Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Mostrar Mensajes

* Mensajes | Temas | Adjuntos

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - R.I.P.

Páginas: 1 ... 74 75 [76] 77
1126
Panini / Re: Marvel Deluxes,los tomitos de Panini
« en: 25 Febrero, 2010, 12:39:48 pm »
Recapitulando...
Según Marvelmanía, hasta la fecha se han publicado o anunciado los siguientes tomos Deluxe:
    * Marvel Deluxe. 1602. Que yo sepa, la única incursión de Gaiman en Marvel. Un What if... en toda regla, que en principio, se sale por completo de la filosofía de la línea. Si esto tuvo cabida, imagino que la línea "Noir" será publicada más tarde o más temprano. Publicado en grapa en un principio, luego se recopiló en formato tomo de tapa dura como Best Of Marvel. Creía que esa sería su edición definitiva... me equivoqué.
    * Marvel Deluxe. Astonishing X-Men (tres tomos de cuatro). Creo. A falta de uno para terminar con la etapa de Whedon y Cassaday. Personalmente, una de las mejores etapas mutantes de los últimos... ¿20 años? ¿Alguna idea de cuándo se planea publicar el último tomo?
    * Marvel Deluxe. Capitán América. Publicados tres tomos de muchos... pero para publicarse a la par de Civil War, se ha detenido su publicación hasta finales de año o incluso, hasta el 2011. Etapa mítica la de Brubaker, ya en letras de oro en cualquier historiografía del personaje.
    * Marvel Deluxe. Dinastía de M. Tomo único y carísimo (¿por qué dos euros más que el Secret War, a igual número de páginas?), obra de Bendis, con buenos lápices de... Coipel. Imprescindible para conocer el status quo de los mutantes a día de hoy. Además de la lógica continuación a los últimos números de Los Vengadores, también recopilados en esta línea. Considero que es un material que pedía a gritos esta reedición.
    * Marvel Deluxe. Iron Man. Dos tomos, aprovechando el tirón de las películas. No aportan nada, a excepción de la tapa dura, a la edición que teníamos hasta el momento, sendos tomos de la línea 100%. Aunque sea innegable su importancia, el cambio de rumbo que marcan para el devenir de Iron Man, pienso que la edición que tenían era muy digna.
    * Marvel Deluxe. Lobezno. Dos tomos con la saga de Millar y Romita Jr “Enemigo del Estado”. Vale... estaban en grapa, así que su recopilación me parece oportuna. El material... tiene sus momentos, Romita Jr tan bueno como acostumbra... pero no me dijeron nada, supuso una pequeña decepción. Pero bravo por su publicación en tomo. Y por no meternos un tocho, sino dos tomos manejables y ajustado en precio. El tercer tomo recopila completa la miniserie “Origen”, de Jenkins y Kubert. Bueno... una vuelta de tuerca más al misterioso y antiquísimo origen del mutante de las garras. También estaba en grapa, y en la línea Best Of Marvel. ¿Requería una tercera reedición, en otro formato más?
    * Marvel Deluxe. Los 4 Fantásticos: Una Vida Fantástica. De Straczynski. Desconozco esta etapa. ¿Supone algo nuevo en el Universo Marvel? ¿Marca un punto y aparte en la  historia de la familia Richards - Storm? ¿Por qué esta etapa sí, y la de Waid, que es anterior y de la que he oído cosas mejores, todavía no? ¿Cuántos tomos publicarán, la etapa completa? ¿Cuánto esperarán a publicar también en la línea Deluxe los 4F de Mark Millar y Brian Hitch?
    * Marvel Deluxe. Vengadores Desunidos. Aunque muy criticado, a mí me gustó mucho. Vale, es posible que pecara de sensacionalismo en varios momentos, pero me pareció un bonito broche a la colección. No recordaba haber visto nunca antes a la Bruja Escarlata desarrollando hasta estos niveles su poder. Y es imprescindible su lectura para entender y disfrutar de la saga mutante Dinastía de M. Para mí, imprescindible.
    * Marvel Deluxe. Los Nuevos Vengadores. Tres tomos de los novísimos e inesperados vengadores de Bendis. Después de "desunirlos", el nuevo arquitecto del Universo Marvel debía reiniciarlos, y no se le ocurrió mejor idea que una fuga masiva de un presidio de alta seguridad y la reaparición de un héroe desaparecido... Aunque su importancia sea capital porque es la serie que conduce a los macroeventos de los últimos años (Planet Hulk, Civil War, Invasión Secreta, Reinado Oscuro, etc.), su calidad es muy discutible.
    * Marvel Deluxe. Marvel Knights: Spiderman. Parece que Millar es el AUTOR, junto a Bendis, de esta línea. Prácticamente cualquier cosa que publican termina incluyéndose aquí. En esta ocasión, junto a los Dodson. No los he leído, no lo he comprado... no sé si debería. Se aceptan sugerencias.
    * Marvel Deluxe. Spiderman y la Gata Negra. En fin... Se empezó a publicar en grapa, se interrumpió, se optó por publicarla íntegra en tomo 100%, obligándonos a comprar tres números que ya teníamos para conseguir el cuarto que nos faltaba… un despropósito. Se pasó, por aquello del cambio de editorial y todo eso…. Pero ahora lo publican con tapa dura… Bueno, tal vez el mercado español sea tan bueno como el norteamericano, donde se publican habitualmente grapas, se recopilan en tomos de tapa blanda y finalmente, se editan en Hard Cover… Spain is not so different…
    * Marvel Deluxe. Spiderman: Nuevos Vengadores. La etapa de Straczynski al frente del trepamuros se estaba recopilando, con toda justicia, en tomos Best Of Marvel. Como parece ser que ese formato no triunfó todo lo esperado, se continúa en el que se ha impuesto como vencedor. No problem. Con tal de que se termine publicando íntegra en tapa dura, estupendo. Pero… ¿a qué esperan para hacer lo mismo con el Daredevil de Bendis? Por favor… aunque no esté en el plan editorial que se hizo público… sorprendednos continuando con su publicación…
    * Marvel Deluxe. Secret War. Esperaba un poco más de este tomo. Creo que la idea es muy buena, pero su conclusión me dejó mal sabor de boca. Quizá debería releerlo. En cualquier caso, forma parte del complejo universo introducido por Bendis, una pieza más del engranaje que ha devuelto a la Casa de las Ideas a sus mejores tiempos en cuanto a creatividad se refiere.
    * Marvel Deluxe. The Pulse. Aún no lo he leído, pero todos me han hablado maravillas del primer arco argumental. Serán (al parecer) tres tomos, espero que todos ellos de un nivel semejante al primero. Pero nueva duda… ¿no era esta serie una continuación de otra, ALIAS? ¿Por qué no se publica también aquella? En su día, no la compré porque me parecía demasiado cara para ser en grapa…
    * Marvel Deluxe. The Ultimates. He perdido la cuenta de todas las reediciones de, posiblemente, la mejor colección Marvel de la Historia. Pero considerándola así, espero que se siga editando por muchos años, y agotando todas y cada  una de sus reediciones. Es a Marvel lo que el Dark Knigth a DC. Como se suele decir por aquí, una P.O.M. Espero que no tarde en salir el segundo tomo, recopilando completo el último volumen del tándem Millar&Hitch, tal vez no tan bueno, pero sobresaliente.
    * Marvel Deluxe. Ultimate Fantastic Four. Si uno se fija en los autores, debería flipar (Bendis, Millar y Ellis como guionistas, Adam Kubert y S. Immonen a los lápices). Pero ignoro si su trabajo estará a la altura… ¿Su calidad está cercana a los Ultimates de Millar y al Spiderman de Bendis, o dista mucho de las anteriores? Y a todo esto… ¿por qué no un Marvel Deluxe: Ultimate Spiderman? Vale, se publicó en grapa. Vale, se empezó a publicar en formato mini por Forum. Vale, se publicó en un coleccionable. Pero… ¿no podemos tener completa la colección con tapa dura, y sin complementos que a muchos no nos interesan, como aquel Ultimate Team Up?
    * Marvel Deluxe. Ultimate Iron Man. Las críticas, que yo recuerde, ponían al creador de Ender muy mal en su intento de buscar un nuevo origen al hombre de hierro… pero es comprensible su publicación con la intención de aprovechar el tirón del estreno de su segunda película. Yo habría hecho lo mismo si estuviera en mis manos.
    * Marvel Deluxe. X-Treme X-Men. Forum publicó un número especial con este mismo material, no sé si firmado por Larroca o con número de serie… lo compré por coleccionismo, pero me parece que la calidad está muy en entredicho. Para mí, su publicación es un error. Me parece que alguna de las sugerencias que he dejado caer en líneas anteriores (el Ultimate Spiderman, Alias, o Daredevil, todas de Bendis, por cierto) o incluso, POR FAVORRRRR, el actual Factor X de Peter David, deberían haberse publicado antes de tener que recurrir a esta obra menor del Sr. Claremont.

   Y se acabó… en total, me han salido unos… 23 tomos. La línea lleva… ¿cuánto? ¿Dos años? Creo que está muy bien. Me parece un formato asentado, aceptado y bien acabado. Supongo que vende bien, porque lo contrario contradeciría la avalancha de volúmenes que tenemos cada mes.
   Así pues, mis felicitaciones a los editores, a Panini, y a los lectores, que salimos ganando con la variedad de formatos.
   Pero sí pediría un poco más de criterio a la hora de escoger los materiales (aunque la nota sea muy alta, creo que lo están haciendo muy bien, y además, entiendo que dicha selección será siempre muy subjetiva).
   Perdonad los tres folios… pero tenía ganas desde hacía tiempo de dar mi opinión sobre todo lo publicado.
   Al que haya aguantado hasta el final, gracias por la paciencia. Y espero opiniones de mis opiniones.

1127
Hola a todos.
A mí me llegó ayer el último envío, unos días antes de lo previsto, conteniendo a Fénix (os doy la razón, el rostro no está logrado), al Dr. Muerte (genial) y de regalo, Hulk (lo esperaba más grande, pero mola).
Un par de dudas (tal vez hayáis respondido antes, pero si alguien me contesta me ahorra mucho tiempo de lectura):
-Comparadas con las figuras que edita Altaya de héroes DC... ¿no son las de Marvel más pequeñas? ¿Se trata de la misma escala?
-Observo que muchos de vosotros compráis las figuras en el extranjero... ¿resulta más barato? ¿Alguna página recomendable en la que pueda echar un vistazo?

Muchas gracias.

1128
Panini / Re: Marvel Deluxes,los tomitos de Panini
« en: 20 Febrero, 2010, 13:17:16 pm »
Parece que sí, que el formato Deluxe se está asentando y convirtiendo en la edición definitiva de Marvel en España. Y me alegro mucho por ello, porque me encanta.
Por supuesto que voto a favor de un tomo único con el Planet Hulk completo, faltaría más.
Considero que cualquier tomo con más de 350 ó 400 págs. es excesivo... Aunque me interese el material, nunca he comprado un tocho semejante (por precio y por peso).
Hablando de Hulk... aunque es cierto que la etapa de Peter David se reeditó hace unos años en un coleccionable, y si bien también gozó de su Biblioteca Marvel, creo que todavía queda buen material susceptible de ser republicado... ¿alguien se acuerda de la etapa de Mantlo, aquella de la Encrucijada? ¿Tendría cabida en un Marvel Gold? Porque en Deluxe no me termina de encajar, por eso de ser ochentera. Idem para la saga de Jarella.

Mi memoria es frágil... ¿no se están anunciando tomos Deluxe de los que no se había dicho nada en el plan para el 2010? ¿Habrá muchas sorpresas más todavía?

1129
Mutantes / Re: Mutante Más Odiado
« en: 18 Febrero, 2010, 11:12:53 am »
Sin haber leído todos los comentarios... mi voto va para Gambito. He dudado entre él y Bishop, pero le tengo más manía al primero. Peinado ridículo, disfraz ridículo, poderes ridículos, personalidad patética. Su creación e inclusión en el universo mutante fue un notable error de.... ¿Claremont? Su relación con Pícara, vergonzosa, esa chica se merece algo mejor, qué duda cabe...
Lo de Bishop fue más de lo mismo... quiero decir, recurrir al futuro alternativo del que ya venían Rachel Summers, Nimrod y demás, estirando demasiado una de las más geniales historias del tándem Claremont-Byrne.
Pero lo del cajún con acento francés que lanza naipes cargados de energía y lleva bastón... de verdad, ridículo se queda corto.

Respecto a Cíclope, si bien lo destrozaron en la trilogía filmíca de los X-Men (especialmente en la tercera... ojalá algún día Singer ruede una tercera parte en línea con las dos primeras, y se borre de mi memoria el desastre de la última... y de paso, el Lobezno Orígenes), si bien no ha "evolucionado" tanto como otros, me parece una pieza fundamental del universo marvel en general y del X en particular. A la altura del Profesor Xavier, si no más. Tened en cuenta que el futuro alternativo se sustenta en sus descendientes. Que fue parte integrante de los X-Men originales y de su relanzamiento en Seguna Génesis. Que su relación amorosa con Jean Grey, Madeleyne y Emma ha sido el eje sobre el que han girado la mayoría de las sagas mutantes. Y tal vez, su gran problema sea precisamente ese... que le han dado demasiada notoriedad, cuando deberían haber diversificado un poco el peso específico de los protagonistas.

En cualquier caso (y vaya chapada estoy metiendo), no veo futuro ni rumbo claro en las colecciones mutantes. Aunque seguí con interés la etapa de Morrison (con momentos brillantes, otros no tanto) y la de Whedon (que estoy recuperando y releyendo con agrado en su edición Deluxe), para mí la edad de oro de los mutantes concluyó justo antes del lanzamiento de la serie de Claremont y Lee, aunque en realidad, fue con la saga "La Caída de los Mutantes" cuando empezó su lento declive. Aún así, grandes historias que me enganchaban mes a mes, girando entorno a cuatro títulos que permitían controlar a un grado razonable este sub-universo (Patrulla, Factor, Lobezno y Nuevos Mutantes).

De todo lo que actualmente se publica (y desde hace años), lo único que salvo es el Factor X de David (una vez más, solicito la reedición en Marvel Gold de su primera etapa y en Marvel Deluxe la actual).

Y concluyo como empezaba. Gambito, el personaje más patético y ridículo de todos los mutantes.

1130
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 31 Diciembre, 2009, 14:04:42 pm »
Astonishing X-Men, el primer MD del segundo volumen se publica en Enero http://www.marvelmania.es/component/option,com_comics/task,ficha/id,1936/ es de esperar que lo que queda salga a lo largo del año.

La Canción Final de Fénix me parece una buena mini, y el dibujo de Land no me llegó a cargar tanto como en otros de sus comics.

Gracias Godot. Tendré en cuenta tu opinión sobre La Canción Final de Fénix.
Respecto a los Astonishing, sí, ya sé que en enero tendremos el tercer tomo. La cuestión es si se terminará de publicar el segundo volumen con un cuarto tomo, no anunciado hasta el momento, durante el 2010, o tendremos que esperar un año entero para verlo publicado.

1131
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 31 Diciembre, 2009, 13:36:46 pm »
He estado ausente 24 horas, y me encuentro con que ya está todo dicho :-)
Además de las respuestas que han ido dando Julián y Agustín, agradezco expresamente las aportaciones de Soap, Kal El y QuijoteExiliado, que prácticamente coinciden con mi opinión.

Resumiendo...
Comprensible la transformación de los Best of Marvel de Spidey en Marvel Deluxe. Lo bueno, que este año se completará la etapa de Straczynski al frente de nuestro amistoso amigo. Y acertada la recopilación del Spidey y la Gata Negra, pese a ser relativamente reciente su publicación. Creo que puede ser atractivo para muchos que aún no lo tengan.

De Astonishing X-Men, sinceramente, esperaba que se publicara el vol. 2 completo (los trece números, supongo que dos tomos Deluxe). ¿Hay posibilidades de llegar a verlo durante el 2010?
Lobezno tiene mucho tirón, supongo que se venderá bien. Y posiblemente los X-Treme también. La Canción Final de Fénix... no recuerdo haberla leído... ¿no la dibujaba el odiado-venerado Greg Land? ¿Vale la pena?
Pero me parece "poco MdL mutante". Es cierto que son SEIS tomos, es decir, un tomo cada dos meses de mutantes. Sería fabuloso si se sumara al plan (además del segundo tomo del volumen dos de los Astonishing) al menos uno o dos tomos del Factor X de Peter David. Así, nos poníamos en nueve tomos de mutantes, que tampoco son tantos, creo yo...

Tres tomos de The Pulse, formidable. Recopilarán la colección completa... pero.. ¿por qué no se publica también el Alias, antecedente directo de esta colección ya que supuso el nacimiento de Jessica Jones? Fueron 14 números, pero de 48 páginas... eso daría para un par de gruesos tomos, o cuatro más finos... O incluso, un omnibus de 592 págs., tal y como se ha publicado en los USA.

Sobre Ghost Rider no puedo opinar, no me atrajo nunca el personaje y no he leído nada sobre el mismo. Idem para los Zombis.

El Born Again, de esas obras que deberían estar reeditándose constantemente y no desaparecer jamás de las estanterías de cualquier librería. Chapeau.

Pero... ¿POR QUÉ NO SIGUEN CON EL DAREDEVIL DE BENDIS? Es mi gran interrogante. Yo que confiaba con terminar su publicación en BoM durante el inminente 2010, a lo sumo, reconvertido en MdL, para en 2011 arrancar con el Daredevil de Brubaker... y mi gozo en un pozo.

Se interrumpe la publicación del Capitán América (considero buena idea lo de esperar a Civil War, aunque entonces no entiendo las prisas por sacar los tres primeros tomos... ¿no habría sido posible publicarlos con una cadencia cuatrimestral, por ejemplo? Parece más razonable que este atracón para luego matarnos sin la continuación durante un año entero.

Lo de Planet Hulk y Civil War, me parece fenomenal. Los tengo en grapa, no pienso comprarlos en tomo (salvo que incluyan material adicional que me tiente lo suficiente) pero supongo que muchos lo harán y que se venderán muy bien; al menos, considero que es material que encaja perfectamente con la filosofía de la línea y que se merece una reedición lujosa por su calidad superior a la media.

Tres tomos de la línea Ultimate... posiblemente les de una oportunidad, ya que en su día los dejé pasar. Pero... me sumo a las peticiones de otros foreros... ¿por qué no reeditar en este formato el Ultimate Spiderman, con visos de continuidad? ¿Por qué no continuar con los BoM Ultimate X-Men en formato MdL?
También me sumo a la petición de publicar el vol. 2 (también de Millar y Hitch) de los Ultimates (aunque añado la coletilla "siempre y cuando haya vendido bien el vol. 1, de reciente publicación).

Los tres tomos sobre vengadores (dos que continúan con los Nuevos Vengadores de Bendis y el de Iron Man) son buenas noticias (no me ha quedado claro qué incluirá el del hombre de hierro, pero bien).

Continuar con la publicación de Puño de Hierro en el mismo formato, pese al cambio de autores, me parece que hace merecedor de un aplauso a los sres. de Panini. Bien por ellos.
Un Maestros Marvel de JR.Jr., como no podía ser de otra manera, fabuloso (¿se pueden sugerir otros "maestros" para esta "línea"?)
Por último, el tomo Strange Tales y el Mythos, tendré que verlos para opinar, pero a priori, parecen "interesantes".

Visto todo el Plan 2010... sugerencias de clásicos y tomos para el 2011:

Marvel Gold de: Los Nuevos Mutantes, el primer Factor X de David, los Vengadores de Stern, los Defensores, los 4F de Simonson, Hulk de Mantlo, Daredevil de Nocentti y Romita Jr. Si vende bien el supertomo de Estela Plateada, publicar otro similar con el Power Man & Iron Fist de Claremont y Byrne.

Marvel Deluxe para: XFactor de David (serie actual), Ultimate Spiderman, Ultimates vol. 2 (Milar & Hitch), Alias, Jóvenes Vengadores, Daredevil de Brubaker (sigo esperando que el de Bendis se termine publicando íntegro en 2010), más Capitán América de Brubaker (tras los tomos Civil War del 2010), Génesis Mortal y los Runnaways de Brian K. Vaughan.

¿Me olvido de algo?

1132
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 28 Diciembre, 2009, 12:54:47 pm »
Mi sensación es de decepción.
Suponiendo que todo lo anunciado sea cierto (¿nadie se ha planteado que la inocentada podría ser que "sólo se va a publicar eso", y que mañana aparezca  una lista mucho más extensa para esta línea?)... ¡se han dejado tantísimas cosas!

El Estela Plateada me parece que es el gran clásico que estábamos esperando. No soy partidario de tomos tan grandes, preferiría dividirlo en dos o tres. Pero si el precio es apañado (no más de 35€) podría caer.

El contenido de los dos tomos anunciados protagonizados por La Patrulla X lo tengo en las grapas originales. Si la edición fuera "la definitiva" los volvería a comprar, es decir, con tapa dura, complementos y artículos interesantes, etc. En caso contrario, no compraría.

El tomo con la Visión y la Bruja Escarlata sí me parece de lo más indicado para esta línea, y lo compraré con toda seguridad. Recuerdo haberlo leído años atrás, y guardo un grato recuerdo del mismo. Además, no dispongo de ese material en mi tboteca, así que su adquisición es clara.

Lo mismo aplica a la saga de Jarella. Creo que lo tengo en la BM de Hulk, pero en formato reducido y en blanco y negro. Y es un material fabuloso que compraré igualmente, sí o sí.

Pero... ¿dónde está todo lo demás? ¿Los Vengadores de Stern? ¿Los Nuevos Mutantes de Claremont? ¿El primer Factor X de Peter David? ¿Los Nuevos Defensores? ¿Los 4F de Walter Simonson? ¿Todo lo demás que hemos ido reclamando para esta línea?
Por favor... que la inocentada sea eso... y mañana se amplíe mucho esta línea, ¡al menos, a un tomo mensual!

1133
Películas y series NO Marvel / Re: Avatar, de James Cameron
« en: 22 Diciembre, 2009, 13:19:13 pm »
Está claro que cuando hablamos de cine, hablamos en distinto idioma. Con ese aporte, y lo digo con todos mis respetos para R.I.P., me ha quedado del todo claro.

Efectivamente, Willard... sospecho que mi mentalidad es mucho más abierta que la tuya, y no te lo tomes a mal. Para mí, el Cine es un "arte - industria" enormemente amplio, en el que caben producciones de todo tipo, desde las puramente comerciales a las más exclusivas y minoritarias. Hay auténticas obras de arte y verdadera basura.

Personalmente procuro ver de casi todo, habiendo películas que me encantan y otras que aborrezco. Disfruto con producciones suecas, alemanas y francesas, pero generalmente huyo de las italianas y españolas. Me gusta el cine que se hace en Argentina y México, pero no suelo soportar las filmografías peruanas, por ejemplo. Puedo ver de un tirón películas de cuatro horas y levantarme de la butaca flotando. Me gustan los clásicos (Ford, Lang, Welles, Hitchcock, Wilder, Leone, Bergman, Hakws o Truffaut) y los actuales (Eastwood, Allen, Spielberg, Scorsesse, Coppola, Tarantino, Burton, Mendes, Nolan...).
En el último festival de cine (especialmente germanófilo) disfruté tanto con el Inglorious Basterds de Tarantino como con la excelente Das Weisse Band de Michael Hanake.

Pero decir todo eso me parece innecesario. Me gusta el cine que me transmite algo. Y eso puede lograrlo una sensible película de cuidada fotografía, brillante movimiento de cámara y ágiles diálogos, como una superproducción de consumo masivo como Iron Man, El Regreso del Caballero Oscuro o ésta que hoy nos ocupa, Avatar.

Si me apuras, te diré que Avatar pasará a la Historia del Cine, igual que The Jazz Singer. ¿La has visto? Es una película mediocre. Pero fue la primera película sonora. ¿Tiene un gran guión Avatar? En absoluto. Pero está bien dirigida, bien interpretada y muy bien hecha. Será histórica, como lo son otras obras de su director. Ganará más o menos premios y la verán más o menos millones de personas, pero no será olvidada ni dejará indiferente a quien la vea.

Perdona mi franqueza (respetuosa, por supuesto) y que a tan escueta frase haya respondido con tan larga reflexión... pero sinceramente creo que con una visión tan estrecha como pareces tener, te estás perdiendo muchos buenos momentos ante la pantalla grande.

1134
Películas y series NO Marvel / Re: Avatar, de James Cameron
« en: 22 Diciembre, 2009, 09:55:30 am »
Comparar Casablanca con Avatar no tiene sentido. Sería como comparar La Regenta con Yo Robot.

Durante el pasado Zinemaldi, tuve la suerte de disfrutar en el Velódromo (para los no  habituales, decir que se trata de una sala habilitada especial y exclusivamente para la ocasión, con capacidad para 3000 personas y una pantalla de 400m2 -si no os lo créeis, podéis comprobarlo vosotros mismos: http://www.sansebastianfestival.com/es/seccion.php?ano=2009&ap=4&id=209&ck=5710 o mejor aún, acercaros el año que viene a Donosti-) de la película Battle For Terra, una de las cuatro que se proyectaron en 3D (las otras fueron Pesadilla Antes de Navidad, Toy Story y Oceanworld). Flipé con el 3D, y eso que era íntegramente de animación. Curiosamente, con un argumento muy similar al de esta AVATAR.

Ayer volví a ir al cine para ver la última de Cameron. Y recordé porqué alguien tan aficionado al séptimo arte como yo frecuenta tan poco las salas de cine. No, no es por el precio (7'5€, me parece razonable). Es porque:
1º) La pantalla es sólo ligeramente más grande que el plasma de mi casa.
2º) Tengo la sensación de estar en un restaurante en lugar de en una sala de cine (al ruido de las palomitas, patatas fritas, nachos y demás chucherías, súmense los olores que desprenden -es que hay que tener rostro para meterse unos nachos con salsa barbacoa en un cine-).
3º) Aunque cueste creerlo, todavía hay gente que no sabe poner en silencio sus teléfonos móviles.
4º) Me siento ultrajado cada vez que encienden las luces de la sala en cuanto aparecen los primeros títulos de crédito, cuando no deberían encender ninguna luz hasta que no acabe la película (lo que incluye dichos créditos).  Esto es especialmente sangrante cuando todavía hay imágenes (como los paisajes tridimensionales en AVATAR) e incluso secuencias completas justo al final (como suele ser habitual en las adaptaciones de cómics Marvel).
5º) Es dificilísimo, por no decir imposible, ver las películas en versión original.

Pero estoy divagando.
Hablábamos de AVATAR. Pese a todo lo anterior, es una película que debe verse. Y es la tercera vez que digo algo así de James Cameron, todo un logro. Flipé cuando vi en el cine Terminator 2. Sus efectos me parecieron a-l-u-c-i-n-a-n-t-e-s. Flipé con Titanic (pastelón como pocos, pero de una factura perfecta, con muchos efectos especiales genialmente integrados y realizados, hasta el punto de no distinguirse de las imágenes "reales"). Y ayer flipé con AVATAR.
Sólo otras dos películas me han dejado la misma sensación, ambas de Spielberg (Jurassic Park y Salvar al soldado Ryan).

Creo que estoy de acuerdo con la afirmación de Cameron de que "así será el cine del futuro". Considerando el cine como espectáculo, sólo producciones de este tipo logran que me levante de mi confortable sofá y acuda a una sala de cine, porque tengo la seguridad de que veré y sentiré algo que, con la tecnología actualmente a mi alcance, no podré reproducir en el salón de mi casa.
A Woody, Clint, Sam y compañía podré seguir saboreándolos en la intimidad y tranquilidad de mi hogar. Pero AVATAR se merece el desplazamiento hasta la sala de cine.

El argumento, al menos aquí, es lo de menos. Con los años, tal vez veamos obras de mayor profundidad argumental, más artísticas e independientes, con la misma calidad tecnológica. Pero AVATAR es el principio de una nueva era en el cine. Así de tajante. Y por eso hay que verla, sin preocuparse de los personajes planos, el guión predecible o la historia de Pocahontas ambientada en el futuro.

Yo al menos, pienso repetir (en cuanto me entere de dónde tienen una pantalla más grande que la de las salas Antiguo Berri) y no muy alejada de mi ciudad. Y si tú me haces caso, te aseguro que no te arrepentirás.

1135
Películas y series NO Marvel / Re: Películas Variadas IV
« en: 21 Diciembre, 2009, 09:36:32 am »
Master&Comander es buenísima.
¿La Máscara del Zorro fue una de las primeras pelis que viste en el cine? Dios mío... ¿cuántos años tienes?
Ha muerto Britanny Murphy. Una verdadera lástima; no es que fuera una gran actriz, pero con sólo 32 años le quedaba mucho recorrido por delante.
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/Brittany/Murphy/icono/cine/adolescentes/elpepucul/20091220elpepucul_3/Tes
Mis condolencias para todos sus seres queridos.

1136
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 18 Diciembre, 2009, 10:47:55 am »
Gracias Darkseid por el trabajo.

Y a Celes, que no me encargo yo solo de prepararlo. :)

 :disimulo: Disculpad mi ignorancia, todavía soy nuevo en el foro... ¡Gracias, Celes!

1137
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 18 Diciembre, 2009, 10:13:56 am »
Pues lo he leído.... y creo que me encanta.... Voy a ahorrar dinero, ya que NO ME INTERESA NADA... increíble... ¿Cuándo desharán la barbaridad de Mefisto y su "nunca ocurrió"?
Eso sí, felicitar a Panini por el logro que ha supuesto recuperar íntegramente el Marvel Team Up.
De los BoM Spiderman de Straczynski o su reconversión en Marvel Deluxe no se dice nada.... pero imagino que se hablará de ellos cuando llegue el avance de esas líneas.
Gracias Darkseid por el trabajo.

1138
Panini / Re: Plan Editorial Panini 2010 (y 2)
« en: 18 Diciembre, 2009, 10:08:15 am »
¡Ya está el Plan 2010 de la línea arácnida!

1139
Panini / Re: Plan editorial 2010 PANINI
« en: 16 Diciembre, 2009, 10:22:46 am »
Sí, podría ser que el X-Men Forever saliera en un 100%. Tampoco estaría mal, puede ser cierto que el Claremont actual se lea mejor de un tirón. ¿Alguien sabe cuántos números se han publicado hasta la fecha? ¿Se mantiene el dibujante o ha habido mucho baile a los lápices? ¿Están respondiendo a las espectativas los guiones de Claremont? En otras palabras... ¿está resultando mejor esta continuación desde allá donde él se marchó, que como decidieron continuarla los demás?

1140
Panini / Re: Plan editorial 2010 PANINI
« en: 16 Diciembre, 2009, 10:00:04 am »
La línea consagrada a los mutantes del universo marvel, tradicionalmente mi favorita, de la que más cómics tengo, de la que más series he seguido... lleva años dando tumbos sin encontrar rumbo. Hace mucho que reventaron la gallina de los huevos de oro. Recuerdo con cariño los tiempos en los que tres colecciones eran suficiente para orquestar todo este subuniverso marvelita (Patrulla X, Factor X, Nuevos Mutantes). Había limited series, crossovers, apariciones en otras colecciones y sagas... pero todo estaba más o menos bien controlado.
Ahora... la dispersión es tal, que ni siquiera autores de la talla de Morrison o Brubaker han conseguido llamar mi atención.
Me siguen interesando cosas puntuales (la última etapa completa que tengo es la de Morrison; me gustaron los Astonhising de Wedon; me encanta el Factor X de Peter David), pero todo lo demás me aburre soberanamente o es un despropósito de proporciones colosales.

No sé si con Utopía, Necrosha, Infernus o las continuaciones del Complejo de Mesías la cosa mejorará, o seguirá cayendo en picado (procuro abstenerme de todos los spoilers que llenan la red virtual).
Pero viendo el plan editorial de la línea para el próximo año, sólo pienso en cuándo me desconectaré definitivamente de estos malditos mutis.

Páginas: 1 ... 74 75 [76] 77
Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines