Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar  (Leído 142654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

usuario temporal

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #810 en: 28 Febrero, 2012, 20:23:08 pm »
No sé dónde se dijo hace poco que Tom DeFalco sólo reciclaba ideas de Ditko y continuaba tramas colgadas de Stern. Pues algo parecido me parece que hace Wolfman con Spiderman: recicla demasiadas cosas, especialmente algunas que no merecía la pena volver a ellas, como la relación con Betty Brant

A mí me parece que lo de Betty Brant lo trata muy bien. Ella simplemente va a buscarle por despecho, pero en ningún momento la relación va a más. No sé, no me resultó nada molesto.

Claro, hace un buen tratamiento del personaje. Faltaba más, es Wolfman, eso no se puede dudar. Es uno de los guionistas más acojonantes que ha habido en los superhéroes.

No me refiero sólo a Brant, me refiero al tratamiento general de su etapa. Es repetir y reciclar. Es como si la etapa de Ditko fuese una losa que le impide añadir algo nuevo, deja a un lado las otras etapas que hubo después y sólo repite situaciones y momentos de los primeros 30 números.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #811 en: 28 Febrero, 2012, 20:25:10 pm »
No me refiero sólo a Brant, me refiero al tratamiento general de su etapa. Es repetir y reciclar. Es como si la etapa de Ditko fuese una losa que le impide añadir algo nuevo, deja a un lado las otras etapas que hubo después y sólo repite situaciones y momentos de los primeros 30 números.

Ufff, no es para nada el recuerdo que yo tengo. Tendré que darle una (otra, vaya) releída para contestarte con más argumentos.

Quedamos emplazados para entonces.  ;)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #812 en: 28 Febrero, 2012, 21:14:18 pm »
la historia del gusano de la mente


Hilarante, desde luego.... :lol: :lol: :lol: :lol:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #813 en: 28 Febrero, 2012, 21:55:51 pm »
la historia del gusano de la mente


Hilarante, desde luego.... :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo único bueno de aquel tebeo es que Peter y Flash enterraron el hacha de guerra, pero el resto...  :leche:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #814 en: 28 Febrero, 2012, 22:31:50 pm »
Pues a mi ese tebeo sí me gustó, no se cuanta dosis de nostalgia habrá en mi comentario, pero me gusto sí... :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Parker

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.715
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #815 en: 29 Febrero, 2012, 01:09:28 am »
A mí la etapa de Len Wein me gustó bastante. Cierto es que mucho tiene que ver el dibujo de Ross Andru, un monstruo del lápiz que ha sido continuamente infravalorado, y sin embargo es uno de mis dibujantes favoritos de la historia de Marvel. Esta etapa tiene algunas historias rocambolescas, pero también momentos muy buenos, como el crossover con Nova o la saga de los dos Duendes. Es cierto que ya no llega a la altura de la de Conway, pero es que... NADA llega a la altura de la etapa de Gerry Conway en Amazing Spiderman, en mi opinión son los mejores cómics de todos los tiempos.
Es la etapa de Denny O´Neil la que supone un tremendo bajón en una serie que hasta ese momento apenas había tenido altibajos, en mi opinión. La de Wolfman también me gustó bastante (la saga del regreso del asesino del tío Ben es muy buena, y la pelea previa con Kingpin, espectacular), excepto por el hecho de que en esa etapa Ross Andru fue sustituido por Keith Pollard (que aunque ya no era lo mismo, hizo un buen trabajo).
Tras el interludio de O´Neil llegaría la también excelente etapa de Roger Stern y John Romita Jr  :birra:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #816 en: 29 Febrero, 2012, 08:49:08 am »
Para mí el trabajo de Keith Pollard en Amazing Spider-Man me es notablemente superior al de Ross Andru.

Y la etapa de Len Wein me parece algo superior a la de O'Neil, pero sólo un poquito.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #817 en: 29 Febrero, 2012, 09:46:56 am »
En mi opinión, tras la muerte de Gwen Stacy, todo fue cuesta abajo.

Esto no quiere decir que no  se pueda recuperar hasta el 200, pero es algo que no debe de ser demasiado factible a día de hoy (por cuestión de materiales). Hasta el número 150 es un objetivo más realista.

Por otro lado Ignacio tiene razón en que la etapa Romita no despegará del todo hasta el segundo volumen (aunque los 12 primeros numeros incluidos en este Omnigold son tambien de lo mejor),  entorno al número 65 o 66.

Mi frikiplanificación:

Vol. 2 AS 59-77 + anuales y demas.

Vol. 3 AS 78-102

Vol. 4 AS 103-125

Vol. 5 AS 126-150
« última modificación: 29 Febrero, 2012, 09:48:33 am por Deke Rivers »

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #818 en: 29 Febrero, 2012, 09:58:27 am »
Para mí el trabajo de Keith Pollard en Amazing Spider-Man me es notablemente superior al de Ross Andru.

Y la etapa de Len Wein me parece algo superior a la de O'Neil, pero sólo un poquito.

Por favor amigo Ignacio, te tengo una alta consideracion cuando valoras el trabajo de cualquier artista y haces un detallado comentario sobre su obra, pero comparar el trabajo del mediocre Pollard con el del maestro Andru, me parece poco menos que una herejia :incredulo:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.686
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 23 Los Gold de Panini nos hacen soñar
« Respuesta #819 en: 29 Febrero, 2012, 10:27:51 am »
Para mí el trabajo de Keith Pollard en Amazing Spider-Man me es notablemente superior al de Ross Andru.

Y la etapa de Len Wein me parece algo superior a la de O'Neil, pero sólo un poquito.

Por favor amigo Ignacio, te tengo una alta consideracion cuando valoras el trabajo de cualquier artista y haces un detallado comentario sobre su obra, pero comparar el trabajo del mediocre Pollard con el del maestro Andru, me parece poco menos que una herejia :incredulo:


Pollard no es malo, es funcional y bastante limpio. El mínimo nivel que se le debería exigir a un dibujante profesional.

Pero sí, Andru es mucho mejor, aunque al principio cuesta digerirlo.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines