais como voy metiendo los cómics en la base de datos, y creo que se despejarán unas cuantas dudas.

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #124 en: 06 Noviembre, 2011, 13:45:22 pm »
Gracias XSE  :birra: La verdad es que estoy contentísimo con este programa, debería ser obligatorio para todo coleccionista que se precie. Y digo coleccionista porque Collectorz.com tiene base de datos para cómics, películas, música... A ver si un día que termine con el Comic Collector me pongo con el Movie Collector  :thumbup:

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #125 en: 06 Noviembre, 2011, 14:30:34 pm »
- ¿Qué son los "templates"?

- ¿Cómo puedo poner este efecto?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado XSE

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.204
  • Sexo: Masculino
    • adiazcos
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #126 en: 06 Noviembre, 2011, 14:36:28 pm »
Creo que esos fondos se ponen dentro de cada cómic en el apartado Covers-Backdrop y seleccionando al opción de vista View-Details View Template-Vee Five-Backdrop aunque yo no lo he probado nunca  ;)

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #127 en: 06 Noviembre, 2011, 14:44:29 pm »
Muchas gracias por tu ayuda XSE, y ahora la pregunta estúpida del día. ¿Cómo lo haces para meter todos los números que contiene un tomo dentro de la ficha del tomo?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #128 en: 06 Noviembre, 2011, 15:04:38 pm »
Creo que esos fondos se ponen dentro de cada cómic en el apartado Covers-Backdrop y seleccionando al opción de vista View-Details View Template-Vee Five-Backdrop aunque yo no lo he probado nunca  ;)

No he conseguido ponerlo, pero da igual, tampoco es algo esencial. De todas formas si alguna vez consigues hacerlo, dímelo.

Muchas gracias por tu ayuda XSE, y ahora la pregunta estúpida del día. ¿Cómo lo haces para meter todos los números que contiene un tomo dentro de la ficha del tomo?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

No te creas, yo también tengo esa duda, de momento lo que hago es en la sección "Notas" pongo Contiene tal serie desde el nº tal hasta el nº cual

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #129 en: 06 Noviembre, 2011, 15:21:36 pm »
Muchas gracias por tu ayuda XSE, y ahora la pregunta estúpida del día. ¿Cómo lo haces para meter todos los números que contiene un tomo dentro de la ficha del tomo?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

No te creas, yo también tengo esa duda, de momento lo que hago es en la sección "Notas" pongo Contiene tal serie desde el nº tal hasta el nº cual

Lo que he sacado hasta ahora es que dentro de un tomo que yo he creado puedo introducir manualmente los cómics que contiene dentro del menú de editar cómic en la pestaña contents, pero por lo que he querido entender a XSE, él lo que hace es introducir los cómics que previamente se ha descargado de la base de datos dentro del tomo en cuestión. A mí modo lo que tengo que hacer es introducir los datos uno a uno, según lo que cre que él hace se introducirían todos de vez al meter el cómic directamente.


EDITO: He encontrado lo que tú buscabas Barrabás

En el menú principal desactivas la opción Mostrar Carpetas en la barra superior (un símbolo con unas carpetas una debajo de otra) y te queda la ventana partida en dos, en la parte superior aparece la lista de cómics de tu base de datos y en la inferior la imagen con la portada del cómic que tengas seleccionado y de fondo una imagen como la que tú quieres. Solo tienes que ampliar la parte inferior clicando con el ratón en el borde y arrastrando y te aparecerá una imagen como las que has puesto en tu mensaje.
« última modificación: 06 Noviembre, 2011, 15:31:25 pm por Tyler Durden »

Desconectado XSE

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.204
  • Sexo: Masculino
    • adiazcos
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #130 en: 06 Noviembre, 2011, 16:30:20 pm »
No Tyler Durden, lo hago como dices tu, a manurrio.... ójala se pudiera hace automático. De ahí el peazo de curro...cuando son números de la misma colección es más fácil, porque es mucho copiar y pegar, pero no deja de ser laborioso.

Desconectado Kravinoff

  • Defensor
  • *
  • Mensajes: 1.804
  • Sexo: Masculino
  • ¡Arde araña, arde! En la jungla de la noche.
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #131 en: 06 Noviembre, 2011, 16:37:38 pm »
puedo preguntaros algo? porfi no me lincheis.
para que os sirve tener una base de datos con los comics que teneis?
]
"Lo nuevo manda y es mejor" Copyright by Kravinoff

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #132 en: 06 Noviembre, 2011, 16:44:07 pm »
No Tyler Durden, lo hago como dices tu, a manurrio.... ójala se pudiera hace automático. De ahí el peazo de curro...cuando son números de la misma colección es más fácil, porque es mucho copiar y pegar, pero no deja de ser laborioso.

Pero entonces no hay manera de ver qué cómics tienes y cuales no. Solo ves el tomo recopilatorio, y entrando en el menú del tomo podrías echar un vistazo a lo que contiene ¿no?

puedo preguntaros algo? porfi no me lincheis.
para que os sirve tener una base de datos con los comics que teneis?

Cuando llevas tiempo comprando y coleccionando cómics llega un momento en el que no sabes muy bien lo que tienes. A veces sale un recopilatorio de una etapa de Los Vengadores, por ejemplo, y no sabes si tienes ese material o no, y tienes que ponerte a buscarlo como un loco entre cajas y cajas de cómcis para decidir comprarlo o no. O por ejemplo si tienes la intención de completar toda la colección de La patrulla-X es mucho más fácil y rápido ver lo que tienes y lo que te falta teniendolo todo bien ordenado en una base de datos, sobre todo teniendo en cuenta el baile de formatos que hay con las ediciones en español.

Otra ventaja es los fácil que es encontrar un cómic, autor o número concreto. Por ejemplo si ahora Panini va a sacar un cómic dibujado por Pepito Perez y no sabes muy bien quién es, es muy fácil entrar en la base de datos y buscar su nombre para saber si tienes algún cómic dibujado por él al que puedas echar un vistazo.

Esto solo es un ejemplo de cosas para las que yo quiero la Base de Datos, probablemente otros tendrán otras razones.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #133 en: 06 Noviembre, 2011, 16:52:10 pm »
Tyler, lo que pretende es saber las diferentes publicaciones de los comics, para las fichas.  :disimulo: :P :lol: :lol: :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Tyler Durden

  • Miembro Honorífico
  • Vengador
  • **
  • Mensajes: 4.578
  • Sexo: Masculino
  • Linkman
    • Ver Perfil
    • ¿Quién vigila al Dr. Ender?
Re:programa de base de datos para cómics.
« Respuesta #134 en: 06 Noviembre, 2011, 16:55:46 pm »
Tyler, lo que pretende es saber las diferentes publicaciones de los comics, para las fichas.  :disimulo: :P :lol: :lol: :lol:

Calla, calla, que tengo pendiente las fichas de los tres Omnibuses del Capi y me dan una pereza cada vez que los miro que no veas.  :alivio:

Mi problema es que me gustaría tener una base de datos lo más completa posible, y claro, eso lleva mucho curro. Ya empecé una no hace mucho en Access y la dejé un poco abandonada por el curro que llevaba, ahora estoy probando con Comic Collectorz, pero no sé si termina de convencerme o volveré a retomar el Access.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines