Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Usagi Jerusalem

Páginas: 1 [2]
16
Otros Cómics / Re:MOZTROS: Nace una nueva editorial
« en: 06 Septiembre, 2021, 08:17:39 am »
Y por cierto, ya que están con "calidad altísima" y "nombres consagrados", podían traer "Dying and the Dead" de Hickman, que está sospechosamente olvidad en España por las grandes que editan Image...

17
Coñe! Qué alegría me dais con lo del segundo integral de "Murena"! Hace quinquenios que dejé en la entantería colocado el primero y con ganas de seguir la lectura, para ver año tras año que pasaban por completo de mis deseos, jajaja.

Pues con muchas ganas ahora de su relectura y preparar el bolsillo para el segundo. El parón con "Jeremiah" fue un suspiro en comparación! Al final parece que no se olvidan, solo meten en el congelador las series hasta que ven la oportunidad o la ausencia de novedades potentes.

18
Otros Cómics / Re:MOZTROS: Nace una nueva editorial
« en: 06 Septiembre, 2021, 08:05:37 am »
A mi me llaman poco o nada las franquicias de juguetes hechas cómics, pero si eso sirve para que tengan ventas y se hagan hueco en un mercado que ya anda peligrosamente saturado en cuanto a edición mensual de novedades, pues enhorabuena por ellos y que vendan mucho. Quizás luego lleguen cosas mas interesantes para los que pululamos por los suburbios del mainstream americano.

Por apoyar a la editorial, yo pillaré "Adventureman", que Fraction suele ser simpático y Dodson dibuja bien. Sabéis su fecha de lanzamiento, por cierto?

19
Para mí Jaime Hernández es el mejor dibujante en b/n de la historia después de Alberto Breccia. Terry Moore es muy grande, pero Jaime es un genio (y Breccia fue Dios).

Yo recomiendo "Locas" porque me gusta más todavía que "Palomar", pero desde luego si uno quiere meterse de lleno en el universo Hernández, pues claro "Love and Rockets" edición fantagraphics en los tomos que se han comentado por aquí es ideal. En Londres yo pillé 3 de ellos de saldo a 6£ cada uno y son una gozada. Con la ventaja de que recopilan todo.

Aquí en España La cúpula ha ido sacando según soplaba el viento editorial usa y separando las dos sagas principales de "L&R", "Locas" y "Palomar". Lo bueno es que para empezar se pueden pillar los primeros tomos de ambas por separado y hacerse una idea. Lo malo es que si te enganchas y lo quieres todo, todo y cronológico, hay que ir a la edición usa. O hacerse un collage con lo que ha salido en España entre Cúpula y Fulgencio Pimentel, con tomos de 3 tamaños y dos formatos distintos...un dolor para la visión de cualquiera con un mínimo de TOC. ;-) Y aún así se quedan cosas inéditas que sólo están en usa.

También las subidas progresivas de La Cúpula con las reediciones no ayudan. Yo tuve (y regalé) el primer tomo de Locas que costaba 12€. Luego me lo compré de nuevo y costaba 15€. Ahora está a 20€. Mismo tamaño, mismo cómic, mismas páginas, misma traducción, misma rústica. Me encanta como editan, pero le hace a uno pensarse mucho lo de ir a por la edición usa.

20
¿Habéis leído alguno Strangers in Paradise? ¿Qué tal está? ¿Serán muchos tomos?

A mi yo de 40 años le está gustando mucho.
A mi yo de 20 años no le interesó un carajo.
Serán 5 o 6 tomos, 5 de la serie "regular" y previsiblemente 1 del 25 aniversario.
Sacan 1 al año, con suerte.

Idem de idem. Cuando la conocí por primera vez no me interesó lo más mínimo. Ahora con con 40 y pico me parece una seriaza. Para mí no llega a ser LOCAS, pero se le queda cerca. Y LOCAS es posiblemente mi cómic favorito de todos los tiempos. Una puta obra maestra en perpetuo crecimiento.

Lo bueno de SIP es que los tochos avanzan lentos. A uno por año con suerte. Supongo que las ventas serán muy justitas, pero al tener la serie amortizada con la traducción y demás se pueden permitir reeditarla en tochos y captar a los viejovenes que nos la saltamos cuando salió por primera vez.

También afirmo que si estuviesen disponibles todos los tomitos jibarizados, yo también pasaba olímpicamente de los integrales. Es verdad que el dibujo se disfruta un poco más, pero los tomos pequeños son super manejables. Aunque creo que el precio final era casi equivalente entre tocho y tomos sumados...

21
Dejando de lado lo de La vieja guardia, que IMHO es un must pero que no voy a comparar con The Weatherman porque solo he leído el comienzo, creo que el gran problema es que hay tanta oferta que el Fandom no puede asumir comprar todo lo que quisiera, lo que desgraciadamente repercute en cómics buenos o muy buenos que pasan desapercibidos. Pero es que no damos para más. Que aparte de los cómics hay más hobbys o gastos en viajes vacacionales que se llevan nuestro tiempo y dinero, aparte de los gastos fijos (luz, alquiler, hipoteca, hijos, agua, comida... yo que sé, lo habitual).

Mi presupuesto mensual en cómics rondo los 200-250 pavos. Que ya está bien. Y no me da para comprar todo lo que quiero. Me encantaría poder comprar The wheaterman. Y también Hercules 1417, Soon, Die y Sentient. O meterme en series como Terry y los piratas o Johnny Hazard y claro, haber comprado ya por fin el Drácula de George Bess. Pero mira, no queda otra que dejarlos fuera.

En mi lista de este mes y obviando antojos de última hora y ofertas inesperadas en el walla, ya hay demasiada mandanga para mi presupuesto  :lol: ¿Qué quitamos para meter The weatherman o cualquiera de las otras que se quedan fuera de la lista?

moby dick sienkievich   11,4
rorschach 7   2,25
Second coming   17
Los eternos 2   19
Daredevil 23   2,85
Inmortal Hulk   2,85
dolmen 315 especial forum   5,25
El asco   33,25
Ultimate miles morales 3   23,75
extremity   31,5
AIDP 8   28,5
Black Magick 3   16,65
corto Maltés Océano negro.  23,75
rorschach 8   2,15
Las 5 tierras   24,7

Ahí van ya 244,85 pavetes de ná. Con el descuento del 5% de tienda ya aplicado. Esto es un hobby muy caro, que además no hace sino subir los precios.

No sabes cómo te entiendo. Yo antes tenía un presupuesto de 100€ y se me quedaba la mitad de lo que me interesaba fuera. Ahora que tengo un trabajo mejor y más del doble de presupuesto, me encuentro con el mismo problema y cada mes se me quedan fuera 3 o 4 títulos (como mínimo!) que me compraría encantado. Y no por probar o acumular, sino cosas que tengo claro que son buenas o que me van a gustar. Tiras clásicas, europeos a cascoporro en ediciones caritas de Norma, Ponent o Yermo. Por no hablar de docenas de mangas que no empiezo porque no doy a basto.

Al final me tengo que dejar fuera cosas y cosas con la esperanza de pillarlas más adelante. Por no aburrir al personal mi lista es muy parecida a la tuya y me salen 280€. Y claro, hay que pagar gasolina y luz (cada vez más caras) y comida, por lo que al final hay que sacrificar títulos.

22
Es verdad que el nivel de lectura no es excelso. Weather Man no va a marcar un hito en el cómic ni nada parecido, pero está bien dibujado, es entretenida, espectacular y bien llevada. Muchos otros títulos que se las dan de molones y acaparan ruido (Cullen Bunn te estoy mirando a ti de reojo) no son ni la mitad de divertidas y honestas con el lector.

Y creo que están empezando el tercer arco en usa, así que igual para finalizarla aún tarda un poco aquí, pero con el 2 aterrizando en castellano ya parece que la veremos completa sin esperar años.

También es verdad que si tienes que elegir por la enorme cantidad de cómics que se publican todos los meses, sobre todo de material que no sea novedad pero que merece la pena (Thorgal, Clase Letal, Strengers in Paradise, Magasin General, Eternos, Invencible, etc...), no es una finalista. Pero si te llega el presupuesto y te apetece una buena serie, Weather Man lo es. Igual que Vieja Guardia (mejor aún si me apurais).

23
Pues a mí también me salen un puñado de títulos en la cesta de la compra, 3 tochales y 2 rústicas (espero que lo de Way lo saquen en tapa blanda):

- Magasin General 3
- Strangers in paradise 3
- Clase Letal 2
- Weather Man 2
- Killjoys

Weather Man justo la estoy leyendo ahora y es súper divertida, con un dibujo cercano a Kyle Baker y ambientación futurista marciana muy chula. Como si Mark Millar hubiese firmado uno de sus entretenimientos decentes pero cuidando más los personajes. Que además esté cerrada con 3 tomos ayuda a decidirse.

Saludos.

24
Hola, aquí otro que compra los tochos integrales de "Strangers in paradise" de Norma. Qué alegría me dais al saber que el tercero sale (suponiblemente, Joey dixit) a finales de 2021.

Un tocho al año no hace daño! (si solo fuese uno...) Cuando vi en las novedades de septiembre el segundo Deluxe de "Clase Letal" (que también estoy haciendo, porque es mi Remender favorito) me entró flojera en las rodillas, ya que en las novedades mensuales suelo tender a la ley de Murphy: las más caras todas el mismo mes, y me veía que justo detrás iría el tocho 3 de SIP.

Saludos.
¡No estamos solos!  :yupi:

No sale SiP, pero sacan en deluxe de Montress, que si no lo tienes, también es bastante recomendable.
Y ese si que te haría buen hueco en la cartera.  :lol:

De "Monstress" tengo los TPB usa (igual que de "Clase Letal"), pero no me apasiona tanto como para re-comprarla en Deluxe. Y que además son 60€!!. Los de "Clase Letal" son de "sólo" (sic) 50€ por tocho. Que también me tocó la moral ver cómo le subían 5€ a "Clase" teniendo mismo contenido que "Ciencia Oscura". A mí estás variaciones de precio tan arbitrarias según sea una serie u otra me descuadran y molestan bastante. Al final paso por caja con lo que realmente quiero tener, pero no deja de ser una puñeta.

25
Hola, aquí otro que compra los tochos integrales de "Strangers in paradise" de Norma. Qué alegría me dais al saber que el tercero sale (suponiblemente, Joey dixit) a finales de 2021.

Un tocho al año no hace daño! (si solo fuese uno...) Cuando vi en las novedades de septiembre el segundo Deluxe de "Clase Letal" (que también estoy haciendo, porque es mi Remender favorito) me entró flojera en las rodillas, ya que en las novedades mensuales suelo tender a la ley de Murphy: las más caras todas el mismo mes, y me veía que justo detrás iría el tocho 3 de SIP.

Saludos.

26
Que ganas tengo a ese tomo de Demon.  :amor:

Sobre el tema que se animen más esperemos... porque aunque quedan muchas cosas de Kirby en DC tal vez sea cada vez más difícil su salida. Vamos, de lo que falta serían...

- Los Boy Comandos con Joe Simon. Grupete de chavales que luchaban en la segunda guerra mundial. DC lo reeditó pero al ser de los 40...
- La Newsboy Legion con Joe Simon. Otro rupete que muchos lo conocemos gracias a la etapa de Jimmy Olsen en el Cuarto Mundo, ya que aquí es donde se presentó a la "Legión de Repartidores" originales junto con el superhéroe del Guardián. DC también lo reedito pero...
- El Sandman con Joe Simon. Hay dos etapas que realizó, una en los 40 que compaginó aventuras locas con su compañero Sandy y otra en los 70 en que creó otro personaje muy diferente... y que es "famoso" por su corta aparición en el Sandman de Gaiman. Otra etapa reeditada por DC pero...
- El Manhunter con Joe Simon. La primera versión del personaje cuando Paul Kirk se volvió un vigilante enmascarado. Esta creo que DC no lo ha reeditado aún.
- Las miles de historias de Terror/Ciencia Ficción de los 40 y 50. Estás historias pues hay de todo y por suerte DC buena parte en el primer Omnibus general de sus historias.
- Green Arrow de los 50. La etapa de Green Arrow más potable que ha tenido en sus inicios. No reinventa la rueda, pero algunas son imaginativas y tienen su importancia ya que hizo la historia del origen del personaje. Si las editaran aparte daría para un tomo muy fino de menos de 100 páginas.
- Los Investigadores de lo Desconocido. Pues los 4F antes de los 4F como siempre se dice. Cómic muy hijo de su tiempo en los comienzos de la Silver Age pero oye, tenemos aquí muchos elementos que luego veríamos en sus trabajos en Marvel. Esperemos que esta etapa la traigan.
- Omac. Uno de los personajes/conceptos importantes que hizo Kirby y que años después tendría su importancia en el Universo DC. Esperemos que lo reediten ya que sería un tomo con solo 8 números... es muy finico, aunque hay que recordar que Planeta ya lo trajo en su día.
- In the Days of the Mob/Spirit World. Los dos magazines raros que sacó Kirby en los 70 y que no tuvieron mucho éxito. Es un trabajo curioso en su bibliografía y esperemos que ECC se animara a traerlo...
- Los Perdedores. La versión que realizó Kirby de este comando de la Segunda Guerra Mundial. DC por suerte lo reeditó...

Creo que no me dejo nada...  :lol:
De todo este listado, junto con Demond ¿qué es lo que mejor ha envejecido?
Porque tengo curiosidad por leer algo de Kirby, pero le tengo mucho miedo, porque siempre he oído que tenía una capacidad creadora inconmensurable, pero poca cabeza para poner orden a sus ideas.

Para mí Kirby siempre es un disfrute, sobre todo si guioniza el mismo. Por muy loco que sea lo que plantea, te lo pasas pipa leyendo y disfrutando del dibujo. Pero obviamente entiendo a quien busque una lectura más contenida y argumentalmente precisa.

En ese caso yo me quedaría también con OMAC. Es un carrusel de inventiva y tiene cierta línea de desarrollo que va siguiendo sin desparramar demasiado. Aunque a mí personalmente me encanta cuando Kirby se deja llevar. KAMANDI sería el otro título más disfrutable que ahora lo tienes en los 2 volúmenes de ECC. Una especie de "El planeta de los simios" con toda la fauna imaginable mutada y situaciones postapocalipticas rocambolescas, pero un disfrute continuo.

Los títulos bélicos son los menos interesantes para mí,
especialmente los infantiles con los BOYS COMANDOS
y LA LEGION DE REPARTIDORES, muy naif y propagandistas, aunque LOS PERDEDORES la recuerdo más sólida y entretenida. Aún así confieso que yo compraría cualquier Kirby que editen en castellano.

27
Hola, soy un fan absoluto de Kirby. Ahora que ya tenemos a las puertas "OMAC" a color y en tapa dura, creéis que es posible ver pronto "Investigadores de lo desconocido"?

Ya si ECC publicase su "Sandman", "Manhunter" y "Perdedores" yo sería feliz, la verdad.

Saludos.

28
DC España / Re:ECC Pocket: cómics de bolsillo para todos los bolsillos
« en: 24 Agosto, 2021, 12:03:54 pm »
Pues me habéis convencido. Lo que comentáis es más o menos lo que tenía en mente sobre la obra: un espectáculo entretenido y expansivo de lectura amena. Si no incluyen una mínima introducción en el tomito leeré por internet el background mínimo indispensable para ponerme en situación y tirando. No soy muy exigente con esta clase de títulos a la hora de ponerme en situación.

Gracias por vuestras respuestas. Saludos

29
DC España / Re:ECC Pocket: cómics de bolsillo para todos los bolsillos
« en: 24 Agosto, 2021, 07:47:37 am »
Hola, gracias por la respuesta.

"El tribunal de los búhos" lo leí prestado y me gustó, así que cuando lo vea en la tienda decidiré qué tal se ve el dibujo a ese tamaño para pillarlo. "La noche más oscura" no lo conozco, por eso tengo dudas, independientemente de su formato, porque si es regulero no me compensa ni tenerlo por 10€, pero si es la leche de bueno preferiría tener una edición mejor (jajaja, soy un indeciso de narices). Aunque si es un cómic decente y entretenido (como "El tribunal..." Para mí) pues pocket es el formato ideal para llevar en el transporte y leer en la ida y vuelta del curro. Con la ventaja añadida de ocupar poco espacio luego para almacenarlo.

Saludos.

30
DC España / Re:ECC Pocket: cómics de bolsillo para todos los bolsillos
« en: 23 Agosto, 2021, 22:59:24 pm »
Hola, soy nuevo por aquí.

Alguien recomienda "La noche más oscura" en pocket?

No soy muy de Green Lantern, pero esta obra la ponen bien en general y el precio es super atractivo. Con 2 tomos a 10€ está completa la saga principal, supongo...

No he pillado ningún pocket todavía, pero igual esta es la ocasión de probar.

Que opináis por aquí?

Saludos

Páginas: 1 [2]
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines