Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Dunn

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6
61
Edito 2: Vale, el tpb 2 de mundo putrefacto, el que lleva las historias de Frankstein, es recomendable o prescindible, para seguir solo las historias de animal man y de la cosa del pantano sin tener que meterse en el evento de mundo putrefacto mas de lo necesario???

https://foro.universomarvel.com/index.php?topic=34122.msg1392364#msg1392364

Mundo Putrefacto son tres tomos y yo creo que si sigues las dos series que mencionas deberías leerlo entero, porque así tienes el cuadro completo.
si, estaba pensando en hacermelo entero, ya que me he metido, pa lante, ahora le echo un ojo al hilo

62
hola quiero la ficha de https://proyectodc.com/ de este tomo https://www.ecccomics.com/comic/la-cosa-del-pantano-de-scott-snyder-2881.aspx
me podeis ayudar??
es que no la encuentro

Bueno lo que quiero saber es que en la descripcion de ECC del tomo pone que lleva  "Swamp Thing núms. 0-18 USA, Swamp Thing Annual núm. 1 USA, Animal Man núms. 12-17 USA " y quiero saber si lo de animal man son los numero 12 y 17 o del 12 al 17..
Gracias

Son solo los 12 y 17, lo que incluye que son los números más directos del cruce de Mundo Putrefacto. Los de ECC se liaron un "poco" al indicarlo de la otra manera en la ficha. :thumbup:

Y en que tomo tpb se incluyen del 12 al 17 de animal man porque en la serie en tpb no viene..

Edito: Ya lo he podido mirar en proyectodc.. gracias kaulso!
Edito 2: Vale, el tpb 2 de mundo putrefacto, el que lleva las historias de Frankstein, es recomendable o prescindible, para seguir solo las historias de animal man y de la cosa del pantano sin tener que meterse en el evento de mundo putrefacto mas de lo necesario???

63
hola quiero la ficha de https://proyectodc.com/ de este tomo https://www.ecccomics.com/comic/la-cosa-del-pantano-de-scott-snyder-2881.aspx
me podeis ayudar??
es que no la encuentro

Bueno lo que quiero saber es que en la descripcion de ECC del tomo pone que lleva  "Swamp Thing núms. 0-18 USA, Swamp Thing Annual núm. 1 USA, Animal Man núms. 12-17 USA " y quiero saber si lo de animal man son los numero 12 y 17 o del 12 al 17..
Gracias

64
Panini / Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« en: 08 Febrero, 2021, 10:58:28 am »
Habláis de Premiere o de de Must Have?

Si hay que apostar, yo digo que los MMH se van a ir reimprimiendo varios años. Incluso diría que alguno ya tiene segunda edición.
Yo en principio hablo de que mejor no fiarse mucho con panini con los premiere porque te pueden dejar colgado con la colección, es como decir, has tenido las grapas y los premiere para hacerte la colección, si no lo compras en su momento es tu problema.
Mira los marvel now! de Aaron, que son un buque insignia de panini y cuesta encontrar los 2 primeros tomos y del 3 sacan miles de copias, dicen que están reimprimiendo pero yo no veo que esas copias lleguen a las tiendas.

65
Panini / Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« en: 08 Febrero, 2021, 10:42:19 am »
Esto no es ECC. Digo yo que reimprimirán de ser necesario.
Uf, los formatos "populares" suelen ser carne de "no reimpresión" y es que si te quedas sin algún número te jodes y si preguntas a la editorial te dirán que en sus planes ni se les pasa por la cabeza reimprimir.. rollo coleccionables, yo por si acaso los pillo al día. De todas, formas si se dignan a sacar una reimpresión siempre es con unidades contadas

Teóricamente el Must-have era un formato permanente, para tener siempre ejemplares disponibles en las librerías.
Del Premier no se ha dicho nada, que yo recuerde.
Otra cosa es que al menos los primeros números creo que los reimprimirán rápido para no dar mala impresión desde el principio y que la gente se suba.
Antes de que cuentes 10 el tomo de El hombre sin miedo va a estar inencontrable en las librerias españolas.. Sino tiempo al tiempo

66
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 08 Febrero, 2021, 10:25:05 am »
Posiblemente la mejor etapa larga del personaje.
Para mí es una de las mejores etapas de la historia del comic, hace que 40 números se pasen en un suspiro y te tengan pegado al comic desde el minuto 1. El final de verdad me ha dejado tocado, y solo por ver otra visión de la saga de Belit me voy a pillar el tomo de Brian Woods pese a las malas criticas que he leido en el foro.


67
Panini / Re:MARVEL PREMIERE: ¡Aupa la Tapa blanda!
« en: 08 Febrero, 2021, 07:50:35 am »
Esto no es ECC. Digo yo que reimprimirán de ser necesario.
Uf, los formatos "populares" suelen ser carne de "no reimpresión" y es que si te quedas sin algún número te jodes y si preguntas a la editorial te dirán que en sus planes ni se les pasa por la cabeza reimprimir.. rollo coleccionables, yo por si acaso los pillo al día. De todas, formas si se dignan a sacar una reimpresión siempre es con unidades contadas

68
Licencias / Re:Conan el cimmerio (IV)
« en: 08 Febrero, 2021, 06:05:20 am »
He leido el integral 3 de planeta de Conan el bárbaro.
Lo primero os voy a definir algunos conceptos del mundo de Conan, geográficamente es un mundo muy rico y esta saga se centra en los reinos de Kush que es el África negra real, Estigia que es una sociedad con todas las características del antiguo Egipto, y Shem que por su localización geográfica serían las naciones del Magreb africano o la región de Grecia.
Dicho esto, podemos pasar a definir a Bêlit, Bêlit es una princesa shemita que cuando era niña vio como su padre era asesinado por su tío con ayuda de los estigios para tomar el trono y hacerse con el poder de la principal ciudad estado de Shem. Esto la marcó de por vida para querer realizar su venganza en la persona de su tío, y en el pueblo estigio. Bêlit es rescatada por NYaga su mentor negro que la salva de una muerte segura y se la lleva a Kush, África negra donde consigue que Bêlit sea adorada como una deidad y seguida por los números pueblos negros que pueblan esta región. En estas circunstancias Bêlit crece y se hace capitana de un navío pirata, el tigresa que es gobernado por una dotación de corsarios negros. En estas circunstancias conoce a Conan, al principio del tomo, dónde lo rescata de una ejecución que tenían preparada para Conan en Argos.

Por lo demás, el principio del tomo deja claro que el nivel de dibujo de John Buscema estaba altísimo en aquella época y hace algunas de las mejores páginas que he visto yo en espada y brujería nunca. Mención aparte es el diseño de personaje que hace de Bêlit, dando una heroína que es historia viviente del comic.
El primer arco es muy divertido, uno de los mejores arcos largos vistos en Conan, ya que nos presentan a AMRA, un trasunto de Tarzán, un niño que fue abandonado en la selva y se crio con una manada de leones a los que gobierna a su voluntad. Un pueblo subyugado por este AMRA, unos jinetes de cocodrilos, secuestran a Bêlit y se la entregan a AMRA para que sea su esposa. Conan tiene que ir a rescatarla y combatir contra este trasunto de Tarzán en una batalla muy épica. El tal AMRA, no es más que un trasunto de Conan, una mole de músculos y mucha mala hostia.
Es un arco sublime, con todas las características que son la base de las historias de espada y brujería: Pueblos subyugados bajo un tirano opresor, magia, hechicería, batallas a espada y un montón de aventura.
Los guiones de Roy Thomas están fuera de toda duda y son historia viva del comic, pero es que el trabajo de Buscema es sublime, con tintes de Harold Foster, Buscema nos presenta unos escenarios y situaciones que son el paradigma de la espada y brujería: junglas frondosas, pantanos pestilentes y desiertos inhóspitos. Una maravilla visual que sólo queda mejorado por el maravilloso trabajo de color que hace Dark Horse en la edición de planeta.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Este tomo tiene un gran fallo y es que tiene muchas erratas que te sacan de la lectura continuamente, podrían haberle metido un repaso a este tomo porque vaya puta mierda el control de calidad de planeta.

SUBLIME la saga de Belit

69
A ver, el leído el marvel premier y me ha flipado mucho, quitando el prólogo de avengers que es confuso e infumable los 5 números de la serie regular me han parecido notables, pero yo es que dudo que se pueda mantener el nivel del principio durante 40 números, me han dicho que sí, que mantiene el nivel pero yo dudo que ningún guionista pueda aguantar 40 números haciéndote que tengas tota y absoluta atención en la historia y no te importe nada más. Los que lleváis mas leídos que opináis del trabajo de Ewing?

Nota aparte es el trabajo de Bennet que está esplendido, lo conocía de ninjak vs universo valiant pero ahí no me gusto para nada, me parecía plano y sin alma, pero en Inmortal Hulk ha encontrado una serie que le viene como anillo al dedo y aquí tengo menos dudas de que pueda aguantar el nivel 40 números.
De todas formas, una serie con un mismo equipo creativo, que sea bueno, y durante 40 números me atrae así que lo de los altibajos me lo tomaré como un mal necesario.

Yo opino que es el mejor cómic de Marvel de la actualidad. Lo que has leído es la antesala de las grandes ideas y giros de guión totalmente inesperados, pero sorprendentes en el buen sentido. Tiene algún pequeño bajón en los guiones por mitad de la etapa, pero por calidad no deberías tener miedo de comprar este cómic.

Y me es llamativo que no confíes en que un guionista aguante 40 números de buenas historias. En décadas pasadas te hacían 40 números, 70 y los que hicieran falta con una calidad de aprobado.

Hombre, es que mi percepción no es la misma que la de todo el mundo, quizás me he expresado mal, lo que me da miedo es que no mi atención no aguante 40 números disfrutando plenamente de ello, estoy con conan de Roy Thomas, llevo 60-80 numeros pero aunque lo estoy disfrutando y quizás la calidad no se ha resentido ni un apice mi atención baja cuando llevo 10 o 20 números seguidos leidos, con Inmortal hulk no va a pasar eso porque la estoy haciendo en premiere pero no sé cómo aceptare los 40 números de Ewing, de momento me tiene muy dentro

70
Vértigo / Re:¿Nuevo coleccionable Salvat lo mejor de Vertigo?
« en: 19 Enero, 2021, 12:53:06 pm »
Yo tenia pensado comprarme el tomo 5 y 6 de la cosa del pantano del coleccionable porque me quedé colgado con la edición cartoné de ECC pero viendo cómo esta el percal quizás tire por el deluxe 3, total me da un poco igual que la colección se quede un poco más Frankstein mientras pueda leerla.

71
A ver, el leído el marvel premier y me ha flipado mucho, quitando el prólogo de avengers que es confuso e infumable los 5 números de la serie regular me han parecido notables, pero yo es que dudo que se pueda mantener el nivel del principio durante 40 números, me han dicho que sí, que mantiene el nivel pero yo dudo que ningún guionista pueda aguantar 40 números haciéndote que tengas tota y absoluta atención en la historia y no te importe nada más. Los que lleváis mas leídos que opináis del trabajo de Ewing?

Nota aparte es el trabajo de Bennet que está esplendido, lo conocía de ninjak vs universo valiant pero ahí no me gusto para nada, me parecía plano y sin alma, pero en Inmortal Hulk ha encontrado una serie que le viene como anillo al dedo y aquí tengo menos dudas de que pueda aguantar el nivel 40 números.
De todas formas, una serie con un mismo equipo creativo, que sea bueno, y durante 40 números me atrae así que lo de los altibajos me lo tomaré como un mal necesario.

72
Teniendo en cuenta cuanto disfrute con las nuevas versiones de Los Picapiedra y El León Melquiades no podia dejar pasar la nueva obra del nuevo universo de Hanna Barbera que nos ha traído ECC y me he leído Pierre Nodyuna y Patan.

Pierre Nodyuna y Patan, dos de los protagonistas de los autos locos, son aquí el coronel Pierre Nodoy y el capitán Pat Muller dos pilotos y oficiales de las fuerzas aereas de EE.UU. Ambos estan en una misión dando caza a un drón extraviado, el cerdo de guerra uno, que sobrevuela Improbablistán, un país que acaba der ser reducido a cenizas tras la explosión de un reactor atomico que funcionaba con Inestablium 239. Tras su encuentro con el drón todo empieza a cambiar para nuestros protagonistas que empezaran a cambiar y a mutar a algo mas "animado". No solo ellos seran victimas del cerdo de guerra uno ya que el drón empezara a propagar el caos por todo el mundo y Pierre y Patan deberan descubrir que se esconde tras estos sucesos mientras escapan de las autoridades .

En esta obra de seis números que nos oferece Garth Ennis tenemos un homenaje bastante chulo al mundo de la animación, a disney, los Looney Tunes...Con algun giro graciosete (el como se descubrio el Inestablium es muy bueno) Ennis nos da una historia sencillita, sin pretensiones y entretenida. Sin duda alguna de las tres obras de Hanna Barbera que nos han llegado a España, esta es la mas que menos brilla, pero teniendo en cuenta el trabajo que habia hecho Russell tampoco es raro,ni difícil. Tampoco esto significa que la obra sea mala porque no lo es, al contrario es un tomo bastante disfrutable, lo que pasa es que toda la ironia y trasfondo que daba Rusell a sus obras aquí ha sido sustituido por otros elementos como la cercania a los dibujos animados o el gusto de Ennis por la aviación.
Como resultado tenemos una obra "menos adulta" que las anteriores obras del sello pero bastante divertida, bien narrada y que en el fondo esta mas cercana a lo que se entiende como un producto de Hanna Barbera.

En el dibujo tenemos a Mauricet, que hace un trabajo bastante bueno, al que ningun pero pondre y que funciona realmente bien en esta historia.

Personalmente he quedado satisfecho con este tomo, una buena lectura ligera nunca biene mal. Estare atento a nuevas aventuras del sello.

Yo he quedado encantado con Los picapiedras y el león Melquiades pero no sé si la falta de Mark Russell a los guiones de "Pierre" no me decide a comprarla, estoy dudando, seguramente caiga, aunque la temática de aviación no me atrae mucho, así que estoy dudando si subirme o no..

Además creéis que van a traer los que falta de Hannah-Barberá?? El de autos-locos o space ghost??

73
En qué posición se lee el tomo de Ion, o es independiente? Se puede leer como tomo autoconclusivo?

74
Una dudilla, tengo el tpb de renacimiento de Johns de planeta, lleva el secret files que lleva el saga o no? Veo que tienen como 40 páginas de diferencia así que igual no lo lleva.. Si no lo lleva que cuenta ese número más o menos?

No, en el tomo de Planeta no lo lleva, ellos lo editaron en la primera grapa de la miniserie de cinco números donde editaron los 8 primeros números de la etapa regular de Johns.

La historia en sí no tiene mucho que ver con Renacimiento en sí aunque tiene que transcurrir cronológicamente poco después de la misma. La historia es un repaso de la vida de Hal Jordan en diferentes épocas de su vida (cuando es niño, en su época de amor con Carol...) pero que todo se conecta con el presente donde vemos a Hal y Kyle Ryder volando juntos. La historia es bastante maja aunque no sea transcendete para la etapa en sí, pero el dibujo de Darwyn Cooke es maravilloso sobre todo porque aquí se molesta en homenajear a dibujantes que han pasado por la cabecera (principalmente a Gil Kane y Neal Adams) quedando un resultado genial.  :thumbup:
No problema, te refieres a las 5 grapas nombradas como "especial", no? Las tengo!

Gracias kaulso voy a ver si están en las grapas..

75
Una dudilla, tengo el tpb de renacimiento de Johns de planeta, lleva el secret files que lleva el saga o no? Veo que tienen como 40 páginas de diferencia así que igual no lo lleva.. Si no lo lleva que cuenta ese número más o menos?

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines