Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Encuesta

En caso de que tuvieras que reducir la cantidad de dinero que gastas en cómic, ¿qué harías?

Recortaría gastos de otras cosas para intentar comprar tantos cómics como hasta ahora.
Reduciría las colecciones que compro de Marvel y de otras editoriales.
Dejaría de comprar todo lo de otras editoriales. No pienso quedarme sin nada de Marvel.
Dejaría de comprar todo lo de Marvel. No pienso quedarme sin nada de otras editoriales.
Dejaría de comprar todo lo de otras editoriales y algunas cosas de Marvel.
Dejaría de comprar todo lo de Marvel y algunas cosas de otras editoriales.
Dejaría de comprar cómics.

Autor Tema: La crisis y los cómics  (Leído 27139 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #105 en: 24 Octubre, 2008, 08:22:06 am »
A mí (y principalmente mi hijo que es el que los compra con su paga) no le resulta caro porque (y a algunos esto les parecerá una herejía) no compro ninguna novedad. Tanto yo (como a mi hijo que se lo he hecho descubrir) compramos el mismo juego salido hoy a 49,90 por solo 9,90 al cabo de año y medio (no suele llegar a dos años). El que tenga prisas que las pague.
Que sí, que mi hijo juega a Spiderman 2 cuando sale el 3 y juega a Harry Potter y el Circulo de fuego cuando sale La orden del Fénix. PERO PAGA 5 VECES MENOS. De partida creo que ese es primer ahorro y el primer recorte que puede uno hacer ante la crisis sin renunciara a nada (bueno sí, a la novedad).

 :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

la mayoria de mis juegos de antes los pillaba asi, y me lo pase genial con hollywood monster por ejemplo  :thumbup:

Por ejemplo Hollywood Monster es uno de los juegos que compre barato.
Incluso más barato que el precio de 9,90 que he puesto como "standar" ya que lo compre en la colección Videojuegos del Mudo (el periódico) por 5,95 ó 6,95. Gracias a esas colecciones que salen en Enero una vez cada dos años más o menos he comprado muy buenos juegos y bastante baratos como Broken Sword I y II, Dracula Resurrectión, Age of Empires, Sherlock Holmes, etc...También el año pasado salió una colección de Codegame por 5,95 muy curiosa CSI Miami, Age of Mithology, Heroes and Mithology, etc....

Y lo dejo que sino tengo que cambiar de post.


Un saludo.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #106 en: 24 Octubre, 2008, 08:28:18 am »
Capitán de Hierro nos ha contado como lo dejo un tiempo para luego volver.

En aquel momento lo dejé en plan definitivo: la paga semanal de un adolescente no daba para salir de fiesta y novia y aparte comprar los comics.
Pero hoy si me viese obligado a recortar gastos iría suprimiendo colecciones pero con vista a comprarlos un tiempo después de segunda mano y más barato. Incluso ahora que me podría permitir comprar todas las novedades Marvel del mes hay meses (como el Abril o Septiembre pasado) en que me marco un límite y he de dejar unos tomos para futuros meses.

Un saludo.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.806
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #107 en: 24 Octubre, 2008, 08:32:44 am »
aqui lo que pasa es que tenemos que diferenciar entre los que tenemos responsabilidades (familia, hipoteca, coche, colegio, etc) con los que no las tienen. los que tenemos no nos queda mas remedio que recortar de donde "es menos necesario" . yo este mes si no quiero no puedo dejar de pagar la hipoteca, ni la contribucion ni la luz, el gas, el telefono, impuestos y asi hasta casi 3000€ y como eso lo tengo que pagar a la fuerza pues me quito de los comics. un ejemplo yo me gastaba una media de 30€ en comics todas las semanas pues este mes en tres semanas llevo gastados solo 30€. por contrario si no tienes ninguna responsabilidad con nadie pues gastate tu dinero en lo que te de la gana como si no quieres comer este mes y solo quieres leer comics y jugar a ala consola. otra cosa la ropa que se compra mi mujer no solo la disfruta ella sino que yo tambien la disfruto

   Supongo que te refieres a que te alegra la vista. Aunque, claro, yo no soy quién para juzgar cómo te gusta vestir. :lol:

No, hombre, no. No habeís entendido a Calamaro.
Lo que quiere decir es que la ropa que compra su mujer la disfruta ella poniendosela y él quitandosela.   :lol: :lol: :lol:


Un saludo, Calamaro.


Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #108 en: 24 Octubre, 2008, 17:48:13 pm »
De lo que se trata, haya crisis o no, es saber filtrar bien las compras y comprar lo que realmente guste.  Evitar que se te cuelen comics que luego resulta no te gustan tanto pero que a veces, por simple inercia o por el nombre del titulo o el autor, se sigue comprando.  Yo hace años que hago un filtrado y ya miro mucho lo que compro.  Porque ademas luego esta el detalla de donde guardar lo que se compra.  Y creedme, despues de muchos años, las pilas de comics pueden comenzar a alcanzar volumenes preocupantes...

Desconectado Mefisto

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.417
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #109 en: 24 Octubre, 2008, 18:41:35 pm »
Citar
Porque ademas luego esta el detalla de donde guardar lo que se compra.  Y creedme, despues de muchos años, las pilas de comics pueden comenzar a alcanzar volumenes preocupantes...
yo llevo un año coleccionando y tengo una estanteria de un metro llena de comics
Aunque me odiéis por UMD, no os lo tendré en cuenta.


Luchad contra mí  http://mefisto96.elbruto.es


¿Yo friki? Perdona, pero yo leo historias sobre gente que rige sus vidas con valores morales. Tú lees el periódico.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #110 en: 24 Octubre, 2008, 21:02:56 pm »
Pues yo llevo 30 años y tengo toda la linea de metro de Madrid y Barcelona...  :lol:

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #111 en: 24 Octubre, 2008, 21:10:46 pm »
Y creedme, despues de muchos años, las pilas de comics pueden comenzar a alcanzar volumenes preocupantes...

yo llevo coleccionando desde el principio de forum, casi,

asi que lo que he acumulado  :torta:

busco huecos en todas las habitaciones para ver donde meto la proxima estanteria :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #112 en: 24 Octubre, 2008, 22:58:27 pm »
Pues yo llevo 30 años y tengo toda la linea de metro de Madrid y Barcelona...  :lol:
:lol: :lol: :lol:

Yo hago igual, también selecciono mucho principalmente por el espacio y más o menos debemos llevar los mismos años comprando, aunque yo tuve un parón de algunos años (apenas algunos comics sueltos entre el 89 hasta mediados del 94).

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re: La crisis y los cómics
« Respuesta #113 en: 25 Octubre, 2008, 18:07:52 pm »
Yo hago igual, también selecciono mucho principalmente por el espacio y más o menos debemos llevar los mismos años comprando, aunque yo tuve un parón de algunos años (apenas algunos comics sueltos entre el 89 hasta mediados del 94).   

Yo no he tenido ningún parón.  Épocas con mas o menos lecturas, dependiendo del momento, si...Pero cada mes he tenido mi ración de comics...

Por cierto que sobre la crisis, recuerdo que hubo una bastante importante por 1994...eso hizo que Forum redujera notablemente muchos de sus títulos, pasando en muchos casos a tomos recopilatorios.  Eso afecto a títulos en teoría intocables como los Vengadores, Thor, Iron Man, Capitan America, los 4F...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines