Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Hay algún problema con el foro? ¿Tienes alguna sugerencia? Coméntalo aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Dalen

Páginas: [1] 2 3 ... 100
1
Poco se habla del programa surrealista de ayer en La Revuelta, primer invitado Scottie Pippen, segundos invitados The Offspring.

Ayer justo enlace con la música de los Bulls y me quedé flipado al ver al bueno de Pippen. No duré hasta The Offspring...madre mía, tendré que echarle un vistazo a Youtube.

2
Películas y series Marvel / Re:Los Thunderbolts en el cine.
« en: 01 Septiembre, 2025, 21:54:32 pm »
En eso te doy la razón.

Pero es un poco "triste" que Thunderbolts sea de lo mejor de Marvel en ésta fase, siendo pasable.

A mí Guardianes 3 y Doctor Strange me gustaron.

3
Me he visto Sinners. ¿Es la gran obra maestra de este año? No, desde luego que no, para nada. Pero qué disfrutona es! Ojalá más películas como esta, la verdad: estética cuidada, gran música, todos los actores en su sitio, años 30 en USA, fantástico...

4
Me voy a acercar a Patrulla y a ver qué pasa.

Gracias por las recomendaciones.

5
Yo directamente ni las veo. Que recuerde vi las dos primeras de los años 90 y el reboot de 2015.

Y ya la de 2015 se atragantaba, en mi opinión.

6
Me gustaría subirme a alguna serie actual mutante, que tengo algo de mono e intriga. Ayer estuve por la librería y veo que, como siempre, hay mucha serie de nuestros queridos mutantes...¿alguna recomendación de serie? Entiendo que punto de inicio puede ser bueno los "1" que vienen todos después de Krakoa, verdad?

7
Siempre es curioso ver los diferentes puntos de vista que tenemos cada uno. Para mí sería muy difícil no calificar de obras maestras Gangs of New York, El Aviador, Silencio o El Lobo de Wall Street. Siendo difícil hacer un top de Scorsese, podría meter cualquiera de esas sin dudarlo (sacando otras que seguro que también lo merecen, claro).

A mí no hay película de Scorsese que no me guste, me encantan todas y cada una. Estoy contigo en que son muy buenas (Silencio me parece un peliculón, y El Lobo, como he dicho, es una obra de arte que parece realizada por alguien con cuarenta años menos), pero lo que en Scorsese es un notable, en otro cualquiera sería la mejor película de su trayectoria. Por eso lo digo, es que tiene películas que son simplemente perfectas, de ahí que un Hugo por ejemplo desluzca un poco por comparación.

Y hombre, Gangs a mí me encanta, pero fue una película con muchos problemas, un montaje infernal, algunos problemas de ritmo y de casting (como Cameron Díaz), y a la que la crítica decepcionó bastante, porque se esperaba mucho, mucho de ella.

Para mí lo mejor con diferencia es Daniel Day Lewis, que está de diez, como siempre. Pero de Di Caprio, por ejemplo, es claramente su interpretación más justita de las que ha tenido con Martin.

Fíjate que eso creen que son 2 problemas que se achacan a la película de manera injusta: la gente esperaba una película, recibió otra y se lo echó en cara al bueno de Scorsese y eso no deja de ser un problema del espectador y no de la película y creo que Di Caprio hace un papelón, pero no se señaló así simplemente porque en aquel entonces Di Caprio era el de Titanic y Romeo y Julieta, no el que es hoy.

Del personaje de Bill the Butcher totalmente de acuerdo, puede ser lo mejor de la película pero es que claro, menudo personaje y menuda interpretación.

8
Es que Martin lleva sacando películas entre decentes y obras maestras 6 décadas. SEIS! No es tan habitual en un director.

De los que siguen a día de hoy por ahí, es muy difícil pensar en otros...Spielberg y Allen, supongo (cada uno con su estilo, siguen dirigiendo con gancho).

9
En los 2000, Coppola deja de existir, y Martin sigue en forma. Ya no saca grandes obras maestras como las de antes, pero quitando tropiezos como Gangs, o curiosidades como El aviador (insisto, me gustan todas), cada 4 películas una es un golpe de joven potrillo que desmiente que este hombre se levante 4 veces por la noche para mear. Hablo por supuesto de Infiltrados y El lobo de Wall Street, que para mí son sus dos mayores logros modernos. Shutter Island, Silencio, El irlandés o Los asesinos de la luna son también muy meritorias, pero para mí esas dos están por encima.

Siempre es curioso ver los diferentes puntos de vista que tenemos cada uno. Para mí sería muy difícil no calificar de obras maestras Gangs of New York, El Aviador, Silencio o El Lobo de Wall Street. Siendo difícil hacer un top de Scorsese, podría meter cualquiera de esas sin dudarlo (sacando otras que seguro que también lo merecen, claro).

10

Los tiroteos tranquilamente pueden ser de los mejorcitos del género.   :thumbup:


Para mí, es una película que ha ganado mucho con revisionados.


No como para llegar a Bailando con Lobos, pero sí me parece una peli buena, bastante por encima de lo meramente aceptable.


:cafe:

Sí, coincido, justamente fue la segunda vez que la he visto. No se me cayó para nada.

"El Renacido" quiero verla otra vez, recuerdo que me pareció un peliculón.

Otras menos conocidas dentro del western, y relativamente recientes, que están muy bien son Hostiles y The Salvation.

Pues a ver qué tal ese segundo visionado de El Renacido...

11
Películas y series NO Marvel / Re:Películas DC (Pasadas y futuras) III
« en: 01 Agosto, 2025, 22:28:01 pm »
Pero lo sorprendente es como funcionan las modas hasta el punto de querer abrazar a un Superman más infantilón (me refiero a hecho para niños) simplemente por reacción a otra película.

Yo honestamente no sé qué le veis de infantil al personaje. ¿Qué es bueno, agradable, noble, como llevaba siendo un siglo en los tebeos hasta que llegó Zack Snyder?  :interrogacion:

La peli para mí es mucho más compleja y adulta que la trilogía entera de ese director: trama sólida, diálogos más profundos, mejor desarrollo de personajes... pero se ve que como Superman es un tío majo y salva ardillas muchos ya la consideran para críos.

Precisamente yo creo que esta teniendo esta acogida, por que venimos de donde venimos. Creo que gustaría menos si no existieran las de Snyder... Tu propio mensaje es un ejemplo.

Yo no lo veo infantil, más bien un "para todos los públicos gracioso". Totalmente opuesto a la visión de Snyder (que conste que yo era de los que quería ver un Injustice en cine  :lol: :lol:).

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

He visto Rebel Moon 1. Y he visto Rebel Moon 2. Sólo para revolcarme en el barro de mi antiSnyderismo. Quiero decir, esa parte concreta la tengo bien cubierta.  :lol:

Entiendo lo que dices, pero casi que te diría que más que enfocado en las películas de Snyder podríamos enfocarlo a los últimos "blockbusters" (o pelis que pretenden serlo) que se han estrenado últimamente o del género del pijameo. Y oye, que la peli está muy bien, lo que uno le pide a una noche de verano en el cine.  :birra:

12
He visto Superman III más veces de las que veré esta. Cosas de la edad, supongo.

Mantengo lo dicho.

Puede ser. Es muy fácil querer ver Superman III y luego quejarse de haber visto Superman III.

Como cuando Tarantino saca Jackie Brown. Se le criticó mucho porque no era Pulp Fiction. ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido Pulp Fiction de nuevo? Que eso no es posible y le hubiéramos criticado por hacer algo como Pulp Fiction pero peor...Las expectativas son muy puñeteras.

Yo creo que "la gente" quería algo como la del 78 y acabó saliendo algo más parecido a la de 1983 :lol:. Pero también es por pura lógica, Gunn es más Lester que Donner. Es un tipo que viene de la comedia.

Pero lo sorprendente es como funcionan las modas hasta el punto de querer abrazar a un Superman más infantilón (me refiero a hecho para niños) simplemente por reacción a otra película.

No sé qué quería la gente y pero lo que no creo es que este Superman sea más infantilón. Usa colores menos grises, desde luego, pero la versión de Snyder no es más compleja que esta para nada. Para mí que el bueno de Zack confunde "adultez" con usar colores más oscuros, más calaveras en los planos y más violencia pero sus películas no van mucho más allá. Recuerdo que el gran conflicto entre Batman y Superman es algo así como: "you don't undestand" "I undestand" y se pegan.

13
He visto Superman III más veces de las que veré esta. Cosas de la edad, supongo.

Mantengo lo dicho.

Puede ser. Es muy fácil querer ver Superman III y luego quejarse de haber visto Superman III.

Como cuando Tarantino saca Jackie Brown. Se le criticó mucho porque no era Pulp Fiction. ¿Qué hubiera pasado si hubiera sido Pulp Fiction de nuevo? Que eso no es posible y le hubiéramos criticado por hacer algo como Pulp Fiction pero peor...Las expectativas son muy puñeteras.

14
Tuve la ocasión de verla el sábado pasado y disfrute mucho. Me ha parecido la película "palomitera" perfecta para una noche de verano, sinceramente. Como película comiquera y de Superman también me ha gustado mucho, ¿que tiene sus cosillas? Desde luego, pero me parece que los personajes están en su punto, tenemos un buen villano, buenas escenas de acción, la trama avanza, todo está bastante medido...vamos, que todo funciona bien desde mi punto de vista y creo que está un buen peldaño por encima de las películas de Snyder.

15
Yo recomiendo fuerte, sobre todo la segunda temporada con las sagas del tren infinito y de el barrio del placer, de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la noche en España).

Incluso con mis 43  :P años me ha parecido que, siendo un Shonen de manual rollo Bleach, DB etc, está muy bien trabajado. Personajes, motivaciones y la animación es de primera calidad.

Pero como el resto. Yo crecí con DB y ni siquiera hoy en día soy capaz de aguantar la saga de Célula, que era mi favorita, o Bleach, que me lo puse y al 9no capítulo la dejé estar. No es lo mismo.

Pero bueno, que si al final encuentras hobby o algo que te motive, dale con ganas  :birra:

La temporada del barrio rojo es cumbre del Shonen en mi humilde opinión.

Páginas: [1] 2 3 ... 100
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines