Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Franchux

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 110
61
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 10 Abril, 2024, 00:54:54 am »
Esque no tiene sentido ese baile de formatos no me jodas. Los que quieran por ejemplo daredevil, tendran lomo negro OG, lomo rojo apestoso OM, lomo negro MH...

Como les gusta jugar con los colores... si no, que se lo digan a la edición alpino de berserk

La verdad es que esto me parece una locura. Quejarse de que te obligan a repetir números, que el precio es superior en un formato que en otro,... Pero quejarse de los colores de los lomos... :borracho: Con lo bonita que queda una estantería con mil colores distintos, y no la mierda de lomos de los OG/MH. :borracho:

Después de 14 años alardeando de diseños uniformes y de predictibilidad, de motivar a sus clientes con el juego de qué personaje saldrá en el lomo de sus tomos, en definitiva, de hacerles repetir comics por tenerlos en un formato uniforme... después de todo eso, no puedes darle la vuelta al calcetín, sacarte un formato nuevo que no casa con lo anterior, y encima, reirte de las manías que has estado cultivando.

El lector coleccionista de Dragon Ball puede tener su colección en un formato uniforme.
El lector coleccionista de Astérix puede tener su colección en un formato uniforme.
Pues el lector coleccionista de Spiderman, por lo que sea, no puede tener su colección en un formato uniforme.

62
A ver, no podemos exigir a los compañeros colaboradores de Panini que den esa información de aumentos de precio, si es que la conocen, igual que otras informaciones que la propia editorial no haya autorizado a que se hagan públicas. Lo único que hacemos así es incomodarlos.

Obviamente, los silencios y la comparación con otras situaciones también son elocuentes por sí mismas, pero cada uno que las interprete como considere.

63
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 09 Abril, 2024, 11:31:54 am »
Una pregunta, si los "Obras Maestras" de DD serán el punto de corte de los Omnigold, ¿esto pasará también con los del Hombre de Hierro de Michelines, Layton, y Romita?

Tiene pinta. Y sumaría a la lista el Thor de Simonson, cuando salga.

64

Lo de World Finest es una guarrada, qué queréis que os diga. Es absurdo. O pasas de grapa a rústica o de grapa a cartoné (otra cosa es que guste), pero esto...



Ojo, que leyendo el comunicado resulta que la cosa es mejor todavía:

"Recoge la siguiente gran historia de la colección original Batman/Superman World´s Finest, pero también el arco argumental Extraño visitante de la misma serie, por primera vez en tapa dura."

O sea, que si quieres la continuación de la serie, te tienes que tragar también la reedición de un arco entero que ya salió en la grapa:borracho:

Pero.. pero.. El arco Strange Visitor son los números 6 a 10 USA. ¿Pero qué guarrería van a hacer con esta serie?

65
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 05 Abril, 2024, 20:34:38 pm »
Citar
Vamos, que los OG tienen los días contados.
Yo no aseguraría eso ya que se han comprometido a seguirlos sacando (en menor frecuencia) y reimprimir los agotados... Más no puedes pedir, entiendo las quejas pero al final es lo que se hizo con Hulk, entre los MHs hay un 100% Marvel HC que queda feo, pero al fin y al cabo han reeditado ese material, si lo tienes, léetelo y disfrútalo.
Si luce mal en la estantería, bueno, mal menor  :P

Hombre, a lo mejor la gente que se ha gastado una pasta en tener las estanterías homogéneas tiene algo que opinar.

Que a mí me da igual, yo tengo las colecciones en todo tipo de formatos, pero igual Panini ha estado vendiendo estos años tomazos a un comprador coleccionista que valora enormemente la homogeneidad de formatos. Tan enormemente como para soltar dinerales.

Que tampoco es que dejen de sacar tomazos de clásicos o que los vayan a regalar. Es solo que, ¿te gustaban los lomos negros? Pues ahora son rojos.

66
Campeones, Invasores e Inhumanos en tapa blanda en 2 o 3 tomos

¿Cómo? ¿En tapa blanda? ¿En serio?

Tiene sentido, en tapa dura están agotados y no se puede reimprimir.

No entiendo nada.
No se supone que SD no puede publicar nada sin el permiso de Panini?
Van a publicar los Inhumanos ahora para volver a publicarlos en BM en dos o tres años?

Yo entiendo que lo que salga ahora en MLE TPB muy probablemente no saldrá en BM.

67
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 05 Abril, 2024, 09:04:38 am »
En Gold tapa blanda salió un tomo único con el crossover, común a ambas colecciones, aunque con los Vengadores como cabeza de cartel. La ventaja era que el lomo no estaba numerado.

13 € en 2012, por cierto.

https://fichas.universomarvel.com/esp/mgvenvenvsdfp.html

68
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 04 Abril, 2024, 21:11:39 pm »
Yo sacaría dos versiones, idénticas en todo salvo el número del lomo. Nadie podría protestar salvo los que compren las dos versiones, que no lo harán por no quedar de tontos.

69
DC España / Re:Cómics de ECC agotados
« en: 04 Abril, 2024, 16:49:13 pm »
A lo mejor habría que cambiar el título de este hilo a "Comics de ECC", sin más.

70
Si alguien tiene a bien comentarme qué tal los MH de Thor de Walt Simonson...

Me suena que es una edición recoloreada y que no suele gustar mucho. ¿Es muy grave?

Creo que fue de los primeros MH gordotes... ¿tiene algún problema de encuadernación? (en mi caso, tengo el de los 4F de Simonson, que debe ser de la misma época, y de momento aguanta bien)

Veo que faltan The Mighty Thor 356 y 370.

El primero es ese en que Hércules cuenta un relato... en los tomos de Forum sí lo incluyeron :torta:

El segundo no lo ubico ahora mismo.

A mí normalmente no me gustan los recoloreados, pero justo el de esos cómics resulta que me encantan, porque intenté compaginar su lectura con la de los Obras Maestras de Forum (para ver las diferencias en la traducción y cosas así) y resulta que ya no he sido capaz de volver al color clásico original "de puntitos".

Eso sí, aunque resulta muy agradable el recoloreado tiene un problema grave: no respeta los tonos originales (unas ropas azules pueden pasar a amarillas o al color que sea, siguiendo el criterio artístico de Pat Oliffe). Normalmente eso no importaría demasiado, pero hay alguna página que sí altera gravemente el efecto que quiso ofrecer el colorista original, por ejemplo en la muerte de Skurge.

Para mantener los tonos originales hubiera tenido que esperarme a que se publicara el color restaurado de los Omnibuses o bien los Masterworks, pero no tuve paciencia.

Efecto, el de colorear toda una figura, o un fondo entero, de un sólo color, que me parece cutrísimo y propio de otra época. 100% a bordo con el nuevo coloreado.
Muy en desacuerdo con tu comentario. Aquí no hablamos de cambiar el color de un pantalón o de añadir un degradado donde no lo había.

Poner colores únicos se hace con unos fines narrativos específicos, que no se consiguen de otra manera. Por mucho que el nuevo color sea espectacular, la narrativa y el propósito original se alteran. Por mi parte, la escena de la muerte de Skurge pierde mucho de su fuelle con el nuevo color. Mucha culpa de que se volviera mítica en su momento, fue el tratamiento de color que se le dio.

En desacuerdo. Y la prueba es que desde que existen mejores herramientas de tratamiento del color eso de manchurrear la figura de un color ya no se estila. Entiendo que pudiera tener un efecto narrativo y que además ahorrara trabajo al colorista (importante esto), que tampoco tenía muchos más recursos a mano, pero en cuanto ha habido más medios eso ha dejado de hacerse.
Esa prueba tuya es...inexistente. Que algo se estile o se deje de estilar hoy día no prueba que algo sea mejor o peor.

Es como decir que los bocadillos de pensamiento eran algo para ahorrar trabajo al guionista y la prueba es que ahora ya no existen.

Sugerir que la escena de Skurge está coloreada del modo en el que está porque el colorista se quería ahorrar trabajo o no tenía recursos, pues me vas perdonar, qué quieres que te diga, estoy triplemente en desacuerdo contigo.

Ahora nos va mucho el degradado y el brilli brilli, y entiéndeme, me parece perfecto porque además el papel en el que se imprimen las cosas ha cambiado y con ello han evolucionado también los coloristas, que qué duda cabe que tienen más medios. También hay mucho colorista muy mediocre hoy en día, que precisamente por tener tanta herramienta se piensa que está coloreando bien.

Para mi, es similar a cuando Rob Liefeld llenaba la viñeta de rayitas insulsas y medio mundo babeaba y John Buscema estaba pasado de moda porque ponía las rayas justas. Hay mucho colorista rellenando de manera artificial viñetas, prendas, caras, poniendo volúmenes donde no hacen falta, sombras donde no toca...

No digo que sea el caso de Steve Oliffe, que es un tipo que suele hacer las cosas bien, pero de ahí a sugerir otras cosas, y más si alteramos no ya el coloreado original, sino la intención de ese coloreado (que existía, no era para ahorrarse trabajo y poner un manchurrón) va un mundo.

Las dos cosas son compatibles. Con pocos medios y tiempo se pueden hacer grandes cosas, pero el techo es el que es.

71
Si alguien tiene a bien comentarme qué tal los MH de Thor de Walt Simonson...

Me suena que es una edición recoloreada y que no suele gustar mucho. ¿Es muy grave?

Creo que fue de los primeros MH gordotes... ¿tiene algún problema de encuadernación? (en mi caso, tengo el de los 4F de Simonson, que debe ser de la misma época, y de momento aguanta bien)

Veo que faltan The Mighty Thor 356 y 370.

El primero es ese en que Hércules cuenta un relato... en los tomos de Forum sí lo incluyeron :torta:

El segundo no lo ubico ahora mismo.

A mí normalmente no me gustan los recoloreados, pero justo el de esos cómics resulta que me encantan, porque intenté compaginar su lectura con la de los Obras Maestras de Forum (para ver las diferencias en la traducción y cosas así) y resulta que ya no he sido capaz de volver al color clásico original "de puntitos".

Eso sí, aunque resulta muy agradable el recoloreado tiene un problema grave: no respeta los tonos originales (unas ropas azules pueden pasar a amarillas o al color que sea, siguiendo el criterio artístico de Pat Oliffe). Normalmente eso no importaría demasiado, pero hay alguna página que sí altera gravemente el efecto que quiso ofrecer el colorista original, por ejemplo en la muerte de Skurge.

Para mantener los tonos originales hubiera tenido que esperarme a que se publicara el color restaurado de los Omnibuses o bien los Masterworks, pero no tuve paciencia.

Efecto, el de colorear toda una figura, o un fondo entero, de un sólo color, que me parece cutrísimo y propio de otra época. 100% a bordo con el nuevo coloreado.
Muy en desacuerdo con tu comentario. Aquí no hablamos de cambiar el color de un pantalón o de añadir un degradado donde no lo había.

Poner colores únicos se hace con unos fines narrativos específicos, que no se consiguen de otra manera. Por mucho que el nuevo color sea espectacular, la narrativa y el propósito original se alteran. Por mi parte, la escena de la muerte de Skurge pierde mucho de su fuelle con el nuevo color. Mucha culpa de que se volviera mítica en su momento, fue el tratamiento de color que se le dio.

En desacuerdo. Y la prueba es que desde que existen mejores herramientas de tratamiento del color eso de manchurrear la figura de un color ya no se estila. Entiendo que pudiera tener un efecto narrativo y que además ahorrara trabajo al colorista (importante esto), que tampoco tenía muchos más recursos a mano, pero en cuanto ha habido más medios eso ha dejado de hacerse.

Uy si, cómics como Hellboy o el Ojo de Halcón de Aja serían mejor con un color del estilo de Steve Oliff en vez de usar la paleta "que ha dejado de hacerse". :cafe:

El coloreado de Ojo de Halcón no es ni remotamente parecido. Lo de Hellboy no lo controlo, pero me da que tampoco estamos hablando de lo mismo.

72
No han dicho nada de las ediciones de librería del Batman del CF.

73
Si alguien tiene a bien comentarme qué tal los MH de Thor de Walt Simonson...

Me suena que es una edición recoloreada y que no suele gustar mucho. ¿Es muy grave?

Creo que fue de los primeros MH gordotes... ¿tiene algún problema de encuadernación? (en mi caso, tengo el de los 4F de Simonson, que debe ser de la misma época, y de momento aguanta bien)

Veo que faltan The Mighty Thor 356 y 370.

El primero es ese en que Hércules cuenta un relato... en los tomos de Forum sí lo incluyeron :torta:

El segundo no lo ubico ahora mismo.

A mí normalmente no me gustan los recoloreados, pero justo el de esos cómics resulta que me encantan, porque intenté compaginar su lectura con la de los Obras Maestras de Forum (para ver las diferencias en la traducción y cosas así) y resulta que ya no he sido capaz de volver al color clásico original "de puntitos".

Eso sí, aunque resulta muy agradable el recoloreado tiene un problema grave: no respeta los tonos originales (unas ropas azules pueden pasar a amarillas o al color que sea, siguiendo el criterio artístico de Pat Oliffe). Normalmente eso no importaría demasiado, pero hay alguna página que sí altera gravemente el efecto que quiso ofrecer el colorista original, por ejemplo en la muerte de Skurge.

Para mantener los tonos originales hubiera tenido que esperarme a que se publicara el color restaurado de los Omnibuses o bien los Masterworks, pero no tuve paciencia.

Efecto, el de colorear toda una figura, o un fondo entero, de un sólo color, que me parece cutrísimo y propio de otra época. 100% a bordo con el nuevo coloreado.
Muy en desacuerdo con tu comentario. Aquí no hablamos de cambiar el color de un pantalón o de añadir un degradado donde no lo había.

Poner colores únicos se hace con unos fines narrativos específicos, que no se consiguen de otra manera. Por mucho que el nuevo color sea espectacular, la narrativa y el propósito original se alteran. Por mi parte, la escena de la muerte de Skurge pierde mucho de su fuelle con el nuevo color. Mucha culpa de que se volviera mítica en su momento, fue el tratamiento de color que se le dio.

En desacuerdo. Y la prueba es que desde que existen mejores herramientas de tratamiento del color eso de manchurrear la figura de un color ya no se estila. Entiendo que pudiera tener un efecto narrativo y que además ahorrara trabajo al colorista (importante esto), que tampoco tenía muchos más recursos a mano, pero en cuanto ha habido más medios eso ha dejado de hacerse.

74
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 27 Marzo, 2024, 20:33:54 pm »

Si yo entiendo lo que dices, y de hecho me gustan los extras de la BM, estoy comprando dos BM los 4 fantásticos y Spiderman. Y los OB tan denostados por muchos, yo los defiendo a capa y espada, creo que es lo único que Panini está haciendo bien. Los últimos que he pillado son los tierra X y me compraré el segundo de Alien y el de los Imposibles XForce. El tema es que una cosa es lo que pienses tú, yo o el vecino, y otro es lo que publicita Panini. Y he mezclado la BM con el nuevo "comic book con lomo" porque han hecho una jugada parecida. La BM la publicitaron ellos, repito, ellos, no yo, como popular y de precio fijo en 12 euros. Duró un año y ya son 14, y lo gracioso es leer mensajes denostando formatos populares de otras editoriales, incluso de la misma editorial pero de otros países y diciéndonos que es que la BM tiene muchos extras y bla bla bla. Y con el nuevo formato no han esperado ni 12 meses, nos sueltan la trola, Clemente da entrevistas, los medios nos relatan la ambiciosa y revolucionaria maniobra de Panini del back to the basic y es todo una gran tomadura de pelo. Y me ha cabreado, simplemente. Creo que va siendo hora de que en esa empresa tengan los cojones alguna vez de decir que han hecho algo mal. Por ejemplo, podrían decir algún dia que los negros de la definitivisima BM son una puta mierda. Y ya dejo el tema porque me voy a parecer a algún otro forero, pero es que tiene tela.

Yo sí veo que reconozcan errores, pero lo hacen de manera que parece que los he cometido otro. En la entrevista a Julián a RTVE criticaba los rellenos en series regulares, y la tendencia a cartonear todas las ediciones, como si no fueran prácticas que haya promovido él mismo.

Igual cada vez que sale una nueva edición de un clásico. La anterior estaba mal traducida, mal reproducida o los colores no se qué.  Como si la hubiera hecho otro.

75
Panini / Re:Plan Editorial Panini 2024 (III): Se avecinan cambios
« en: 27 Marzo, 2024, 20:16:33 pm »
Yo siempre he pensado que el formato que mejor acepta los extras son los tochales. En un OG o Omnibus, si de 700 paginas hay 30 de extras, pues vale. Igual si entran crossovers completos, si hay que meterle 100 paginas mas, pues se meten, que se pagan igualmente.

Pero en un formato de 128 páginas fijas, no creo que sea el sitio para abundar en extras. Los que dé la paginación sobrante tras meter todos los episodios posibles y ya.

Por eso, a pesar de la propaganda nunca vi este formato BM como superior a los OG. Ni, desde luego, mas económico.

Lo de la solapita dichosa, que veo que también van a llevar los pockinis, ¿le gusta a alguien? Si se quitara, ¿se rebajaría algo el precio?

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 110
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines