Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Preguntas e información sobre autores.  (Leído 248490 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Linkin Boy

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 117
  • Estoy vendiendo estas chaquetas de cuero...
    • linkinboy
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #630 en: Ayer a las 13:15:58 »
A mi si un autor español no me gusta, lo digo, no pasa nada. Salvador Larroca me gustaba mucho en los 90, pero luego ya me pareció del montón. Recientemente, no sé qué tal será el Superman Unlimited de Albuquerque, pero la portada me parece horrorosa, la haya firmado siendo español o checoslovaco. Y como dicen más arriba, es que ahora hay una lista de autores que son la hostia.

Respecto a los no tan conocidos, es que hay muchos que estuvieron en series que no son superventas o con personajes que no están en el imaginario popular (quiero decir, que no son lectores habituales de cómic). Xermaniaco a mí me tiene enamorado, pero es verdad que está despuntando en Green Lantern y a lo mejor no tiene tanto impacto informativo (repito, para los no lectores de cómic) como Janín en Batman o Albuquerque en Superman. También me flipa Pere Pérez porque lo conocí en Archer & Armstrong y me consta que es en los últimos años cuando se está haciendo más conocido al trabajar con personajes más populares.
« última modificación: Ayer a las 13:17:44 por Linkin Boy »

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.425
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #631 en: Ayer a las 13:42:53 »
Xermanico está haciendo maravillas en GL, pero desgraciadamente la serie de Hal no está ahora mismo en la picota como en los tiempos de Geoff Johns y eso se nota. Fíjate que ni siquiera ha quedado en la lista final de dibujantes del Torneo de Job.  :(

En el primer grapi-lomo de la serie tras el relanzamiento All In Xermanico comparte lápices con Larroca y se nota muchísimo la diferencia a favor del primero.  :contrato:

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.233
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #632 en: Ayer a las 17:16:52 »
A mí por ejemplo Sandoval (muy guay en El Studio) no me gusta, Xermanico me gusta bastante (aunque se me está cayendo el Green Lantern de Adams), a Pasarín sólo le conocí hace un par de años en el Flash del mismo Adams y me encanta...

No me gusta más un autor por ser español. Pero si me encanta, tiene reconocimiento en webs USA y lo ves mencionar por parte del internauta yanqui medio como uno de sus favoritos... Qué queréis que os diga, pero me encanta esa sensación.

Sobre por qué se habla más de unos que de otros, coincido con lo que ha dicho anteriormente. Depende de la popularidad del personaje, del guionista, de lo muchísimo que lo haya petado una etapa en concreto (que a lo mejor no es ni tan buena, pero si el resto no es la repanocha, pues destaca más).
« última modificación: Ayer a las 17:20:59 por Chips »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.425
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #633 en: Ayer a las 17:20:55 »
A mí por ejemplo Sandoval (muy guay en El Studio) no me gusta, Xermanico me gusta bastante (aunque se me está cayendo el Green Lantern de Adams), a Pasarín sólo le conocí hace un par de años en el Flash del mismo Adams y me encanta...

No me gusta más un autor por ser español. Pero si me encanta, tiene reconocimiento en webs USA y lo ves mencionar por parte del internauta yanqui medio como uno de sus favoritos... Qué queréis que os diga, pero me encanta esa sensación.

Sobre por qué se habla más de unos que de otros, coincido con lo que ha dicho anteriormente.

¿No te gusta Sandoval? A mí me parece uno de los mejores dibujantes que tiene DC en la actualidad.  :thumbup:

Desconectado Chips

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 25.233
  • Sexo: Masculino
  • Old pic, same dick. Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #634 en: Ayer a las 17:39:46 »
No recuerdo que me marcara mucho, tampoco me disgustó. Sin más.

Sinceramente, no creo que le haya viato en nada más, y Absolute Superman me da pereza, pero simplemente porque la trama no va conmigo. Leí hasta el 4... No me echa de la lectura, pero tampoco me atrapa, con todas las cosas que hay por ahí.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.735
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #635 en: Ayer a las 18:03:59 »
Sandoval cumplidor y ya.

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.425
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #636 en: Ayer a las 18:48:59 »
Sandoval cumplidor y ya.

Eso mismo podrías decir de Bagley.  }:)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 12.735
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #637 en: Ayer a las 18:51:19 »
Sandoval cumplidor y ya.

Eso mismo podrías decir de Bagley.  }:)

No, Bagley es malo. Cumplidor solo en fecha. Desgraciadamente.

Sandoval te da un producto decentillo, sin alardes pero tampoco sin mierdas.

Me recuerda bastante a Barry Kitson pero sin poner a todos tarugos y con cara de chino
« última modificación: Ayer a las 18:53:09 por Mipey Kalkulo »

Desconectado Vaerun

  • Colaborador de la Web
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.578
  • Moderador
    • user/21005
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #638 en: Ayer a las 19:30:52 »
Tengo una pregunta de esas que se echan al aire, pero que nadie contesta porque no hay una respuesta clara. O no creo que la haya.

En el hilo del torneo de autores, se ha puesto de manifiesto lo chauvinistas que somos, seleccionando en gran medida autores patrios.

Estos días estoy escuchando el podcast de El Studio donde entrevistan a Rafa Sandoval, y me he dado cuenta del tiempo que lleva trabajando, y de lo poco conocido que era entre el fandom español hasta Absolute Superman, siendo de aquí.

Y hace un rato, con eso en la cabeza, viendo las solicits de DC de febrero, me he dado cuenta que con Fernando Pasarin y Xermanico pasa lo mismo. Son autores españoles que ya llevan mucho tiempo currando en usa en series conocidas, y sin embargo, su popularidad en España es mínima.

Y me ha llamado la atención que siempre que hablamos de dibujantes españoles en usa, nombramos prácticamente siempre a los mismos, pero hay algunos que llevan un montón de años allí, manteniéndose en cabeceras importantes, y de los que nunca nos acordamos. ¿Por qué será? Porque vamos tienen un rato. ¿Será porque Belén Ortega se vende mejor que Xermanico? o ¿Javi Fernández que Pasarin?

A mi me hace mucha gracia que hasta para hablar de los “secundones” se habla de los “de siempre”. Porque hablar de Adrián Gutierrez, de Germán García, Alberto Alburquerque (pobre, lo confunden siempre con Rafael) o del desaparecido hace ya tiempo Víctor Ibáñez (de Marvel, que sepa sigue vivo) es otro nivel.

UMYs
20'16, 2017 y 20'19 a Mejor Firma
AFAs:
2016: Forero Valiente, Firmona del Foro
2017 : Forero Valiente, Firmona del Foro,
 Mejor e-Forero, Peor Gusto Musical,
Forero desesperado por un premio
2018: Forero Valiente

Desconectado Querubo

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 29.916
  • Sexo: Masculino
  • It's a strange world. Let's keep It that way.
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #639 en: Ayer a las 20:03:55 »
Tengo una pregunta de esas que se echan al aire, pero que nadie contesta porque no hay una respuesta clara. O no creo que la haya.

En el hilo del torneo de autores, se ha puesto de manifiesto lo chauvinistas que somos, seleccionando en gran medida autores patrios.

Estos días estoy escuchando el podcast de El Studio donde entrevistan a Rafa Sandoval, y me he dado cuenta del tiempo que lleva trabajando, y de lo poco conocido que era entre el fandom español hasta Absolute Superman, siendo de aquí.

Y hace un rato, con eso en la cabeza, viendo las solicits de DC de febrero, me he dado cuenta que con Fernando Pasarin y Xermanico pasa lo mismo. Son autores españoles que ya llevan mucho tiempo currando en usa en series conocidas, y sin embargo, su popularidad en España es mínima.

Y me ha llamado la atención que siempre que hablamos de dibujantes españoles en usa, nombramos prácticamente siempre a los mismos, pero hay algunos que llevan un montón de años allí, manteniéndose en cabeceras importantes, y de los que nunca nos acordamos. ¿Por qué será? Porque vamos tienen un rato. ¿Será porque Belén Ortega se vende mejor que Xermanico? o ¿Javi Fernández que Pasarin?

A mi me hace mucha gracia que hasta para hablar de los “secundones” se habla de los “de siempre”. Porque hablar de Adrián Gutierrez, de Germán García, Alberto Alburquerque (pobre, lo confunden siempre con Rafael) o del desaparecido hace ya tiempo Víctor Ibáñez (de Marvel, que sepa sigue vivo) es otro nivel.

Adrián Gutiérrez está haciendo un trabajazo en World's Finest y suena bastante en usa.
A Germán García desde los mutantes de hará 20 años no lo tengo ubicado.
Al resto mucho menos.
Pero como ejemplo, me vienen igual de bien que los Deceitas que yo controlo.
Creo que hay un momento en que el dibujante no puede poner más de su parte, y que triunfe o no depende de que le salga la serie que le ponga en el candelero.
UMY 2019 al Forero Revelación
AFA  2021 al Forero que "amo" en secreto
UMY 2021/22/23/24 al Forero mas Activo
UMY 2023/24 al Mejor Forero

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.425
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #640 en: Ayer a las 20:13:34 »
Tengo una pregunta de esas que se echan al aire, pero que nadie contesta porque no hay una respuesta clara. O no creo que la haya.

En el hilo del torneo de autores, se ha puesto de manifiesto lo chauvinistas que somos, seleccionando en gran medida autores patrios.

Estos días estoy escuchando el podcast de El Studio donde entrevistan a Rafa Sandoval, y me he dado cuenta del tiempo que lleva trabajando, y de lo poco conocido que era entre el fandom español hasta Absolute Superman, siendo de aquí.

Y hace un rato, con eso en la cabeza, viendo las solicits de DC de febrero, me he dado cuenta que con Fernando Pasarin y Xermanico pasa lo mismo. Son autores españoles que ya llevan mucho tiempo currando en usa en series conocidas, y sin embargo, su popularidad en España es mínima.

Y me ha llamado la atención que siempre que hablamos de dibujantes españoles en usa, nombramos prácticamente siempre a los mismos, pero hay algunos que llevan un montón de años allí, manteniéndose en cabeceras importantes, y de los que nunca nos acordamos. ¿Por qué será? Porque vamos tienen un rato. ¿Será porque Belén Ortega se vende mejor que Xermanico? o ¿Javi Fernández que Pasarin?

A mi me hace mucha gracia que hasta para hablar de los “secundones” se habla de los “de siempre”. Porque hablar de Adrián Gutierrez, de Germán García, Alberto Alburquerque (pobre, lo confunden siempre con Rafael) o del desaparecido hace ya tiempo Víctor Ibáñez (de Marvel, que sepa sigue vivo) es otro nivel.

Adrián Gutiérrez está haciendo un trabajazo en World's Finest y suena bastante en usa.
A Germán García desde los mutantes de hará 20 años no lo tengo ubicado.
Al resto mucho menos.
Pero como ejemplo, me vienen igual de bien que los Deceitas que yo controlo.
Creo que hay un momento en que el dibujante no puede poner más de su parte, y que triunfe o no depende de que le salga la serie que le ponga en el candelero.

Adrián Gutierrez ha conseguido lo imposible. Que una serie que tenía a Dan Mora como dibujante no baje demasiado su calidad artística tras su marcha.  :contrato:

Desconectado Linkin Boy

  • Agente de IMA
  • *
  • Mensajes: 117
  • Estoy vendiendo estas chaquetas de cuero...
    • linkinboy
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #641 en: Ayer a las 20:18:38 »
Germán García estuvo bastante bien en X-Men pero en el Superman de Joe Kelly, mejor aún. El Action Comics 761 me gustó muchísimo en su momento.



Fíjate que Xermaniaco ni siquiera ha quedado en la lista final de dibujantes del Torneo de Job.  :(

Porque sois unos tongueros  :lol:
« última modificación: Ayer a las 20:22:00 por Linkin Boy »

Desconectado logan78

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.425
  • Sexo: Masculino
  • Waid siempre en mi corazón 😍 arded marvelitas
    • Ver Perfil
Re:Preguntas e información sobre autores.
« Respuesta #642 en: Ayer a las 20:52:58 »
En lo último no te quito razón. Hay mucho troll/marvelita jugando sus cartas trucadas.  :sospecha:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines