A mi si un autor español no me gusta, lo digo, no pasa nada. Salvador Larroca me gustaba mucho en los 90, pero luego ya me pareció del montón. Recientemente, no sé qué tal será el Superman Unlimited de Albuquerque, pero la portada me parece horrorosa, la haya firmado siendo español o checoslovaco. Y como dicen más arriba, es que ahora hay una lista de autores que son la hostia.
Respecto a los no tan conocidos, es que hay muchos que estuvieron en series que no son superventas o con personajes que no están en el imaginario popular (quiero decir, que no son lectores habituales de cómic). Xermaniaco a mí me tiene enamorado, pero es verdad que está despuntando en Green Lantern y a lo mejor no tiene tanto impacto informativo (repito, para los no lectores de cómic) como Janín en Batman o Albuquerque en Superman. También me flipa Pere Pérez porque lo conocí en Archer & Armstrong y me consta que es en los últimos años cuando se está haciendo más conocido al trabajar con personajes más populares.