Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mipey Kalkulo

Páginas: 1 ... 752 753 [754] 755 756
11296
Panini / Re: Coleccionable Marvel Heroes VII
« en: 27 Junio, 2011, 15:34:38 pm »
  Si te fijas, el último número incluido es el 400 USA, que es de esperar que tenga más de las 22 páginas habituales. ;)

Gracias, ...pero sigue sin cuadrar , 6 numeros a 22 páginas son 132 mas ¿cuarenta páginas?del numero 400, son un total de 172 paginas, ,,,aproximadamente.

El número 400 de Thor era un super-sized con 64 páginas: http://cgi.ebay.co.uk/THOR-400-64-PAGES-1989-MARVEL-/370491742540?_trksid=p4340.m263&_trkparms=algo%3DDLSL%252BSIC%26its%3DI%26itu%3DUCI%252BIA%252BUA%252BFICS%252BUFI%252BDDSIC%26otn%3D8%26pmod%3D260506188888%252B260506188888%26po%3D%26ps%3D63%26clkid%3D942550978909445815.

Así es, pero ese tomo vale la pena aunque tuviese 10  :lol: Calidad/Precio imbatible.

11297


Bueno, en este caso la idea de que sean reivindicadas es más importante que el hecho de que sean  reeditadas  :).
A bote pronto, y siendo una opinión muy personal (huelga decirlo) hemos tenido etapas como New X-Men de Morrison, Daredevil de Bendis o Astonishing X-men, clásicos modernos desde el minuto cero; cosas como el Capitán América de Brubaker o el Iron Man de Fraction y Larroca que bien podrían ser las versiones definitivas de ambos personajes o, en el peor de los casos, de lo que mejor que se ha visto de ellos en muchos años; pequeñas y agradables sorpresas como los Runaways de Vaughn, los Thunderbolts de Ellis, etc; tenemos a unos Vengadores que, por una vez, han conseguido ser el centro de atención y cuyas historias nos han tenido en vilo durante años, a un Spiderman que ha ido recuperando paulatinamente mucho de lo que hacía tan grande al personaje, y a unos 4 Fantásticos en su momento más interesante desde Byrne.
A mí si me parece, al menos hasta Asedio, un gran momento para Marvel. Pero está claro que cada uno tenemos nuestra opinión al respecto, y que ninguna de ellas tiene por qué ser necesariamente la buena :birra:


Por supuesto, todo son opiniones.  :thumbup:


En cuanto a lo que dices, no compro los 4F porque la etapa de Hitch y Millar me pareció una vergüenza, y eso solo fue el colofón. La serie para mí no levantaba cabeza desde la maravillosa etapa de Waid. EL DD de Bendis empieza muy bien, pero para mí la segunda mitad está con el piloto automático y la conclusión me parece mala. Del DD de Brubaker mejor no hablo, porque me parece peor aún. No entiendo qué ve la gente en estos números.

Spidey me está volviendo a gustar MUCHO desde BND, pero la segunda mitad de Strac era horrorosa. Aguanté (y me alegro) por pura tradición, sigo al personaje desde hace más de 30 años.
Por supuesto que New X-Men es buenísima, no tanto para mí Astonishing de Whedon (engancha por su conexión evidente con la etapa Claremont y por unos grandísimos diálogos pero el comic en sí no me parece para tanto).

Pero bueno, que me enrollo.... :smilegrin: El caso es que creo que buenas series claro que han florecido, pero el nivel medio me parece bajo.

11298
Está claro que se agradece la labor de Panini en las reediciones. De hecho creo que Panini es la editorial que mejor y más racionalmente ha editado Marvel en España, con diferencia. Y pensar que cuando llegaron a España estaba todo el mundo acojonado.... :lol:
Puestos a pedir y a criticar, me parece que esas ediciones en concreto son demasiado caras. En términos absolutos, no relativos, ojo. Está claro que el papel es generalmente bueno, y que todo está muy cuidado, pero se me hace extraño que la gente pague alegremente 20-25 euros por cómics como los dos primeros MG de los Vengadores de Stern (los que no son de Stern) ya que son unos comics bastante malos (según mi criterio, claro). Quiero decir que creo que no todos los comics merecen un tratamiento "de lujo" y que estaría bien poder elegir otras ediciones más baratas. Pero está claro que todo esto que digo es divagar y ponerse muy pejiguero. También me parece un acierto bestial el coleccionable (aunque solo haya comprado uno porque el resto ya los tenía o no me interesaban lo suficiente) y no comprendo muy bien por qué no se publica en un formato similar lo que está editándose en CES (formato que no me gusta nada).

11299
No creo que aguanten el tirón del paso de los años. Aunque siempre es cierto que lo posterior sea aún peor... Lo que obviamente revalorizará lo de hoy.

Buena intervención.

 :smilegrin:

11300
Pero eso ocurre siempre. Reivindicar lo antiguo denostando la novedad es más viejo que la tarara (se me vienen a la cabeza la división de opiniones que generaban en su momento Los Nuevos Mutantes de Claremont y Sienkiewicz, y ahora no sólo no se discute la calidad de aquella etapa, sino que se publica a veintitantos euros el tomo). Personalmente, creo que la última década de Marvel ha sido un renacimiento en toda regla, una de las mejores etapas en la historia de la editorial. Y por muy airadas que hayan podido ser las reacciones por parte del fandom, al final es el tiempo el que pone cada cosa en su lugar. Estoy seguro de que muchas cosas que han podido generar críticas negativas y sentimientos encontrados (la dinámica de grandes sagas de los últimos años, la deconstrucción de Los Vengadores hasta Asedio como gran fin de fiesta, toda la década de Spiderman,...) con los años serán reivindicadas y reeditadas una y otra vez.

Por supuesto que "Reivindicar lo antiguo denostando la novedad es más viejo que la tarara", pero eso no es lo que yo estoy haciendo aquí. Lo único que digo es que creo que es posible que la gente esté perdiendo interés en los comics actuales y se esté decantando algo más por las reediciones. Y está claro que la entrada de Quesada supuso un renacimiento en Marvel que se vio reflejado editorialmente con varias series muy buenas. Pero extender ese "efecto resurrección" a TODA la última década se me hace muy atrevido. Y ahora paso de lo general a lo particular, dejando claro que se trata de OPINIONES PERSONALES:
A día de hoy, las series Marvel (y también las de DC, para qué negarlo) tienen un nivel que yo considero mediocre. La diferencia entre Marvel y DC radica en que los mejores artistas gráficos están en la nómina de Marvel, pero a nivel de historias y guión todo es extremadamente repetitivo e intranscendente. Salvo Batman de Grant Morrison, X Factor, Powers y la etapa de Spiderman actual (tan denostada por tantos y que a mí me parece más que trabajada y entretenida) absolutamente todas las series actuales que compro me parecen un soberano coñazo. Mal escritas, sin desarrollo de los personajes (normal, por otra parte, ya que el grueso del texto de casi todos los comics actuales se lee en 30 segundos), con situaciones cada vez más inverosímiles.... Eso sí, da gusto ver los dibujos de Coipel, Immonen, Martín y tantos otros.

En cuanto a las dinámicas de las grandes sagas, en mi opinión algunas de las ideas son muy interesantes, pero fallan al plasmarse en el papel. A priori, la idea de (por ejemplo) Secret Invasion, me parece que da mucho juego. Pero lees el comic y no deja de ser una más de Hostias.

También dices que "con los años serán reivindicadas y reeditadas una y otra vez". No tengo duda alguna sobre esto. Que una obra se reedite una o mil veces no implica que su calidad sea alta, y hay cientos de ejemplos que lo demuestran (Batman "Silencio"? Spidey de McFarlane?).

Dicho todo esto, yo soy un tipo con esperanza, y como tal espero mucho de la nueva serie de Daredevil de Waid y Rivera/Martín. :angel:

11301
Yo hablo por hablar y no querría pasarme de listo, pero opino que quizá ese arraigo de los clásicos se deba al bajísimo nivel del cómic americano actual. Yo mismo, sin ir más lejos, cada vez compro menos cómics "contemporáneos" y más "clásicos". Y muchos de los cómics que me parecían "del montón" allá por los 70-80, ahora por pura comparación me da la impresión de que ganan enteros.

de siempre que ha vendido más lo actual que las reediciones

ahora que por fin parece que lo clásico vuelve a estar bien de ventas, (no sé si al mismo nivel que lo actual, lo dudo, dejemoslo en bien), no hace falta que sea a costa de lo actual: ambas cosas peuden tener su presnecia en el mercado (y sobre lo actual hay muchas series y habrían muchas opiniones :P )

Citar

Y creo que es posible que el éxito de las BM también se viera favorecido por los últimos coletazos de la década de los 90 y sus infames comics.

pues hablo de cabeza, pero diría que las BM empezaron con lo mejor de marvel de finales del 90: venagdores de buseik, thunderbotls, Héroes de alquiler... ahí había calidad de sobra

no se si me he equivocado, pero creo que empiezan por ahi  :thumbup:

Es posible, pero sirvieron de "reenganche" de mucha gente que dejó de interesarse por el medio en los 90. Y para mí, esos comics que citas son dignos (vale, los primeros de busiek en los Vengadores sí son  buenos) pero poco más. Opinión personal, por supuesto, y siempre según el contexto de la historia de Marvel no el de aquellos años (yo también me alegré de poder leer cómics decentes por aquel entonces).

11302
Panini / Re: Packs BoME de SD (oferta de una línea fallecida)
« en: 27 Junio, 2011, 13:58:27 pm »

Con el Thor de Simonson cubres toda la etapa con los BoMes; en el caso de Daredevil, esos seis BoMes abarcan la adadura de Miller en la colección, pero poco después de su marcha regresó a la colección para escribir un nuevo arco, Born Again, que se representa la mejor historia del personaje y una de las cimas de Marvel. Eso se publicó en un tomo Marvel Deluxe aparte que deberías añadir a la lista de la compra para tener la etapa completa de Miller en la colección.
(Y se me hace rarísimo que a Fanpiro se le haya escapado ese detalle).


En realidad, si no me equivoco, Miller vuelve antes de Born Again con un número muy bueno dibujado por John Buscema. 219 USA me parece.

11303
No sé los datos de ventas, pero creo que el cómic moderno vende bastante bien.

No lo dudo, pero creo que mucho lector "veterano" prefiere dejarse sus euros en otro tipo de cómic.

11304
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2011 (y lo que queda)
« en: 27 Junio, 2011, 13:52:47 pm »
También te recomiendo el primer arco de esta tercera etapa de Astonishing.

Me lo apunto, me lo apunto  :libro: .

Gracias de nuevo. Así es imposible no engancharse a los cómics :birra:.

Yo dejé la serie tras ese primer arco, que me pareció flojísimo, de lo pero que le he leído a Ellis. Pero es verdad que dicen por ahí que mejora.
El segundo arco sí que baja bastante en cuanto a calidad.

Vaya, pues entonces lo tengo claro. Estaba considerando comprar el TPB USA en algún saldo. Ya no creo que lo haga.

11305
Es que hay que tener en cuenta que parece que, por fin, los clásicos están empezando a arraigar en el mercado. Y si eso se consigue, entonces se empiezan a abrir las puertas para gran cantidad de material de calidad. :) De todas formas, no hace falta ponerse a pensar tan a largo plazo. Ya sabéis que Julián aún tiene que desvelar algún conejo del sombrero este mismo año, y es algo que nadie se espera. ;-)

Yo hablo por hablar y no querría pasarme de listo, pero opino que quizá ese arraigo de los clásicos se deba al bajísimo nivel del cómic americano actual. Yo mismo, sin ir más lejos, cada vez compro menos cómics "contemporáneos" y más "clásicos". Y muchos de los cómics que me parecían "del montón" allá por los 70-80, ahora por pura comparación me da la impresión de que ganan enteros.

Y creo que es posible que el éxito de las BM también se viera favorecido por los últimos coletazos de la década de los 90 y sus infames comics.

11306
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2011 (y lo que queda)
« en: 27 Junio, 2011, 13:30:44 pm »
También te recomiendo el primer arco de esta tercera etapa de Astonishing.

Me lo apunto, me lo apunto  :libro: .

Gracias de nuevo. Así es imposible no engancharse a los cómics :birra:.

Yo dejé la serie tras ese primer arco, que me pareció flojísimo, de lo peor que le he leído a Ellis. Pero es verdad que dicen por ahí que mejora.

11308
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2011 (y van... unos cuantos)
« en: 23 Junio, 2011, 09:07:34 am »
Para mí X-Factor ha venido siendo la mejor serie actual Marvel con diferencia, pero sí que creo que lleva al menos un año con un bajón muy pronunciado. Y los crossovers con el cutre-evento mutante de turno siempre se reflejan en una temporadita de números cutres.

Aún con todo, una gran serie.

11309
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 22 Junio, 2011, 17:34:17 pm »
¿Sabéis quiénes dijeron que no necesitaban guionistas porque eran parásitos? MacFarlante, Liefeld, etc.



Vaya, curiosamente tampoco son buenos dibujantes. :smilegrin:

11310
Autores / Re: ¿Dibujantes o guionistas?
« en: 22 Junio, 2011, 17:23:08 pm »
La realidad es que un dibujante puede hacer las dos cosas y el guionista no, no digo que un dibujante no necesite un guionista, que los hay y muy buenos. Pero aceptar otras realidades no le vienen mal a nadie. Lo de parásito lo retiro, que además no iba hacia ti OK?  :thumbup:

Hombre, es verdad que un buen dibujante a secas puede editar un producto que de el pego como cómic con más facilidad que un guionista a secas.

La realidad es que un dibujante puede hacer las dos cosas y el guionista no, no digo que un dibujante no necesite un guionista, que los hay y muy buenos. Pero aceptar otras realidades no le vienen mal a nadie. Lo de parásito lo retiro, que además no iba hacia ti OK?  :thumbup:

Hombre, es verdad que un buen dibujante a secas puede editar un producto que de el pego como cómic con más facilidad que un guionista a secas.

Igual que un albañil puede por si solo crear algo más parecido a un edificio que un arquitecto. Pero solo para el ojo no entrenado, y solo a primera vista.

Páginas: 1 ... 752 753 [754] 755 756
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines