Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Constanza_Motley

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 83
61
Autores / Re: Comenta un AUTOR cada día (o cada dos XD) parte II
« en: 21 Junio, 2009, 21:25:05 pm »
Aquí tenéis un excelente artículo sobre la carrera este señor, personaje fundamental en la historia del comic de superhéroes, por si a alguien le interesa:

http://www.untebeoconotronombre.com/archive/2008/editores_de_la_dc_carmine_infantino.html

62
Hombre son prácticamente teorías iguales, menos por la implicación de Byrne. En el libro de Julián Clemente se muestra a Byrne como sólamente un "mandao" en este asunto, siendo la idea de Busiek (que en el 80 mandó una carta de despedida al correo X indignado por la muerte de Jean), que se la comentó a Layton, que la utilizó para la "Patrulla X-Costa Oeste" que preparaba, con la bendición de Shooter. Quien sabe, sí.

De todos modos para mí esa es la gran mancha en el historial de Busiek,  :smilegrin: :smilegrin:

63
Yo no les veo nada de malo, tampoco me molestan a menos que sean muy exageradas.

64
Joder, habrá cientos, contando los crossover que duran dos números entre dos colecciones, no sólo los eventos importantes, ¿Te interesan también los primeros, los mini-crossovers?.

Porque a bote pronto:

Personajes--------Números incluídos--Equipo Creativo-------Fecha
Spider-Man y Hulk  WOS 44-TIH 349   Peter David-Alex Savik XI/88

Vale, no es mucho, pero os aseguro que del 80 al 2000 hay cientos. Según me vaya acordando iré poniendo más.

65
Todo es posible :lol:

Ése día Marvel perderá toda credibilidad, ¡pero fijo! :lol:

Hombre, yo creo que la perdio hace mucho. Cuando resucitaron a Fénix en el 85, más o menos. Ahí ya algunos previeron la que se venía encima,  :smilegrin:

Eso fue por culpa del Byrne que estaba picado por que Shooter le obligo a cargarsela y por eso la resucito en los 4F.Otra cosa es que Byrne no se esperaba que a Claremont eso ya no le haria ninguna gracia.

No, fue mandato de Shooter resucitar a jean Grey igual que en su momento ordenó cargársela. Iban a lanzar X-Factor y a Jim la idea de que el quinto miembro misterioso que anunciaba la publicidad fuese la Chica Maravillosa le pareció estupenda, y Byrne accedió a participar en su resurrección.

Eso no fue lo mismo que yo lei.Byrne se lo tomo como un ojo por ojo.Mientras tanto,Shooter aprovecho para lanzar X-Factor y asi reunia a la Patru original y se sacaba pasta.Tambien Layton saco pasta por el tema.

¿Y ves coherente que Shooter mandase acabar con Jean Grey jodiendo a Claremont y Byrne y que luego Byrne en venganza la resucitase y Shooter no hiciese nada? Lo que yo sé es que Layton debido a un comentario de Busiek sacó la idea de resucitar a Jean Grey para el título X que él estaba preparando, se lo dijo a Shooter y este ordenó la resurrección de la chica de inmediato.

Yo lo que te cuento lo he leído en el libro de Julián M. Clemente "El Precio de un Sueño", que está hecho a partir de testimonios y entrevistas con los profesionales de la industria que han estado implicados en los X-Men.

66
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 19:11:39 pm »
Creo que no está muy bien valorada por el dibujo de Steve Dit... esto, Keith Pollard, que no agrada a muchas personas. A mí persolamente me parece la Pollard, claro,  :lol: :lol:

67
Películas y series NO Marvel / Re: Los Simpson
« en: 21 Junio, 2009, 19:07:49 pm »
Es que el show que da Lionel Hutz en ese episodio es difícilmente igualable.

Por no hablar de las salidas de Homer y de la presa que Marge conoce en la cárcel. Además es un epìsodio muy conmovedor y de los pocos en los que Marge me parece una mujer simpática.

68
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 19:02:22 pm »
:lol: :lol: Con moraleja final y todo :lol:

Pues con Spiderman me gusta que se hagan historias así, no siempre me pide el cuerpo historias trascendentales. Luego pierden la gracia cuando se llega a ellas.

A mí es que la cotidianeidad me gusta en pequeñas dosis. Mi ideal de una etapa sería la Claremont-Byrne de Uncanny, con acción a raudales, aventuras por doquier perfectamente sincronizadas, intercalando algún episodio casi sin acción pero de tratamiento de personajes y que haga avanzar la historia. Claro que esto es más fácil en un comic de grupo y no de un sólo personaje, pero las que más se aproximan a eso son la etapa Wolfman, Conway y Stern, que son mis preferidas, en ese órden de menos a más.

69
Películas y series NO Marvel / Re: Los Simpson
« en: 21 Junio, 2009, 18:57:01 pm »
Mi top 25:

1. Última Salida a Springfield (1993) (Jay Kogen y Wallace Wolodarsky)
2. Marge Encadenada (1993) (Bill Oakley y Josh Weinstein)
3. Burns vende la central (1991) (Jon Vitti)
4. El Niño que Sabía Demasiado (1994) (John Swatzwelder)
5. Dos Malos Vecinos (1996) (Ken Keeler)
6. Sábados de Trueno (1991) (Ken Levin y David Isaacs)
7. El Cuarteto Vocal de Homer (1993) (Jeff Martin)
8. Explorador de Incógnito (1993) (Dan McGrath)
9. Homer, el Vigilante (1994) (Jon Vitti)
10. La Fobia de Homer (1997) (Ron Hauge)
11. Definición de Homer (1991) (Howard Gewirtz)
12. Hermano del Mismo Planeta (1993) (Jon Vitti)
13. Disolución del Consejo Escolar (Jennifer Crittenden-productora de "Seinfeld"-) (1995)
14. Homer, el Smithers (1996) (John Swartzwelder)
15. Vocaciones Separadas (1992) (George Meyer)
16. Más Dura Será la Caída (1996) (John Collier)
17. Expediente Springfield (1997) (Reid Harrison)
18. Springfield Connection (1995) (Jonathan Collier)
19. Dos Docenas y un Galgo (Mike Scully) (1995)
20. Mi Hermana, la Canguro (1997) (Dan Greaney)
21. Bart en la Carretera (1996) (Richard Appel)
22. Bart, El Asesino (1991) (John Swartzwelder)
23. El Limonero de Troya (1995) (Brent Forrester)
24. Tres Hombres y un Comic (1991) (Jeff Martin)
25. El Mago de Evergreen Terrace (1998) (John Swartzwelder)

70
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 18:16:30 pm »
Te comenté hace un tiempo ''Consecuencias imprevistas'', un arco de 3 números al principio del tomo 4. Ése tipo de historias son las que tengo en mente al pensar en el Spiderman de Straczynski, y no La Conversación, por poner un ejemplo (que me encantó, por supuesto).

A mí ese tipo de historias realmente no me gustan mucho, me parecen simplemente decentes y entretenidas, que sean malas no se puede decir. Es el estilo de trama que personalmente, en lugar de ocupar un arco entero, las situaría como argumento secundario para enriquecer la historia principal, como hacía Stern. O símplemente las resumiría en un único número como "respiro", de tratamiento de personajes, entre grandes episodios.

Aunque soy de los que preferirían que todas las historias fuesen trascendentes, cada capítulo emocionante y novedoso, un huracán de sucesos. Es que "Consecuencias Imprevistas" me parece agradable, como una comedia de las tardes de La 2, o algo así, :lol:

71
Surrealista en todo caso,  :smilegrin: (lo siento, no lo he podido evitar,  :bouncy:).

Me parece una historia simplemente buena, sin más.

72
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 18:02:13 pm »
¿Dónde crees que baja el nivel? El tomo 5 (conclusión de Ezekiel, aún con Romita, me parece ya bastante peor que los anteriores números, con diferencia). Sin Past va después, y obviando lo que cuenta de Gwen y aún con todo lo que me gusta la etapa clásica, me gusta mucho.
La saga de Skin Deep y los Vengadores no la he leído, El Otro no me hizo muco tilín (no escribe sólo JMS y se nota), y a partir de ahí es una gozada (y para mí OMD es una gran historia también).

Mmm... para mí brillante es la Saga de Morlun y La Conversación. Desde ahí hasta el final del tomo 4 me parece bueno sin más, después todo lo que viene hasta El Otro, fin de la saga de Ezekiel, Loki, Sins Past, cruce con los vengadores, etc., para mí va de lo mediocre a lo entretenido. El Otro a mi sí me gustó bastante, y lo que viene después al principio bastante bien y hacia el final genial, casi a la altura de la Saga de Morlun.

73
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 17:30:45 pm »
Citar
Como curiosidad, echadle un vistazo a la última viñeta del episodio, en la que Peter ha dejado una rosa en la tumba de Gwen. Hay algo raro en las fechas.

Si, yo también me dí cuenta de eso. Las fechas están como borrosas. Aunque parece que pone 1943-1972. Gwen tenia 30 años???

Yo creo que es 53. Hay un palito arriba a la izquierda y otro abajo a la derecha. Ahí podría caber un 5 y tener Gwen 20 tacos al morir, sería lo más coherente. Pero de la forma que lo han borrado parece 1943 o 1946.

Desde luego, sea verdad o no, el tipo se lo ha montado de rechupete: las dos historias más vilipendiadas durante su estancia en la serie (OMD y Pecados del Pasado) han quedado como imposiciones editoriales con las que él no había tenido que ver (haber renunciado a escribirlas hubiese sido una prueba de integridad, muchos autores lo han hecho), con lo que su etapa realmente ha quedado inmaculada y elevada a los altares.

Con Sin Pastis no sé cómo fue la cosa, creo que ese tipo llamado Joe le dijo que nanay de la china con que los hijos fueran de Peter desde el principio, pero lo que es OMD, sí que es cierto la versión oficial es que a JMS le cambiaron la historia final sobre la marcha.

Y sí,se lo ha montado genial, pero es que aunque fueran suyas esas historias (su OMDra mucho peor, no nos olvidemos), por muchos fallos que pudiera cometer, su etapa en Amazing es de mis favoritas (según el día, anda ahí ahí con Conway en mi lista).

Eso mismo tengo entendido yo.

A mi de todas formas Sins Past me parece correcta en su desarrollo que no en su planteamiento, es entretenida y no ha tenido consecuencia alguna a la vista, y OMD me parece bastante buena, por más que algunas de sus consecuencias hayan sido bastante decepcionantes para mí. Seguro que si el día de mañana BND se convierte en una saga con principio y fin y la indignación del personal se evapora, se reconocerá la épica y emoción que tiene el One More Day.

Por otro lado la etapa Straczynski me parece brillante al comienzo, luego algo mediocre y hacia el final (Civil War y Back in Black) de nuevo muy buena. Globalmente le daría un notable, la considero por debajo de las etapas Stern y Conway, y no muy por encima de BND.

74
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 17:22:49 pm »
Desde luego, sea verdad o no, el tipo se lo ha montado de rechupete: las dos historias más vilipendiadas durante su estancia en la serie (OMD y Pecados del Pasado) han quedado como imposiciones editoriales con las que él no había tenido que ver (haber renunciado a escribirlas hubiese sido una prueba de integridad, muchos autores lo han hecho), con lo que su etapa realmente ha quedado inmaculada y elevada a los altares.

75
Spiderman / Re: Dudas relacionadas con Spiderman y/o personajes afines
« en: 21 Junio, 2009, 17:02:44 pm »
Lo estoy releyendo ahora, viene en el número 29. Se acuerda de Gwen, y pasa por el puente, porque "esta época del año era especial para nosotros, dentro de unos días sería su cumpleaños". El número entero en sí es una especie de tributo, una de las usuales rememoraciones del personaje que contribuyen al mito que se ha creado en torno a él como símbolo de la inocencia perdida y la impotencia del héroe, bien, en esta ocasión la cosa ocupa más páginas de lo habitual. Spidey tiene una dura batalla contra Látigo Negro, que ha secuestrado a una mujer rubia que al trepamuros le recuerda a Gwen. Durante el transcurso del combate el lanzarredes ve asustada a la mujer y rememora los momentos en que murió su novia, algo que posteriormente ha ocurrido más veces (por ejemplo en la etapa Jenkins de Peter Parker: Spider-Man cuando Fusión II lanza el maniquí bomba desde un puente, creo que el mismo Whashington, ahí tendríamos otra aparición).

Es un tebeo de relleno (acababa de terminar la etapa Milgrom y Peter David aún no había recalado en el título, los números 101 y 102 son de transición) intrascendente del todo, pero no está nada mal como homenaje y entretenimiento, a cargo de semidesconocidos (o completos desconocidos) como Cary Burkett y Juan Alcántara.

Como curiosidad, echadle un vistazo a la última viñeta del episodio, en la que Peter ha dejado una rosa en la tumba de Gwen. Hay algo raro en las fechas.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 83
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines