Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Essex

Páginas: 1 ... 2807 2808 [2809] 2810 2811 ... 2813
42121
Mutantes / Re: Mutante Más Odiado
« en: 22 Noviembre, 2010, 21:41:50 pm »
De todas formas, hay cosas que son un poco de traca con el tema de la histeria mutante...

Que diferencia a un mutante de un miembro de los 4F? Es que acaso la gente de a pie tiene establecidos unos baremos de intolerancia con los superpoderes? A veces pienso en como sería la intolerancia hacia la Patrulla X si estos tuvieran un simbolo tipo Capitan América...

Me da que ese tono diferenciador lo acentuaron en demasia los autores, sobre todo Claremont

Verdad!! es que no entiendo bien como se repudia a Emma Frost ( :babas:) y sin embargo se acepta a Miss Marvel (también  :babas:).

A eso me refiero: Dos macizas con superpoderes, pero en cuanto se dice que una es mutante y otra no, mal vamos

Yo creo que el tema debería tratarse un poco (y siempre se ha hecho) como pasa con la homofobia, la xenofobia... "el miedo a lo diferente".

Es como en el deporte, dos buenos deportistas no son lo mismo a ojos de un racista, si uno es blanco y el otro es negro... Lo que pasa es que el genoma no está tan expuesto como la piel. :P

¿ :centrate:?

42122
Héroes Marvel / Re: Asedio!!!
« en: 22 Noviembre, 2010, 21:37:17 pm »
A mi tambien me caia bien. Y a ver quien le da un galletón a Bullseye y se va de rositas  :adoracion:
   :palmas: :palmas: :palmas:

Me encanta el personaje.

P.D: ¿No deberían usarse muchos más spoilers? Es que en algunos comentarios se lee perfectamente y es muy reciente, lo digo para no pasar por aqui en Diciembre hasta que me haya leido el 3. :P

42123
Essex este hilo es para hablar del comic, te dejo el enlace para hablar de la serie de tv. ;)
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_smf&Itemid=137&topic=19715.0

Perdon, solo quería decir que voy a empezar a leer lo cómics. :P

 :callado: :callado: (Cuando lo haga vuelvo por aqui). :birra:

42124
Después de ver el episodio 1 dirigido por Frank Darabont solo puedo decir:  :babas:

Eso y que he decidido hacerme con los cómics. Gracias a quienes me la recomendaron. :birra:

P.D: Lo que no entiendo es que si Kirkman escribe ni la mitad de bien,por lo que parece en la adaptación; ¿Como pudo hacer una mediocridad como la de Marvel Zombies? No lo entiendo.

P.D: De lo mejorcito que he visto dentro del género junto con Dead Set, aunque está serie es más... "clásica", más zombie puro. :amor:

42125
Celes, cuando hablas de "una variedad de formas de entretenimiento", entiendo que te refieres a los videojuegos o al cine de superhéroes (quizás malinterpreto). ¿No debería toda esa "publicidad", o esos productos que llegan a un sector más amplio que el nuestro, beneficiarnos a los lectores? O por decirlo así : ¿Es posible que un niño prefiera el videojuego o la película de Lobezno a los cómics del mismo y estos sectores se perjudiquen entre sí? :interrogacion:

Efectivamente, me refiero a los videojuegos, al ordenador personal, a internet, al cine, a la televisión multicanal, al DVD, al blu-ray...

Creo que un niño prefiere un videojuego de un superhéroe, o una película, o un capítulo de una serie de televisión, a un tebeo de ese mismo superhéroe. Porque él se ha criado en una sociedad de la imagen en movimiento "empaquetada", en un entorno audiovisual, y la práctica totalidad de los contactos con el entretenimiento lo ha tenido con esos medios, y para la inmensa mayoría de los niños/jóvenes, leer es muy cansado y aburrido; mientras que tú y yo (bueno, yo, seguro) nos hemos criado en una sociedad completamente distinta, en la que se le daba un valor superlativo a la letra impresa y en la que nuestra mayor diversión era leer tebeos.

Si 1 de cada 10 espectadores de la última película de Lobezno hubiera comprado un tebeo del mutante como consecuencia de la película, Marvel habría vendido 100.000 ejemplares más de lo que vendió ese mes en EEUU de las series del garras. El impacto que tienen las películas, las series de televisión, es muy pequeño en las ventas de grapas; se nota más en las ventas de tomos, ciertamente, pero donde de verdad se nota es en las cuentas de resultados de las empresas. No creo que sea perjudicial para la compañía, aunque pude llegar a serlo para un tebeo en concreto (que, ojo, no lo creo). Para Marvel, desde hace ya muuuuuchos años, los tebeos son una rama secundaria de su balance anual, y nosotros -los que disfrutamos cada semana visitando las librerías, ojeando las grapas y tomos nuevos y viejos- somos una minoría cada vez más reducida en un mercado del entretenimiento.

Que disfrutamos de un producto técnicamente mucho mejor que décadas atrás, cuando los tebeos vendían de media 5 veces más ejemplares cada mes, y costaban una tercera parte que hoy en día, pero que en muchos casos no vemos "mejorado" el contenido con todos los beneficios que se generan a su costa. Y que nos emocionamos (al menos, yo) al comprobar la enormidad de la oferta que llena las estanterías de las tiendas y de la abrumadora oferta que me impide comprarme todo lo que se publica (como sí hacía, por ejemplo, en 1992).

Conclusiones como esas son las que me asustan, porque me hacen pensar que dentro de otros quince años vamos a estar leyendo cómics 4 gatos...

Es extraño que ahora, que los cómics están mejor vistos que antes y sus personajes e historias son mucho más conocidas, sea precisamente cuando el ratio de lectores esté disminuyendo. Y el otro dato curioso y con el que me quedo, es que somos los lectores "de toda la vida", el sustento principal y casi único, de los ingresos por tebeo.
Lectores que compran grapas y tomos, lectores que ciertamente trabajamos (costearme lo que compro ahora hubiera sido impensable 6 o 7 años atras) y tenemos ingresos propios, y lectores que en definitiva saben lo que buscan y están dentro de un sector facilmente identificable para las editoriales, que saben perfectamente que compramos, como lo compramos y porque.

Hablando de esto ayer con un amigo, llegamos a la conclusión de que la media de edad de los lectores de cómic americano (Marvel por ejemplo) ha subido, y que si bien antes estaba enfocada a un público más bien adolescente, ahora el público adulto es más amplio y tiene un peso mucho mayor. (adulto=dinero, pienso yo).

No me gustaría nada, que dentro de un tiempo las series publicadas en España menguaran, ya sea en tomo o en grapa (como dice Chistianspi), y por más que estos no sean buenos tiempos, y esten cambiando los lectores, el mercado, los puntos de ventas, las tendencias,etc. prefiero ser positivo y disfrutar de mis tebeos.

Lo del Apocalipsis en el sector, lo vengo escuchando desde los 90 cuando entré en él, y aqui seguimos.
No me imagino a Panini haciendo las maletas y diciendo "hasta aqui". Y como deciamos, ese lujo de llegar a una librería y decir " de las 30 novedades que salen me voy a pillar tantas" debería ser un indicativo de que no está tan mal la situación y el mercado ha alcanzado una estabilidad.

(O eso, o son mis ganas de que no me corten el grifo) :alivio:

42126
(...)

P.D: Curiosamente, por la cantidad de series publicadas, la multitud de formatos, de peliculas basadas en comics cada años,etc. parece que la situación no es en absoluto mala...luego leo cosas como esta  :puzzled: y me hace pensar sino es un espejismo...

Precisamente ahora el cómic está recibiendo un reconocimiento general que no ha tenido en toda su historia, y es precisamente porque las películas que se han basado en personajes creados originalmente para el cómic, desde el Superman de los años 70 hasta Scott Pilgrim, están "enseñándole" a la "gran masa" que el mundo del cómic es mucho más que aquello que leían de pequeños.

Cada vez se producen más cómics, en todos los países. Cada vez son más variados en contenidos y géneros, y también en el público al que se dirigen. Pero eso no implica que les vaya mejor a todos los editores, sin precisamente puede resultar al contrario; puesto que donde antes había poca competencia, y sobre todo un mercado "cautivo" de un grupo muy concreto de lectores, ahora, por un lado, hay muchísima más competencia y, por otro, esos lectores "potenciales" ya no están cautivos, sino que gozan de una variedad de formas de entretenimiento desconocidas hace tan sólo 15 años.

Concuerdo.

Aunque si es el caso, la competencia siempre tiene un claro beneficiado: el consumidor.
Cuanta más variedad haya y más grande sea el mercado, más deberán esforzase por atraer al lector, y más se cuidarán la calidad y el precio... Aunque el panorama mundial económico no sea el idoneo para probar esa teoría...

Celes, cuando hablas de "una variedad de formas de entretenimiento", entiendo que te refieres a los videojuegos o al cine de superhéroes (quizás malinterpreto). ¿No debería toda esa "publicidad", o esos productos que llegan a un sector más amplio que el nuestro, beneficiarnos a los lectores? O por decirlo así : ¿Es posible que un niño prefiera el videojuego o la película de Lobezno a los cómics del mismo y estos sectores se perjudiquen entre sí? :interrogacion:

No sé, yo que he pasado años yendo de quiosco en quiosco, haciendo malabares para encontrar mis series, no querría volver a aquello (aunque nostalgicamente me encantara) y adoro llegar a mi librería y ver las estanterías llenas de cómics... Recuerdo la de series americanas que me quedé sin leer o seguir (Cable,Gambito,etc) porque aqui se cancelaban o directamente no se publicaban... y es un gustazo saber que la inmensa mayoría de material se edita hoy día...

P.D: A mi también me encanta el paseo a la tienda, Tomynakohh. Ver las novedades, hablar con la gente, repasar tres veces mentalmente lo que voy a llevarme... :P

42127
General / Re: ¿Qué comics teneis en vuestra lista de futuras compras?
« en: 21 Noviembre, 2010, 23:06:41 pm »
¿Me recomendais alguna pagina para venta online? Sobre todo para numeros de los tiempos de Forum. :birra:
   Yo te recomiendo tres. Dos de ellas son librerías y la tercera es una especie de bazar:
  - www.totcomic.com
  - www.universal-comics.com
  - www.todocoleccion.net

Gracias :birra:

(Me ha sorprendido ver numeros que costaban 135 pts a 15€ :leche: , y algunos los tengo yo :babas: what if...? }:)

42128
Hmmmm :disimulo:

Si en terminos generales está gustando, podría probar a ver...
La sensación que me dan estos tomos de historias cortas, es que podía haber pasado sin ellos, pero siempre pico por la curiosidad... y más si es de mutantes. :P

Si fuera más justito de pasta me lo pensaría, teniendo la navidad encima, pero como no va mal... creo que lo pilaré. :birra:


42129
General / Re: ¿Qué comics teneis en vuestra lista de futuras compras?
« en: 21 Noviembre, 2010, 14:47:17 pm »
Pues algún día me gustaría ponerme a rellenar huecos, sobre todo del Vol.II de la Patrulla-X y X-Men... (Numeros como el 30, el de la antartida, que me lo perdí y me carcome por dentro :wall: :wall:).

El problema es donde encontrarlos... había una tienda especializada que tenía mucho Forum, pero ni siquiera sé si sigue abierta  porque me pillaba muy lejos (Iba cuando era pequeño, antes de que hubiera librerias especializadas en mi ciudad).

¿Me recomendais alguna pagina para venta online? Sobre todo para numeros de los tiempos de Forum. :birra:

42130
Me derrito en halagos hacia el tomo de Nación X: me encanta leer este tipo de tomos. Me gusta la patrullosa por la cantidad de personajes que tiene y por las interacción entre ellos más allá de las peleas, este tomo está protagonizado por muchos de ellos tanto principales como más secundarios, bien de forma completamente seria, bien en clave de humor. Pone las cosas en su sitio y ayuda a ver la situación mutante desde los ojos de muchos de los que la están viviendo sin tener que preocuparse por una trama o una continuación. Incluso las que parten de una premisa absurda aportan algo al personaje o como mínimo arrancan una sonrisa.


Mención especial a la historia de Doop.

Y con portadas de SOBRESALIENTE.
   Retomo aquí el teme del tomo de Nación X, si no os importa. Coincido plenamente con lo que dice Random Kid#174. Este tomo es una auténtica delicia, que se centra en todos esos personajes que no hacen más que aparecer al fondo de una viñeta en las colecciones actuales (ejemFractionejem) y les da un papel. Más o menos interesante, pero podemos ver lo que opinan de su actual situación, sus miedos, sus inseguridades, el efecto que tienen en los demás, el efecto que los demás tienen en ellos, lo que piensan del futuro, cómo han cambiado... Realmente magnífico. (Por cierto, creo que nadie debería pasar por alto de Sam Guthrie super saiyajin. :lol:)
   Con respecto a la historia de Doop, estoy un poco desilusionado, porque por primera vez sus diálogos no significan nada. O eso, o están en un idioma que no es ni español ni inglés, con muchas consonantes seguidas. :lloron:

¿Lo recomendaids entonces? :interrogacion:

No estaba muy seguro de pillarlo, porque más de un tomo parecido (como los de Destino Manifiesto) me resultó completamente prescindible.

42131
General / Re: Mejor Comic del mes 2
« en: 21 Noviembre, 2010, 00:36:24 am »
El punisher 13 de Victor Gischler, que depués del "cabeza viajera" de Masacre y este, me esta empezando a llamar la atención... (Habra que seguirle en la nueva linea de X-Men que van a sacar).

En grapa me ha encantado Asedio 2 y Lobezno.

42132
General / Re: Nuestras compras del día (11)
« en: 21 Noviembre, 2010, 00:32:54 am »
-Punisher 13.

-X-men 59

-Lobezno 59

P.D: Y el astonishing y la Patrulla-X sin llegar aún :wall: Vaya retraso  :thumbdown:

42133
Cuando leo hilos como este (y el primero) solo consigo deprimirme. :lloron:

Me parece que muy poquita importancia tienen un par de voces, ya fueran miles. El público como conciencia colectiva es el que decide, y sus datos acaban imponiendose, y ademas de eso, esto es un tema mucho más amplio y atañe a mucho más que los comics, por lo que no tiene una solucion ideal o facil.
Es como si nos quejamos de los e-books, pero por mucho que fastidie a los acerrimos del papel, si es la tendencia de la mayoria o de las editoriales, es lo que perdurará, alla te empeñes tu en comprar lo que quieras.

Algo parecido entiendo con el formato grapa o tomo.

Respecto al relevo generacional, quizás si que es cierto que las nuevas generaciones no leen cómics... aunque con la de películas, videojuegos,muñecos, etc., uno pensaría que tendrían un acceso más fácil al mundo del cómic, que el que habia hace 15 años... Ademas, nos quejamos de que los jovenes no pueden acceder al mercado de tomos porque no tienen poder adquisitivo, y sin embargo entras en el cuarto de cualquier chaval de 12 años y tiene 2 consolas, 3 juegos de spiderman, el de batman y el de lobezno...juegos de 30,50, 60, 70€... No me cuadra, me parece que simplemente es un problema de enfoque, de tendencia, pero no de dinero...

Por otro lado, la industria del cómic no iba a escapar de la recesión, y en estos últimos 2 años han cerrado muchísimas librerias especializadas,lo cual siempre asusta, porque hace pensar que el mercado no es lo suficientemente amplio ahora mismo para sostener la estructura a la que estabamos acostumbrados y que el sector ha menguado considerablemente, lo que significan recortes, aumento de precio, reduccion de titulos publicados...

Como última conclusión, diría otro hecho importante, es que la industría del cómic descansa sobre los hombros de los veinteañeros,treintañeros,cuarentañeros,etc,etc... lectores que llevan ya una década minima leyendo tebeos y gastan una suma importante al mes (la mia oscila entre 25-60€), y lo que es más importante, que compra de manera asidua...

Aún asi, ni veo una conspiración en Panini para hacer desaparecer la grapa, ni creo que lo esten haciendo todo perfectamente... Creo simplemente que son los años que nos han tocado vivir, y que nos podemos poner a argumentar hasta quedarnos sin voz, que no hara que cambie nada hasta que esta situacion (del sector, de la economia nacional,mundial) mejore...

P.D: Curiosamente, por la cantidad de series publicadas, la multitud de formatos, de peliculas basadas en comics cada años,etc. parece que la situación no es en absoluto mala...luego leo cosas como esta  :puzzled: y me hace pensar sino es un espejismo...

42134
Mutantes / Re: Mutante Más Odiado
« en: 20 Noviembre, 2010, 23:12:39 pm »
En mi opinión, creo que ambas facetas: la aventurera a lo Errol Flynn y la espiritual, son absolutamente bidireccionales, es decir, no hay que olvidar que, de un lado, tenemos a un ser que "no se siente bien" consigo mismo, lo cual le lleva a la fuerza a hacerse preguntas esencialmente metafísicas; del otro, a un (super)héroe que, si bien emula a su admirado aventurero, no puede escapar de su condición mutante. El sentido de la aventura en Kurt no deja de ser una suerte de anhelo, una fuga, un intento de escapar de su esencia más íntima, es por ello, creo yo, que ha de volver una y otra vez a su faceta religiosa o espiritual, como la queramos llamar, en busca de respuestas. En definitiva, ambos lados del prisma se nutren mutuamente y eso es precisamente lo que hace de Rondador Nocturno un personaje tan complejo y fascinante.   

Oye, que bien explicado... :palmas:


Las dos facetas complementansdose están muy bien, pero todo en su justa medida y últimamente se han ido mucho más por la religiosa.

Para mi la etapa más odiosa del Kurt "eclesiástico" fue la de los Neo, de Claremont... Eso de Kurt dando la misa y vestido de sacerdote... :incredulo:
Por lo demás creo que si es uno de los componentes principales del personaje, pero hay guionistas que se pasan con el tema...

42135
Mutantes / Re: Post de los X-men(o New X men de Morrison)
« en: 20 Noviembre, 2010, 23:06:24 pm »
Sobre las palabras de Destino...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Páginas: 1 ... 2807 2808 [2809] 2810 2811 ... 2813
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines