Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - irvingforbush

Páginas: [1] 2
1
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 12 Julio, 2008, 20:48:57 pm »
¿Quién ese alguien Darth?  :lol:
Esperemos que antes de 2010 el OMD sea historia, seguramente hagan algo en los cómics por la película de Spiderman 4, esperemos que no sea otra catástrofe.

Corre el rumor de que la actriz que interpreta a MJ ya no estaría en un posible Spiderman 4, por lo que no sé yo... :puzzled:

pues o no sale o contratan a otra pero la productora lo ha confirmado...


Entonces aún hay esperanza. Yo la verdad, aún noc ocncibo a Peter sin Mary Jane, salvo en la etapa de Ditko, aunque se la mencionaba con frecuencia. Son tantos años ya... quiero que vuelva :lloron:

2
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 12 Julio, 2008, 19:58:09 pm »
¿Quién ese alguien Darth?  :lol:
Esperemos que antes de 2010 el OMD sea historia, seguramente hagan algo en los cómics por la película de Spiderman 4, esperemos que no sea otra catástrofe.

Corre el rumor de que la actriz que interpreta a MJ ya no estaría en un posible Spiderman 4, por lo que no sé yo... :puzzled:

3
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 10 Julio, 2008, 03:54:28 am »
Es que los años 70, la primera mitad de los 80 y la segunda mitad de los 60 fueron tan buenos que es difícil que una colección pueda llegar a ese nivel, en mi opinión. Fueron 20 años prácticamente sin altibajos (salvo alguna excepción a principios de los 80, una vez finalizada la etapa Wolfman-Pollard y antes de la etapa Stern-Romita Jr, hablo de Amazing). Incluso los orígenes, que todos sabemos que en la mayoría de las ocasiones pecan de ingenuos o de inverosímiles, fueron en el caso de Spiderman más compactos. Ya en la época Ditko pudimos disfrutar de alguna gran saga, como El capítulo final, y con Romita llegó la cumbre. Y los años 70 (mi etapa favorita) estuvo llena de números y sagas geniales (la muerte del Capitán Stacy, la trilogía de las drogas, la saga de los seis brazos, la guerra de bandas, la muerte de Gwen, la llegada del Castigador, la saga del clon, el regreso del Duende Verde, el crossover con Nova, la saga de los dos Duendes Verde... la lista es interminable, y todas y cada una de ellas desbordan calidad).
Yo creo que la clave está en no comparar una trayectoria incomparable. De JMS he leido su etapa junto a Romita Jr y la verdad es que está bastante bien, tiene su encanto. Pero nada que ver con todas y cada una de las que comento. La verdad es que los autores de Spiderman tienen una papeleta bastante complicada, y es que lo clásico es demasiado bueno. Veremos a ver, de momento Quesada no ha empezado muy bien, mosqueando a todos los fans con su decisión de OMD.


Totalmente de acuerdo, muy difícil lo tendrían si quieren igualar o superar esas etapas. Por lo que he leído, según indica Tom Brevoort, mano derecha de Quesada, lo que se pretende es atraer a nuevos fans aprovechando el potencial de las películas, por ello se sitúa a Peter de nuevo como soltero, viviendo con su tía y buscando apartamento. Además de lo que dice Brevoort, se desprende que Ultimate Spiderman de Bendis se vende más que la serie tradicional, al parecer porque se asimila más a la situación y entorno que ofrecen las películas.
Mi opinión es qe comprendo el planteamiento, pero no sé si llegará a buen puerto. De momento, los fans más veteranos sufrimos más por la continuidad perdida.

4
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 10 Julio, 2008, 03:47:08 am »
pobre Lance Banon  :lloron:

Sí, a mí también me gustaba como secundario de Spidey. la pena es que se lo cargaron en Web of Spider-Man, y aún no se sabe la identidad de Fachada, el villano responsable. recuperarán en esta nueva etapa a Banon? Lo dudo.

5
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 08 Julio, 2008, 15:31:04 pm »
Estoy deacuerdo con Xito, la culpa es de Quesada por querer volver a los 70,

a los 70 y a los 80, cuando Peter vivía solo en un apartamento cutre de alquiler, con apuros económicos, y visitado algunas veces por bellezas como Amy Powell, la novia de Lance Bannon, antes de casarse...Hmmm. Quizá ahí resida la clave de que a Quesada le guste tanto esa época. Supongo que ahora Quesada vivirá en un apartamento mejor. :roll:

6
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 08 Julio, 2008, 15:19:41 pm »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Eso suena a la típica metida de pata quesadiana como aquel Hombre Rana que salió en la primera historia de Bendis para DD. Se dieron cuenta y metieron con calzador una ficha nueva.  :lol:
Por cierto, un saludo, nunca habiamos intercambiado post  ;)

Joe Quesada como todo ser humano tiene sus aciertos y fallos. Veremos aver cómo le sale esto, ya que de él ha partido "la iniciativa", nunca mejor dicho. Un saludo también. Yo no he seguido mucho a Daredevil, ahora estoy empezando a conocer el de Bendis y Maleev. Me encanta.

7
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 08 Julio, 2008, 03:30:57 am »
¿Y Norman sigue tan pancho con los Thunderbolts sabiendo que vuelve a tener hijo?


Se le ha olvidado que no lo tenía  :lol: :lol: :lol:

Yo es que, por más que lo pienso, siempre llego a la misma cnclusión

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Respecto a Norman Osborn no creo que se le haya olvidado, sino que de momento no lo necesita, porque él siempre se ha servido de su hijo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

8
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 08 Julio, 2008, 03:09:34 am »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

9
Héroes Marvel / Re: EL INCORREGIBLE HOMBRE HORMIGA
« en: 07 Julio, 2008, 02:40:19 am »
y qué me decís de la portada del 12? sino me equivoco los que salen son: sonambulo, hombre lobo, sota de corazones, rana saltarina, tigre blanco, paladin, chica ardilla, razorback, mss marve (cosa), woodgod (dios del bosque), dazzler, hombre demolición, darkhawk y el chico del pijama rojo de los fancines, que no recuerdo cómo se llamaba

   ¿Te refieres a Forbush Man?

En efecto, Forbush Man, cuyo alter ego es Irving Forbush.
http://en.wikipedia.org/wiki/Forbush_Man

¿ Qué os pareció su aparición en el segundo tomo de Nextwave? Una serie gamberra, aunque la del Incorregible Hombre Hromiga me ha gustado muchísimo más. Un 10 para Robert Kirkman. Estoy deseando leer el segundo tomo de su Marvel Team-Up.

10
Spiderman (USA) / Re: El destino de Spiderman
« en: 07 Julio, 2008, 02:30:43 am »
La respuesta estandar es Magia.

Eso ya lo pensé yo hace tiempo. Simplmente no existira. "Solo se ha cambiado lo de la boda..." JA.

Por cierto, un detalle

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
[/quote]

Respecto al detalle que mencionas:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Habrá que estar muy atentos a lo que suceda en próximos números. Yo por mi parte seguiré leyendo Spiderman. Me encanta este suspense. ¿ Qué nos deparará el futuro?

11
ALguien me podria contar un poco sobre Son of Batman: Batman 655-658?
entra en la continuidad DC ?


Sí, la historia del hijo de Batman y Talia, la hija de Ra's al Ghul, si entra en la nueva continuidad surgida tras Crisis Infinita. El hijo es Damian, fruto de una relación que mantuvieron Batman y Talia. Damian desde pequeño ha sido entrenado por la sociedad de asesinos de su madre, por lo que la relación con su padre será muy complicada. Es una buena aventura, que ha tenido un buen complemento en el Batman 666, publicado en mayo por Planeta en el número 12 de Batman. Lo recomiendo. Morrison me gusta cada día más. Paso link de la Wiki para el que quiera saber un  poco más de esta saga.

http://en.wikipedia.org/wiki/Batman_&_Son

12
En efecto, el vigía tiene problemas de personalidad, quien no los tendría si descubre que por cada acción buena que realice va a tener su opuesta con su equivalente malvado, El Vacío. Pero yo no le veo como el perrito faldero de Iron Man o del Gobierno. Como muestra lo que sucedió en Guerra Silenciosa, donde se negó a intervenir a pesar de pedirselo Iron Man, ya que un duelo entre él y Rayo Negro podría tener consecuencias catástroficas.

13
La verdad que se cargasen a Arkon y Thundra sólo por un crossover con otra editorial me perecería muy fuerte.

El caso es que la gente de Marvel Chronology Project sí incluye este crossover en sus índices cronológicos, y con lo "mirados" que son ellos para ese tipo de detallitos, me hace pensar que la miniserie también podría ser canónica para el Universo Marvel.

Pues me quedo de piedra. De todos modos una cronología muestra las apariciones de los Vengadores en los cómics, pero no creo que siente cátedra como para ser continuidad oficial. Los dos universos volvieron a su status quo al finalizar el cruce, por lo que a Arkon y a Thundra no les ha pasado nada. Por ello no creo que haya generado una continuidad en Marvel o DC. Estas cronologías sólo me llenan de interrogantes. Por ejemplo, en el segundo tomo de la versión absolute de Crisis en Tierras Infinitas, en el listado de Tierras paralelas de DC, se menciona como una de éstas, la Tierra donde el Capitán América y Batman se encontraron en la Segunda Guerra Mundial. Algo que, aún hoy, no tengo explicación. Y no sé si Byrne, que realizó ese especial Marvel/DC, tendría alguna.

14
¿Este crossover entra en continuidad en alguno de los dos universos?

Tuvo alguna repercusión en el Universo DC, así que sí, está en continuidad con DC.

Luego, a título personal, me gustaría que también entrase en continuidad con Marvel, pero el estatus actual de Arkon me hace pensar lo contrario. De todas formas, eso podría considerarse un fallo de continuidad más. No sé.


¿Qué os pareció en su día?

A mí me pareció que estuvo bien. Bastante decente. Una miniserie para satisfacer a los más frikis, para qué nos vamos a engañar.


Una pregunta, qué referencias habéis encontrado en cómics DC para asegurar que este cruce entra dentro de la continuidad de DC? Me gustaría saberlo, ya que en los cómics DC que he leído hasta ahora no he encontrado ninguna. El Batman/Darkness si está en continuidad para el segundo ya que los sucesos que ocurrieron en este cruce tuvieron repercusión en Darkness. Lo pongo como ejemplo de un cruce entre editoriales con repercusión en uno de los protagonistas. Pero yo no he visto una referencia en comics DC a lo que aconteció en JLA/Avengers.

15
Que el ciclo del Ragnarok se ha roto, se dice en el nuevo titulo y al final del anterior, en esa sobresaliente historia con la que finalizó el anterior volumen de Thor. 

La verdad es que ya era hora.  Ya cansaba tanto Ragnarok cada dos por tres...

...a no ser que dentro de 10 años algun guionista sin ideas lo recupere...

Depende del enfoque que le dé.  El Ragnarok es consustancial a la mitología de los dioses escandinavos, siempre estará presente y no se puede ignorar. Como muestra, sirva de ejemplo la búsqueda de sus camaradas asgardianos que está realizando Thor. A riesgo de equivocarme, no creo que demuestre la misma pasión en encontrar a su hermanastro Loki, porque según las profecías él es uno de los causantes del Ragnarok, además de todas las veces que le complicó la vida a Thor y sus amigos. Pero Loki está claro que volverá, lo quiera o no. Con lo que el Ragnarok volverá a estar presente como posibilidad, pero seguro que de modo diferente, no como lo concebido hasta ahora, ya que el ciclo de ragnaroks anterior fue roto por Thor.  Por ello espero que un buen guionista recoja el testigo de esta idea y le dé un tratamiento distinto, de esta forma no se haría repetitivo ni monótono, sino otro elemento fundamental en la historia. Por tanto, no desechéis el Ragnarok, aún puede dar mucho juego.

Páginas: [1] 2
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines