Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Serkenobi

Páginas: 1 ... 28 29 [30] 31 32 ... 86
436
Quería pediros consejo acerca de que establecimientos online son los mejores para adquirir cómics en España.

Una de las razones por las que prefiero comprar en tienda física, es porque puedo inspeccionar in situ el material y si está defectuoso, devolverlo de inmediato. Y en caso de que no perciba el defecto en tienda pero si en mi casa, puedo devolverlo dentro del plazo legal de 14 días sin asumir coste alguno.

Sin embargo esa seguridad y garantía no le tengo en un establecimiento online, ya que no puedo ver el tomo en cuestión antes de pedirlo, debido a lo cual no tengo garantía alguna de que por ejemplo me llegue abollado y que dicha tienda no considere dicho defecto como objeto de reclamación, teniendo así que costear los gastos de envío para devolverlo.

Por ello os quería preguntar por los establecimientos online que reunieran estas características:

1) Amplio stock (vital sobre todo si uno busca ediciones agotadas).

2) Pago seguro (Paypal).

3) Garantía y seguridad de que los ejemplares que te envían están inmaculados y no suelen ser establecimientos que te envían tomos tocados para deshacerse del stock restante...

4) Que el envío está bien protegido para evitar desperfectos en el trayecto (sobre todo en tomos voluminosos).

5) Que ante un tomo defectuoso, no pondrán inconvenientes y no deberás asumir el coste de devolver dicho ejemplar.

¡Saludos y gracias anticipadas!

437
Son ECC, no hay más, están con cambios este año, y andan liados aúm por lo que se ve. Se supone que ya van a salir las novedades en su mes natural, y otra novedad importante es que van a venir también los pdfs en papel o folletos, al estilo de los de Planeta. A ver qué tal..
¿Se supone que a partir de ahora, las novedades de Mayo las anunciarán en Mayo y así sucesivamente? ¿Entonces ya no volverán a anunciar las novedades con un mes o dos de antelación?

Lo que transmite ahora ECC es una sensación brutal de caos. ¿Tanto les costaba aclarar esta cuestión? Para saber uno a que atenerse más que nada.

438
Los PDFS con las novedades de maroz y abril las podéis ver aquí también: https://www.libreriaactioncomics.com/
¿Porqué el PDF de Novedades Regulares sólo es de Marzo y el resto de PDFs incluyen también los lanzamientos de Abril?

¿Cómo van a ser a partir de ahora los anuncios de ECC? ¿En cada mes el PDF correspondiente del mismo? ¿Adelantar dos meses las novedades? Es que ahora mismo el sistema es caótico y no sé cuando anunciaran por ejemplo las novedades de Mayo.

¡Saludos!

439
Quería preguntar aquí una duda relacionada con la colección La Liga de la Justicia Odisea. En otro post ya me aclararon que no necesito leer Metal para poder luego comenzar La Liga de la Justicia Odisea. Pero tengo una duda a la hora de encarar la lectura de La Liga de la Justicia Odisea. Me han dicho que con conocer lo que sucede en Metal es suficiente para encarar la lectura de La Liga de la Justicia Odisea, sin embargo tengo la sensación al comenzar la misma de que necesito más datos para poder comprender satisfactoriamente el contexto argumental y avanzar con éxito en el mismo. Pongo un ejemplo para que se entienda mejor.

Cuando comencé a leer el tomo de Titanes: La Chispa (Titans 23-27) para continuar las andanzas de parte de los personajes que se habían escindido de los Teen Titans, al empezar el tomo Abnett (el guionista) hacía una introducción bastante completa de lo más relevante que había sucedido durante Metal, de tal manera que pude comprender a la perfección el contexto argumental de esa colección y avanzar en la misma sin dificultad alguna. Sin embargo La Liga de la Justicia Odisea carece de esa explicación en sus primeros números (no sé si a partir del Justice League Odyssey número 5 ofrecen la misma), de tal manera que tengo más incógnitas,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No sé si esa falta de contexto e información se subsana en posteriores números o siempre quedan esas preguntas en el aire, debido a lo cual estoy dudando sobre si merece la pena plantearme adquirir Liga de la Justicia: Sin justicia (colección donde supuestamente se explica el contexto argumental de La Liga de la Justicia Odisea), ya que por lo que tengo entendido, dicha obra podría leerse de manera independiente de Metal, siempre que sepas la resolución de dicho evento, como es mi caso. Agradecería que me pudierais aclarar esta cuestión.

¡Saludos y gracias anticipadas!

440
Sin Justicia es el nexo entre Metal y La liga, ahora bien con que sepas lo que ya sabes de Metal es mas que suficiente.

En mi opinión bastante flojo ese Sin Justicia
Gracias por confirmar que no necesito leer Metal para poder luego comenzar La Liga de la Justicia Odisea. Así sigo obviando un evento que no me apetecía recopilar y que barato no es además  :lol:

Ahora bien, tengo una duda a la hora de encarar la lectura de La Liga de la Justicia Odisea. Dices que con conocer lo que sucede en Metal es suficiente para encarar la lectura de La Liga de la Justicia Odisea, sin embargo tengo la sensación al comenzar la misma de que necesito más datos para poder comprender satisfactoriamente el contexto argumental y avanzar con éxito en el mismo. Pongo un ejemplo para que se entienda mejor.

Cuando comencé a leer el tomo de Titanes: La Chispa (Titans 23-27) para continuar las andanzas de parte de los personajes que se habían escindido de los Teen Titans, al empezar el tomo Abnett (el guionista) hacía una introducción bastante completa de lo más relevante que había sucedido durante Metal, de tal manera que pude comprender a la perfección el contexto argumental de esa colección y avanzar en la misma sin dificultad alguna. Sin embargo La Liga de la Justicia Odisea carece de esa explicación en sus primeros números (no sé si a partir del Justice League Odyssey número 5 ofrecen la misma), de tal manera que tengo más incógnitas,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
No sé si esa falta de contexto e información se subsana en posteriores números o siempre quedan esas preguntas en el aire, debido a lo cual aún sigo dudando si merece la pena plantearme adquirir Liga de la Justicia: Sin justicia, ya que por lo que dices, la misma podría leerse de manera independiente de Metal, siempre que sepas la resolución de dicho evento, como es mi caso. Agradecería que me pudieras aclarar esta cuestión.

Sin Justicia es el nexo entre Metal y La liga, ahora bien con que sepas lo que ya sabes de Metal es mas que suficiente.

En mi opinión bastante flojo ese Sin Justicia

Y flojo metal
Y flojo Odyssey
Y flojo el inicio de la jla de Snyder

La liga oscura la tengo aún pendiente de catar.

Eso sí, cada cual tiene sus gustos  :birra:
De lo que he leído de Odyssey (cinco números) no me disgustó, el problema es que contextualmente cuesta un poco situarse.

441
Quería preguntar una duda a la hora de abordar la colección de La Liga de la Justicia Odisea (Justice League Odyssey).

Recientemente he ojeado el primer tomo de esta colección editado por ECC:

https://www.ecccomics.com/comic/liga-de-la-justicia-odisea-num-01-6528.aspx

Al poco de comenzar el tomo, se hacen referencia a una serie de acontecimientos acaecidos en la colección Liga de la Justicia: Sin justicia,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El problema es que en principio se aportan numerosos datos que desconozco y crean una cierta confusión al avanzar en la lectura, ya que ignoro el origen de toda la situación que se narra en esta colección y sólo se aportan unas simples frases que resumen todo lo sucedido. Por ello decidí investigar cuál era la extensión de la Liga de la Justicia: Sin justicia, para valorar si merecía la pena su adquisición para entender mejor el punto de partida de La Liga de la Justicia Odisea.

Para mi sorpresa, descubrí que la colección predecesora que supuestamente contextualiza el origen de La Liga de la Justicia Odisea, sólo consta de cuatro grapas en total:

https://www.ecccomics.com/comic/liga-de-la-justicia-sin-justicia-num-01-de-4-5031.aspx

https://www.ecccomics.com/comic/liga-de-la-justicia-sin-justicia-num-02-de-4-5033.aspx

https://www.ecccomics.com/comic/liga-de-la-justicia-sin-justicia-num-03-de-4-5034.aspx

https://www.ecccomics.com/comic/liga-de-la-justicia-sin-justicia-num-04-de-4-5035.aspx

En apariencia eran buenas noticias, no tendría que realizar un desembolso elevado si quería conocer el contexto en el que se desarrolla La Liga de la Justicia Odisea. Sin embargo una duda me atenaza, ¿la Liga de la Justicia: Sin justicia está ligada, conectada directamente con Metal? Es una cuestión muy relevante que me gustaría aclarar, ya que obvié dicho evento en su momento y no tengo interés alguno en asumir el coste que supondría recopilar el mismo, por ello quiero saber si podría leer la Liga de la Justicia: Sin justicia como una obra independiente, sin necesidad de conocer lo que sucede en Metal (más allá de la consecuencia final de dicho evento,
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

En caso de ser así, meditaría adquirir la Liga de la Justicia: Sin justicia y a continuación la La Liga de la Justicia Odisea, conectando así adecuadamente la trama y siendo más fácil de asimilar todo el desarrollo argumental.

¡Saludos y gracias anticipadas!

442
Lo curioso es que muchas de esas tiendas tienen bastante clientela y se mantienen, con lo cual o ya tienen cierto feeling con el dependiente, o les sobra el dinero, porque prefieren pagar el precio completo que desplazarse 200 metros más para acudir a la tienda que ofrece el 5% de descuento  :lol:

Claro, no todo es el descuento. Si en una tienda me tratan bien, me dan conversación, me reservan cosas, tienen ofertas y saldos, pero no hacen descuento, y en otra hacen descuento pero son unos gilipollas y/o unos careros... Pues me quedo con la primera. Si son majos y hacen descuento, ya es genial. Como Antifaz. :thumbup:
Por eso hablaba de feeling como un factor que puede explicar la preferencia de una tienda sin descuento sobre otra con descuento. A fin de cuentas no dejamos de ser humanos y ante un trato no sólo cordial, sino cercano, muchas veces se decantan ciertas decisiones.

Eso sí, en base a mi limitada experiencia, no todos los que adquieren productos en una tienda sin descuento es por una labor encomiable del dependiente en cuestión, sino por una cuestión de costumbre y comodidad. ¿Nunca habéis oído la típica historia de un hombre que cogió el coche para ir a comprar el pan, quedándole la tienda a 500 metros de su casa? Pues en este caso lo mismo, algunos están acostumbrados a comprar en cierta tienda y por no moverse 200 metros más, lo siguen haciendo. Y muchas veces ese tipo de clientes son de los que están holgados económicamente, con lo cual no "les duele" pagar de más.


Yo estuve ojeando el primer número ayer en digital y tampoco me dijo mucho, aunque a mí Stjepan Šejić, excepto en Aquaman, tampoco me ha llamado nunca mucho.

Los afortunados que os hagáis con los 3 gratomos, ya contaréis qué tal, no vaya a desinflarse como la del Superman de Miller, por si hay que echarle un ojo al recopilatorio.
A mi parecer es una reinterpretación muy interesante de Mad Love, con un toque más maduro, adulto, siniestro y psicológico. A su lado Mad Love queda como una obra mucho más simple e "infantil".

A mi juicio es una reinterpretación que supera a Mad Love.

Eso son palabras mayores
Y lo digo con todo lo que implica. Por eso he dicho desde el primer momento que es mi opinión, otros no estarán de acuerdo, pero para mí es una visión más madura y profunda del origen de Harley Quinn.

443
Poca competencia tendrán
¿Te refieres a la película o FNAC?
Me refiero a las tiendas que no hacen el 5%
No me imaginaba que había una tercera opción  :lol:

Respecto a los descuentos en tienda física, hace años era algo bastante habitual e incluso normalizado, pero de un tiempo para acá yo también noto que menos tiendas lo ofrecen. O no ofrecen descuento alguno o en su defecto un sistema de puntos que no compensa a no ser que compres mucho (ya que los puntos caducan cada mes o cada dos meses y es como el Game, para obtener un descuento decente, hay que comprar mucho...).

Lo curioso es que muchas de esas tiendas tienen bastante clientela y se mantienen, con lo cual o ya tienen cierto feeling con el dependiente, o les sobra el dinero, porque prefieren pagar el precio completo que desplazarse 200 metros más para acudir a la tienda que ofrece el 5% de descuento  :lol:

444
Poca competencia tendrán
¿Te refieres a la película o FNAC?

445
Una pregunta, editaron de Harley para la película pero Aves de Presa nada no? Ni siquiera su última serie

Otra pregunta, ¿nadie leyó el último tomo de Batgirl?
No, pero en FNAC han aprovechado para sacar todo el stock que les quedaba del primer tomo en rústica de Aves de Presa:

https://www.ecccomics.com/comic/aves-de-presa-caos-mental-581.aspx

Y ponerlo bien visible en la entrada de la sección de cómic y manga bajo el cartel de "los más vendidos", cosa que dudo mucho.

Lo único positivo que podría conllevar que esa película triunfase, sería que se animaran a reimprimir cierto material de Harley...

Yo estuve ojeando el primer número ayer en digital y tampoco me dijo mucho, aunque a mí Stjepan Šejić, excepto en Aquaman, tampoco me ha llamado nunca mucho.

Los afortunados que os hagáis con los 3 gratomos, ya contaréis qué tal, no vaya a desinflarse como la del Superman de Miller, por si hay que echarle un ojo al recopilatorio.
A mi parecer es una reinterpretación muy interesante de Mad Love, con un toque más maduro, adulto, siniestro y psicológico. A su lado Mad Love queda como una obra mucho más simple e "infantil".

A mi juicio es una reinterpretación que supera a Mad Love.

446
Otro crowdfunding... Para esto si que se dan prisa, pero para reimprimir tomos agotados o defectuosos no...

A este ritmo, me veo un día de esto un crowdfunding de los titanes de Marv Wolfman. Para ellos sería la jugada del siglo: les costean la edición y luego sacan una nueva para el resto del público, un 2x1 en toda regla.
Acaban de anunciar este crowdfunding y no sabia en que hilo preguntar.
Es interesante esta etapa o pasando? Legión de superhéroes: 5 años después
https://www.spacemanproject.com/es/proyecto/legion-de-superheroes-5-anos-despues/45

Esa era la noticia que decía  :lol: :lol: :lol: :lol:

Noticia:


https://twitter.com/SalaDePeligro/status/1222087971903627265?s=20
Para navidades en sus librerías especializadas favoritas en 2 tomos, a 45 € el tomo.
Y si no, al tiempo.
Ni cotiza.

¿Y el último tomo del Escuadrón Suicida de Ostrander para cuándo?
En crowdfunding  :lol:

Lo suyo sería que los de ECC le pusieran "lenguaje inclusivo" como han hecho con el manga "La tierra de las gemas" (con permiso de la autora). Aquí algunos ejemplos para sacarse los ojos:
- https://pbs.twimg.com/media/EE2ThB5XoAA6vGk.jpg
- https://pbs.twimg.com/media/EE2ThxgX4AAZHrx.jpg

Molaría algo así como "Le Legión: Lucha contra todes les villanes"  :lol:
Es broma, ¿no?

¿Qué manera es esa de pervertir el lenguaje? Ni lenguaje inclusivo ni leches, eso es no saber escribir.

447
General / Re:Hablando de cómics, cuando llega el otoño
« en: 27 Enero, 2020, 18:03:49 pm »
Los que cambian de edición por una "mejor" (subjetivo) son igualmente aficionados, pero mas pijoteros  :P  (yo lo he hecho alguna vez).
De acuerdo con tu apreciación  :thumbup:

448
Hablando de los The New Teen Titans, acaba de surgirme una duda al repasar los primeros números de la colección:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Por otro lado, no recordaba que el comienzo fuera tan precipitado, Raven convence a todos muy rápido para formar equipo.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, pero el resto aceptan bastante rápido, sin pensárselo mucho. Seguramente sea fruto del sueño que les inculcó durante varios días, para que así fueran más proclives a colaborar, pero vaya, queda raro :lol:

Y la razón por la que Deathstroke quiere eliminar a los titanes, sigue sin convencerme.

¡Saludos!

449
Lo de los Titanes... En fin ¿Para qué voy a repetir lo mismo de siempre? No me cabe en la cabeza. Tengo los 2 tomazos de Planeta, y me hago a la idea de que eso es todo lo que voy a tener de la colección.
Es que en una edición que esté a la altura de esta colección (tapa dura y buenos materiales) sólo se editaron esos dos tomos que mencionas (que sino recuerdo mal, sólo recopilaban los primeros 24 número de The New Teen Titans).

Luego es cierto que estuvo la colección Clásicos DC: Nuevos Titanes que si recopilaba todo The New Teen Titans, pero no The New Titans, donde sólo alcanzaba hasta el número 84 (de 130). Ni siquiera se recopiló Tales of the Teen Titans, más allá de cuatro números sueltos. Y lo malo de aquella colección (a parte de no estar completa), era que la calidad de sus materiales a veces dejaba que desear, ya que sino recuerdo mal escaneaban de aquella manera los ejemplares...

Con sus cagadas y errores, hizo más Planeta por los Titanes que lo que está haciendo ECC y eso que ECC tiene la serie como medio de promoción... En fin, la esperanza es lo último que se pierde.

Lo del tomo de Flash me ha recordado al tomito del coleccionable de Hijo Rojo, en el que ocurría exactamente lo mismo. En ese caso no se reimprimió.
Lo que decíamos: o lo reimprimen con retraso o no lo hacen. Por eso la política de reimpreiones de ECc deja tanto que desear, incluso cuando el error es manifiestamente suyo...

Y sobre lo de Crisis... Pues la edición es preciosa, la verdad. La saga es una obra maestra. Y me pica mucho la curiosidad respecto a esos números inéditos.Pero...Lo importante es ¿Merecen esos números un desembolso tan grande?
Ufff... No se. Necesito opiniones muy favorables al respecto para lanzarme a algo así...  :alivio:
Yo no soy un experto en Crisis en Tierras Infinitas, pero tengo la misma sensación que tú: que muchos números sobran y son para rellenar. Y digo esto porque hay otros eventos donde la mitad de los cruces sobran, no aportan nada, son una mera excusa para incentivar que los lectores en su día adquirieran otras series, pero la conexión argumental es prácticamente inexistente. Y creo que en este caso sucederá lo mismo.

Más interesante me parece que se reedite la etapa justo anterior guionizada por Gerard Jones que es una etapa a revindicar aunque debido a la situación polémica del autor no tiene vistos de reeditarse en mucho tiempo (si es que se puede...).

Ojalá.

Con esa etapa te salen un puñado de tomos muy buenos, perfectos para ir enganchando a la gente, y puedes sacar un par de tomos más de John con Mosaico y otros dos o tres con su Guy Gardner. Luego, la caída a los infiernos de Hal y el relevo de Kyle.

Me encantaría una reedición de todo ese material, pero sencillamente no va a pasar. Si ya con lo de Sector 2814, que bastaba con sacar un tomo más para cerrarlo, no fueron capaces...
Veo que no soy el único al que le gustaría todo ese material recopilado. Sé que parece difícil, pero con el Green Lantern Saga, se podían animar y así enlazarlo...

Imagino que esa planificación  vendrá  directamente  de USA ¿no? Con todos los respetos por ECC, pero desde la planificación  del coleccionable de Watchmen me echo a temblar si sé que han metido mano  :lol:

Por otro lado, puede ser mi deceísmo del LIDL, pero a mí  leer Crisis a palo seco sin bagaje fue lo que me resultó  caótico.
Al parecer no, no está bien organizado:

https://twitter.com/bastichst/status/1220731760515985408?s=20

450
Pero se edita de manera parcial, no de manera completa, como por ejemplo con el Green Lantern de Geoff Johns.

Ya dije por delante que igual soñaba mucho, pero por pedir que no sea Kaulso  :lol:

Ahí no te entiendo con la comparación del Green Lantern de Johns, porque la reedición en Saga es completa con las series paralelas y demás.

¿Te refieres a que hagan una especie de colección similar a Saga reeditando todo el material de Green Lanterns de la época? Hombre, eso si que sería chulo aunque no lo vería muy vendible a ser muy noventero. Más interesante me parece que se reedite la etapa justo anterior guionizada por Gerard Jones que es una etapa a revindicar aunque debido a la situación polémica del autor no tiene vistos de reeditarse en mucho tiempo (si es que se puede...).
A eso me refiero, por eso ponía de ejemplo la edición del Green Lantern de Geoff Johns, porque recopilaron toda su etapa, con todos los números de la colección, los eventos principales y los cruces necesarios. Pues lo mismo con ese material noventero.

Y bueno, ya por pedir, no me importaría añadir esa etapa que señalas  :smilegrin:

Que encima no se piden locuras, no se está pidiendo que editen por ejemplo la Wonder Woman de Marston, no, se piden obras clásicas afamadas que con un poco de voluntad podrían poner a la venta y crear una línea sólida de clásicos que se impulsara a través de las mismas.

Exactamente, que parece que pedimos locuras de la Golden o Silver (que ya me gustaría de paso pero ya se que para eso me conformo con las ediciones americanas), sino cómics que tienen una calidad más que meritoria. Suerte que al menos están sacando casi todo lo de Kirby que es menos que "nada".  :sospecha:
Es que encima los titanes de Wolfman nunca se han recopilado por completo en España (ni siquiera en los tomos de tapa blanda de Planeta), sería una oportunidad inmejorable para hacerlo.

Páginas: 1 ... 28 29 [30] 31 32 ... 86
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines